Por el Dr. Mercola
El ajo es una de las hierbas culinarias más importantes que existen, pero también es una de las hierbas que ha mostrado ser un probado tónico para la salud. Comer uno o dos dientes de ajo al día realmente puede mantenerlo alejado de los doctores, ya que beneficia su salud en varios niveles.
Curiosamente, mientras que el ajo a menudo es descrito como una hierba o especia, en realidad no es ninguno de ellos. El ajo crece bajo tierra en forma de un bulbo o y germina en brotes verdes. Es más exacto llamar al ajo un vegetal en lugar de una hierba, y, de hecho, pertenece a la familia vegetal allium, junto con las cebollas y puerros.
Aquí es donde empiezan sus beneficios para la salud, ya que los vegetales allium son conocidos por su mal olor (y el ajo a menudo es conocido como la “flor olorosa”). Su olor único proviene de compuestos que contienen azufre, como la alicina, que tienen muchos efectos que promueven la salud.
Ajo Combate a 160 Enfermedades, Incluyendo el Cáncer
Los estudios han demostrado los efectos del ajo en más de 160 enfermedades diferentes.1 En general, sus beneficios se dividen en cuatro categorías principales:
- Reducen la inflamación (reduce el riesgo de osteoartritis y otras enfermedades relacionadas con la inflamación)
- Impulsan la función inmunológica (propiedades antibacterianos, antifúngicas, antivirales y antiparasitarias)
- Mejoran la salud cardiovascular y circulación (protege contra la coagulación, retarda la placa, mejora los lípidos y reduce la presión arterial)
- Tóxicos para los 14 tipos de células cancerosas (incluyendo cerebrales, pulmonares, de mama, gástricas y pancreáticas)
En términos de cáncer, el ajo ha demostrado eliminar las células cancerosas en estudios realizado en laboratorio, así como también ha mostrado ser prometedor al consumirse con sus alimentos. Un estudio mostró que las mujeres que comían regularmente el ajo (junto con frutas y vegetales) tenían un riesgo 35 por ciento menor de cáncer de colon.2
Las personas que consumieron altas cantidades de ajo crudo también parecieron tener un menor riesgo de cáncer de estómago y colorrectal.3
Además, entre las personas con formas inoperables de cáncer de colon, de hígado o de páncreas, al tomar un extracto de ajo añejado durante seis meses les ayudo a mejorar la función inmune, lo que sugiere que puede ser útil para ayudar a su sistema inmunológico durante momentos de estrés o enfermedad.4
También digno de mención, el sulfuro de dialilo (DAS), un compuesto en el ajo que contiene azufre, ha demostrado inhibir la formación de aminas heterocíclicas (HCA cancerígenos), que se forman al momento en que la carne es cocinada a altas temperaturas.5
DAS impide que un tipo específico de HCA se transforme en compuestos que dañan el ADN al disminuir la producción de ciertas enzimas hepáticas necesarias para esta transformación.
Lo que esto significa es que al agregar ajo picado a sus hamburguesas, pastel de carne (meat loaf) y, posiblemente, a su carne a través de un adobo podría ayudar a reducir los subproductos de la cocción que causan cáncer.
Publicidad
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
Efectos que Impulsa el Sistema Inmunológico para Combatir las Enfermedades Infecciosas (Incluso Las Bacterias Resistentes a los Antibióticos)
El ajo es conocido por sus potentes propiedades antibacterianas y antivirales. También ayuda a combatir las infecciones por levaduras/hongos y gusanos. La combinación de los bioquímicos en el ajo, incluyendo los taninos, saponinas, fenoles, flavonoides y aceites esenciales, ha demostrado combatir las bacterias resistentes a los antibióticos. Algunas de las superbacterias que son ahuyentadas por el ajo eran resistentes a más de 10 antibióticos diferentes.6
Aún más interesante, el ajo utilizado en el estudio fue entero, simplemente lo trituraron con un mortero y los investigadores recomendaron añadir ajo a su alimentación como una forma de ayudar a prevenir las infecciones. Según los investigadores:7
"... El uso de especias (ajo/jengibre) en la alimentación puede reducir el riesgo de contaminación de los alimentos, proteger al consumidor de diferentes enfermedades transmitidas por los alimentos, mejorar su estado de salud y combatir las enfermedades transmitidas por los alimentos al utilizar pequeñas cantidades de especias (ajo/jengibre) en la alimentación.
Se recomienda utilizar el ajo... en diferentes formas como en escabeche, pan de ajo/jengibre, curry en polvo, salsas, jugos sin procesar y sin cocinar tanto tiempo.
En conclusión, los resultados de este estudio han proporcionado una posible justificación potencial de las especias. La práctica de utilizar las especias como medicina complementaria o alternativa... no solo reducirá la carga clínica del desarrollo de la resistencia a los medicamentos, sino también los efectos secundarios y el costo de tratamientos con la medicina alopática”.
Comer ajo también puede ayudar a combatir las infecciones de los resfriados y la gripe. Según un estudio, las personas que consumieron ajo todos los días durante tres meses tenían menos resfriados que los que tomaron un placebo. Cuando ellos se enfermaron de un resfriado, la duración de la enfermedad fue más corta--un promedio de 4.5 días en comparación con 5.5 días en el grupo que tomó placebo.8
Si bien puede que esto no parezca demasiado impresionante, sigue siendo mejor que los resultados obtenidos por el medicamento contra la gripe Tamiflu que tanto anuncian. Si se toma dentro de las 48 horas de la aparición de la enfermedad, el Tamiflu puede reducir la duración de los síntomas de la gripe en alrededor de un día a un día y medio--similar a comer ajo todos los días.
Antioxidantes, Vitaminas y Minerales Para un Potente Elixir Saludable
Al igual que muchos alimentos naturales, es difícil restringir el ajo a sólo uno o dos beneficios, ya que parece ofrecer beneficios en todo su cuerpo. El ajo es rico en manganeso, calcio, fósforo, selenio y vitaminas B6 y C, por lo que es beneficioso para los huesos, así como para su tiroides.
Otros compuestos que promueven la salud incluyen oligosacáridos, proteínas ricas en arginina, selenio, y flavonoides.9 El Centro Medico de la Universidad de Maryland resumió algunos de sus usos más prometedores:10
"... El ajo es utilizado para ayudar a prevenir las enfermedades cardiacas, incluyendo la aterosclerosis o endurecimiento de las arterias (la acumulación de placa en las arterias que puede bloquear el flujo de sangre y puede provocar un ataque cardiaco o un derrame cerebral), colesterol alto, presión arterial alta y para estimular el sistema inmunológico.
Comer ajo con regularidad también podría protegerlo contra el cáncer.
El ajo es rico en antioxidantes. En su cuerpo, las partículas dañinas llamadas radicales libres se acumulan a medida que envejece y puede contribuir a la enfermedad cardíaca, el cáncer y la enfermedad de Alzheimer.
Los antioxidantes como las que se encuentran en el ajo combaten los radicales libres y pueden reducir o incluso ayudar a prevenir algunos de los daños que se ocasionan con el tiempo. "
El Germinado de Ajo Podría Ser Aún Más Saludable
¿Alguna vez ha dejado por mucho tiempo una cabeza de ajo sobre la cubierta y ha notado que empieza a germinar? ¡No tiene que tirarlos a basura! El germinado de ajo no sólo es seguro para el consumo... incluso podría ser más saludable que el ajo sin germinar.
En un artículo publicado en el Journal of Agricultural and Food Chemistry, el germinado de ajo de cinco días mostro tener una mayor actividad antioxidante que el diente de ajo más fresco y más joven, y tenía diferentes metabolitos, lo que sugiere que también hace diferentes sustancias.11
Los investigadores concluyeron que germinar sus propios ajos podría ser una forma útil de mejorar su potencial antioxidante. Los extractos de este ajo incluso protegieron de ciertos tipos de daños a las células en un plato de laboratorio.12 Esto realmente no es sorprendente si tenemos en cuenta los cambios nutricionales que normalmente se producen cuando las plantas germinan.
Cuando las plántulas se desarrollan en plantas verdes, empiezan a crear muchos nuevos compuestos, incluyendo aquellos que protegen a la planta joven contra los patógenos. Lo mismo probablemente está sucediendo cuando los germinados verdes brotan de las cabezas viejas de ajo.
Según el autor del estudio Jong-Sang Kim, PhD:13
"Las plantas son muy susceptibles a los ataques de bacterias, virus e insectos durante la germinación... Esto los hace que generen una variedad de sustancias químicas llamadas fitoalexinas para defenderse. La mayoría de estos son tóxicos para los microorganismos e insectos, pero beneficiosos para la salud humana".
¿Ha Escuchado Hablar del Ajo Negro Fermentado?
El ajo negro, que básicamente es ajo fermentado puede incluso ser más saludable que otras formas. Por ejemplo, en un estudio en ratones en el 2009, los investigadores japoneses encontraron que el ajo negro fue más eficaz que el ajo fresco en términos de reducir el tamaño de los tumores.
El estudio fue publicado en la revista Medicinal and Aromatic Plants Sciencie and Techinology.14 En otro estudio, el ajo negro mostró tener doble nivel de antioxidantes que el ajo fresco—el proceso de añejamiento/fermentación parece duplicar los antioxidantes.
El ajo negro está cargado con altas concentraciones de compuestos sulfurosos, especialmente uno en particular: s-allylcycteine (SAC). La ciencia ha demostrado una serie de beneficios para la salud del SAC, incluyendo la inhibición de la síntesis de colesterol.
Tal vez por eso el pintor Choo Keng Kwang que utilizaba aceite de mandarina experimentó un cambio completo de su psoriasis después de comer la mitad de una cabeza de ajo negro un día durante cuatro días, después de probar un sinnúmero de cremas para la piel médicamente recetadas que eran deficientes.
Una ventaja del SAC es que es bien absorbido y mucho más estable que la alicina y 100 por ciento biodisponible. Los investigadores confían en que desempeña un papel significativo en los beneficios para la salud del ajo.15
Desafortunadamente, fermentar ajo es un proceso largo que requiere una habitación con humedad controlada y calor durante aproximadamente un mes. La mayoría de las personas no tiene acceso a estos equipos para fermentar ajo en casa, pero puede encontrar fuentes fiables en internet (en forma de bulbo entero. que tiene un sabor sorprendentemente dulce) o en forma de suplemento.
Como nota al margen, también le recomiendo encarecidamente que incluya ajo crudo en su alimentación, pero si lo hace, asegúrese de machacar o picar el diente de ajo con el fin de estimular la liberación de una enzima llamada alinasa, que a su vez cataliza la formación de alicina. La alicina, a su vez, se descompone rápidamente para crear un número de diferentes compuestos orgánicos de azufre.
Así que para "activar" las propiedades medicinales del ajo, machaque un diente de ajo fresco con una cuchara antes de comerlo, píquelo finamente para agregarlo a su ensalada o en el extractor para mejorar el sabor de su jugo de vegetales.
Visite Nuestra Librería de Alimentos Saludables para Información Sobre Como Mejorar Nutrición
Si desea aprender más acerca de lo que hay en los alimentos que está comiendo, visite nuestra biblioteca de Alimentos Saludables. La mayoría de las personas no conocen la gran cantidad de nutrientes disponibles en los alimentos saludables, particularmente en las frutas y vegetales orgánicos.
Al conocer su comida, puede tomar decisiones informadas sobre cómo comer saludablemente y con ello aumentar su función cerebral, disminuir el riesgo de enfermedades crónicas, bajar de peso y mucho más.
La página de Alimentos Saludables es un directorio de los alimentos saludables más altamente recomendados que debería agregar a su alimentación saludable. Su objetivo es proporcionar información valiosa acerca de los diversos tipos de alimentos, incluyendo recetas para ayudar a maximizar estos beneficios.
En esta página aprenderá acerca de información nutrimental, estudios científicos, e incluso curiosidades acerca de cada alimento. Recuerde que, el saber el contenido de sus alimentos es el primer paso para elegir y preparar comidas nutritivas todos los días. Así que visite hoy mismo la página “Alimentos Saludables” para empezar.