Hoy, estoy aquí para hablar acerca del mal aliento, un tema muy sensible para la salud y el bienestar. También conocido como halitosis, se estima que el mal aliento afecta hasta un 50 % de la población, con diversos grados de severidad.1
El mal aliento no solo afecta a la persona que lo padece, sino también a los que le rodean. Algunos pasan su vida cotidiana completamente ajena a este problema, a menos que las personas en su círculo social se los hagan saber directamente. Esto produce incomodidad y puede ser muy vergonzoso.
Si sufre de este padecimiento o un ser querido tiene mal aliento crónico, no se preocupe.
Tratar el mal aliento comienza al reconocer el hecho de que los remedios convencionales para el mal aliento, como los enjuagues bucales, pueden hacer algo parcial — y debe abordar su alimentación y estilo de vida para solucionar por completo esta condición de salud.
El Problema con los Enjuagues Bucales
Actualmente, muchos enjuagues bucales contienen clorito de sodio, también conocido como dióxido de cloro. Incluso aunque afirman refrescar el aliento durante un máximo de seis horas, un estudio independiente muestra que el clorito de sodio solo puede hacerlo aproximadamente entre 4 y 42 minutos.
Si bien estos enjuagues bucales se enfocan en modificar la composición química de los gases rancios, no hacen nada para evitar a las bacterias que causan el mal oliento.2
Hay una serie de productos, como SmartMouth, que contienen clorito de sodio mezclado con cloruro de zinc. Los iones de zinc evitan que las bacterias produzcan gas al bloquear sus sitios receptores de aminoácidos.
Otro producto llamado Biotene utiliza dos enzimas que descomponen la biopelícula y el equilibrio de la población bacteriana bucal.
Aunque podría parecer que eliminan el mal aliento, estos malos remedios para el mal aliento funcionan solo durante un corto período de tiempo y no pueden eliminar los microbios que causan el mal olor.
Una mejor opción sería utilizar aceites esenciales como el tomillo, menta, gaulteria, y eucalipto. Varios estudios, entre ellos uno del Centro Dental de la Universidad de Rochester Eastman en Nueva York, han descubierto que estos remedios naturales reducen la inflamación y la placa que podría causar el mal aliento.
Otro estudio, publicado en Journal of Clinical Periodontology, informó que el uso de un enjuague bucal de aceites esenciales fue capaz de reducir en un 75 % la presencia de Streptococcus mutans, una cepa que causa las caries dentales.
Además, estos aceites fueron capaces de prevenir el mal aliento hasta por tres horas al eliminar los gérmenes que producen olores bucales.3
Otra técnica natural que puede promover la salud oral es el oil pulling.
Esta antigua tradición ayurvédica de la India se realiza al enjuagar la boca con aceite, "pasar el aceite" entre los dientes de 20 a 30 minutos.
Se cree que esta práctica destruye a las bacterias patógenas, promueve la higiene bucal óptima y desintoxica a su sistema.4 Si decide intentar esto, sugiero que utilice el aceite de coco.
Sin embargo, aquí surge otro dilema. Al igual que con los enjuagues bucales comerciales, los aceites naturales solo funcionan temporalmente y no podrán solucionar la verdadera causa del mal aliento.
En pocas palabras, realmente no hay una manera simple para atender esta condición de salud. Primero debe saber qué es lo que causa el mal aliento para que desaparezca por completo.
Publicidad
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
Una Mala Salud Oral y un Metabolismo Microbiano Bucal Deficiente
En la mayoría de los casos, la halitosis es causada por los microbios que inducen el mal olor, los cuales se encuentran entre los dientes y las encías, y en la lengua. También puede ser provocada por bacterias vinculadas a enfermedades periodontales.5
Las enfermedades periodontales se presentan en dos etapas: la gingivitis y la periodontitis. Si no es atendida inmediatamente, la gingivitis puede evolucionar en periodontitis, que literalmente significa "una inflamación alrededor de los dientes".6 Ambos tipos implican diversos grados de inflamación.
Aproximadamente el 10 % de la población tiene una enfermedad grave de las encías que viene acompañada con halitosis.7
Las enfermedades de las encías inducidas por el mal aliento pueden resultar en lo siguiente: 8
• Las personas que tienen una enfermedad de las encías a menudo tienen espacio entre los dientes y las encías, en donde la comida puede llegar a atascarse, lo cual ocasiona proliferación de bacterias.
• En casos graves, los individuos experimentan una mayor pérdida de sangre debido a un sangrado de las encías. El mal aliento es ocasionado por la descomposición de la sangre.
Es muy importante seguir las prácticas correctas de higiene oral para evitar que las bacterias se acumulen en la boca. Más adelante, trataré en detalle algunos métodos naturales que ayudarán a promover la salud bucal y evitarán que los microbios que promueven el mal olor se propaguen en la boca.
Ciertos Hábitos de Estilo de Vida Están Vinculados a una Mala Respiración
Además de ser un efecto de la mala higiene bucal, el mal aliento también puede ocurrir como consecuencia de ciertas acciones que uno realiza.
Por ejemplo, tomar medicamentos le expone a un gran número de compuestos químicos sintéticos, los cuales probablemente están vinculados a una amplia variedad de efectos secundarios, como la sequedad en la boca.
Es importante no confundir la sequedad en la boca con el mal aliento. Conocida como xerostomía, la sequedad en la boca es ocasionada cuando se ve afectada la producción de saliva.
De acuerdo con un estudio publicado en el 2000, más de 600 medicamentos tienen la capacidad de suprimir la producción de saliva. En la lista están incluidos los antidepresivos, diuréticos y la aspirina.9,10
Desafortunadamente, la saliva desempeña un papel importante en evitar una mala respiración, ya que ayuda a enjuagar los gérmenes que producen el olor en la boca. Si sospecha que la causa de su mal aliento es inducida por los medicamentos, consulte a su médico acerca de cómo regular sus medicamentos.
Otro hábito que puede causar sequedad en la boca (y posiblemente mal aliento) es respirar por la boca. Al poner especial atención a la forma de respirar, puede remediar esto.
También, roncar puede empeorar la sequedad en la boca y el mal aliento. Ser una persona que ronca crónicamente puede ser un problema grave y debe ser atendido, o podría ocasionar otras complicaciones. Para averiguar las estrategias sobre cómo superar esto, vea el artículo anterior que escribí acerca del ronquido.
Además, consumir alcohol puede causar que aparezca el mal aliento, ya que el olor de alcohol permanece en su respiración. Asimismo, podría desarrollar sequedad en la boca tras ingerir alcohol con frecuencia.11
Otros hábitos problemáticos que pueden ocasionar halitosis, son el tabaquismo y el consumo de ciertos alimentos. La halitosis causada por cigarrillo es una de las formas más graves de mal aliento. Los cigarros contienen varias sustancias químicas que producen un fuerte olor y manchas en los dientes.12
Enfrentarse a estos factores no solo atenderá el mal aliento, sino que, en primer lugar, también evitará que se produzca. Por otra parte, hay una causa principal que muchas personas no suelen asociarla con la aparición del mal aliento. Creo que luchar contra este problema puede ayudar a tratar y prevenir el mal aliento, junto con otros problemas de salud.
La Causa Principal Poco Conocida del Mal Aliento y Otras Enfermedades
Un sistema digestivo saludable es vital para tener una salud óptima general. En su intestino residen trillones de bacterias beneficiosas que influyen en muchas de sus funciones corporales, incluyendo su sistema inmunológico. Los estudios muestran que aproximadamente el 80 % de su sistema inmunológico se localiza en su intestino.13
La proporción de las bacterias buenas y malas es un indicador crucial de la condición de su salud. Su intestino debe tener un equilibrio de aproximadamente un 85 % de bacterias buenas y 15 % de bacteria malas.14 Un desequilibrio entre las bacterias buenas y malas puede predisponerle a una amplia serie de problemas de salud más graves que el mal aliento y el olor corporal.
Tener una flora intestinal deficiente puede hacerle vulnerable a las condiciones de salud relacionados con el mal aliento. Un aliento con olor a pescado sugiere problemas en los riñones, mientras que un aliento con olor frutal podría significar una diabetes descontrolada.15
Esta es la razón por la que resembrar su intestino con bacterias beneficiosas es esencial para tener una salud óptima y prevenir las enfermedades. Pero antes de enumerar los pasos que le ayudarán a lograr esto, primero hay que entender cómo su alimentación desempeña un papel importante en el desequilibrio de su flora intestinal.
Factores Que Pueden Ser Determinantes Para Su Salud Intestinal
Lo que come puede impactar positiva o negativamente a su intestino. Los peores alimentos que puede consumir son la comida procesada, la cual contiene predominantemente azúcar y granos que se descomponen en azúcar. Estos dos alteran el equilibrio de su microflora, al permitir que prosperen y se multipliquen las bacterias malas, hongos y levaduras, lo cual produce desechos metabólicos que ocasionan el deterioro de su salud.16
Además, un mal equilibrio de las bacterias intestinales:
• Impide la absorción de nutrientes importantes
• Evita la descomposición de las toxinas
• Estimula las alergias
Disminuya o elimine su consumo de carbohidratos refinados, sodas, jugos de fruta, e incluso bebidas vitaminadas "saludables", ya que contienen altas cantidades de azúcar.
Además del azúcar, otros factores que afectan al equilibrio de la microflora son:17
• Antibióticos — No solamente matan a las bacterias malas, sino que también destruyen a los microorganismos intestinales beneficiosos. Tome antibióticos solo cuando sea absolutamente necesario.
• Carne de granjas industriales — Las carnes que proceden de las operaciones concentradas de alimentación de animales (CAFO, por sus siglas en inglés) o granjas industriales, provienen de animales alimentados de forma rutinaria con dosis bajas de antibióticos, incluyendo las hormonas sintéticas y granos transgénicos, que están vinculados a la destrucción de bacterias intestinales beneficiosas.
• Agua clorada y/o florada - Algunas compañías locales de agua añaden cloro con el fin de filtrar su suministro de agua. Tener un filtro de agua de alta calidad puede reducir su exposición a estos productos químicos peligrosos.
• jabón antibacterial — Estos jabones contienen triclosán, el compuesto activo que destruye células humanas y estimula el crecimiento de bacterias malas.
• Químicos agrícolas, como pesticidas — Este contaminante puede destruir las bacterias intestinales beneficiosas. Puede evitar la exposición a los pesticidas al apoyar a los productores orgánicos que utilizan métodos sostenibles para cultivar alimentos.
Cómo Restaurar el Equilibrio Intestinal
La clave para mantener su salud digestiva en condiciones óptimas es al consumir únicamente los alimentos más saludables. Mi Plan de Nutrición contiene formas paso a paso para fomentar su alimentación. Pero, en general, sus comidas deben componerse de:18
• Alimentos enteros no procesados
• Solo alimentos crudos o poco cocidos — Trate de comer por lo menos una tercera parte de su alimento crudo
• Carnes y productos lácteos orgánicos, de animales criados con pastura
• Alimentos que provienen de fuentes orgánicas de alta calidad
• Carbohidratos vegetales (con excepción de las papas)
• Grasas saludables, tales como el aceite de coco, aguacate y semillas y frutos secos crudos
Junto con el consumo de una alimentación equilibrada, re poblar su flora intestinal debe ser un proceso continuo, ya que es probable que este expuesto a elementos tóxicos, diariamente. Recomiendo optimizar sus bacterias intestinales:
• Consuma alimentos fermentados — me refiero a las versiones de alimentos fermentados elaborados tradicionalmente sin pasteurizar, y no los que se compran en el supermercado, los cuales a menudo están cargados de conservadores y otros ingredientes artificiales.
Las opciones ideales son la leche orgánica (como el kéfir y el yogur), los vegetales fermentados (incluyendo la col, nabos, berenjenas, zanahorias) y soya fermentada como el natto. Estas fuentes cultivadas pueden suministrarle a su intestino billones de bacterias beneficiosas que ayudan a su sistema inmunológico y a su cuerpo en la desintoxicación.19
Asimismo, los alimentos fermentados pueden estimular una bioflora bucal saludable y deshacerse de los Streptococcus mutans. Es ideal consumir alimentos cultivados con alto contenido de cepas de Lactobacillus y bacterias que poseen altas concentraciones de ácido láctico.20
Aunque los productos fermentados pueden encontrarse en las tiendas naturistas y mercados asiáticos, es más económico prepararlos en casa.
• Tome un suplemento probiótico — Creo que tomar suplementos debe ser solamente para apoyar o compensar una alimentación nutricionalmente deficiente, ya que puede obtener los nutrientes que su cuerpo necesita principalmente de los alimentos que come. Los suplementos probióticos son una excelente opción si no consume regularmente vegetales orgánicos.
Asimismo, debe consumir probióticos si toma ciertos medicamentos, especialmente antibióticos. Esto ayudará a repoblar los organismos beneficiosos que son eliminados por dichos medicamentos.
Cepíllese Para Tener una Higiene Bucal Óptima
De hecho, cepillar los dientes y usar hilo dental, son formas efectivas para promover un ambiente saludable de bacterias en la boca, que de esta manera evita el mal aliento. Sin embargo, le invito a que evite la pasta dental que contenga fluoruro. En vez de prevenir las caries y otros problemas dentales, el fluoruro en realidad está relacionado con una salud oral deficiente y una serie de riesgos perjudiciales para la salud.21
Tome en consideración que la caries dental es ocasionada por la relación simbiótica entre las bacterias y la acidez, que es responsable de un entorno de patógenos en la boca. Disminuir el pH de la boca desencadena la pérdida de calcio en los dientes. La deficiencia de calcio produce una baja porosidad dental, lo que permitirá que la placa se convierta en patógena y destruya sus dientes.
Una vez que los microbios penetran el esmalte de los dientes, liberan enzimas que descomponen el colágeno de la estructura interna de sus dientes. Asimismo, esto produce cavidades.22
Con el fin de neutralizar la acidez bucal, cepille sus dientes con bicarbonato de sodio por la noche. Incluso, puede utilizarlo como un enjuague bucal al disolverlo en un poco de agua. Aquí hay algunas indicaciones sobre cómo utilizar el bicarbonato de sodio de forma efectiva en la noche:23
• Al cepillarse: Moje el cepillo de dientes y sumérjalo en el bicarbonato de sodio. Después del cepillado, los dientes deben sentirse suaves.
• Al enjuagarse: Añada una cucharadita de bicarbonato de sodio en un pequeño vaso de agua. Enjuague su boca con esto y escúpalo.
• Al usar hilo dental: Disuelva una pequeña cantidad de bicarbonato de sodio en agua y llene el dispositivo de irrigación. Si utiliza un WaterPik, asegúrese de que no se seque, ya que provocara la acumulación lo que lo hará inservible.
Siempre mantenga agua en este dispositivo y almacénelo al revés en un vaso con bicarbonato de sodio y agua. La presencia de bicarbonato de sodio ayudará a detener la proliferación de patógenos. Escurra todo y enjuague bien con agua, una vez por semana.
Por la mañana, le recomiendo utilizar pasta dental que contenga calcio y sales de fosfato, o hidroxiapatita, la cual pueda restaurar los minerales en sus dientes.
La clave para tratar y prevenir el mal aliento crónico es determinar su causa y abordarla. Optimizar su flora intestinal también provocara un gran cambio para prevenir la halitosis, ya que fortalece su sistema inmunológico y equilibra la población de bacterias intestinales.
Además, trabaje en mantener las prácticas óptimas de salud oral para evitar que se acumule la placa y que los microbios que producen mal olor proliferen en la boca. Para obtener más información sobre las prácticas seguras de higiene oral, vea mi entrevista con el dentista biológico, Dr. Tim Rainey.