Cómo Tratar Naturalmente las Quemaduras Solares

Quemaduras Solares

Historia en Breve

  • La exposición segura al sol puede hacer maravillas en su salud
  • La exposición al sol se considera terapéutica únicamente cuando se realiza en periodos de tiempo apropiados y medidos

Si es activo físicamente y por lo general pasa una buena cantidad de tiempo bajo el sol sin seguir las recomendaciones para una exposición segura, probablemente ya haya experimentado lo dolorosa y molesta que puede ser una quemadura solar.

La exposición al sol se considera terapéutica únicamente cuando se realiza en periodos de tiempo apropiados y medidos.

La exposición excesiva no ofrece beneficios y lo único que provoca son quemaduras, que es una respuesta inflamatoria de su cuerpo a la exposición excesiva de su piel a los rayos ultravioleta B (UVB) del sol.

Aunque tanto los UVA como los UVB pueden provocar bronceado y quemaduras, los rayos UVB lo hacen mucho más rápido. Sin embargo, recuerde que los rayos UVB son los que debe obtener para tener una exposición saludable.

Cuando los UVB tocan la superficie de su piel, su piel convierte un derivado del colesterol en vitamina D3.Hablemos de esto a detalle antes de pasar a los signos, síntomas y tratamientos naturales para las quemaduras solares.

Por Qué la Exposición al Sol Es Importante

La exposición segura al sol puede hacer maravillas en su salud. Primero que nada, la luz solar le permite a su piel producir cantidades generosas de vitamina D, una hormona esteroide, que sin duda, sobresale entre otros nutrientes conocidos de su cuerpo.

Los receptores que responden a la vitamina D se encuentran en todas las células de su cuerpo, desde el cerebro hasta los huesos, lo que explica su gran influencia sobre la salud.

Los beneficios de la vitamina D simplemente son inmensurables. De hecho, tratar la deficiencia de vitamina D podría reducir a la mitad su riesgo de muerte, esto de acuerdo con un análisis de más de 10 000 individuos.1 Este nutriente único en su tipo es conocido por:

Reforzar su salud cardiovascular

Aumentar su fortaleza muscular

Ayudar a producir niveles óptimos en su presión arterial

Ayudar a mantener un sistema inmunológico fuerte

Ayudar a mantener huesos y dientes fuertes y saludables

La exposición al sol también viene con una serie de beneficios adicionales. La evidencia nueva presentada en la edición de abril-junio del 2012 de Dermato-Endocrinology, confirmó y citó los beneficios para la salud de la exposición sensible al sol además de la producción de vitamina D.2 Los beneficios incluyen:

Mejorar el estado de ánimo y niveles de energía

Regular la producción de melatonina

Sincronizar su ritmo circadiano

Proteger de melanoma y los daños UV

Suprimir los síntomas de la esclerosis múltiple (EM)

Aliviar el dolor de la fibromialgia

Tratar la ictericia neonatal

Tratar el trastorno afectivo estacional (TAE)

De acuerdo con la Dra. Stephanie Seneff, científica del MIT e investigadora durante más de tres décadas, cuando expone su piel al sol, sintetiza altas cantidades de sulfato de colesterol, que es sumamente importante para la salud cardiovascular.

Desafortunadamente, en lugar de aprovechar el sol como una fuente de la naturaleza saludable gratuita, disponible casi todo el tiempo y sumamente benéfica, las personas evitan a la exposición al sol como si fuera una plaga.

Esto debido a las falsas recomendaciones de las agencias de salud públicas y varios profesionales del cuidado de la piel, que muchas veces son financiados por la industria de los protectores solares.

Publicidad
Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimoSabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo

Exposición al Sol Segura y Adecuada

Cuando se trata de la vitamina D producida en su piel y evitar las quemaduras solares, la exposición al sol óptima y segura es la clave.

Un mito común es que una ocasional exposición solar de su rostro y manos es suficiente para obtener la vitamina D cuando en realidad esta es una exposición inadecuada si desea mover sus niveles de vitamina D a un rango más saludable.

Como regla general, para optimizar sus niveles, necesita exponer largas porciones de piel al sol – incluyendo las piernas, espalda, brazos y pecho – hasta que su piel tome un color ligeramente rosado, lo que sucede después de aproximadamente 20 minutos o más.

En ese punto, habrá alcanzado el equilibrio de su piel o punto de saturación y su cuerpo dejará de producir vitamina D.

Puede producir hasta 20 000 unidades de vitamina D al día si tiene la suficiente piel descubierta y expuesta al sol. La belleza de obtener la vitamina D de la exposición saludable al sol es que su cuerpo tiene su círculo de retroalimentación que evita una sobredosis del nutriente.

Es importante notar que el sol puede ser benéfico y dañino, eso depende del tipo de luz ultravioleta a la que se expone.

La luz ultravioleta del sol viene en dos longitudes de onda principales:

Rayos Solares

Ultravioleta A (UVA) — Considerada la longitud de onda poco saludable porque penetra su piel más profundamente y causa más daños por los radicales libres.

Ultravioleta B (UVB) — La longitud de onda saludable que ayuda a su piel a producir vitamina D.

Tanto UVA como UVB puede provocar bronceado y quemaduras, aunque los rayos UVB lo hacen daño mucho más rápido.

Irónicamente, aunque los rayos UVA malos están disponibles casi todo el tiempo – a toda a hora a la luz del día y durante todo el año – los rayos UVB buenos son bajos en la mañana y en la tarde y altos a medio día o luna solar, que es el momento ideal para la producción de vitamina D e irónicamente es justamente ese periodo de tiempo el cual la mayoría de los expertos convencionales dicen que debe evitar.

Existen varios factores que podrían bloquear los UVB y que a su vez evitan el proceso de producción de vitamina D en su piel:

Condiciones climáticas — Mientras menos nubes, mejor. Agentes como la arena, la nieve y el agua también podrían influir en la radiación UV. La contaminación del aire, el smog y el ozono también bloquean los rayos UVB.

Latitud y altitud — Mientras más al norte se encuentre, menos rayos UVB. Mientras más alto, más UVB. Esto explica por qué se quema tan fácilmente y sin darse cuenta cuando está en las montañas.

TemporadaAunque la primavera es la mejor estación del año para exponer su piel al sol, durante el verano debe evitar la radicación solar. Esto obviamente no ocurre durante el invierno en los Estados Unidos. Pero los rayos del sol también se ven obstaculizados una buena parte del año para todas las personas que viven en climas templados.

Hora del díaLa hora óptima para tomar el sol para producir vitamina D es lo más cercano al medio día solar. Eso sería entre las 10:00 am y 2:00 pm.

Uso de protector solar y ropaSi se está exponiendo a la luz solar con el fin de producir vitamina D, el protector solar es completamente innecesario. Los estudios demuestran que los protectores solares con un SPF de 15 pueden bloquear aproximadamente el 93% de los rayos UVB entrantes.3

Advertencia: No hay ningún beneficio adicional de exponerse al sol durante más tiempo. Lo único que provocará es un aumento de las posibilidades de quemarse, que es algo que definitivamente debe evitar. También, el riesgo de quemadura es mayor cuando las personas tienen una tez más clara, porque tienen una menor concentración de melanina en la piel en comparación con las personas con tonos de piel más oscuros.

Quemadura: Signos y Síntomas

Con frecuencia, los primeros signos de quemaduras solares incluyen:4

Enrojecimiento de la piel o eritema

Piel caliente al tacto

Molestia cuando la piel entra en contacto con la ropa o cuando la tocan

Despellejamiento o descamación de la piel

Resequedad extrema o arrugas en la piel

Estos síntomas no están visibles inmediatamente después de la exposición al sol y la mayoría son dolorosos en las primeras 24 horas.

Al igual que cualquier otro tipo de quemadura, las quemaduras solares también se clasifican en tres grados: primero, segundo y tercero. El primer y segundo grado de las quemaduras solares es temporal y se pueden tratar desde casa. Las quemaduras solares de tercer grado son brotes en la piel propensos a infecciones, fiebre y escalofríos, estos síntomas requieren de atención médica.

Cómo Proteger Su Piel de las Quemaduras Solares

Quemaduras Solares

Es importante entender que los beneficios de la exposición al sol superan sus riesgos, razón por la que evitar por completo el sol es innecesaria y poco inteligente. Para disfrutar continuamente de los efectos positivos de la exposición al sol sin quemarse, le recomiendo seguir los siguientes consejos de seguridad:

Proteja su rostro y ojos al utilizar un sombrero de ala ancha o gorra. La piel alrededor de estas áreas es mucho más delgada que la de otras áreas de su cuerpo y está en mayor riesgo de daño foto cosmético y arrugas prematuras.

Hidrate tu piel naturalmente. Antes de tomar el sol, aplique aceite de coco orgánico en las áreas de exposición de su piel. Esto no sólo hidratará su piel para evitar la resequedad, sino que también le brindará beneficios metabólicos adicionales.

Limite su exposición inicial y vaya aumentándola poco a poco. Si su piel es muy blanca, limite su exposición inicial durante unos cuantos minutos, especialmente si está a mitad del verano. Mientras más bronceada esté su piel y/o más bronceado quiera estar, más tiempo puede pasar bajo el sol.

Si está a principios o finales de temporada y/o es una persona con tez oscura, su exposición inicial puede ser de unos 30 minutos aproximadamente. Si su pigmentación es muy oscura o si tiene descendencia africana, india o del medio oriente, es posible que no tenga que preocuparse por su tiempo de exposición.

Cree su protector solar interno a base de antioxidantes benéficos. Se ha encontrado que la astaxantina – un antioxidante muy potente – ofrece protección eficaz contra el daño causado por el sol cuando se toma como suplemento diario. También puede utilizarse tópicamente, ya que muchos protectores solares tópicos contienen este ingrediente. Otros antioxidantes útiles incluyen proantoxianidinas, resveratrol y licopeno.

La cantidad de antioxidantes que obtiene de su alimentación desempeñan un papel muy importante en la efectividad con la que evita las quemaduras solares.5 Mientas más antioxidantes tenga en su piel, menor será el riesgo de quemadura. Actúan como un tipo de protector solar interno y le permiten maximizar la exposición al sol mientras minimizan los riesgos.

Las fuentes de alimentos de antioxidantes eficaces incluyen las frutas y vegetales frescos como frambuesas, moras y arándanos. También puede probar las moras goji, pero debe evitar el jugo. Controle su consumo de frutas para evitar el exceso de fructosa.

Las vitaminas A y C también son importantes – sus células las utilizan para regular la absorción de luz y la protección contra la exposición excesiva al sol. Asegúrese de tener este tipo de protección interna (especialmente si su tez es muy clara), dado a que debe exponer al menos el 40% de su cuerpo a la luz solar durante al menos 20 minutos, todos los días.

Recetas de Remedios Caseros Para Tratar y Aliviar las Quemaduras Solares

En lugar de tomar analgésicos y antinflamatorios de venta libre que pueden empeorar su problema, recurra a lo natural con estos remedios caseros:6,7

Aloe vera

Uno de los mejores remedios para ayudar a reparar su piel, está lleno de gliconutrientes potentes que aceleran el proceso de curación. Lo ideal es utilizar el gel de la planta fresca. Corte una hoja madura de aloe vera y extraiga el jugo que parece gel. Utilícelo como ungüento tópico para reducir la picazón y enrojecimiento de su piel quemada. Aplíquelo cinco veces al día hasta que su problema mejore.

Papas

Las papas tienen compuestos a base de almidón que pueden ayudar a aliviar las quemaduras solares. Corte una papa cruda en rodajas y frótelas o colóquelas sobre sus quemaduras dolorosas. También puede tratar de rallar una papa cruda y fría, y aplicarla en forma de cataplasma.

Miel

Los antiguos Egipcios eran conocidos por utilizar la miel como un ungüento tópico para las quemaduras de la piel. De hecho, la pediatra holística y autora, Kathi Kemper, M.D. dice, “Los estudios sugieren que podría funcionar mejor que algunas cremas antibióticas al acelerar la curación, reducir la infección y minimizar el dolor.”

Vinagre

Se dice que el ácido acético que se encuentra en el vinagre reduce el dolor, la picazón y la inflamación. Agregue una taza de vinagre de sidra de manzana en el agua del baño y humedezca la zona quemada con ella. También puede funcionar como una aspirina natural. Simplemente aplique un poco de vinagre blanco a su quemadura solar, esto le dará un alivio inmediato de 20 minutos.

Aceite de cilantro

Para un efecto calmante, utilícelo como un aceite esencial frotándolo ligeramente sobre su quemadura.

Té verde

las catequinas del té verde y el ácido tánico ayudan a calmar el dolor de quemaduras solares. Remoje un par de bolsitas de té en agua fría. Puede utilizar cualquiera de las bolsas de té como una compresa fría sobre las áreas quemadas, o lavarse la cara suavemente con el extracto de té frío. Los estudios también sugieren que consumir sólo dos tazas de té verde al día puede proporcionar beneficios adicionales para protegerse del sol.

Fresas

Al igual que el té verde, las bayas también tienen tanino, que ayuda a aliviar el ardor de las quemaduras solares. Utilícelas como un bálsamo tópico, aplaste una taza de fresas maduras y aplíquelas sobre las quemaduras solares. Deje durante unos cuantos minutos y enjuague con agua limpia y fresca.

Pepinos

Con el efecto refrescante del pepino, con simplemente colocarlo sobre las quemaduras solares está garantizado que proporcionara efectos calmantes inmediatos. También se puede utilizar como una pasta al machacarlo y aplicarlo sobre la piel.

Lechuga

Para aprovechar los beneficios calmantes de la lechuga, hierva las hojas en agua. Después de filtrar, deje que el líquido se enfríe. Manténgalo frio dentro del refrigerador. Con el uso de bolas de algodón orgánico limpio, aplique con cuidado el jugo de la lechuga sobre el área afectada.

Caléndula

Tiene propiedades naturales antiinflamatorias y curativas que son especialmente benéficas para las quemaduras. Aunque hay muchas cremas de caléndula que se venden en las farmacias de hoy en día, usted puede hacer su propia cataplasma de caléndula utilizando flores de caléndula frescas que le proporcionara una curación más rápida a las quemaduras solares.

Consejos Adicionales:8 Beber Agua

Tomar mucha agua.

Meter las áreas afectadas en una tina de agua fría para disminuir el dolor y el ardor.

Para evitar una mayor irritación, no lavar las quemaduras solares con jabón.

Evitar poner vaselina sobre las quemaduras, ya que podría empeorar la quemadura al bloquear los poros.

¿Puede la Exposición al Sol Causar Cáncer de Piel Tipo Melanoma?

Actualmente, el cáncer de piel es la forma más común de cáncer en los Estados Unidos. De hecho, la incidencia de los casos de cáncer de piel cada año es mayor que la de todos los demás tipos de cáncer combinados y ha aumentado en más del 300% desde 1992.9 Los tres tipos de cáncer en la piel más comunes son:

Carcinoma de células basales (CCB) — Este tipo de cáncer de piel comienza a desarrollarse en la capa de las células basales de la piel y por lo general se ve en el rostro. Este es el tipo de cáncer de piel más común y es el que tiene una menor probabilidad de propagación.

Carcinoma de células escamosas (CCE) — Afecta a las células escamosas y por lo general aparece en el rostro, cuello, orejas, labios y detrás de las manos. Tiene mayor probabilidad de crecer y propagarse en comparación con el CCB.

MelanomaLa forma más mortal de cáncer de piel, comienza en los melanocitos, que son las células que producen el pigmento melanina, responsable de su bronceado.

El melanoma tiene muchas probabilidades de propagarse a otras partes de su cuerpo y causa más muertes que cualquier otro tipo de cáncer de piel.10 Los pelirrojos deben tener especial cuidado, ya que parecen estar genéticamente predispuestos a desarrollar melanoma, independientemente de si pasa tiempo bajo el sol o no.

Los expertos dicen que el aumento de las tasas de cáncer de piel de tipo melanoma se deben a la exposición al sol. Pero un estudio innovador publicado en British Journal of Dermatology sugiere que este aparente aumento es un resultado de las lesiones no cancerosas que están siendo clasificadas erróneamente como melanoma etapa 1.11

En otras palabras, las personas están siendo diagnosticadas con melanoma cuando sólo tienen una lesión mínima, no cancerosa y estos diagnósticos aumentan significativamente las estadísticas del cáncer.

Estos diagnósticos erróneos han dado como resultado un aumento en las cirugías de melanoma que no tienen caso alguno. Un estudio publicado en Journal of the American Academy of Dermatology encontró que el 90% de las escisiones de melanoma no son melanomas en lo absoluto.12

En realidad, la exposición al sol protege del melanoma, debido a la vitamina D, el nutriente más potente para combatir el cáncer que existe, que produce su cuerpo en respuesta a los rayos UVB. Como se escribió en Lancet:13

“Paradójicamente, las personas que trabajan al aire libre tienen menor riesgo de melanoma en comparación con las personas que trabajan en lugares cerrados, lo que sugiere que la exposición crónica a la luz solar puede tener un efecto protector.”

¿Debería Utilizar Protector Solar?

Protector Solar

Los protectores solares lo protegen eficientemente contra los rayos UVB, que es la principal causa de quemaduras solares, y se clasifican en el nivel de factor de protección solar o FPS:

FPS 15 — Bloquea el 93 por ciento de la radiación UVB

FPS 30 — Bloquea hasta el 97 por ciento de la radiación UVB

FPS 50 — Bloquea hasta el 98 por ciento de la radiación UVB

Tome nota: estos FPS filtran los UVB benéficos, no los UVA que causan cáncer. De acuerdo con el Dr. Steven Q. Wang, director de cirugía dermatológica y dermatología en el Memorial Sloan-Kettering Cancer Center en Basking Ridge, Nueva Jersey:14

“Las personas que se ponen protectores solares con FPS alto tal vez no se quemen (UVB es la principal causa de quemaduras), pero sin los ingredientes contra los UVA, seguirán recibiendo grandes cantidades de radiación que daña la piel.”

En realidad, los protectores solares pueden causar más daños que beneficios. Al evitar efectivamente las quemaduras, que es el indicador natural de su cuerpo de que ya fue suficiente exposición al sol, los protectores solares crean un falso sentido de seguridad, haciendo que se quede bajo el sol durante más tiempo.

Los protectores solares también están llenos de sustancias químicas sintéticas, que se van directamente a su torrente sanguíneo y que pueden causar efectos secundarios inimaginables, incluyendo alteración hormonal. Incluso la supermodelo brasileña, Gisele Bundchen se niega a utilizar protector solar debido a las sustancias químicas tóxicas que contiene. También se informó que describe a los protectores solares como “veneno”.

Alternativas Seguras al Protector Solar

Cuando se preguntó cuál es el protector solar más seguro, el Grupo de Trabajo Ambiental (EWG por sus siglas en inglés) dijo: “El mejor protector solar es una gorra y una playera. La piel no absorbe ninguna sustancia química y no cabe duda de que si funcionan”.15

Si tiene que mantenerse bajo el sol durante largos periodos de tiempo, asegúrese de utilizar ropa de algodón. Le ofrece más de 15 % de protección del FPS 15.

Opte por alternativas naturales y seguras que no sólo lo protejan de las quemaduras solares, sino que también nutran su piel, tales como:

Aceite de girasol

Aceite de coco

Aceite de jojoba

Manteca de karité

Aceite de eucalipto

Manténgase alejado de los protectores llenos de sustancias químicas que contengan estos ingredientes potencialmente tóxicos:

Metoxicinamato de octilo (OCM por sus siglas en inglés)

Avobenzona

Homosalato

Octisalato

Octocrilene

Oxibenzona

Octinoxatre

Óxido de zinc

Antranilato de mentilo

Mexoryl SX

Benzofenona-2

Sulisobenzona(benzofenona-4)

Pamidato O

Dióxido de titanio nano


Espero que ahora esté mejor preparado con estrategias sencillas para evitar las quemaduras solares. Si alguna vez se ha quemado, incluso en días nublados, recuerde que los culpables son los rayos UVA.

Dado a que los rayos UVA son mucho más dañinos y constantes durante el día, utilizar protector solar no lo protegerá de los rayos UVA por lo que prácticamente NO tiene ningún beneficio. Lo único que puede esperar son efectos dañinos de sus ingredientes tóxicos – algo que tiene un daño más profundo en su salud.

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario