Ensayo clínico confirma que la D-Mannosa es efectiva en la prevención de infecciones del tracto urinario

Análisis escrito por Dr. Joseph Mercola Datos comprobados

Infeccion de Vias Urinarias

Historia en Breve

  • Un nuevo estudio descubrió que la D-Mannosa funcionó de la misma manera que los antibióticos para prevenir las infecciones del tracto urinario (ITU), con muchos menos efectos secundarios
  • La D-Mannosa es un azúcar natural que se adhiere a la bacteria E. coli que en la mayoría de las veces causa infecciones urinarias, por lo que puede ser eliminada eficazmente al orinar
  • La D-Mannosa también podría funcionar al promover la activación de la proteína de Tamm-Horsfall, que desempeña un papel clave al proteger el cuerpo contra las infecciones urinarias
  • La D-Mannosa es el ingrediente activo en el jugo de arándano, pero la cantidad de D-Mannosa en el jugo de arándano es muy inferior que en la forma de suplemento, por lo que el jugo de arándano es mucho menos eficaz para las infecciones urinarias

Las infecciones del tracto urinario (ITU) son el segundo tipo más común de infección en el cuerpo, envía a más de ocho millones de personas a cuidado de atención médica cada año, solo en los Estados Unidos.

Las mujeres padecen infecciones urinarias con mucha más frecuencia que los hombres, y más del 50 por ciento de las mujeres desarrollará un ITU durante su vida. En alrededor del 20 por ciento de las mujeres, la infección se hace recurrente y algunas sufrirán de tres o más infecciones urinarias al año.

Esto es preocupante, ya que el tratamiento más recomendado por la medicina convencional son los antibióticos. Para aquellas con infecciones recurrentes, las bajas dosis de antibióticos pueden ser recetadas todos los días durante seis meses o más, esto aumenta el riesgo de desarrollar cepas resistentes a los antibióticos.

Además, los antibióticos incluso matan los microorganismos benéficos en su cuerpo, causando grandes problemas de salud (incluyendo un mayor riesgo de infecciones por hongos, entre otros problemas de salud en las mujeres). Si sufre de infecciones del tracto urinario ocasionalmente o con mayor frecuencia, hay un tratamiento natural que tiene que conocer y que es eficaz en más del 90 por ciento de los casos.

La D-Mannosa funciona al igual que los antibióticos para prevenir la recurrencia de ITU

En un estudio realizado en más de 300 mujeres con antecedentes de infecciones urinarias recurrentes, los investigadores trataron a las mujeres, ya sea con dos gramos de D-Mannosa, 50 miligramos de un antibiótico, o sin ningún tratamiento diario durante seis meses. La D-Mannosa es un azúcar natural que está estrechamente relacionada con la glucosa.

Sólo el 15 por ciento de las que tomaron D-Mannosa tenían una ITU recurrente en comparación con el 20 por ciento de las que tomaron un antibiótico (ambos grupos tenían niveles significativamente más bajos que el grupo que no tomo tratamiento). Sin embargo, la incidencia de efectos secundarios fue significativamente menor en el grupo que tomó D-Mannosa que en el grupo que tomó antibióticos.

El Dr. Jonathan Wright fue uno de los primeros en comenzar a utilizar D-Mannosa para ITU hace unos 20 años, y en su experiencia administrándosela a más de 200 pacientes, el tratamiento fue entre 85 y 90 efectivo.

Funciona para tratar las infecciones urinarias graves, para la profilaxis en las mujeres propensas a infecciones recurrentes o para la prevención de infecciones urinarias después del sexo, y es segura para las mujeres adultas como para los niños. Él Dr. Wright recomienda las siguientes dosis:

  • Para tratar las infecciones del tracto urinario: para los adultos 1 cucharadita (aproximadamente 2 gramos), para los niños ½ a 1 cucharadita, disuelta en un vaso de agua y tomando cada dos o tres horas. Siga tomándola por dos o tres días hasta que los síntomas hayan desaparecido.
  • Para prevenir las infecciones recurrentes: Comience el tratamiento con las dosis mencionadas anteriormente, luego, reduzca gradualmente la dosis, si es posible.
  • Para prevenir las infecciones urinarias después del sexo: Tome 1 cucharada una hora antes del sexo y otra cucharada inmediatamente después.
Publicidad
Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimoSabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo

¿Por qué la D-Mannosa es ideal para tratar las infecciones del tracto urinario?

Más del 90 por ciento de las infecciones urinarias son causadas por Escherichia coli (E. coli), que se encuentra normalmente en el tracto intestinal. Los problemas sólo surgen cuando esta bacteria común se presenta en grandes cantidades en lugares donde no debería—como en su sistema urinario.

Cuando la E. coli normal entra a su tracto urinario y se multiplica, usted experimenta los síntomas habituales y síntomas de una infección urinaria:

  • Ardor al orinar
  • Ganas frecuentes de orinar
  • Dolor abdominal o comezón en las partes bajas
  • Sangre en la orina (ocasionalmente)
  • Orina turbia

Las paredes celulares de cada E. coli están cubiertas con diminutas proyecciones en forma de dedo llamadas fimbrias que les permite "adherirse" a las paredes internas de la vejiga e incluso se las ingenian para llegar a su uréter y riñones.

Debido a que se aferran a sus órganos urinarios, simplemente no pueden ser excretados al orinar. Estas pequeñas proyecciones en forma de dedo están hechas de un complejo de azúcar aminoácido, una glicoproteína llamada lectina, lo que las hace pegajosas.

La lectina en la bacteria fimbria se une a mannosa, que es producida por las células y cubre el revestimiento interno de los órganos urinarios. Esta D-Mannosa permite que las bacterias se adhieran a usted--como si fueran un velcro. Pero como lo explica el Dr. Wright, cuando toma D-Mannosa se adhiere a la E. coli por lo que puede ser "eliminada" eficazmente a través de la orina:

"Desafortunadamente para la E. coli, D-Mannosa se adhiere a las lectinas de E. coli incluso mejor de lo que se adhiere la lectina de E. coli en las células humanas. Cuando tomamos una gran cantidad de D-Mannosa, casi toda se elimina por la orina a través de los riñones, lo que cubre literalmente cualquier E.coli presente por lo que ya no podrá adherirse a las paredes interiores de la vejiga y el tracto urinario. La E. coli, literalmente, es eliminada a través de la orina."

Otra posible teoría de por qué funciona la D-Mannosa podría deberse a su relación con la proteína de Tamm-Horsfall, una glicoproteína que desempeña un papel clave en proteger su cuerpo contra las infecciones urinarias. Se ha sugerido que la D-Mannosa podría funcionar principalmente al promover la activación de la proteína Tamm-Horsfall.

Si tiene una ITU, primero intente D-Mannosa

El canal antibiótico se está secando debido a que un número creciente de súperbacterias están venciendo a nuestros antibióticos. Estamos entrando al fin de la era de los antibióticos, que cambiará la medicina moderna, siempre y cuando se frene el uso excesivo. Así que el uso de antibióticos no puede tomarse a la ligera, y además de transformar nuestro uso de antibióticos en la agricultura, también debemos revertirlo únicamente para fines médicos cuando sea absolutamente necesario.

En la mayoría de los casos, las infecciones urinarias se pueden tratar eficazmente sin antibióticos con el uso de D-Mannosa. Por esta razón, si tiene una infección urinaria, primero debe tratar con D-Mannosa. Es importante tener en cuenta que la D-Mannosa sólo funciona para las infecciones urinarias causadas por E. coli. Esto representa el 90 por ciento (o más) de las infecciones. Si quiere estar seguro, su médico puede ordenar una prueba de orina para identificar las bacterias presentes, para que sepa con exactitud si su infección es uno de los pocos casos que no es causado por E. coli. Como lo explica el Dr. Wright:

"La D-Mannosa es muy segura, incluso el uso a largo plazo, aunque la mayoría de las mujeres (o el hombre rara vez) con episodios únicos de una infección del tracto urinario sólo se necesitarán tomarla durante unos días como máximo. Aunque D-Mannosa es un azúcar simple, solo se metaboliza una pequeña cantidad. No interfiere con la regulación de azúcar en la sangre, incluso en los diabéticos. No crea ninguna alteración o desequilibrio en la microflora normal del cuerpo. Es segura incluso para las mujeres embarazadas y los niños muy pequeños. En menos del 10% de los casos en que la infección es una bacteria diferente a E. coli, los antibióticos pueden ser tomado con mucho tiempo de anticipación."

La mayoría de las infecciones del tracto urinario se pueden curar tan pronto como se presentan los síntomas, o evitarse por completo, utilizando D-Mannosa y aplicando las siguientes medidas de higiene. Ocasionalmente, a pesar de las medidas preventivas, una infección renal podría desarrollarse. Si sospecha que tiene una infección en los riñones (los síntomas incluyen fiebre y dolor en la espalda, lateral, en la ingle o en el abdomen) podría ser prudente consultar a un médico y tomar un antibiótico con el fin de que la infección no se extienda a su riñón, donde podría convertirse en una amenaza o provocar la pérdida del riñón.

¿El jugo de arándano es bueno para las infecciones urinarias?

Muchas personas saben del remedio casero de jugo de arándano para las infecciones urinarias, y esto se debe a que el ingrediente activo en el jugo de arándano es D-Mannosa. La D-Mannosa en realidad podría derivarse de las bayas, melocotones, manzanas y algunas otras plantas. Así que ¿Por qué no beber jugo de arándano en vez de tomar D-Mannosa en forma de suplemento?

La cantidad de D-Mannosa en el jugo de arándano es significativamente menor, por lo que es mucho menos eficaz. Además, el jugo de arándano es alto en azúcar, lo que añade tensión a su sistema inmunológico y puede alimentar el crecimiento de bacterias patógenas en el intestino. La D-Mannosa pura es aproximadamente de 10 a 50 veces más fuerte que el arándano, no es tóxica y es completamente segura, no contiene efectos secundarios.

A diferencia de las grandes cantidades de fructosa que recibe por el consumo de una gran cantidad de jugo de arándano, la D-Mannosa no convierte en glucógeno ni se almacena en el hígado. Sólo cantidades muy pequeñas de D-Mannosa se metabolizan, por lo que no interfiere con la regulación de azúcar en la sangre, ni produce tensiones metabólicas. La D-Mannosa es más como la glucosa, que cada célula de su cuerpo está diseñada a utilizarla (pero su cuerpo absorbe D-Mannosa mucho más lentamente que la glucosa). La mayor parte de la D-Mannosa es filtrada por los riñones y es enviada a la vejiga, luego se excreta rápidamente en la orina, por lo que es ideal para las personas con diabetes o cualquier persona que no esté interesada en tomar jugo de fruta azucarado.

Consejos naturales para un sistema urinario saludable

El factor más importante en la salud general de su tracto urinario es beber mucha agua pura y fresca todos los días. Es muy importante la hidratación adecuada para prevenir las infecciones urinarias (por no decir que es el principal factor de riesgo para los cálculos renales). Como mujer, existen más consejos de higiene que puede tomar para mantener la salud de su tracto urinario:

  • Orine cuando sienta la necesidad. ¡No se aguante!
  • Límpiese de adelante hacia atrás para evitar que las bacterias entren a la uretra
  • Evite los baños en la tina/jacuzzis
  • Limpie su área genital antes de la relación sexual
  • Evite el uso de aerosoles de higiene femenina, ya que puede irritar la uretra y utilice sólo papel higiénico blanco sin fragancia para evitar posibles reacciones de tinte, o mejor aún, un bidé

Además, una alimentación saludable es la clave para apoyar la salud del tracto urinario. El consumo frecuente de alimentos fermentados, como el kéfir, chucrut, y otras vegetales fermentadas, es muy bueno para su salud, incluyendo todo su sistema urinario.

+ Fuentes y Referencias
Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario