Por el Dr. Mercola
Si es como la mayoría de las personas, probablemente ya ha sido víctima del consejo equivocado de la mayoría de los dermatólogos y funcionarios de salud pública de permanecer alejado de sol para evitar el cáncer de piel. Por desgracia, evitar por completo al sol no es aconsejable, ya que puede aumentar el riesgo en lugar de bajarlo.
La vitamina D, que se metaboliza cuando los rayos UV llegan a su piel, ha demostrado reducir no sólo el riesgo de melanoma--la forma más mortal de cáncer de piel--sino también los tipos más comunes de cáncer. De acuerdo con investigadores australianos, la vitamina B3 (nicotinamida) también puede ofrecer protección a las personas que son propensas a ciertos tipos de cáncer de piel.1,2
La Vitamina B3 Podría Reducir la Recurrencia de Algunos Cánceres de Piel
Como lo reportó NBC News:3
"Los investigadores australianos analizaron a 386 personas que ya habían sido diagnosticados con cáncer de piel--ya sea de células escamosas o carcinoma de células basales. Estos son cánceres extremadamente comunes y de crecimiento lento, mucho menos graves que el melanoma...
Los voluntarios tomaron ya sea dos pastillas de vitamina B3 de 500 mg al día durante un año, o un placebo. Después de un año, los que tomaron B3 eran 23 por ciento menos propensos a tener otro diagnosticado cáncer...
Las pastillas también redujeron el número de lesiones precancerosas llamadas queratosis actínica. Estos parches escamosos, gruesos en la piel se redujeron en un 20 por ciento entre los voluntarios que tomaron nicotinamida después de nueve meses de tratamiento.”
Los que tomaron nicotinamida empezaron a notar resultados en unos tres meses. Sin embargo, la protección se desvaneció una vez que dejaron de tomar la vitamina, así que, para lograr los beneficios, tendría que continuar tomándolo indefinidamente.
Se cree que la nicotinamida funciona al ayudar a reparar el daño de ADN provocado por la exposición excesiva a los rayos UV y al fortalecer su sistema inmunológico.
Dicho esto, actualmente los investigadores sólo recomiendan el suplemento a las personas que son propensos al cáncer de piel. Todavía se desconoce si podría ofrecer protección contra el cáncer de piel entre la población general.
¿Sera el Protector Solar la Mejor Manera de Evitar el Cáncer de Piel?
La mayoría de los medios de comunicación que publican este estudio mencionan que es necesario utilizar protector solar para evitar daños en la piel y el cáncer. Pero como lo han dicho muchos expertos de vitamina D, el consejo de evitar el sol tanto como sea posible puede tener igual o mayor efecto adverso en la salud.
¿Podría ser peligrosa la radiación UV? Sí. Puede aumentar el riesgo de ciertos tipos de cáncer de la piel como de células escamosas y células basales. Pero hay diferencias significativas incluso entre estos tipos de cáncer y la exposición al sol adecuada puede ser más beneficiosa que perjudicial en algunos casos.
Como lo explicó anteriormente el Dr. John Cannell, que es una de las principales autoridades sobre la vitamina D y fundador y Director Ejecutivo del Consejo de la vitamina D, dice que el carcinoma de las células escamosas está claramente asociado con la exposición crónica al sol y es más común en la cara, las manos y el cuero cabelludo.
El melanoma, que es la forma más mortal de cáncer de piel, está relacionada con las quemaduras del sol, especialmente las quemaduras solares cuando se es joven, pero a menudo aparece en las áreas de su cuerpo que casi nunca fueron expuestas al sol. ¿Cómo puede ser esto?
Lo que suele ocurrir es que a medida que la gente envejece, su dermatólogo le indica que necesita mantenerse fuera del sol porque está empezando a mostrar daños en la piel por haberse expuesto al sol durante toda su vida.
Pero una vez que evita el sol, impiden eficazmente que sus órganos funcionen de la manera que lo pensó la naturaleza y la exposición al sol en realidad es parte de lo que ayuda a mantener a raya el cáncer de piel...
La vitamina D se activa en su piel y la vitamina D activada influye en los genes de la piel y ayuda a prevenir el tipo de anormalidades que causan los rayos ultravioleta. Como resultado, evitar el sol se convierte en el factor que desencadena paradójicamente el cáncer de piel.
En pocas palabras, la vitamina D que el cuerpo produce en respuesta a la radiación UVB es una protección contra el melanoma. Como se señaló en el estudio The Lancet:4
"Paradójicamente, los trabajadores al aire libre tienen un menor riesgo de melanoma en comparación con las personas que trabajan en el interior, lo que sugiere que la exposición a la luz solar crónica podría tener un efecto protector."
Aplicar regularmente protector solar previene eficazmente la activación de vitamina D en la piel, por lo tanto no le ofrecerá la protección que, naturalmente, proporciona. Para colmo de males, cuando se aplica protector solar también puede ser más propenso a exponerse al sol mucho más tiempo que de los contrario, lo que ocasiona daño en la piel.
La evidencia sugiere que una estrategia más prudente sería exponerse al sol sin protección en una gran área de la piel desnuda hasta el punto antes de que su color de piel se ponga rosita y luego protéjase con una ropa delgada.
También es aconsejable usar un sombrero de ala ancha cuando esté al aire libre durante períodos más largos de tiempo, ya que la piel de la cara es más propensa a sufrir daños y no aporta mucho a sus reservas de vitamina D.
Publicidad
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
Un Estudio de Dos Décadas de Duración Revela que Evitar el Sol Duplica el Riesgo de Muerte
Un estudio sueco5 publicado el año pasado monitoreo por 20 años a casi 30,000 mujeres de mediana y edad avanzada. El promedio del seguimiento fue de 15 años. Al principio, realizaron una serie de preguntas acerca de la exposición al sol, tales como: ¿Toma el sol? ¿Toma vacaciones en zonas de sol durante el invierno? ¿Trabaja en el jardín con camisa de mangas cortas y shorts? Y ¿utiliza camas de bronceado?
Lo que descubrieron fue que las mujeres que evitaban el sol tenían el doble de probabilidades de morir durante el transcurso del estudio. Los investigadores atribuyeron este hallazgo a la influencia de la vitamina D.
Lo que este estudio muestra es que la exposición crónica al sol parece estar asociada con menos muertes. También es el primer estudio que muestra que las mujeres que utilizan camas de bronceado viven más que no las utilizan.
Esto está en conflicto directo con lo que casi todos los dermatólogos dicen, entre ellos el ex Cirujano General de Estadios Unidos, que era un dermatólogo. Es lamentable, pero el peligro de casi cualquier especialista es que no tienen una perspectiva más amplia.
Los dermatólogos ven y tratan a los efectos de la sobreexposición UV todos los días y por lo tanto tienden a ignorar o minimizar el otro lado de la ecuación, y es que la exposición al sol tiene una amplia gama de beneficios para la salud--uno es una reducción en la mortalidad general como se muestra en este estudio. Aunque estos beneficios son fácilmente ignorados, ya que nadie pensara en atribuir una vida y/o la ausencia de la enfermedad al hecho de que pasó un tiempo en el sol.
El Caso Para una Exposición Segura y Sensible al Sol
El número de estudios que confirman los beneficios de la vitamina D ahora son los miles. Esto incluye un riesgo menor de alrededor de 16 diferentes tipos de cáncer, incluyendo pancreático, de pulmón, de ovario, de mama, de próstata y de piel. Hay más de 800 referencias en la literatura médica que muestran que la eficacia de la vitamina D contra el cáncer y la evidencia sugiere que esta reducción es de alrededor del 50 por ciento. Un estudio canadiense6 encontró que las mujeres que reportaron haber tenido la mayor exposición al sol durante la adolescencia y edad adulta tenían un riesgo cerca del 70 por ciento menor de desarrollar cáncer de mama.
Otro estudio,7,8 publicado en 2013 encontró que las mujeres cuyos niveles séricos estaban debajo de los 10 ng/ml tenían un riesgo de seis veces de cáncer de mama en comparación con aquellas cuyos niveles estaban por encima de los20 ng/ml, y un estudio en 2014,9,10 que observó a las mujeres iraníes, encontró un aumento del 1,000 por ciento en el riesgo de cáncer de mama entre las personas que se protegían por completo, sin obtener nada de exposición a la luz solar. Desde mi punto de vista, es una locura no aprovechar esta estrategia que previene naturalmente el cáncer, por temor al cáncer de piel.
Dr. William Grant del Centro de Investigación de Salud, Nutrición y Luz Solar (Sunarc) estima que si todas las personas en los Estados Unidos tuvieran el nivel de vitamina D de 40 nano gramos por mililitro (ng/ml), se salvarían aproximadamente 150,000 vidas al año.11 Esa es la tasa de 100 veces de cánceres de células escamosas, que es el único tipo de cáncer de piel definitivamente relacionado con la exposición crónica a los rayos UV.
Las recomendaciones actuales colocan a cientos de miles de personas en mayor riesgo de cánceres internos, en lugar de 10,000 personas que se están muriendo de cáncer de piel causado por las quemaduras solares. No sólo eso, la vitamina D también es conocida por proporcionar muchos otros beneficios a la salud, todos los cuales son evitados si se abstiene de la exposición al sol. Por ejemplo, la vitamina D ayuda a mantener saludable a:12
- La función inmunológica
- La función renal
- Los dientes y los huesos
- El sistema cardiovascular
- La función del cerebro
Entendiendo los Riesgos y Beneficios de la Exposición al Sol
Cuando se trata de la exposición al sol, realmente se trata de hacer un análisis inteligente de riesgo-beneficio y creo que es posible optimizar sus beneficios mientras minimiza su riesgo al exponerse al sol de manera segura y sensible y evitar el protector solar.
Si los dermatólogos estuvieran en lo correcto de que el uso de protector solar ayudara a evitar el melanoma, la incidencia debió haber disminuido junto con el aumento de los protectores solares. Por desgracia, en los últimos 30 años, como el uso de protectores solares ha aumentado, al igual que la incidencia de melanoma fase 1.
Además de bloquear la activación de la vitamina D, muchos protectores solares también contienen ingredientes tóxicos, que es lo último que debería aplicarse en la piel si está preocupado por su salud. Para empeorar las cosas, los protectores solares que contienen vitamina A y sus derivados (retinol y palmitato de retinol) y otros ingredientes peligrosos tales como oxibenzona, han demostrado aumentar la velocidad a la que se desarrollan las células malignas y la propagación del cáncer de piel.
Otro factor importante a recordar es que SPF sólo protege contra los rayos UVB, que son los rayos en el espectro ultravioleta que permite que su cuerpo produzca vitamina D en la piel. Pero los rayos más peligrosos, en términos de causar daños en la piel y el cáncer son los rayos UVA. Así que asegúrese de que su protector solar lo proteja contra los rayos UVA y UVB.
Cinco Consejos para una Exposición al Sol Segura y Sensible
Es definitivamente importante que tenga mucho cuidado y siempre evite quemarse—casi todo el daño causado por la exposición al sol está relacionado con las quemaduras solares, pero también sería prudente que se protegiera contra el sol. Aquí hay algunos consejos para ayudarle a cosechar las recompensas máximas y reducir al mínimo sus riesgos:
- Exponga grandes cantidades de piel (por lo menos 40 por ciento de su cuerpo) a la luz solar durante periodos cortos. Si utiliza un protector solar, dele a su cuerpo la oportunidad de producir vitamina D antes de aplicarlo, y posteriormente asegúrese de seleccionar una crema solar atóxica que lo proteja contra los rayos UVB y UVA. El Grupo de Trabajo Ambiental ofrece una guía completa de protectores solares.13
- Permanezca afuera el tiempo que sea necesario para que su piel cambie ligeramente a un color rosita si es de piel clara o simplemente un toque rojizo si es de piel oscura. Proteja su cara del sol utilizando un protector solar o un sombrero protector, ya que su piel de la cara es delgada y más propensas al daño solar, tales como las arrugas prematuras.
- Cuando vaya a estar al sol por períodos más largos, cúbrase con ropa, un sombrero o una sombra (ya sea natural o sombra creada con una sombrilla).
- Considere el uso de un "protector solar interno" como la astaxantina para obtener protección solar adicional. La astaxantina es un antioxidante potente (y pigmento) producido por las algas marinas en respuesta a la exposición a la luz UV. Por lo general, tarda varias semanas de suplementación diaria para saturar los tejidos del cuerpo lo suficiente como para proporcionar protección.
- Llevar una dieta saludable llena de antioxidantes naturales es otra estrategia útil para ayudar a evitar el daño solar. Los vegetales y frutas crudas, sin procesar y frescas proporcionan los nutrientes que su cuerpo necesita para mantener un equilibrio saludable de ácidos grasos omega-6 y omega-3 aceites en su piel, que es su primera línea de defensa contra las quemaduras solares.
Los vegetales también le proporcionan a su cuerpo una gran cantidad abundante de antioxidantes que le ayudará a combatir los radicales libres causados por el daño solar que pudieran causar quemaduras y cáncer.