El aceite de árbol de té es práctico y económico, lo puede usar para su salud o en el hogar; y no es de extrañar que gane reconocimiento entre los aceites herbales. Información sobre el aceite de árbol de té.
¿Qué es el aceite de árbol de té?
El aceite de árbol de té (TTO por sus siglas en inglés), también conocido como aceite de melaleuca, está hecho de las hojas de la planta de árbol de té (Melaleuca alternifolia), un miembro de la familia del árbol de mirto, que es nativo de Australia. El nombre fue creado por el explorador británico Capt. James Cook, cuando vio a los australianos nativos que preparaban té con las hojas del árbol. La planta de árbol de té se utilizó mucho por los pueblos indígenas australianos para tratar diversas dolencias, como tos, resfriados, dolor de garganta y afecciones de la piel.
Sin embargo, aunque el aceite de árbol de té era muy conocido en las comunidades nativas de Australia, su producción comercial solo comenzó después de que Penfold incluyó el árbol de té en su encuesta de aceites esenciales australianos. También se cree que este aceite esencial se consideró tan importante que a los soldados durante la Segunda Guerra Mundial se les suministro de forma regular como parte de sus kits. En la actualidad, a través de métodos modernos de destilación, los fabricantes pueden producir aceite de árbol de té con un color amarillo claro a pálido y un aroma fresco, mentolado y de alcanfor.
Cómo usar el aceite de árbol de té en el hogar
El aceite de árbol de té ha sido valorado durante mucho tiempo por sus propiedades antifúngicas, antibacterianas, antiprotozoarias y antivirales. En 1925, el aceite de árbol de té se destiló y promovió por primera vez para su posible uso como agente antiséptico en las cirugías. Se creía que era 10 veces más poderoso que el ácido carbólico, uno de los agentes antisépticos más antiguos.
El aceite de árbol de té se ha vuelto más popular en los últimos años y ahora se agrega a productos de cuidado personal y cosméticos como cremas para la piel, las uñas, jabones y champús. También tiene muchos usos en el hogar, que incluyen:
• Tratamiento de moho: dos estudios demostraron el efecto del aceite de árbol de té en diversas concentraciones para eliminar el moho y la contaminación por hongos en los materiales de construcción. En un estudio realizado en 2005 de The Journal of Allergy and Clinical Immunology, se descubrió que el TTO inhibía el crecimiento de hongos en las tejas y en las placas de yeso. Un estudio de 2004 el aceite de árbol de té demostró tener un efecto inhibidor sobre levaduras y bacterias en ambientes interiores.
Para desinfectar de manera natural, rocíe unas cuantas gotas de aceite de árbol de té con bicarbonato de sodio en las superficies del baño o la cocina.
• Control natural de plagas: el contenido de terpinen-4-ol del aceite de árbol de té tiene efectos insecticidas que pueden repeler de forma natural a las moscas y otros insectos. Recomiendo hacer un repelente de insectos natural al mezclar unas gotas de aceite de árbol de té con aceite de coco.
Publicidad
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
Composición del aceite de árbol de té
Existen más de 100 componentes en el aceite de árbol de té, pero está compuesto de hidrocarburos terpénicos: monoterpenos, sesquiterpenos y sus alcoholes. La exposición a la luz y al calor puede afectar la estabilidad del TTO, así que asegúrese de colocarlo en un recipiente hermético y guárdelo en un lugar oscuro, fresco y seco.
3 beneficios del aceite de árbol de té
El aceite de árbol ha ganado su reputación por ser un aceite herbal útil y beneficioso, tanto para repeler insectos como para aliviar las verrugas. Se han realizado numerosos estudios para demostrar los beneficios potenciales del aceite de árbol de té para las condiciones de salud, como ayudar a:
- Minimizar el acné: un estudio comparativo de 1990 publicado en el Medical Journal of Australia descubrió que el TTO, similar al peróxido de benzoilo, puede ayudar a minimizar las lesiones del acné. Aunque el inicio de acción en el aceite de árbol de té fue más lento, causó menos efectos secundarios que el peróxido de benzoilo.
- Tratar infecciones fúngicas: un estudio de 2002 publicado en Tropical Medicine and International Health Journal encontró que el 2 % de clorhidrato de butenafina y el 5 % de TTO combinados en crema pueden ayudar a mitigar la onicomicosis de las uñas de los pies, una condición que destruye toda la uña a través de una infección por hongos.
- Eliminar las bacterias dañinas: un estudio de 2008 encontró que el TTO, en forma de gel de baño, puede ayudar a mitigar el Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (MRSA), un tipo de bacteria que puede afectar el torrente sanguíneo, los pulmones, el corazón y huesos si no se trata una infección.
Estudios clínicos a pequeña escala sobre el aceite de árbol de té revelaron su potencial para ayudar a minimizar los efectos de la caspa, piojos, gingivitis e infecciones genitales. En la aromaterapia, el aceite de árbol de té es conocido por ayudar a aliviar problemas respiratorios, como tuberculosis, tos, bronquitis, asma y tos ferina.
¿Cómo funciona el aceite de árbol de té?
El alto contenido de terpeno del aceite de árbol de té es responsable de sus efectos antibacterianos, antifúngicos y antisépticos. Según la Dra. Aurora DeJuliis, dermatóloga y esteticista con sede en Nueva Jersey, el terpeno es un tipo de aceite volátil que destruye las bacterias.
Sin embargo, le aconsejo que use el aceite de árbol de té con precaución: su uso es por vía tópica. Algunos productos dentales contienen aceite de árbol de té, pero en general son seguros, ya que no se ingieren.
Al igual que muchos otros aceites herbales y esenciales, el uso del aceite de árbol de té de máxima potencia puede causar irritación de la piel y dermatitis de contacto, por lo que se debe diluir con aceites portadores o geles y cremas. Las diferentes opciones de tratamiento también requieren diferentes porcentajes de aceite de árbol de té. Por ejemplo, los tratamientos para el acné solo requieren un 5 % de TTO. Para infecciones fúngicas, se puede usar una concentración entre > 0.03 % y 8 %.
¿Es seguro el aceite del árbol del té?
La respuesta es sí, siempre que se aplique por vía tópica en dosis apropiadas y no se ingiera. Aunque el aceite de árbol de té se considera seguro y no causa reacciones adversas, algunas personas pueden experimentar irritación de la piel, picazón, escozor y ardor. Debe intentar aplicar aceite de árbol de té diluido en una parte de la piel para ver si ocurre alguno de estos. Evite usar aceite de árbol de té sin diluir y asegúrese de diluirlo con aceites portadores, como los aceites de coco, jojoba, sésamo y almendras.
También se recomienda que evite los aceites oxidados, en especial los que contienen linalool. El linalol es un terpeno común que se encuentra en los aceites esenciales y no es alergénico. Sin embargo, una vez expuesto al aire se oxida y puede causar dermatitis si se aplica por vía tópica.
Riesgos potenciales del aceite de árbol de té
No trague ni ingiera el aceite de árbol de té porque es tóxico. Algunos posibles efectos de ingerir el árbol del té incluyen confusión, ataxia (pérdida de control muscular) y pérdida de conciencia. Si tiene alergias al eucalipto, use el TTO con precaución, ya que el aceite de árbol de té contiene cantidades variables de 1,8-cineol.
Al igual que muchos aceites esenciales, el aceite de árbol de té es tóxico para las mascotas si se ingiere o inhala. Se ha observado que los perros y los gatos sufren de depresión, debilidad y temblores musculares cuando se exponen al aceite de árbol de té.