Consumir Aceite de Coco Podría Ser la “Primera Forma Sin Medicamentos" Para Combatir la Levadura Cándida

Aceite de Coco

Historia en Breve

  • Los ratones alimentados con aceite de coco tuvieron 10 veces menos colonización de levadura C. albicans en el intestino
  • El aceite de coco podría brindar una alternativa efectiva contra los medicamentos antifungicidas y probablemente podría ayudar a controlar el crecimiento de C. albicans tan sólo con añadirlo a la alimentación regular del paciente
  • El aceite de coco podría ser benéfico para la enfermedad de Crohn, la colitis y otros malestares digestivos, mientras que aumenta la salud de los dientes y encías

Por el Dr. Mercola

"Un viaje de mil millas comienza con un paso", dijo el filósofo antiguo Lao Tzu. Y esto ciertamente es verdad cuando se trata de su salud. Hacer una serie de cambios de estilo de vida pequeños y manejables puede mejorar significativamente su vida y una opción que realmente hay que considerar es el uso del aceite de coco.

Guarde un frasco de aceite de coco en la alacena de su cocina y uno cerca del lavabo de su baño - y luego lea sobre las muchas formas en las que puede utilizar este aceite rico y cremoso para beneficio de su salud.

El aceite de coco es uno de los aceites más estables y mejores para cocinar. También es maravilloso integrarlo a sus licuados. Puede usar aceite de coco como un humectante natural, como parte de su rutina de cuidados para el cabello o como desodorante. Incluso le puede ayudar a eliminar los residuos de jabón de su regadera.

Peor, sus usos no terminan aquí. Ya que sus usos van desde realzar su salud digestiva, hasta mejorar el cuidado de sus dientes y encías, y combatir la levadura cándida, el aceite de coco es una herramienta para su salud que no querrá dejar.

El Aceite de Coco le Declara la Guerra a la Cándida

La levadura conocida como candida albicans (C. albicans) normalmente vive en su tracto digestivo. Pero si su tracto digestivo está desequilibrado o "enfermo" la cándida puede crecer fuera de control, traspasar la pared de su intestino y llegar a su torrente sanguíneo, lo que causaría efectos sistémicos a su salud, como una infección potencialmente mortal.

El sobrecrecimiento de la cándida es muy común en las personas con malestares digestivos y el aceite de coco, que tiene propiedades antimicrobianas, es una solución efectiva. Investigaciones recientes publicadas en mSphere encontraron que los ratones alimentados con aceite de coco tuvieron 10 veces menos colonización de C. albicans en el intestino, en comparación con aquellos alimentados con sebo de res o aceite de soya.1

Cuando los ratones alimentados con sebo de res comenzaron a ser alimentados con aceite de coco, en tan sólo cuatro días disminuyó significativamente su cantidad de C. albicans. De acuerdo con los investigadores, el aceite de coco podría brindar una alternativa efectiva contra los medicamentos antifungicidas y probablemente podría ayudar a controlar el crecimiento de C. albicans tan sólo con añadirlo a la alimentación regular del paciente.

Esperan realizar una prueba clínica con aceite de coco para ayudar a los infantes hospitalizados con alto riesgo de candidiasis sistémica. Ellos continuaron:2

"Utilizando a un ratón como modelo, mostramos que añadir aceite de coco a la alimentación fue la primera forma sin medicamentos de reducir la C. albicans del intestino. Más ampliamente, este modelo nos permite estudiar las interacciones entre su alimentación y los microbios en su cuerpo, y las razones por las que tales microbios, bajo ciertas condiciones, pueden causar enfermedades".

El Aceite de Coco Para Su Salud Digestiva

El aceite de coco es ligero para su sistema digestivo y no produce un aumento en la insulina de su torrente sanguíneo, así que para un rápido aumento de energía, simplemente puede comer una cucharada de aceite de coco o añadírsela a sus alimentos.

Sus ácidos grasos de cadena media (MCT) también le confieren una variedad de beneficios a su salud, como aumentar el metabolismo de su cuerpo y combatir los patógenos. Sus MCT también se absorben fácilmente en su tracto digestivo, en comparación con los ácidos grasos de cadenas más largas de otras grasas, como los aceites vegetales poliinsaturados (maíz, soya, etc.).

Por ejemplo, en el caso de la enfermedad de Crohn, se ha demostrado que añadir ácidos grasos de cadena larga a la sonda de alimentación de los pacientes empeora su condición, "mientras que no se han identificado efectos nocivos al añadir triglicéridos de cadena media".3

Otra evidencia de los beneficios digestivos del aceite de coco puede encontrarse en un estudio Gut, que encontró que los MCT mejoran la absorción de la grasa en los pacientes a los que les han retirado el colon parcial o completamente.4 Y en un estudio realizado con ratones, cuando se reemplazó parcialmente el aceite alimenticio de girasol con aceite de coco, los ratones padecieron menos colitis y menos inflamación intestinal.5

Los MCT también le ayudan a su cuerpo a absorber otros nutrientes Entre los pacientes que recibieron una nutrición parenteral total, aquellos que recibieron MCT además de ácidos grasos de cadena larga, absorbieron dos veces más la vitamina E, en comparación con los pacientes que tan sólo recibieron ácidos grasos de cadena larga.6

Otro estudio con animales comparó los efectos de la alimentación con aceite de coco (una grasa saturada) con el aceite de cártamo (una grasa poliinsaturada) en cuanto a la absorción de los carotenoides de los jitomates.

El aceite de coco mejoró la absorción del tejido de los carotenoides del jitomate a un mayor grado que el aceite de cártamo, un beneficio que según sugirieron los investigadores, podría deberse a los MCT del aceite de coco.7 Como reportó la Fundación Weston A. Price:8

"El aceite de coco es tan benéfico para la salud digestiva, que hace años, una persona que padecía enfermedad de Crohn le escribió a 'Dear Abby' insistiendo que comer macarrones eliminaba los síntomas de la enfermedad.

Los macarrones contenían azúcar, harina blanca, aceites malos y, ¿qué creen?... ¡entre seis y ocho gramos de grasa proveniente del coco! Incluso entre los ingredientes malos, ¡los ácidos grasos del aceite de coco le ayudaron a esta persona con la enfermedad de Crohn!"

Publicidad
Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimoSabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo

El Aceite de Coco para la Pérdida de Peso y el Metabolismo

Los MCT son más pequeños que los LCT (triglicéridos de cadena larga, que se encuentran en la mayoría de los aceites vegetales), lo que significa que permean fácilmente las membranas de las células y no necesitan lipoproteínas o enzimas especiales para que el cuerpo los utilice de forma efectiva. Además:

  • Los MCT son fáciles de digerir, por lo que ocasionan que el sistema digestivo se esfuerce menos. Esto es especialmente importante para aquellos de ustedes que padecen problemas digestivos o metabólicos.
  • Los MCT se envían directamente al hígado, donde se convierten inmediatamente en energía, en vez de que se almacenen como grasa.
  • Los MCT en el aceite de coco pueden ayudar a estimular el metabolismo corporal, por lo que provocan la pérdida de peso.

Existen numerosos estudios que muestran que los MCT promueven la pérdida de peso, entre los cuales se encuentra uno que demuestra que las ratas alimentadas con LCT almacenaron grasa corporal, mientras que aquellas alimentadas con MCT redujeron su grasa corporal y mejoraron su sensibilidad a la insulina y su tolerancia a la glucosa.9

Incluso otro estudio encontró que los hombres con sobrepeso que consumieron una alimentación rica en MCT perdieron más tejido graso que aquellos que llevaban una alimentación alta en LCT, presuntamente debido al mayor gasto de energía y oxidación de la grasa ocasionado por el consumo de MCT. Los investigadores concluyeron:10

"Por consiguiente, podemos considerar a los MCT como agentes que ayudan en la prevención de la obesidad o que potencialmente estimulan la pérdida de peso".

El aceite de coco se gana todavía más "puntos" debido a que es rico en ácido láurico, el cual se convierte en monolaurina en el cuerpo - un compuesto que también se encuentra en la leche materna y que fortalece la inmunidad. El ácido caprílico, otro ácido graso del coco que se encuentra en menores cantidades, es otro componente antimicrobiano benéfico.

El Aceite de Coco Para Dientes y Encías Saludables

El aceite de coco es una herramienta segura, natural y económica para mejorar su salud oral. El aceite de coco tiene actividad antibacteriana y antiviral que hace que sea especialmente adecuado para la salud oral. Las investigaciones incluso han demostrado que masajear aceite de coco en las encías durante 10 minutos aproximadamente al día (durante tres semanas) reduce significativamente la presencia del Streptococcus mutans, que causa deterioro dental, así como de placa.11

En otro estudio realizado para analizar las propiedades biocidas del aceite de coco, se probó la acción antibacteriana del aceite de coco en su estado natural y después de ser tratado con enzimas, en un proceso similar a la digestión.  Los aceites se probaron contra las cepas de bacterias Streptococcus, las cuales son habitantes comunes de la boca.

Encontraron que el aceite de coco modificado con enzimas inhibe considerablemente el crecimiento de la mayoría de las bacterias Streptococcus, como el Streptococcus mutans.12 Se cree que la descomposición del aceite de coco graso generada por las enzimas lo convierte en ácido, el cual es tóxico para ciertas bacterias.13

Realmente es bastante simple preparar en casa su propia pasta dental con aceite de coco. La primera de las recetas siguientes, de MindBodyGreen, es para un poco más de una taza de pasta dental, la cual podría durar hasta tres meses. Puede guardarla en el refrigerador hasta por cuatro meses o a temperatura ambiente de siete a 14 días.14

Pasta de Dientes Casera de Menta y Aceite de Coco

Ingredientes

  • ½ taza de arcilla bentonita
  • 1/8 cucharadita de sal
  • 2 cucharaditas de bicarbonato
  • 2/3 taza de agua
  • ¼ taza de aceite de coco
  • 1 cucharaditas de stevia (opcional)
  • 1 a 4 gotas de aceite esencial de menta

Preparación

Mezcle la arcilla y la sal en un tazón. Añada el agua. Mezcle bien. Añada el resto de los ingredientes. Mezcle bien nuevamente, hasta que se forme una pasta. Guárdela en un frasco con tapadera. Cada vez que la vaya a utilizar, ponga un poco sobre su cepillo de dientes con una cuchara. Humedezca la pasta al colocar su cepillo debajo de un ligero chorro de agua. Cepille como acostumbra.

¿Ha Intentado Enjuagarse la Boca con Aceite?

El Oil Pulling involucra "enjuagarse" la boca con aceite de coco, de forma muy parecida a como lo haría con un enjuague bucal (excepto que no debería intentar hacer gárgaras con él). El aceite se "emplea" en la boca al moverlo, jalarlo y pasarlo a través de los dientes durante un periodo de 20 minutos, aproximadamente.  Cuando apenas comienza, lo ideal es intentarlo por tan sólo cinco minutos por vez, o, si tiene más tiempo y desea mejores resultados, puede hacerlo durante 30 a 45 minutos.  

Este proceso permite que el aceite "jale" las bacterias, virus, hongos y otros desechos de su boca. Una vez que el aceite se vuelve delgado y color blanco lechoso, sabrá que es tiempo de escupirlo. Como reportó Indian Journal of Dental Research:15

"El oil pulling ha sido utilizado extensivamente como un remedio tradicional indio sin pruebas científicas durante muchos años, para fortalecer los dientes, encías y mandíbula y para prevenir el deterioro, el mal olor, las encías sangrantes, la resequedad de la garganta y los labios partidos".

Sin embargo, el oil pulling parece tener un efecto limpiador y sanador significativo, el cual está respaldado por la ciencia:

  • El oil pulling redujo el conteo de la bacteria Streptococcus mutans – un contribuidor significativo del deterioro dental – en la placa y la saliva de los niños.16 Los investigadores concluyeron, "El oil pulling puede utilizarse como un método preventivo efectivo auxiliar para mantener y mejorar la salud oral".
  • El oil pulling redujo significativamente la placa, mejoró la salud de las encías y redujo los microorganismos aeróbicos en la placa en los niños adolescentes con gingivitis inducida por la placa.17
  • El oil pulling es efectivo como enjuague bucal para mejorar el mal aliento y reducir los microorganismos que podrían causarlo.18
  • El oil pulling beneficia a su boca, en parte, a través de su acción limpiadora mecánica.19 Los investigadores notaron:

"El mito de que el efecto de la terapia de oil pulling en la salud oral era sólo un efecto placebo ha sido desmentido y hay indicios claros de un posible proceso de saponificación y emulsificación, el cual aumenta su acción limpiadora mecánica".

Vale la pena mencionar que los estudios anteriores utilizaron aceite de sésamo, el cual se recomienda tradicionalmente. Sin embargo, el aceite de coco probablemente sea muy superior, debido a su actividad antibacteriana y antiviral.  Muchas personas encuentran que además sabe mejor.

Cómo Añadir el Aceite de Coco a Su Rutina de Belleza

El aceite de coco es excelente para cocinar o para el cuidado oral (incluso puede tomar una cucharada o dos al día como "suplemento" saludable), sin embargo, es igual de útil cuando se utiliza de manera tópica. El aceite de coco puede reemplazar fácilmente muchos de los productos de cuidado personal que se encuentran debajo del lavabo de su baño.

Delicious Obsessions enumeró no menos de 122 usos creativos para esta sustancia doméstica básica, como 21 recetas para preparar usted mismo sus productos de cuidado para la piel.20 Por ejemplo:

Desmaquillante: Aplíquelo con una bolita húmeda de algodón.  Retírelo con una bolita limpia de algodón o con paño húmedo.

Limpiador facial: Masajeé una pizca de aceite de coco sobre su cara y cuello. Retírelo con un paño húmedo y seque dando golpecitos.

Exfoliante corporal: Mezcle partes iguales de aceite de coco y azúcar orgánica de caña en un frasco de vidrio. Utilice el exfoliante sobre la piel seca antes de ducharse o de tomar un baño.

Exfoliante facial: En vez de azúcar, mezcle el aceite de coco con bicarbonato o con avena y una pizca de canela, para un exfoliante facial suave.

Loción para rasurar: Aplique una capa delgada de aceite de coco sobre el área y rasure como de costumbre. El ácido láurico del aceite de coco también servirá como antiséptico para las cortadas ocasionadas por la navaja.

Humectante facial y corporal: Puede usarlo sólo o con su aceite esencial favorito. (Asegúrese de utilizar un aceite esencial de alta calidad que sea seguro para su aplicación tópica). También puede batir el aceite de coco con una mezcladora eléctrica para crear un humectante esponjoso que se mantiene suave y untable incluso a bajas temperaturas.

Cuando lo aplica de manera tópica, el aceite de coco ayuda a reducir la aparición de líneas finas y arrugas, al ayudar a mantener sus tejidos conectivos fuertes y flexibles, y ayuda a exfoliar la parte exterior y a eliminar las células muertas de la piel, por lo que queda más suave.

Crema para los ojos: Aplique una capa ligera de aceite de coco alrededor de sus ojos para suavizar las arrugas y contrarrestar la piel adelgazada y caída.

Crema para las cutículas: Simplemente frote una pequeña cantidad de aceite de coco alrededor de sus cutículas para suavizar las áreas secas.

Desodorante: Aplicar una pequeña cantidad de aceite de coco directamente sobre sus axilas puede ayudar a mantener alejados los malos olores, gracias a las propiedades antibacterianas del aceite. Si lo prefiere, puede añadir una pequeña cantidad de bicarbonato, o preparar un desodorante casero con aceite de coco, bicarbonato y polvo de arrurruz.

Baño hidratante: Añadir aceite de coco a su baño puede ayudar a hidratar la piel seca y con comezón. (¡Asegúrese de tallar su tina después del baño para evitar resbalar!) No obstante, asegúrese de que el agua esté a más de 76 grados Fahrenheit; de otro modo, el aceite se solidificará.

Jabón: El aceite de coco es uno de los ingredientes base de muchas recetas para jabón casero.

Bálsamo para labios: Puede aplicar una pequeña cantidad de aceite de coco puro o puede preparar su propio bálsamo para labios utilizando el aceite de coco como un ingrediente base. Puede encontrar todo tipo de recetas en línea.

Repelente de insectos: Mezclar aceite de coco con aceites esenciales de alta calidad podría alejar a los insectos que pican, cuando se aplica sobre la piel expuesta. Algunas elecciones efectivas son: Menta, bálsamo de melisa, romero, aceite de árbol de té, Nim, citronela (Java Citronella), geranol, aceite de menta de gato, o aceite claro de vainilla.