¿Padece de Alergias? Aquí Cómo el Lavavajillas Puede Dañarlo y los Cacahuetes Ayudarlo

Lavar Trastes

Historia en Breve

  • Los niños que viven en hogares en donde lavan los trastes a mano tienen menos probabilidades de desarrollar alergias en comparación con aquellos que viven en hogares en donde utilizan lavavajillas
  • La hipótesis de la higiene sugiere que la exposición a los microbios a temprana edad es algo benéfico, ya que estimula su sistema inmunológico y reduce el riesgo de alergias
  • Lavar a mano deja más bacterias detrás de los platos que cuando se utiliza el lavavajillas, lo que en realidad podría ser benéfico
  • Comer pequeñas cantidades de alimentos como cacahuates, que es un alérgeno común, desde muy temprana edad también podría “entrenar” el sistema inmunológico del niño para evitar la alergia en primer lugar

Por el Dr. Mercola

Su cuerpo es un ecosistema complejo que está compuesto por más de 100 trillones de microbios que deben estar debidamente equilibrados y cuidados para lograr una salud óptima.

Este sistema de bacterias, hongos, virus y protozoos que vive en su piel, su boca, nariz, garganta, pulmones, intestinos y tracto urogenital también es conocido como el “microbioma humano.”

Varía de persona en persona, en base a factores como la alimentación, historial clínico, ubicación geográfica e incluso la ascendencia. Cuando su microbioma entra en un desequilibrio, usted se enferma.

Esos organismos realizan muchas funciones en sistemas biológicos claves, desde suministrar vitaminas críticas, combatir patógenos, hasta controlar el peso y el metabolismo. Este ejercito de organismos también componen el 70 por ciento de su sistema inmunológico, “hablando” directamente con las células-T de su cuerpo para que puedan apartar a los microbios “amigables” de los invasores peligrosos.

Mientras tanto, se está volviendo algo cada vez más conocido que crecer en un ambiente extremadamente limpio- lleno de jabón antibacteriano y desinfectante de manos- podría ser contraproducente porque le impide obtener la exposición normal y saludable a los microbios.

La hipótesis de la higiene sugiere que la exposición a los microbios a temprana edad es algo benéfico, ya que estimula su sistema inmunológico, que posteriormente desarrolla tolerancia y reduce su riesgo de alergias.

Lo mismo se puede decir sobre los alimentos alergénicos, los investigadores afirman que comer pequeñas cantidades de alimentos como los cacahuates, que son un alérgeno común, desde muy temprana edad también podría “entrenar” el sistema inmunológico de su hijo para evitar la alergia en primer lugar.

El Uso del Lavavajillas Está Relacionado con las Alergias

Investigadores de la Universidad de Gotemburgo, Suecia recientemente añadieron otra pieza de investigación a favor de la hipótesis de la higiene, en relación a un dispositivo que se encuentra en el 75 por ciento de los hogares en Estados Unidos:1 el lavavajillas.

Si usted tiene un lavavajillas en su hogar, probablemente se considere afortunado. Pero existen muchas razones por las que debería lavar sus trastes a mano en lugar de utilizar el lavavajillas. Porque utilizan agua muy caliente (agua demasiado caliente para el tacto humano), los lavavajillas matan muchos más gérmenes y dejan nuestros platos mucho más limpios, que al lavarlos a mano.2

Pero este supuesto beneficio podría ser su mayor desventaja. En un estudio que incluyó a más de 1,000 niños suecos, los niños con una mayor exposición a los microbios tuvieron menos probabilidades de desarrollar alergias… y esto incluyó la exposición a través de los trastes lavados a mano.3

En los hogares en donde siempre lavan los trastes a mano, las tasas de alergias en los niños eran la mitad de las tasas de alergias encontradas en los hogares en los que utilizan lavavajillas. Los niños que utilizaban trastes lavados a mano tuvieron menos probabilidad de desarrollar eczema, asma y fiebre de heno.

De acuerdo con los investigadores:

Especulamos que un método de lavado de trastes menos eficiente podría inducir tolerancia a través de una mayor exposición a los microbios.”

Publicidad
Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimoSabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo

Los Alimentos Fermentados y Frescos También Redujeron el Riesgo de Alergia

Esta parte del estudio no ha sido muy publicitada por los medios de comunicación como lo fue el hallazgo del uso de lavavajillas, pero el estudio también mostró menores tasas de alergias en los niños que comían más alimentos fermentados y alimentos frescos que incluyeron huevos, carne y leche (cruda) sin pasteurizar.

Ambos fueron incluidos como ejemplos de factores de estilo de vida que podrían aumentar la exposición a los microbios. La investigación muestra, por ejemplo, que las mujeres que toman probióticos- es decir bacterias benéficas- durante el embarazo reducen el riesgo de su hijo de desarrollar alergias.4

Los suplementos diarios de probióticos también han demostrado reducir el riesgo de eczema de los niños en un 58 por ciento.5 Algunos alimentos fermentados pueden contener unas 100 veces más bacterias benéficas que un suplemento de probióticos, lo que los hace la mejor manera de nutrir la microflora de su cuerpo.

En cuanto a los alimentos frescos provenientes de granjas, los niños que crecen en hogares extremadamente limpios tienen más probabilidades de desarrollar asma y fiebre de heno que los niños que se crían en granjas o en casas con un poco de suciedad.6

Los alimentos provenientes de granjas como la leche cruda, también tendrán más bacterias benéficas que los alimentos procesados y pasteurizados, ya que el calor mata muchos de los microbios benéficos.

Los niños de edad escolar que tomaron leche cruda tuvieron una probabilidad 41 por ciento menor de desarrollar asma y una probabilidad 50 por ciento menor de desarrollar fiebre de heno en comparación con los niños que toman leche comprada en el supermercado (pasteurizada), esto de acuerdo con un estudio que utilizó información de más de 8,000 niños.7

Otras Cosas “Sucias” Que Podrían Ser Buenas para Usted

Existe una tendencia en nuestra cultura moderna para ser obsesivo con la limpieza, especialmente en niños. Pero cada vez más evidencia demuestra que un poco de suciedad es buena para usted y probablemente esencial para mantener su cuerpo funcionando correctamente.

Un bioquímico de la Universidad de Saskatchewan ha teorizado, por ejemplo, que la mucosa nasal o como comúnmente se conoce, el moco, tiene un sabor azucarado que puede hacer que quiera comerlo.

Hacerlo, según él, podría ayudarlo a introducir patógenos ambientales a su sistema inmunológico, dando lugar a la construcción de defensas naturales.

Otros factores “sucios” relacionados con un menor riesgo de enfermedades alérgicas incluyen tener un perro u otra mascota en su hogar, asistir a una guardería desde el primer año de vida8 e incluso recibir ácaros de polvo por vía oral dos veces al día desde los 6 meses a los 18 meses.

Los ácaros de polvo son una de los alérgenos más comunes en los Estados Unidos y Reino Unido y también son una de las principales causas de los síntomas de asma. Curiosamente, la exposición a los ácaros de polvo redujo la incidencia de alergia en un 63 por ciento y esto fue entre bebés con alto riesgo de alergia (tenían antecedentes de alergia en ambos padres).

Entre los bebés expuestos a los ácaros de polvo, tan sólo el 9.4 por ciento desarrolló alergia a los ácaros de polvo y otros alérgenos en comparación con más del 25 por ciento en el grupo de placebo.9

En un estudio separado, los investigadores encontraron que los bebés de zonas urbanas expuestos a alérgenos de cucarachas, ratones y gatos (por medio del polvo), así como a ciertos tipos de baterías, durante su primer año de vida, tuvieron menos probabilidades de sufrir sibilancias y alergias a los 3 años.10

De hecho, las sibilancias eran tres veces más comunes entre los niños que crecieron en hogares sin exposición alergénica.

El Dr. Todd Mahr, un alergólogo-inmunólogo y presidente de la Sección de Alergia e Inmunología de la Academia Americana de Pediátrica le dijo a WebMD:11

El entorno parece desempeñar un papel muy importante y si usted tiene un entorno demasiado limpio, el sistema inmunológico de su hijo no será estimulado.”

Necesita Suciedad para “Ejercitar” Su Sistema Inmunológico

Su sistema inmunológico está compuesto por dos grandes grupos que trabajan juntos para protegerlo. Una parte de su sistema inmunológico despliega glóbulos blancos especializados llamados linfocitos Th1, que dirigen un asalto a las células infectadas por todo el cuerpo.

La otra parte importante de su sistema inmunológico ataca a los intrusos incluso desde antes. Produce anticuerpos que tratan de bloquear a los microbios peligrosos para que no invadan las células de su cuerpo en primer lugar. Esta última estrategia utiliza diferentes variedades de glóbulos blancos, llamados linfocitos Th2. El sistema Th2 también tiene respuestas alérgicas para organismos invasores. Al nacer, el sistema inmunológico del bebé parece basarse principalmente en el sistema Th2, mientras espera a que el sistema Th1 se fortalezca. Pero la hipótesis de la higiene sugiere que el sistema Th1 puede crecer más fuerte únicamente si se “ejercita,” ya se combatiendo infecciones o a través de encuentros con microbios inofensivos.

Sin este tipo de estimulación, el sistema Th2 prospera y el sistema inmunológico tiende a reaccionar con respuestas alérgicas más fácilmente. Además a las alergias, el asma, eczema, enfermedades autoinmunes e incluso enfermedades cardíacas también han sido relacionadas con la hipótesis de la higiene. Un estudio encontró que la exposición temprana a infecciones vitales durante la infancia podría reducir el riesgo de enfermedades cardíacas a futuro en más del 90 por ciento.12 Incluso la depresión ha sido relacionada con la exposición temprana a los patógenos, por medio de una conexión inflamatoria.13 El neurocientífico Charles Raison, MD, autor principal del estudio, dijo:14

“Desde la antigüedad los microorganismos benignos, que algunas veces son referidos como ‘viejos amigos,’ le han enseñado a su sistema inmunológico a tolerar otros microorganismos inofensivos y en el proceso, reduce las respuestas inflamatorias que han sido relacionadas con el desarrollo de la mayoría de las enfermedades modernas, desde el cáncer hasta la depresión.”

Los Investigadores Dicen que la Exposición a los Cacahuates Durante la Infancia Podría Prevenir la Alergia a los Cacahuates

Se estima que de uno a tres por ciento de los niños de Europa occidental, Australia y Estados Unidos son alérgicos a los cacahuates y muchas veces a los padres de familia se les advierte que deben evitar alimentar a sus hijos con alimentos que contengan cacahuate. Las alergias al cacahuate también se están volviendo comunes en Asia y África. Las reacciones alérgicas pueden variar en cuanto a la severidad, desde dificultad para respirar, hinchazón de la lengua, ojos o cara, dolor estomacal, nauseas, erupciones en la piel y en casos severos, shock anafiláctico que puede causar la muerte.

Sin embargo, de acuerdo con un estudio,15, 16, 17 reciente, evitar los cacahuates desde muy temprana edad en realidad podría ser parte de la razón por la que la alergia a los cacahuates es tan común. La prueba controlada, aleatorizada involucró a 640 niños de entre cuatro y 11 meses de edad, todos los cuales estaban en alto riesgo de desarrollar un alergia a los cacahuates, ya que habían sido diagnosticados con eczema o alergia al huevo, o ambas. La severidad de la preexistente sensibilidad a los cacahuates se determinó con el uso de la prueba de punción cutánea. Los niños fueron divididos en dos grupos en base a los resultados de la prueba, negativo o positivo y cada uno de esos grupos fue dividido en dos, a la mitad se le dio cacahuate de forma regular mientras que a los demás se les pidió que evitaran consumir cacahuates hasta que cumplieran cinco años.

A los niños en el grupo de tratamiento que dieron positivo en la prueba de punción cutánea se les dio una pequeña dosis para comenzar, aumentando de forma gradual la cantidad a medida que aumentaba su tolerancia, mientras que los niños que dieron negativo en la prueba de punción cutánea se les dio una dosis más alta. Por favor debe tomar en cuenta que debe evitarse el consumo del cacahuate entero porque representa un peligro de atragantamiento. Lo ideal sería utilizar mantequilla de maní orgánica. En general, los niños que recibieron pequeñas cantidades de cacahuate de tres a más veces a la semana tuvieron una reducción de 80 por ciento en la prevalencia de alergias a los cacahuates, en comparación con los niños que evitaron consumir cacahuate hasta tener cinco años. Más específicamente:

  • Entre los que inicialmente tuvieron un resultado negativo en su prueba de punción cutánea, lo que sugiere que su riesgo de alergia era más bajo, la prevalencia de la alergia al cacahuate a los 60 meses de edad fue de poco menos de 14 por ciento en el grupo de evitación y menos de dos por ciento entre los que comieron cacahuates de forma regular
  • Entre los que tuvieron un resultado positivo en su prueba de punción cutánea, indicando un mayor riesgo de alergia, la prevalencia de la alergia al cacahuate fue de poco más del 35 por ciento del grupo de evitación menos del 11 por ciento entre los que consumieron cacahuate

De acuerdo con el autor principal, Gideon Lack de King's College London:18, 19

Este es un importante desarrollo clínico y va en contra las recomendaciones anteriores. Podría ser necesario hacer nuevas recomendaciones para reducir las tasas de alergias al cacahuate en nuestros niños… En prevención primaria podemos detener el proceso antes del comienzo de la enfermedad. Como prevención secundaria, en los bebés que han dado positivo para alergia a los cacahuates, la pelota ya está en movimiento, pero aun así podemos prevenirlo y detener esa pelota. Mostramos que la prevención primaria y secundaria fueron muy efectivas.”

Vale la pena señalar que siempre es importante tener precaución. No estaría bien que le recomendara alimentar a su hijo con mantequilla de maní desde muy temprana edad sin tomar la precauciones básicas, especialmente porque los cacahuates no son particularmente saludables en base a su composición de ácidos grasos. Lo ideal es trabajar junto con su pediatra para realizarle a su bebé las pruebas de alergias necesarias para conocer su susceptibilidad al cacahuate en primer lugar y después comenzar con pequeñas cantidades si el riesgo de alergia es bajo. A algunas mujeres también se les recomienda evitar consumir cacahuates durante el embarazo y creo que en este caso hay mucho menos riesgos potenciales involucrados y comer cacahuates durante el embarazo (si usted no es alérgica) podría ser seguro.

Lave Sus Trastes a Mano… y Otros Consejos para Reducir las Alergias

Si la hipótesis de la higiene es verdadera y hay cada vez más evidencia de que lo es, podría ser bueno lavar sus trastes a mano más seguido. Sólo hay que saber que la mayoría de las lavavajillas necesitan ser utilizadas al menos una o dos veces al mes para evitar que las piezas de la maquina se dañen. También puede evitar ser “demasiado limpio” y a su vez ayudar a reforzar la respuesta inmunológica natural del cuerpo, a través de:

  • Dejando que su hijo se ensucie. Permítale a sus hijos jugar afuera y que se ensucien (y si sus hijos se comen los mocos, no es el fin del mundo).
  • No utilizando jabones antibacterianos y otros productos antibacterianos para el hogar, que arrasarán con los microorganismos a los que su cuerpo necesita estar expuesto para desarrollar y mantener una buena función inmunológica. Jabón regular y agua son todo lo que necesita para lavarse las manos. Las sustancias químicas antibacterianas (como el triclosán) son bastante tóxicas e incluso se ha encontrado que promueven el crecimiento de bacterias resistentes.
  • Evitando antibióticos innecesarios. Recuerde que las infecciones virales son impermeables a los antibióticos, ya que los antibióticos trabajan únicamente con infecciones bacterianas.
  • Consumiendo carne orgánica o producida localmente que no contenga antibióticos.
  • Educándose a uno mismo para reconocer la diferencia entre la inmunidad artificial y natural y de esa forma tomar decisiones informadas sobre el uso de las vacunas.

Finalmente, si usted es una de las decenas de millones de personas que sufren de alergias en los Estados Unidos, por favor permítame decirle que hay muchas cosas que puede hacer además de llenar los bolsillos de la industria farmacéutica. Llevar una alimentación a base de alimentos enteros, sin procesar e idealmente orgánicos, incluyendo alimentos fermentados junto con la optimización de sus niveles de vitamina D y la corrección de la proporción entre las grasas omega-6 y omega-3, formará la base de un sistema inmunológico fuerte que pueda funcionar de forma óptima.

Para el alivio a corto plazo de los síntomas, puede probar la acupuntura e irrigar sus senos con una Neti Pot. También hay muchas hierbas y alimentos que pueden aliviar los síntomas, enlistados aquí. Para obtener alivio a largo plazo, podría considerar el tratamiento de neutralización o gotas sublinguales para alergia, que funcionan tan bien como los inhaladores. Por último, pero no menos importante, debe discutir el tema del cacahuate con su pediatra. El hecho de evitar las bacterias y alérgenos comunes podría ser contraproducente, ya que aumenta el riesgo de alergia por alimentos en lugar de disminuirlo.