Por el Dr. Mercola
Una alimentación a base de vegetales es ampliamente considerada por ser mejor para el medio ambiente que una alimentación que incluye alimentos de origen animal.
Si bien es cierto que los alimentos de origen animal de las operaciones concentradas de animal (CAFO) son algunos de los peores contaminantes para el planeta, los alimentos vegetales cultivados industrialmente, al menos algunos de ellos, puede que no sean mucho mejor (y en algunos casos pueden ser peores).
Los investigadores de la Universidad Carnegie Mellon realizaron un meta-análisis en más de 100 alimentos para cuantificar el uso del agua y energía, junto con las emisiones. El rastro más grande de agua y energía por caloría se originó de las frutas.1
También se descubrió que los vegetales, productos lácteos y pescado/mariscos tienen un uso relativamente alto de recursos y emisiones por caloría. El autor del estudio Paul Fischbeck, profesor de Social and Decision Sciences and Engineering and Public Policy, (Ciencias Sociales y Decisión e Ingeniería y Políticas Públicas), dijo para Scientific American:2
"Simplemente no puede asumir que cualquier dieta vegetariana tendrá un bajo impacto en el medio ambiente... No podemos pensar que tanto las frutas como los vegetales son buenos para el medio ambiente."
La Lechuga es una Fuente Principal de Desechos Alimenticios--y Enfermedades Transmitidas por Alimentos
En términos de determinar la huella energética por caloría de los diferentes alimentos, los investigadores también consideraron el desperdicio de alimentos. El promedio de calorías consumidas por día se calcularon en 2,390 con un desperdicio de 1,230 calorías adicionales.
Parte de lo que hace que los vegetales de hoja como la lechuga sean un problema ambiental es porque son una fuente principal de desperdicio de alimentos.
Más de 1 billón de libras de ensalada son arrojadas a la basura cada año (lo que genera enormes pérdidas de dinero en un minuto).3 Esto significa que toda el agua y energía utilizadas en su producción también se desperdician.
Los vegetales de hoja verde (que incluye la lechuga, la espinaca, la col, etc.) también son consideradas un alto porcentaje de enfermedades transmitidas por los alimentos cada año (22% entre 1998 a 2008).4
Hay varias razones para esto, incluyendo el agua contaminada usada para regar los campos y el estiércol que puede ser utilizado como fertilizante o que contamina el campo de las granjas aledañas. Michael Doyle, director del Centro de Seguridad Alimentaria en la Universidad de Georgia, dijo para Modern Farmer:5
"Ya hemos tenido brotes de E. Coli 01:50 en la lechuga y espinaca picada, también salmonela y listeria. Estos organismos suelen provenir de los animales; éstos los portan en sus tractos intestinales.
Cuando el estiércol tiene contacto con el medio ambiente, posteriormente la bacteria esta allí, en el suelo o en el agua. A menudo, cuando el estiércol se seca, el viento la sopla. La salmonella, como ya lo sabemos, tiene la capacidad de vivir en esas condiciones”.
Otra cuestión tiene que ver con el "látex" lechoso que se forma cuando una planta es cortada, atrapa de manera eficaz la bacteria y eso es prácticamente imposible de eliminar. Para agravar el asunto es que los vegetales de hoja como la lechuga y las espinacas a menudo se comen crudas. Doyle continuó:
"Cuando se forma el látex, si existieran bacterias dañinas allí, significa que también hay dentro del tejido de la planta.
Los tratamientos que típicamente se utilizan en la planta de procesamiento para la limpieza, básicamente es cloro, y sólo lavan el exterior de la misma, así que no hay manera que eliminen las bacterias. Una vez que la bacteria entra, crece y la planta tiene los nutrientes que les ayuda a desarrollarse".
Publicidad
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
La Lechuga No Es Tan Nutritiva en Comparación con Otros Vegetales
Casi todos los vegetales son principalmente agua, pero la lechuga es prácticamente agua (por ejemplo, el 96 por ciento para la lechuga iceberg). Esto no es algo malo, en sí. Comer lechuga puede saciarlo y le impide comer otros alimentos menos saludables y proporciona fibra, que muchas personas carecen.
Sin embargo, la lechuga en su ensalada realmente no está proporcionándole tanta nutrición, especialmente si se trata de la lechuga iceberg. Y si tiene un presupuesto limitado, es importante que considere los vegetales que compra, en términos de nutrición.
Hay muchos otros vegetales que son nutricionalmente superiores, menos costosos y mejores para el medio ambiente. Por ejemplo, la cebolla, el brócoli y las coles de Bruselas, todos ellos dejan una huella ambiental relativamente pequeña, según el artículo presentado. Como lo reporto The Washington Post:6
"La consecuencia del problema nutricional es el gasto. Los ingredientes de una ensalada verde--digamos, una lechuga, un pepino y un manojo de rábanos – cuestan alrededor de $3 USD en un supermercado.
Por esa cantidad, yo podría comprar más de dos libras de brócoli, papas dulces, o casi cualquier vegetal congelado, cualquiera de ellos son excelentes para preparar un platillo mucho más nutritivo para mi pollo asado. La lechuga es un vehículo para transportar agua refrigerada de la granja a la mesa.
Cuando cambiamos a vegetales que son dos veces más nutritivos--como col berza o tomates o ejotes--no sólo liberamos la mitad del terreno donde ahora se cultiva lechuga, disminuimos los combustibles fósiles y otros recursos necesarios para el transporte y almacenamiento.
¡Salve el planeta, brínquese la ensalada!”
Dígale Adiós a la Lechuga y Dele la Bienvenida a los Germinados
Las ensaladas se han convertido en un elemento básico de muchas personas, especialmente para la comida. Una encuesta nacional realizada por GrubHub Seamless analizó lo que las personas que trabajan comen durante los días de trabajo. Los tres primeros platos ordenados fueron ensaladas, la ensalada griega fue la principal.7
Probablemente asume que es una comida saludable, pero en muchos casos no lo es. Como se escribió en el Washington Post:8
"Mucho de lo se considera como ensalada en restaurantes es lo mismo que el resto de la comida diabólicamente apetecible llena de calorías que está provocando el aumento de grasa, pero con algunas hojas de lechuga.
La próxima vez que ordene ensalada, primero haga un pequeño experimento mental: Imagínese una ensalada sin la lechuga, pepino y rábano, que son nutricional y calóricamente irrelevantes. ¿Sera un pequeño montón de crotones y queso con zanahoria rebanada y un mucho aderezo ranch?"
Si no puede imaginar su comida sin una ensalada, no se desespere. Hay una manera sencilla de fortificar radicalmente su ensalada; involucra hacer una cambio clave—cambie la lechuga por germinados.
Coseche los Beneficios de Comer los Germinados en Lugar de Lechuga
Los germinados pueden ofrecer algunos de los niveles más altos de nutrición, incluyendo vitaminas, minerales, antioxidantes y enzimas que ayudan a proteger contra el daño de los radicales libres. Por lo tanto, mientras que la lechuga es buena, los germinados son muchos mejores.
Por ejemplo, el germinado de brócoli, es mucho más potente que el brócoli entero, ya que le permite comer mucho menos en términos de cantidad. El germinado de brócoli contiene consistentemente entre 10 y 100 veces la cantidad de glucorafanina--un compuesto quimioprotector-. Que se encuentra en el brócoli maduro.9
El compuesto glucorafanina también parece tener un efecto protector contra los contaminantes tóxicos mediante, al mejorar la capacidad de su cuerpo para eliminar o excretar dichos contaminantes. La glucorafanina también ha demostrado proteger contra el cáncer.
Muchos de los beneficios de los germinados tienen que ver con el hecho de que en su fase inicial de crecimiento, las plantas contienen cantidades más concentradas de nutrientes. Como resultado, no tiene que comer muchos, en términos de cantidad, en comparación con una planta madura. Por ejemplo, al germinar semillas, frutos secos, frijoles y granos, obtendrá:
- Mayor contenido de vitamina. En algunas semillas, el contenido de vitamina aumenta hasta 20 veces durante el proceso de germinación. Algunos incluso mucho más.
Por ejemplo, la vitamina B1 en el frijol mungo, aumenta en un 285 por ciento cuando germina; la vitamina B2 aumenta hasta en 515 % y la vitamina B3 (niacina) hasta 256 %.10
- Mayor contenido enzimático. Los germinados contienen alrededor de 100 veces más enzimas que las frutas y los vegetales frescos. Estas enzimas permiten que su cuerpo extraiga mayores niveles de vitaminas, minerales y otros nutrientes de otros alimentos que come junto con los germinados.
- Mayor contenido de ácido graso esencial y fibra. El contenido de ácidos grasos esenciales y fibra también aumenta drásticamente durante el proceso de germinación. La mayoría de las personas no consumen suficiente fibra o grasas saludables en su alimentación para una salud óptima, y los brotes pueden ser una fuente ideal de ambos.
- Mayor biodisponibilidad de minerales y proteínas. Cuando la semilla comienza a germinar, los minerales como el calcio y el magnesio se unen a las proteínas en la semilla, lo que hace que los minerales y las proteínas estén más fácilmente disponibles y utilizables en su cuerpo.
Además, las proteínas se alteran de manera beneficiosa durante el proceso de germinación, por lo que obtiene más proteínas y de mayor calidad de los germinados en comparación con comer semillas sin germinar.
Cultive Sus Propios Germinados: Amigable para el Ambiente, Menor Riesgo de Contaminación
Los germinados cultivados comercialmente son uno de los alimentos más comúnmente contaminados. Poseen tantos riesgos que el Director de Seguridad Alimentaria, Doyle ni siquiera se atreve a probarlos. Él dijo para Modern Farmer:11
"Hemos tenido tantos brotes. No hay punto de control fundamental en el negocio de semillas germinadas. Las bacterias no se pueden eliminar. Si crece durante el proceso de germinación, significa que crece en el germinado en sí. Tendría que cocinarlos o alguna otra cosa para eliminar la bacteria. "
La solución más sencilla es cultivar los suyos. Cuando los cultiva en el suelo, las semillas germinan en una semana, y una libra de semillas probablemente generará más de 10 libras de germinados. El germinado de girasol genera un volumen más alto por su esfuerzo y, en mi opinión, tienen el mejor sabor.
En una bandeja de 10x10, se puede cosechar entre una y dos libras de germinados de girasol. Puede almacenarlos en el refrigerador durante una semana, pero lo mejor sería utilizarlos frescos, justo después de cortarlos.
Comience el Año Nuevo con el Pie Derecho—Cultive sus Propios Germinados
Si ahora empieza a germinar, pronto tendrá germinados frescos y saludables disponibles para comenzar el Año Nuevo. Esta es la verdadera base para una ensalada real. Una vez que haya elegido sus semillas, el siguiente paso es un suelo saludable para plantarlas.
En primer lugar, asegúrese de que el suelo y/o composta que compra no contenga biosólidos. Lodo de aguas residuales, o "biosólidos"—ya que a menudo son una mezcla de PR--son un tipo de fertilizante que empezó a ser reciclado de los cultivos de alimentos, cuando, irónicamente, se descubrió que arrojarlos a los ríos, lagos y bahías era un desastre ambiental. El resultado son sobras de tratamiento y procesamiento de aguas residuales.
El problema es que el lodo de aguas residuales aprobado para uso en fertilizantes también contiene residuos industriales, que está cargado con toxinas y metales pesados, productos farmacéuticos y otras sustancias químicas que pueden ser perjudiciales para la salud humana y el medio ambiente.
Cuando compra compost o tierra, lo más probable es que tenga biosólidos con estas toxinas concentradas. Y obviamente, esto incluye fertilizante y mantillo orgánicos.
No importa que esté pagando un alto precio por ello al pensar que esta es la manera de evitar estas toxinas. Estos productos pueden tener el sello orgánico de USDA, y aun así estar cargados con biosólidos tóxicos. La mayoría no revelan la presencia de biosólidos, aunque algunas empresas incluirán "milorganite" en la etiqueta, que es un término que significa biosólidos de la ciudad de Milwaukee--un distribuidor nacional.
Para obtener más información, vea mi entrevista anterior con David Lewis, un microbiólogo con un Ph.D. en ecología microbiana que pasó tres décadas trabajando como científico en la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en ingles). Si la bolsa de abono llegara a tener “milorganite” en la etiqueta, no lo compre. Además de eso, no hay manera de saber si el abono tiene o no lodos de aguas residuales.
Su mejor alternativa es ponerse en contacto con su vivero local y preguntarle si utilizan biosólidos en su abono. Resulta que vivo cerca de un invernadero donde hacen su propia composta. Les pregunté acerca de la presencia de biosólidos, y me dijeron: "No, no utilizamos biosólidos. Nosotros hacemos nuestra propia composta." Ellos estaban bien informados sobre los peligros tóxicos relacionados al uso de biosólidos.
Por lo tanto, es de vital importancia preguntarle a la persona responsable de hacer la composta, el tipo de ingredientes que utilizan. Otra alternativa es hacer su propia composta, utilizando un tambo para composta o virutas de madera.
El Crecimiento de Mis Germinados al Agregar Biochar
Germinado de semillas de girasol y chicharos--3 días antes de que estén listos
|
Germinado de semillas de girasol y pasto de trigo—listos para el consumo
|
Cuando empecé a germinar en casa, primero utilice una composta comercial y mis germinados tenían problemas para crecer. Agregue biochar al suelo, y su crecimiento se disparó. Hubo una tremenda diferencia.
El biochar es creado al quemar lentamente grandes cantidades de astillas de madera, tallos de la planta de maíz, cáscaras de coco, o cualquier material orgánico similar, en un ambiente bajo en oxígeno, como en un horno.
Cuando se quema de esta manera, el carbono en el material orgánico no es liberado en la atmósfera en forma de CO2; en cambio, atrapa el carbono y forma un tipo de carbón que tiene una estructura similar al coral, que sirve como una magnífica casa de microbios.
Además de proporcionar excelente hábitat para los microorganismos del suelo, el biochar también tiene una serie de otros beneficios, incluyendo:
- Regresa gran parte del carbono mermado al suelo (rapto de carbono), donde puede permanecer durante cientos o incluso miles de años
- Mejora la calidad general y fertilidad del suelo
- Aumenta la capacidad del suelo para retener agua
- Ayuda potencialmente a "filtrar" los productos químicos tóxicos en el suelo, al igual que el sistema de filtración de agua a base de carbono que puede filtrar las toxinas de su agua
El agregar biochar al suelo no es lo mismo que aplicar fertilizante; más bien es el comienzo de un proceso--la mayor parte del beneficio se logra a través de la actividad de los microbios y los hongos que se apoderan de la tierra tratada.
Ellos colonizan su superficie masiva y se integran en el carbón y el suelo circundante, lo que ayuda a aumentar dramáticamente la capacidad del suelo para fomentar el crecimiento de las plantas.
Si desea intentar esto en casa, puede utilizar mi Kit de Semillas para Germinar, que incluye todo lo necesario para empezar - semillas (brócoli, chicharos y girasol), una charola y Tierra Mejorada Sprout Doctor, con biochar.
Una vez que los germinados estén listos, corte unos pocos para hacer una deliciosa ensalada sin lechuga.