Por el Dr. Mercola
De acuerdo con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés),1 casi 535 000 niños con entre edades 1 a 5 años tienen niveles de plomo en la sangre lo suficientemente elevados como para perjudicar su salud; 24 millones de hogares contienen pintura a base de plomo y gran cantidad de polvo contaminado.
Los costos para la comunidad debido a la intoxicación por plomo en niños incluyen hasta US$ 53 mil millones en costos adicionales por servicios de atención médica, US$ 35 mil millones por pérdidas de ingresos tributarios, US$ 146 millones por costos de educación especial y costos directos por delitos, estimados en $ 1.7 mil millones.2
Según los CDC, no hay prueba de que haya algún nivel de plomo en la sangre que sea seguro para niños o adultos.3 Los niños expuestos al plomo tienen un mayor riesgo de recibir daño en su sistema nervioso, desarrollo cognitivo y cerebral, así como retrasar su crecimiento y desarrollo, y presentar problemas del habla y audición.
Aunque el plomo es una neurotoxina muy conocida, los Estados Unidos no ha monitoreado adecuadamente la exposición a lo largo de los años. De hecho, en 1923, el país introdujo gasolina con plomo, lo que provocó repercusiones casi inmensurables en la comunidad mundial.
Una investigación reciente, publicada en Lancet Public Health Journal, encontró que los niveles de plomo en adultos estaban sumamente correlacionados con un mayor riesgo de muerte por complicaciones cardiovasculares.4
Este estudio demuestra que el plomo es una grave amenaza para niños y adultos
Los investigadores recolectaron datos durante 20 años a través de tomar una muestra representativa de más de 14 000 adultos a nivel nacional, quienes se inscribieron en la Encuesta Nacional de Examen de Salud y Nutrición entre 1988 y 1994.5
Cada uno de los participantes fue sometido a pruebas médicas, incluyendo la cuantificación de niveles de plomo en la sangre. Después de analizar los datos, los investigadores descubrieron un vínculo entre exponerse a bajos niveles de plomo y tener un mayor riesgo de muerte prematura.6
Anteriormente, exponerse al plomo estaba relacionado con tener una presión arterial alta, enfermedad de la arteria coronaria y aterosclerosis. Los investigadores señalan que la exposición histórica al plomo se basa en el uso previo de gasolina, pintura y plomería a base de plomo.
Ahora, la exposición por medio de alimentos, emisiones industriales y toxicidad del agua también podría afectar los niveles de plomo en la sangre en los niños más pequeños. El autor principal del estudio, el Dr. Bruce Lanphear, profesor de la Universidad Simon Fraser en Canadá, comentó:7
"Nuestro estudio estima el impacto de la exposición histórica al plomo en adultos en los Estados Unidos, quienes ahora tienen 44 años o son mayores, cuya exposición al plomo ocurrió en años anteriores al estudio...
Hoy en día, la exposición al plomo es mucho menor debido a las regulaciones que prohíben el uso de plomo en la gasolina, pinturas y otros productos de consumo, para disminuir la incidencia de mortalidad por exposición al plomo en las generaciones más jóvenes".
Si bien, los científicos ya conocían los efectos tóxicos de la exposición al plomo desde hace siglos, la cantidad de personas afectadas por secuelas cardiovasculares ha sido sorprendente, inclusive para los investigadores.
En el caso de los 14 000 encuestados iniciales, 4 400 ya habían fallecido para 2011. Con base en este dato, los investigadores calcularon que aproximadamente el 18 % de las muertes podrían haberse prevenido si las concentraciones de plomo en la sangre hubieran disminuido a 1.0 microgramo por decilitro.
De los datos, lo investigadores extrapolaron que más de 400 000 muertes en los Estados Unidos al año podrían estar vinculadas a la exposición al plomo de todas las fuentes.8 Casi 250 000 de ellas fueron ocasionadas por enfermedades cardiovasculares y 185 000 estaban relacionadas con la enfermedad de las arterias coronarias.
Estas cifras son casi 10 veces más elevadas que las estimaciones actuales de muertes relacionadas con el plomo en adultos. Lanphear agrega que:9
"Nadie había intentado estimar la cantidad de muertes causadas por la exposición al plomo por medio de una muestra representativa de adultos a nivel nacional.
Pero si subestimamos el impacto de la exposición al plomo sobre la mortalidad por enfermedades cardiovasculares y otros resultados importantes más allá del coeficiente intelectual, entonces es posible que tenga un gran impacto en la inversión que se realiza para prevenir la intoxicación por plomo causada por la exposición...
Si analizamos el riesgo del rango total de personas expuestas, de repente la cantidad de personas afectadas se eleva exponencialmente. En su mayoría es cuestión de números -- ya que hay tantas personas en los grupos de riesgo de bajo a moderado que, aunque haya algún riesgo de exposición a niveles inferiores, muchas más personas morirán o desarrollarán enfermedades cardiacas".
Publicidad
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
Células cerebrales y vasos sanguíneos
Los científicos no solo incluyeron la mortalidad por enfermedades cardíacas, sino también por múltiples causas; y descubrieron que los niveles más elevados de plomo en la sangre estaban relacionados con más de 410 000 muertes al año, que era 10 veces más de lo que se había calculado anteriormente, y que era una estimación muy cercana a la cantidad de 480 000 muertes por tabaquismo al año.10
Si bien, llevar una alimentación que no es saludable, tener el hábito de fumar y no hacer ejercicio son elementos que contribuyen a las enfermedades cardiovasculares, es posible que los factores ambientales también eleven el riesgo de problemas cardíacos.11
Aunque el estudio más reciente ha identificado un número inesperado de personas afectadas por intoxicación por plomo y cambios cardiovasculares, las investigaciones previas han demostrado el efecto que tiene el plomo sobre las células endoteliales y al cruzar la barrera hematoencefálica.
El efecto celular del plomo en el cerebro ocurre cuando altera la barrera hematoencefálica y desencadena una encefalopatía y edema, principalmente en el cerebelo.12
Los bebés se encuentran en mayor riesgo de desarrollar trastornos cognitivos, pero los adultos también corren el riesgo de intoxicación por plomo al tener niveles más altos de plomo en la sangre.
Las enfermedades cardiovasculares e hipertensión inducida por el plomo son ocasionadas por diversas alteraciones en el sistema endotelial. La exposición crónica al plomo promueve el estrés oxidativo y limita la disponibilidad del óxido nítrico, lo que a su vez disminuye la flexibilidad de la pared endotelial.
Los siguientes factores elevan el riesgo de hipertensión, disfunción endotelial, arteriosclerosis y enfermedades cardiovasculares. Debido a que estos cambios también ocurren en el endotelio dentro del cerebro, posiblemente tengan un impacto en la capacidad de cognición y en el riesgo de demencia en adultos mayores. Otra investigación ha demostrado que el plomo:13,14
Genera superóxido y peróxido de hidrógeno, que a su vez reacciona con el óxido nítrico y produce peroxinitritos |
Estimula la proliferación de células del músculo liso vascular y transformación fenotípica |
Altera la señalización del calcio en el músculo liso vascular |
Modifica la respuesta vascular a los antagonistas vasoactivos |
Incrementa la producción del inhibidor del activador del plasminógeno-1 |
Inhibe la producción de proteoglicanos |
Produce lesiones endoteliales |
Interrumpe la reparación endotelial |
Impide la angiogénesis |
Fomenta la inflamación |
Su suministro de agua podría elevar su riesgo de contaminación por múltiples sustancias tóxicas
A través de un estudio que recolectó datos durante más de 30 años, los investigadores encontraron que casi el 8 % de los habitantes en los Estados Unidos bebía agua que infringía los estándares de salud.15
Este estudio fue el primero en evaluar los incumplimientos en la calidad del agua potable a nivel nacional, al observar omisiones en 17 900 sistemas comunitarios de agua. Se descubrió que, en cualquier punto del período 1982 a 2015 -- en el que se recopilaron los datos – habían resultado afectadas entre 9 y 45 millones de personas.
Durante el curso del estudio se realizaron más de 600 000 observaciones, que fueron más propensas a ocurrir en áreas de bajos ingresos que utilizaban sistemas de agua pública. La Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) regula la calidad del agua en concordancia con la Ley de Agua Potable Segura de 1974; sin embargo, cada estado tiene diferentes órdenes para la presentación de informes.
Erik Olson, Director del programa de salud del Consejo para la Defensa de los Recursos Naturales, que analizó los datos de la EPA para hacer su informe, describió el efecto del reporte:16
"Imagínese a un policía sentado, mientras observa a las personas pasarse las señales de alto y acelerar a 145 kilómetros por hora en pequeñas comunidades, sin hacer absolutamente nada al respecto – conoce quienes violan la ley, pero no aplica ninguna sanción. Por desgracia, eso es lo que sucede actualmente".
Según el informe, más de 5 300 sistemas de agua incumplen con las regulaciones de plomo y cobre; no obstante, los estados solo han tomado medidas en 817 casos, y la EPA solo lo ha hecho en 88 casos.17
Peor aún, el informe reveló que la EPA sabía que muchos municipios recurrían a lagunas jurídicas para evitar que se detectaran los altos niveles de plomo, lo que significa que es posible que muchas más comunidades estén exponiendo a sus pobladores a niveles potencialmente peligrosos de plomo.
Gracias a un esfuerzo por ahorrar dinero, en agosto de 2015, los científicos de Virginia Tech descubrieron que en Flint, Michigan, el agua de la llave estaba contaminada con plomo en niveles peligrosamente altos. Una mujer informó que el análisis de su agua había resultado en 104 partes por billón (ppb) de plomo, una cantidad casi siete veces mayor que el límite de 15 ppb que permite la EPA.18
Entre 2014 y 2015, en el condado de Genesee, Michigan, donde se encuentra la ciudad de Flint, 87 personas contrajeron la enfermedad del legionario y 10 fallecieron; este fue considerado uno de los brotes de Legionario más graves en la historia de los Estados Unidos.19 De acuerdo con Jim Henry, Director de salud del condado, los funcionarios estatales habían impedido que los CDC investigaran el brote.
Desde el inicio, Henry había sospechado del agua del río de Flint, pero los protocolos de los CDC requerían una invitación de los funcionarios del estado. Los funcionarios del condado solicitaron ayuda a los CDC, pero nunca se presentaron porque los funcionarios del estado nunca emitieron la invitación que se requería.
Tales problemas extremos con la calidad del agua no son exclusivos de Flint, ya que la EPA no ha convertido sus estándares de prueba y tratamiento del agua en regulaciones aplicables.
Esto ha dejado a las ciudades y estados bajo la exclusiva supervisión de la policía. Yanna Lambrinidou, profesora asistente en el departamento de estudios de ciencia y tecnología del Instituto Politécnico de Virginia y la Universidad Estatal, quien asesoró a la EPA sobre los cambios a los estándares federales del agua, comentó sobre la posibilidad de que surja otra emergencia como la de Flint, Michigan:20
"¿Podría ocurrir otra eventualidad como la de Flint? Creo que es algo bastante probable. Estoy sumamente preocupada por el estatus del agua en otras ciudades".
La gasolina con plomo ha intoxicado a la población
El plomo se agregó a la gasolina, a pesar de ser uno de los elementos tóxicos más conocidos desde hace 2 000 años hasta que se suscitaron intoxicaciones ocupacionales durante la revolución industrial. El plomo fue utilizado en la gasolina durante casi 80 años, mientras contaminaba el aire que respiraban niños y adultos.
Aunque había otras soluciones menos tóxicas para el problema de la detonación del motor, se eligió el plomo como un aditivo para la gasolina ya que era el más económico, y eso le permitió a la industria petrolera controlar tanto el producto como sus ganancias.
La presión para eliminar el plomo de la gasolina comenzó debido a la investigación del ya fallecido Clair Patterson, Ph.D., ex geoquímico del Instituto de Tecnología de California.
Trabajó en el Proyecto Manhattan, pero era mejor conocido por su investigación pionera realizada en 1963 para demostrar que la Tierra tenía la edad de 4 500 millones de años. Lo logró por medio del análisis de ciertos isótopos de plomo.
Sin embargo, tuvo resultados contradictorios en su investigación, entonces se percató de que el problema era causado por la contaminación ambiental del plomo.
No fue sino hasta que analizó una antigua muestra de hielo prístino tomada de Groenlandia que encontró la fuente del problema.
Pudo determinar las capas de hielo correspondientes a épocas específicas de la historia, tales como la era romana, la revolución industrial y la llegada de la gasolina con plomo a mediados de los años 20.
A partir de los años 20, notó un importante incremento en las concentraciones de plomo en la muestra principal. Fue el primero en considerar que la gasolina con plomo había contaminado hasta el último rincón del planeta. Como resultado de ello, los habitantes de todo el mundo estuvieron expuestos a la contaminación por plomo, lo que tuvo consecuencias muy graves para la salud.
A pesar de los enormes esfuerzos para desacreditarlo, Patterson promovió la eliminación del plomo en la gasolina. El primer obstáculo fue solucionado en 1975, cuando los Estados Unidos ordenó el uso de gasolina sin plomo para proteger a los convertidores catalíticos.
Sin embargo, pasaron otros 11 años antes de que su persistencia produjera la total eliminación del plomo en toda la gasolina del país. Como resultado, los niveles de plomo en la sangre en los habitantes de los Estados Unidos disminuyeron casi un 80 % a finales de los años 90.
Estrategias para evitar exponerse al plomo
Por lo general, el plomo en la sangre se mide por medio de microgramos por decilitro (mcg/dL) o ppb. Anteriormente, los CDC se basaban en la cantidad de 40 mcg/dL como un nivel de concentración aceptable.21 Este nivel disminuyo a 10 mcg /dL a principios de los años 90, y luego a 5 mcg/dL a mediados de la década del 2010.
Sin embargo, a pesar de fijar límites, los CDC advierten que no se ha identificado un nivel seguro de plomo.22 Lanphear comentó sobre la necesidad de eliminar completamente la contaminación por plomo, al indicar que:23
"Nuestro estudio pone en entredicho la suposición de que los agentes tóxicos específicos, como el plomo, tienen 'niveles seguros'. [Más bien] sugiere que exponerse ambientalmente a bajos niveles de plomo es uno de los principales factores de riesgo de muerte prematura en los Estados Unidos, en especial por enfermedades cardiovasculares".
La cuestión de prevenir la intoxicación por plomo es un asunto urgente, ya sea que hayan o no niños pequeños en su hogar. Los adultos también tienen efectos negativos debido a la contaminación por plomo, entre los que incluyen disfunción neurológica y daño cardiovascular.
La Facultad de Medicina de Harvard proporciona las siguientes sugerencias para protegerse a usted y su familia contra la exposición al plomo:24
- Si su casa fue construida antes de 1978 debe solicitar que sea inspeccionada para determinar si tiene pintura con plomo
- La pintura con plomo debe ser eliminada por un profesional certificado para garantizar su seguridad. El polvo es altamente tóxico; para obtener más información al respecto puede consultar la página de la EPA "Lead-Based Paint Activities Professionals"25
- Solicite el análisis de su agua para comprobar la presencia de plomo
- Considere que ciertos objetos domésticos también podrían contener plomo. Para obtener información cuales son los productos que contienen plomo y los retiros comerciales, consulte el sitio web de la Comisión de Seguridad de Productos para el Consumidor26
- Realice pruebas en usted y su hijo para detectar la presencia de plomo. Idealmente, deben realizarse análisis en todos los niños que tengan la edad de 1 a 2 años, y nuevamente entre los 3 y 4 años, si viven en una casa más antigua. También, es recomendable analizar los niveles de su hijo siempre que exista la preocupación de una exposición. Se considera peligroso tener un nivel de 5 mcg/dL o superior