Por el Dr. Mercola
La deshidratación no es un simple problema de salud. Cualquier persona podría quedarse sin líquidos corporales, debido a varias razones, por lo que es importante que siempre se hidrate con agua. Continúe leyendo para conocer más acerca de los síntomas de la deshidratación y saber cómo prevenirla.
¿Qué es la Deshidratación?
El agua constituye al menos dos tercios del cuerpo humano. Esta desempeña un importante rol en sus funciones normales, tal como lubricar las articulaciones y los ojos, mantener la piel sana a través de eliminar las toxinas y facilitar una digestión adecuada.
Una vez que disminuyen los niveles de agua en su cuerpo, estos necesitan ser reemplazados, porque tener un desequilibrio entre las sales y el azúcar en su cuerpo, podría afectar la forma en que realiza sus funciones corporales.1
Si su cuerpo ha perdido entre 1 y 2 % del total de su contenido de agua, se sentirá sediento, una señal de que necesita reponer sus líquidos perdidos.
La deshidratación ocurre cuando pierde demasiada cantidad de agua en su cuerpo sin reemplazarla, lo que evita que su cuerpo realice sus funciones normales. La deshidratación leve podría ser tratada fácilmente, pero si alcanza niveles extremos, podría ser mortal y requerir atención médica inmediata.
Signos y Síntomas de Deshidratación
Aparte de los síntomas comunes, tales como una intensa sed o demasiada sudoración, enseguida están algunos de los síntomas leves y graves de deshidratación:2
Deshidratación Leve a Moderada |
Deshidratación Severa |
Boca seca y pegajosa |
Sed extrema |
Somnolencia o cansancio |
Irritabilidad y confusión |
Piel seca |
Ojos hundidos |
Cefaleas |
Piel seca que no regresa a su estado natural después de ser pellizcada |
Estreñimiento |
Presión arterial baja |
Mareos o aturdimiento |
Latidos rápidos |
Pocas o ninguna lágrima al llorar |
Respiración rápida |
Mínima micción |
Sin lágrimas al llorar |
Piel seca y fresca3 |
Fiebre |
Calambres musculares |
Poca o ninguna cantidad de micción, y un color de orina más oscuro de lo normal |
|
En casos graves, delirio o inconsciencia |
Los bebés son más vulnerables a la deshidratación, por eso se les debe prestar atención inmediata, especialmente si se observan los siguientes síntomas:
✓ Hundimiento de la zona blanda (en la fontanela) de la cabeza |
✓ Pocas o ninguna lágrima al llorar |
✓ Boca seca |
✓ Poca cantidad de pañales mojados |
✓ Somnolencia |
✓ Respiración rápida |
La deshidratación crónica podría afectar a sus órganos y provocar cálculos renales, problemas de colesterol, estreñimiento; al igual que daño hepático, articular y muscular.
Ya sea que se trate de una deshidratación leve, moderada o grave, los líquidos perdidos en su cuerpo deben ser reemplazados inmediatamente. Si comienza a presentar diarrea severa con o sin vómitos, fiebre, diarrea moderada durante 24 horas, heces sanguinolentas o no puede beber líquidos, debe recibir tratamiento profesional lo antes posible.
Publicidad
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
¿Qué es lo Que Causa una Deshidratación?
La deshidratación es causada por varias razones, tales como hacer una actividad física intensa, la cual ocasiona que pierda mucha cantidad de agua—también grasas y calorías—por lo que es necesario hidratarse adecuadamente. Otras causas de deshidratación son:4
• Diarrea. Evita que el tracto intestinal absorba el agua de los alimentos que consume, lo que la convierte en la causa más común de deshidratación.
• Vómito. Por lo general, es causado por enfermedades transmitidas a través de los alimentos, náuseas e intoxicación por alcohol.
• Transpiración. Sudar vigorosamente podría deberse a varias razones, tales como tener fiebre y participar en una actividad física intensa. Además, la sudoración profusa podría ocurrir cuando hace ejercicio en un entorno cálido.5
• Diabetes. Aparte de producir elevados niveles de azúcar en la sangre, algunos medicamentos para la diabetes, tales como los diuréticos, podrían ocasionar que las personas que padecen diabetes presenten una frecuente micción.
• Micción frecuente. Podría ser causada por el alcohol y ciertos medicamentos, tales como antihistamínicos, medicamentos para la presión arterial y antipsicóticos.
¿Quién Está en Riesgo de Tener una Deshidratación?
Si bien, todas las personas son propensas a tener una deshidratación, hay personas que tiene un alto riesgo de padecerla, tales como los que se dedican a escalar montañas.
Para los excursionistas, es especialmente difícil mantenerse hidratado, porque la presión que existe en los lugares que tienen una elevada altitud ocasiona que pierdan más sudor y respiren más fuerte. Tener un mayor intercambio de vapores, hace que su cuerpo pierda una mayor cantidad de vapor de agua.6
Los atletas, especialmente los que están involucrados en maratones, triatlones y torneos de ciclismo, también están predispuestos a tener deshidratación. Cuanto más tiempo se ejercitan, mayor cantidad de agua pierden sus cuerpos.
Incluso, un estudio reveló7 que la deshidratación podría afectar el rendimiento de los jugadores de baloncesto. El estudio se realizó en 17 varones entre las edades de 17 y 28 años, y determinó su rendimiento con base en diferentes niveles de deshidratación de hasta un 4 %. El resultado mostró que cuando hay un mayor nivel de deshidratación, el rendimiento de las habilidades disminuye.
Los bebés y los niños son especialmente propensos a la deshidratación, ya que sus cuerpos están compuestos de 70 y 65 % de agua, respectivamente. Dado que sus cuerpos son más vulnerables al agotamiento del agua, su necesidad de agua es mayor que la de los adultos.
Las personas de edad avanzada también tienen un riesgo de deshidratación, ya que el mecanismo de sed se debilita a medida que una persona envejece.
De acuerdo con la BBC News8, la investigación reveló que uno de cada cinco adultos mayores no obtiene suficiente cantidad de agua todos los días, ya que el envejecimiento hace que las personas pierdan la sensación de tener sed, principalmente por tener un mínimo contacto social u olvido. Se descubrió que las personas que padecían demencia tenían un riesgo seis veces mayor de deshidratación.
Las personas enfermas, como las que padecen enfermedades renales, diabetes, fibrosis quística y trastornos de las glándulas suprarrenales, también son más propensas a la deshidratación. Asimismo, los alcohólicos podrían ser susceptibles a esta deficiencia.
Cómo Prevenir una Deshidratación
Dado que la deshidratación podría ser un problema de salud posiblemente mortal, es importante que reponga su cuerpo con agua inmediatamente después de haber perdido tanta cantidad. El agua desempeña un rol tan significativo en sus funciones corporales, que esto lo hace una parte esencial de su vida cotidiana.
Siempre debe tener una botella de agua a la mano cuando hace ejercicio o cualquier actividad física, especialmente cuando la temperatura es demasiado caliente. Una buena regla para prevenir la deshidratación es beber tanta cantidad de agua hasta que la orina se torne de color amarillo claro. Tener una orina oscura significa que su riñón retiene líquidos para que su cuerpo realice sus funciones normales.
Es especialmente importante poner atención a las personas que tienen fiebre, vómitos o diarrea, para que no se deshidraten. Se les debe proporcionar mucha cantidad de agua, para reemplazar los líquidos que han perdido.
Beber Bebidas Deportivas No le Mantendrá Hidratado
Hoy en día, las bebidas deportivas son una de las bebidas que más se comercializan—desde sus anuncios de televisión hasta sus patrocinadores de atletas populares—ya que los principales medios de comunicación hacen parecer que beberlas le mantendrá sano y bien hidratado.
Las empresas de bebidas anuncian que las bebidas deportivas le ayudan a reponer los electrolitos en su cuerpo al hacer ejercicio o actividades al aire libre, pero la verdad es que los ingredientes de sus bebidas deportivas favoritas no le hidratan ni benefician, e inclusive podrían ser perjudiciales para su salud.
Una típica bebida deportiva contiene jarabe de maíz de alta fructosa (JMAF) y endulzantes artificiales. Contiene dos tercios del contenido de azúcar presente en una soda, y es 30 veces más erosiva, para los dientes, que el agua.
El jarabe de maíz de alta fructosa podría causar un impacto negativo en la salud, tal como evitar que el cuerpo produzca la hormona del crecimiento humano (HGH, por sus siglas en inglés) de forma natural. Además, contribuye a casi todas las enfermedades crónicas, tales como la diabetes, cáncer y las enfermedades cardiacas.
Aparte de las bebidas deportivas, también existen otras bebidas endulzadas que no le benefician tanto, tales como las sodas. De igual forma, estas también son poco saludables para su salud, ya que tan solo una botella de 20 onzas de soda le aporta 16 cucharaditas de azúcar debido al jarabe de maíz de alta fructosa.
También, es el mismo caso en relación a las sodas de dieta, porque un estudio reveló que las personas que beben sodas de dieta presentaron una circunferencia de la cintura 70 % mayor, en comparación con las personas que han bebido sodas regulares, en un período de 10 años.9
Los jugos de fruta comerciales son otro tipo de bebidas endulzadas que debería evitar porque no tienen propiedades hidratantes; y en realidad, están cargadas de azúcar. Por ejemplo, la botella de 15.2 onzas de Minute Maid en realidad contiene 49 gramos de azúcar.
Lo que es más, la mayoría de los jugos de fruta procesados son elaborados de forma muy diferente a lo que sería un jugo de fruta fresca real.
Los jugos de fruta comerciales son pasteurizados y su oxígeno es eliminado para conservarlos durante mucho tiempo, lo que ocasiona que los jugos sean menos nutritivos. Los jugos de fruta comprados en tiendas, que tienen una fecha de caducidad de 60 días o más, es una indicación de que están muy procesados, por lo que le insto a boicotear este tipo de bebidas.
Elija Beber Agua Viva
Le aconsejo que evite beber agua de la llave a toda costa, ya que esta contiene flúor, metales pesados y subproductos de desinfección, que podrían tener efectos nocivos en su salud. Instale un filtro de agua en su casa para asegurarse de que estos nocivos contaminantes sean filtrados.
Si desea tener acceso a la mejor agua para usted y su familia, le sugiero beber agua estructurada o "viva", tal como el agua profunda de un manantial.
Según el Dr. Gerald Pollack, uno de los científicos de investigación más importantes del mundo sobre la física del agua, el agua estructurada o EZ "zona de exclusión" de agua, ese es el mismo tipo de agua que se encuentra en sus células. Tiene una carga negativa y funciona como una batería, al mantener y liberar energía.
Dado que el agua destilada es demasiado ácida y el agua alcalina es demasiado alcalina, solo el agua estructurada contiene el rango ideal de pH, de 6.5 a 7.5. Es por eso que realmente tiene que nutrir su cuerpo con agua estructurada, ya que esta podría restaurar su cuerpo a un estado completo y balanceado.
Personalmente, bebo agua en vórtice, ya que me convertí en un fan de Viktor Schauberger, quien realizó muchos estudios sobre los vórtices, hace cien años. Al crear un vórtice en un vaso de agua, esto le proporciona al agua una gran cantidad de energía y también aumenta su EZ.
El agua ideal de EZ podría encontrarse en un glacial derretido, pero puesto que esto es prácticamente inaccesible para casi todos, una buena fuente sería el agua profunda de un manantial natural. Basta con utilizar jarras de vidrio y evitar las botellas de plástico, ya que estas últimas contienen bisfenol A, bisfenol B, y ftalatos, que son perjudiciales para su salud.
Otras Bebidas Naturales Para Saciar la Sed y Prevenir la Deshidratación
Si desea beber algo más apetitoso que el agua, podría optar por un jugo verde, orgánico y sin procesar, hecho de vegetales frescos. Sin embargo, le recomiendo abstenerse de beber un jugo que contenga muchas frutas, ya que este tendrá grandes cantidades de azúcar y calorías.
Elija una receta de jugo verde que combine una o dos frutas y grandes cantidades de vegetales, tales como las espinacas, apio o col rizada. De esta manera, podría minimizar su consumo de azúcar, y aun así, obtener todos los nutrientes de las frutas y vegetales, en su forma más pura.
Aconsejo consumir niveles inferiores a 25 gramos de fructosa por día. Si padece diabetes tipo 2, tiene resistencia a la insulina o una enfermedad cardiaca, es recomendable consumir una cantidad total inferior a 15 gramos de fructosa por día.
Además, el agua de coco sirve como un excelente reemplazo para las bebidas deportivas comerciales. Proporciona beneficios óptimos para la salud, debido a sus aminoácidos, y sus efectos antiinflamatorios y antioxidantes.
Solo una advertencia: el agua de coco también contiene azúcar, por lo que debe beberla con moderación. Bébala de preferencia después de tener un entrenamiento de ejercicios cardiovasculares, que es cuando necesita reemplazar los minerales y líquidos.
La Clave Para Evitar Tener una Deshidratación es al Escuchar a Su Cuerpo
Nadie podría determinar si padece una deshidratación mejor que usted mismo. Si siente que ya tenía sed o suda profusamente, tiene que reponer inmediatamente el agua en su cuerpo. No espere a que aparezcan síntomas graves para tomar acciones, ya que esto podría poner en peligro su vida.
Prácticamente, todas las personas tienen el riesgo de una deshidratación, incluso sin hacer una actividad física, por lo que es importante que siempre tenga una botella de agua filtrada a la mano, para mantenerse hidratado todo el tiempo. Recuerde que una persona sana orina de siete a ocho veces al día, por lo que si no orina con frecuencia significa que no bebe suficiente cantidad de agua.
Recuerde que siempre debe escuchar a su cuerpo. Una vez que sienta la necesidad de beber, opte por tomar agua estructurada o filtrada, en vez de bebidas artificialmente endulzadas, lo que podría causar terribles efectos en su salud. Nada se siente más refrescante que tomar agua fría, para reemplazar los líquidos que se han perdido.