Llama Gratis en Estados Unidos: 1 (877) 985-2730 | Numero Internacional: 847-278-0763
Aceites Herbales
La Lista de Aceites Herbales del Dr. Mercola es un directorio que proporciona toda la información de los aceites, sus propiedades curativas, y usos culinarios.
Alimentos Saludables
Descubra la información nutricional y recetas saludables de los alimentos saludables que debe agregar a su dieta sana.
Directorio de Enfermedades
Su mejor guía para las enfermedades de salud—descubra las causas, síntomas, tratamientos e información sobre enfermedades.
Hierbas y Especias
La lista de hierbas y especias es un directorio de todas las hierbas y especias, sus beneficios, fórmulas culinarias y analgésicas respaldadas por evidencias.
Infografías
Revise estas infografías del Dr. Mercola y descubra la información y consejos interesante que le ayudaran a lograr un bienestar óptimo.
Libros Electrónicos
Obtén acceso gratis a más de 100,000 artículos de salud y libros electrónicos cuando se suscriba gratis al boletín de salud de Mercola.
Plan de Fitness
El plan de fitness de Mercola en combinación con los demás pilares para la salud, es la fórmula perfecta hacia una buena salud.
Plan de Nutrición
El Plan de Nutrición del Dr. Mercola le da consejos sobre una alimentación, ejercicios y otras estrategias de estilo de vida para lograr una óptima salud.
Preguntas de Salud
Si desea saber lo que le sucede a su cuerpo cuando come un alimento o utiliza una sustancia específica, lea estos reveladores artículos de salud.
Receta
Descubra las mejores y más recientes recetas saludables, y pruebe diferentes alimentos y bocadillos nutritivos basados en el Plan de Nutrición del Dr. Mercola.
Trucos de Salud
Échele un vistazo a estos Trucos de Salud y obtenga valiosa información de salud sobre una amplia variedad de temas interesantes que no encontrara en ningún otro lugar.
Vitaminas y Suplementos
Descubra todos los datos importantes sobre los suplementos, sus mecanismos de acción, beneficios comprobados, dosis recomendada y posibles efectos secundarios.
Aviso Legal: El contenido completo de este sitio de internet está basado en las opiniones del Dr. Mercola, a menos que se indique lo contrario. Los artículos individuales se basan en las opiniones de sus respectivos autores, quienes tienen el derecho del autor como se indica. La información en este sitio de internet no tiene como objetivo reemplazar la relación uno a uno con un profesional del cuidado de la salud calificado y no es una opinión médica. Su objetivo es compartir conocimiento e información proveniente de la investigación y experiencia del Dr. Mercola y su comunidad. El Dr. Mercola le invita a tomar sus propias decisiones para el cuidado de salud basadas en su propia investigación y en compañía de un profesional del cuidado de la salud calificado. Si está embarazada, amamantando, tomando medicamentos, o tiene una condición médica, consulte a su médico antes de usar productos a basados en este contenido.
Si desea utilizar este articulo en su sitio, por favor haga clic aquí. Este contenido puede ser copiado en su totalidad, con los derechos de autor, contacto, creación e información intactos, sin autorización expresa, siempre y cuando sea utilizado solo por organizaciones sin fines de lucro. Si se desea para cualquier otro uso, es necesario un permiso por escrito del Dr. Mercola.
Términos y Condiciones | Política de Privacidad Actualizada
© Copyright 1997-2018 Dr. Joseph Mercola. All Rights Reserved.
Por el Dr. Mercola
Indistintamente de que prefiera las variedades rizadas o planas, el perejil es más que una guarnición o un refrescante bucal natural. Esta planta tiene un alto contenido de vitaminas K, A y C, al igual que minerales como calcio y hierro, además se puede cultivar fácilmente al aire libre cuando la temperatura del suelo es superior a 10 ° C, o bien, puede cultivarse en interiores durante todo el año.
A pesar de que germina lentamente, al perejil prospera cuando se encuentra dentro de un suelo húmedo y bien drenado con suficiente exposición solar.
El perejil está repleto de flavonoides y aceites volátiles que son famosos por proporcionar diversos beneficios para la salud. Se ha demostrado que esta hierba rica en nutrientes actúa como diurético, ayuda a controlar la diabetes, desarrolla huesos fuertes, combate el cáncer, reduce la inflamación y fortalece el sistema inmunológico.
Puede añadir perejil a cualquier jugo de vegetales frescos, batidos, para sazonar diversos alimentos y puede transformarlo en un té desintoxicante. Sea cuál sea su delicia favorita, pruebe el perejil.
El perejil (Petroselinum crispum) tiene una larga y vasta historia que se remonta hace 2 000 años.1,2 Se originó en la región central del Mediterráneo. Más tarde, se naturalizó en otras áreas de Europa. Hoy en día, el perejil se cultiva ampliamente y se puede encontrar en todo el mundo como una hierba fresca o especias secas.
Como miembro de la familia Apiaceae (o Umbelliferae), el perejil se clasifica entre otras hierbas aromáticas como el anís, cilantro, comino, eneldo e hinojo, así como entre algunos vegetales como la zanahoria, apio y chirivía.
El perejil era sumamente valorado por los antiguos griegos, que lo incorporaron en coronas y guirnaldas. De igual forma utilizaron el perejil en rituales funerarios y lo colgaron en tumbas. En un inicio, los romanos lo utilizaron como una planta medicinal y luego lo consumieron como alimento.
Se cree que el uso del perejil como aderezo se popularizó durante la Edad Media. La variedad rizada era más popular al principio porque el tipo de hoja plana se podía confundir fácilmente con la "pequeña cicuta", una hierba venenosa.
Hoy en día, el perejil se utiliza como hierba, verdura de hoja verde y especia. La hoja y raíz de perejil no solo son populares en la cocina europea y mediterránea, sino que también han ido ganando popularidad en diversas cocinas internacionales.
El perejil, más que solo una apetitosa guarnición, adorna ensaladas, da vida a los caldos y les proporciona un toque a los sándwiches. Mientras que las versiones con hojas han existido desde hace miles de años, la raíz de perejil es una adición relativamente nueva, primero habiendo sido cultivada en Hamburgo, Alemania, hace unos 300 años.
Como una planta bienal cultivada anualmente, el perejil se adapta mejor en las zonas de rusticidad del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, las cuales van de la 5 a la 9. Por lo general, el perejil de hoja plana tiene un sabor más fuerte que su homólogo rizado, el cual es el tipo de perejil que más se reconoce como una guarnición para platillos.
Bajo las condiciones adecuadas, puede cultivar perejil fácilmente en espacios cerrados durante todo el año. Asegúrese de utilizar semillas orgánicas. A continuación, encontrará algunos de los factores que debe tener en cuenta al cultivar perejil:3,4
Germinación: Las semillas del perejil germinan lentamente, tal vez tarden ¡hasta 6 semanas! Puede acelerar el proceso al remojarlas durante la noche antes de plantarlas.
Suelo: Elija un tipo de suelo orgánico, rico, húmedo y bien drenado.
Siembre en espacios interiores: Utilice macetas con orificios de drenaje y siembre varias semillas por maceta. Siempre utilice una mezcla de abono porque el suelo del jardín se drena poco y es demasiado pesado para usar en macetas. Siembre las semillas a una distancia de 3 a 5 centímetros y a una profundidad de 0.63 centímetros aproximadamente.
Siembre al aire libre: Cuando la temperatura del suelo oscile sobre los 10 ° C, plante las semillas a una distancia de 3 a 5 centímetros y aproximadamente a una profundidad de 0.63 centímetros.
Espacio y tamaño: Una vez que brotan las plántulas, sepárelas a una distancia de 20 a 25 centímetros. Dependiendo de la variedad, las plantas de perejil pueden crecer a una altura de 30 a 60 centímetros.
Sol: Coloque las plantas a pleno sol o sombra parcial. En climas más cálidos, sus plantas crecerán mejor si reciben protección solar por la tarde.
Agua: Para favorecer la germinación, mantenga su suelo húmedo, pero no lo sature de agua. Una vez que sus plantas alcancen el tamaño completo, necesitarán de 3 a 5 centímetros de lluvia o agua suplementaria cada semana para florecer.
Regar el perejil adecuadamente es fundamental para mantenerlo en pleno – si el suelo seco, la planta se marchitará, mientras que el exceso de agua puede hacer que la raíz se pudra.
En caso de que tenga una buena cosecha de perejil en su huerto de vegetales cuando la temperatura empieza a descender, algunas personas han plantado exitosamente algunas de las plantas más resistentes y las han colocado en espacios interiores.5
Si durante la temporada de frío logra mantener vivas a sus plantas de perejil, posiblemente pueda trasplantarlas al exterior en la primavera. Asegúrese de quitar los tallos de las flores que puedan crecer con el fin de evitar que las plantas produzcan semillas. Como una planta perenne, el perejil florecerá naturalmente y producirá semillas durante el segundo año.
Cosechar el perejil es muy fácil.6,7 Tal y como lo indica el crecimiento vigoroso, una vez que la planta alcanza la madurez, puede cortar los tallos externos individuales cada vez que desee hacerlo.
Cuando corta los tallos externos (los que crecieron primero), la planta reaccionará creciendo de nuevo desde su centro. Siempre corte los tallos que se encuentran cerca del suelo. Asimismo, evite cortar las partes superiores y dejar los tallos desnudos porque al hacerlo impedirá que crezca nuevamente.
Aunque lo ideal es que esté fresco, el perejil lavado que se deja secar al aire libre se puede congelar en bolsas de plástico y así, prolongar su uso. Otra alternativa es secarlo al aire o usar un deshidratador de alimentos durante unos minutos a una temperatura de 37 ° o 43 ° C, hasta que se elimine toda la humedad.
Si no tiene un deshidratador de alimentos, intente calentar el horno a 400 ° F (204 ° C), apáguelo y luego coloque una bandeja con hojas de perejil dentro del mismo con el fin de que se sequen durante la noche.8 El perejil seco se mantendrá en buenas condiciones si lo aplasta a mano y lo almacena en un recipiente hermético. Para obtener el mejor sabor, utilice perejil congelado o seco en un año.
Sin importa cómo lo consuma, el perejil contiene diversos nutrientes y aceites volátiles beneficiosos. Algunos de sus componentes oleosos volátiles son alfa-thujene, eugenol, limoneno y miristicina. Por ejemplo, el eugenol se utiliza en la odontología como un anestésico local y antiséptico con el fin de ayudar a prevenir la gingivitis.
Asimismo, se ha encontrado que reduce los niveles de glucosa. Algunos de los flavonoides que se encuentran en el perejil son apiin, apigenina, crisoeriol y luteolina.
Asimismo, el perejil es una de plantas con mayor número de antioxidantes, con una capacidad de absorción de oxígeno radical de 74.349 por cada 100 gramos de perejil fresco y crudo.
Si está buscando una excelente fuente de vitamina K, 1 taza o 60 gramos (g) de perejil picado, contiene 984 microgramos (mcg), lo que equivale al 1 230 % de su ración alimentaria recomendada para esta vitamina esencial. De acuerdo con la Base de Datos Nacional de Nutrientes del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos,9 una porción equivalente a 1 taza/60 g de perejil picado contiene:
Calorías: 22
Proteína: 1.78 g
Grasa: 0.47 g
Carbohidratos: 3.8 g
Fibra: 2 g
Azúcar: 0.51 g
Vitamina A: 5,054 IUs
Vitamina C: 79.8 mcg
Más allá de su valor como una apetitosa guarnición llamativa y refrescante bucal, el perejil contiene nutrientes que son famosos por proporcionar los siguientes beneficios para la salud:10,11
Actúa como un diurético
Además de su uso histórico, los estudios con animales han comprobado el efecto diurético del perejil.12 También es útil para tratar la vesícula biliar y los cálculos renales, asimismo, favorece la recuperación de las infecciones del tracto urinario.
Aunado a esto, el perejil – concretamente algunas cucharaditas de jugo de perejil fresco – puede proporcionar un rápido alivio ante el edema. Algunas personas sugieren que añadir la raíz de perejil a agua hirviendo y beber la mezcla con regularidad puede ser un efectivo desintoxicante general para el cuerpo.
Ayuda en el control de la diabetes
Un estudio con animales publicado en la revista científica Phytotherapy Research, utilizó ratas con diabetes y comprobó el uso del perejil para controlar los niveles de glucosa.13 Los autores del estudio declararon lo siguiente al respecto:
"[Los] cambios degenerativos en los hepatocitos de las ratas con diabetes tratadas con perejil se redujeron significativamente o bien, desaparecieron. Las ratas con diabetes tratadas con perejil tenían niveles significativamente más bajos de glucosa, alanina transaminasa y fosfatasa alcalina. El presente estudio sugiere que el perejil demuestra un efecto hepatoprotector significativo en ratas con dicha afección".
Desarrolla huesos fuertes
En vista de la presencia de calcio, magnesio y vitamina K, el perejil es útil para mantener la salud ósea y prevenir la osteoporosis. El perejil también contiene una considerable cantidad de ácido fólico, que puede descomponer la homocisteína. Los niveles elevados de homocisteína se han relacionado con la osteoporosis.
Contiene compuestos anticancerígenos
Dos de los compuestos anticancerígenos que han sido identificados en el perejil son la apigenina y la miristicina. De acuerdo con una investigación publicada en el diario Journal of Cancer Prevention:14
"Varios estudios han demostrado que las propiedades anticancerígenas de la apigenina se producen mediante la regulación de la respuesta celular ante el estrés oxidativo, daño del ADN, supresión de la inflamación, angiogénesis, retraso de la proliferación celular, inducción de la autofagia y apoptosis".
Un estudio de 201515 validó el posible papel de la apigenina en la prevención y/o el tratamiento del cáncer de mama. En lo que respecta a la miristicina, un estudio con animales publicado en el diario South Asian Journal of Cancer sugiere lo siguiente:16
"[La] miristicina aumentó los niveles de antioxidantes en el plasma, lisado de eritrocitos y tejido mamario, además fue eficaz en la prevención del daño oxidativo inducido por el carcinógeno 7,12-dimetilbenzantraceno (DMBA)". (El DMBA es un procarcinógeno con selectividad para el cáncer de mama en las ratas hembra de laboratorio Wistar que fueron utilizadas en la investigación).
Posee propiedades antiinflamatorias
Debido a sus propiedades antiinflamatorias, el perejil se ha utilizado en la región del Mediterráneo como un antídoto contra hematomas, picaduras de insectos, piel áspera y dolores de muelas.
El perejil se ha utilizado con éxito para mitigar el dolor y la hinchazón de la artritis en vista de su alto contenido de vitamina C y betacaroteno además de su capacidad para acelerar el proceso de eliminación de ácido úrico. De igual forma, los estudios sobre miristicina han confirmado sus propiedades antibacterianas y antiinflamatorias.
Fortalece su sistema inmunológico
El perejil es rico en vitaminas A, C, K, folato y niacina, lo cual aumenta su inmunidad. La vitamina A actúa directamente sobre sus glóbulos blancos, aumentando así su efectividad. El alto contenido de clorofila del perejil ayuda a alcalinizar su cuerpo, purificar su sangre y favorecer la formación de nuevos glóbulos rojos.
Además, la clorofila y los flavonoides en el perejil ayudan con la formación de glutatión, que se considera el principal antioxidante de su cuerpo y uno de los que le ayudan a lidiar con el estrés oxidativo.
Aunque puede comprar té de perejil en su tienda local de alimentos saludables o en línea, resulta más sencillo preparar su propio té en casa.17,18
Obtendrá los mejores resultados al utilizar hojas frescas de perejil orgánico, sin embargo, en un momento de apuro, también puede utilizar hojas secas o unas gotas de aceite de perejil. Si quiere obtener mejores resultados, al utilizar las hojas (frescas o secas), utilice una cafetera de émbolo o un infusor de té.
Beba este té desintoxicante 1 o 3 veces al día, lo ideal es que lo haga antes de las comidas, o bien, siguiendo las indicaciones de su médico. Si consume té de perejil como un remedio ante algún problema médico en particular, lo mejor es consultar con su doctor para asegurarse de que este té sea adecuado para su caso.
Ingredientes para hacer té de perejil:
Procedimiento:
Aunque el perejil es una opción saludable para la mayoría de las personas, seguramente debe consultar a su médico antes de consumir grandes cantidades de forma habitual. Evite el té de perejil (y consuma grandes cantidades de perejil crudo) si se encuentra en alguna de las siguientes circunstancias:19
Si consumir perejil es seguro para usted, me parece que le encantará esta hierba rica en nutrientes. La puede encontrar durante todo el año en forma cruda o seca, así como en té y aceite. Para evitar la exposición tóxica a herbicidas y pesticidas, le recomiendo que siempre adquiera perejil orgánico. Debe utilizar perejil fresco siempre que le sea posible, y con el fin de asegurarse de que está adquiriendo la mejor calidad, posiblemente debe considerar la posibilidad de cultivar su propio perejil.
Cómo Cultivar Sus Propios Alimentos en Espacios Pequeños
Como Cultivar Pepinos en su Jardín o en Macetas
Cómo Cultivar Unos Jitomates Más Apetitosos
Un Nuevo Superalimento: Germinado de Repollo o Col Roja
Responder a este tema (Sólo 2000 caracteres.)
Caracteres restantes:
* Por favor introduzca su comentario!
Editar Su Comentario (Sólo 2000 caracteres.)
* Por favor introduzca su comentario !
Por Favor Ingrese or Regístrese para continuar.
Enviar esto a un amigo