Estadísticas impactantes revelan que ahora 4 de cada 10 adultos padecen obesidad

Obesidad

Historia en Breve

  • Desde el 2015, casi el 40 % de los adultos, más del 18 % de los adolescentes y casi el 14 % de los niños pequeños no solo son catalogados como obesos, sino que también han padecido obesidad
  • Además, han aumentado las cifras de obesidad severa, y ahora afecta a casi el 8 % de los adultos; un incremento del 2.3 % desde 2007/2008
  • Parte del problema sigue siendo el consumo de alimentos procesados. La venta de comida rápida en los Estados Unidos aumentó casi un 23 % entre 2012 y 2017, y la venta de alimentos envasados aumentó un 8.8 %
  • Una de las formas más fáciles de controlar la obesidad es simplemente al consumir alimentos verdaderos. Llevar una alimentación a base de alimentos verdaderos también le ayudará a protegerse contra enfermedades crónicas, como el cáncer. Las personas originarias de Sudáfrica que llevaron una alimentación a base de comida rápida desarrollaron biomarcadores indicativos de cáncer de colon en tan solo dos semanas
  • La comida rápida es una fuente importante de ftalatos, relacionados con problemas de fertilidad, diabetes y cáncer. Las personas que habían comido en restaurantes, cafeterías y establecimientos de comida rápida el día anterior tuvieron niveles 35 % más elevados de ftalatos que los que consumieron comida casera

Por el Dr. Mercola

Aunque es difícil de creer, las estadísticas más recientes1 indican que las personas en los Estados Unidos continúan aumentando de peso. Desde el 2015, casi el 40 % de los adultos, más del 18 % de los adolescentes y casi el 14 % de los niños pequeños eran obesos y no únicamente gordos.

También se han incrementado las cifras de obesidad severa, y ahora afecta a casi el 8 % de los adultos; un incremento del 2.3 % desde 2007/2008. Según informaron los autores:

"Entre los adultos de 20 años de edad y mayores, la obesidad se definió como un índice de masa corporal (BMI, por sus siglas en inglés) de 30 o superior y la obesidad severa se definió como un BMI de 40 o superior...

Entre los jóvenes, la prevalencia de obesidad fue del 16.8 % en 2007-2008 y 18.5 % en 2015-2016... La prevalencia de obesidad entre los niños de 2 a 5 años de edad tuvo una tendencia cuadrática, ya que disminuyó del 10.1 % en 2007-2008 al 8.4 % en 2011-2012 y luego aumentó a 13.9 % en 2015-2016..."

Los avisos de salud pública no han surtido efecto

De acuerdo con The New York Times,2 los expertos en salud pública han expresado su alarma por el incremento de las cifras de obesidad, a pesar de sus esfuerzos informativos. El NYT también agregó:

"Los últimos datos de la Encuesta Nacional de Examen de Salud y Nutrición surgen en un momento en que la industria alimentaria se ha opuesto a las medidas más estrictas de salud pública destinadas a combatir la obesidad.

En recientes negociaciones del TLCAN, la administración de Trump ha propuesto reglas favorecidas por las principales empresas de alimentos que limitarían la capacidad de los Estados Unidos, México y Canadá para exigir que los alimentos envasados porten un etiquetado claro con advertencias sobre los riesgos para la salud de los alimentos con alto contenido de azúcar y grasa".

De hecho, ahora los pediatras del Reino Unido advierten que el acuerdo comercial del país con los Estados Unidos "podría elevar aún más las tasas de obesidad debido a la importación de alimentos con alto contenido de grasas y azúcar".3

Y de igual manera, que la postura hostil estadounidense hacia los países con reglamentación alimenticia más estricta4 para apoyar hábitos alimenticios más saludables, amenaza los esfuerzos antiobesidad del Reino Unido. El profesor Russel Viner, Presidente del Royal College of Pediatrics and Child Health, dijo para The Guardian:5

"Estamos preocupados por la evidencia de hostilidad de los Estados Unidos durante las negociaciones comerciales hacia los países que quieren establecer su propia agenda doméstica para reducir el consumo de azúcar; particularmente en cuanto a la presión [de los Estados Unidos] para mantener el etiquetado semáforo como una medida voluntaria.

No podemos permitir que las conversaciones comerciales desvirtúen los esfuerzos para combatir la obesidad infantil. Los resultados de salud de los niños son mucho peores en los Estados Unidos, en comparación con muchos otros países, y no queremos importarlos junto con la importación de azúcar".

Publicidad
Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimoSabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo

Los alimentos procesados son un importante factor que desencadena la obesidad

Los datos de la encuesta no revelaron las razones del continuo incremento del peso en los Estados Unidos, pero podría haber algunas dudas en que el consumo de alimentos procesados continúa siendo parte del problema.

De acuerdo con Euromonitor,6,7 la venta de comida rápida en los Estados Unidos creció casi un 23 % entre 2012 y 2017, y la venta de alimentos envasados aumentó un 8.8 %.

El incremento en la venta de alimentos procesados bien podría ser una parte importante de la epidemia de obesidad, ya que una de las formas más fáciles de disminuir la obesidad es simplemente al consumir alimentos verdaderos.

Este tipo de alimentación también podría ayudar a proteger contra enfermedades crónicas, como el cáncer. Recientemente, Science Alert8 abordó los descubrimientos de un estudio interesante9 que demuestra qué tan rápido podría dañar su salud al llevar una alimentación a base de comida rápida.

Simplemente, los investigadores les solicitaron a 20 habitantes de los Estados Unidos y 20 personas indígenas de Sudáfrica que intercambiaran su alimentación y luego midieron sus biomarcadores para evaluar los cambios bioquímicos.

De forma sorprendente, a las dos semanas de comer principalmente hamburguesas y papas fritas, los sudafricanos tuvieron cambios en los biomarcadores que son indicativos de cáncer de colon. Por otro lado, los habitantes de los Estados Unidos disminuyeron significativamente sus biomarcadores de riesgo de cáncer.

Lo que esto sugiere es que la alimentación por sí sola podría ser un importante factor que contribuye al cáncer de colon, y ayuda a explicar por qué los habitantes de los Estados Unidos tienen una tasa 13 veces mayor de este tipo de cáncer, en comparación con las personas de otras zonas rurales de Sudáfrica.

El documental "Super Size Me"—que ahora es un clásico--del cineasta Morgan Spurlock, también demostró vívidamente las consecuencias de llevar una alimentación a base de comida rápida.

Después de tan solo cuatro semanas, la salud de Spurlock se había deteriorado hasta el punto de que su médico le advirtió que pondría su vida en grave peligro si continuaba con el experimento, ya que el drástico aumento de peso no era el único efecto secundario que había ocurrido rápidamente.

Desafortunadamente, a menudo las industrias de alimentos y bebidas engañan a las personas para que tomen decisiones que realmente son poco saludables. Un ejemplo perfecto es el nicho de alimentos y bebidas "de dieta".

Los alimentos y bebidas "de dieta" le engordan

En octubre de 2017, se presentaron tres demandas colectivas e independientes en contra de Coca-Cola Co., PepsiCo., Dr. Pepper Snapple Group y Dr. Pepper/Seven Up Inc., que los acusaban de anunciar publicidad falsa sobre el uso engañoso de la palabra "dieta".10,11,12,13,14

Las demandas colectivas también acusaban a los fabricantes de bebidas de infringir las normas de etiquetado de alimentos de la FDA y del estado de Nueva York, que prohíben explícitamente el etiquetado que sea "falso o engañoso en algún aspecto".

Por lo general, los endulzantes artificiales sin o bajos en calorías se utilizan para endulzar los llamados alimentos y bebidas "de dieta" en vez de azúcar alto en calorías o jarabe de maíz de alta fructosa.

La idea es que consumir menos calorías produciría la pérdida de peso. Sin embargo, la investigación ha refutado enérgicamente tales afirmaciones, al demostrar que, en realidad los endulzantes artificiales producen lo opuesto. Al disminuir las sustancias químicas supresoras del apetito y alentar el antojo de azúcar, los endulzantes artificiales elevan la probabilidad de aumento de peso.

Además, los estudios han demostrado que los endulzantes artificiales promueven la resistencia a la insulina y problemas de salud relacionados, al igual que el azúcar común; por lo que, también son falsas las afirmaciones de que los snacks y bebidas “de dieta” son una opción segura y saludable para las personas que padecen diabetes.

De acuerdo con las denuncias, los fabricantes de bebidas ya deberían estar enterados sobre la evidencia publicada contra los endulzantes artificiales, como el aspartame, que demuestra que, en realidad agravan el estado de obesidad y los problemas de salud relacionados.

Considerando esto, lo lógico sería pensar que continuar promoviendo las bebidas sin o bajas en calorías como productos "de dieta" es un acto deliberadamente ilusorio destinado a engañar a las personas que desean controlar su peso.

Según declaró el abogado Abraham Melamed,15 "evidentemente, lo que se ha emitido es una publicidad falsa. En nuestra opinión, es uno de los engaños al consumidor más grandes de los últimos 50 años, y tiene que ser detenido... porque cientos de miles, y tal vez hasta millones, de consumidores... son engañados diariamente".

Por desgracia, el caso contra Coca-Cola Company fue desestimado recientemente.16,17 Según el Juez, William Alsup, el demandante "no pudo demostrar que los consumidores aptos para hacer elecciones razonables eran engañados".

Para demostrar adecuadamente que las afirmaciones de Coca-Cola sobre sus productos de dieta eran engañosas, el demandante tendría que presentar evidencia de la relación entre el consumo de soda y el aumento de peso y no solo una correlación.

Por ahora, los juicios de demanda colectiva restantes (uno contra PepsiCo y otro en contra del Dr. Pepper Snapple Group/Dr Pepper/Seven Up Inc.) aún se encuentran en proceso.18

El rol de las sustancias químicas disruptoras hormonales

Aparte de los endulzantes artificiales metabólicamente nocivos, los alimentos procesados también son una fuente importante de sustancias químicas que alteran las hormonas involucradas en la obesidad y los problemas de salud relacionados.

En un estudio reciente,19 se descubrió que la comida rápida incrementaba significativamente los niveles de ftalatos de los participantes, sustancias químicas disruptoras del sistema endocrino que se han relacionado con una disminución de la fertilidad, diabetes, menor coeficiente intelectual, cáncer y más.

Las fuentes de estas sustancias químicas son las envolturas, envases, cajas para llevar y guantes utilizados por los que prestan el servicio.

En general, las personas que habían comido en restaurantes, cafeterías y restablecimientos de comida rápida el día anterior tuvieron niveles 35 % más elevados de ftalatos que las personas que habían consumido alimentos caseros. Esto refleja las investigaciones previas, que encontraron que las personas que consumían comida rápida regularmente tenían niveles 40 % más elevados de ftalatos en comparación con los que consumían la mayoría de sus alimentos en casa. Incluso entre los adolescentes la correlación fue más fuerte. Los adolescentes que consumieron la mayor cantidad de comida rápida tuvieron niveles 55 % más elevados de ftalatos, en comparación con los que comieron principalmente comida casera.

También encontraron que el 61 % de la muestra poblacional del estudio había salido a cenar el día anterior, por lo que estos descubrimientos fueron particularmente relevantes para la mayoría de las personas.

Como señaló la autora principal, Ami Zota, profesora asistente de salud ambiental y ocupacional en la Facultad de Salud Pública del Instituto Milken:

"Sus alimentos son importantes, pero esto demuestra que el lugar donde los compra es crucial20 ... Este estudio sugiere que los alimentos caseros tienen menos probabilidades de contener altos niveles de ftalatos, que son sustancias químicas relacionadas con problemas de fertilidad, complicaciones durante el embarazo y otros problemas de salud.

Nuestros descubrimientos sugieren que salir a cenar podría ser una fuente significativa y previamente desconocida de exposición a los ftalatos para la población de los Estados Unidos. La comida casera podría ser una excelente manera de disminuir los niveles de azúcar, sal y grasas que no son saludables.

Y este estudio indica que posiblemente los alimentos preparados en el hogar no tengan tantos ftalatos dañinos como una comida de restaurante".21

Las empresas de comida chatarra le declaran la guerra a la salud pública

En artículos anteriores, he mencionado cómo Coca-Cola Company financió a la ahora desaparecida Red Global de Equilibrio Energético (GEBN, por sus siglas en inglés), para confundir y engañar a la población sobre la influencia de las sodas en la obesidad--un financiamiento que permaneció oculto hasta que The New York Times lo expuso.

Ahora, un ensayo22 publicado en Journal of Epidemiology and Community revela cómo Coca-Cola utilizó a GEBN como un “instrumento para darle un giro al tema de la obesidad”.

El Codirector de US Right to Know (USRTK) y coautor del artículo, Gary Ruskin, indicó que "esto revela las verdaderas intenciones de The Coca-Cola Company de declararle la guerra a la comunidad de salud pública en cuanto al tema de la obesidad y quién es el responsable".23

El artículo se basa en documentos internos de la industria obtenidos por USRTK a través de solicitudes en conformidad con la Ley de libertad de información (FOIA, por sus siglas en inglés). Como se informa en el siguiente resumen:

"Por medio de este hacemos llegar la opinión de los empleados de Coca-Cola que expresan cómo la corporación tenía la intención de promover sus intereses a través de financiar a GEBN.

Los documentos revelan que Coca-Cola financió y apoyó a GEBN porque serviría como un ‘instrumento’ para ‘hacer un giro en el tema’ sobre la obesidad, en medio de una ‘guerra cada vez más evidente entre la comunidad de salud pública y la industria privada’.

A pesar de sus vínculos cercanos con la empresa Coca-Cola, GEBN iba a presentarse como una ‘intermediaria honesta’ en esta ‘guerra’.

El mensaje de GEBN debía promoverse a través de una amplia campaña de publicidad que lo vinculaba con investigadores, legisladores, profesionales de la salud, periodistas y público en general.

Finalmente, estas actividades tenían la intención de promover los intereses corporativos de Coca-Cola; como señalaron, su propósito era 'promover prácticas que fueran efectivas en términos de política y ganancias'.

La propuesta de Coca-Cola para establecer a GEBN confirma la preocupación sobre la participación de las empresas de alimentos y bebidas en las organizaciones científicas y sus similitudes con la industria tabacalera".

Universidad de Cornell--Un importante colaborador de la industria

Del mismo modo, los académicos e investigadores de instituciones prestigiosas también son "comprados" por la industria para exhibir la agenda de la industria como una investigación y perspectiva independiente. Según informó Alternet:24

"La Universidad de Cornell es un infractor reincidente, ya que varios de sus profesores han sido atraídos por la maquinaria de propaganda de la industria agrícola y alimentaria. Un profesor, Brian Wansink, Director del laboratorio de alimentos y marcas de esta universidad, enfrenta acusaciones de autoplagio y posible tergiversación de datos en múltiples trabajos y estudios.

Incluso, Journal of Sensory Studies revocó uno de los estudios de Wansink porque contenía una "coincidencia significativa" con otro estudio que ya había publicado. Cornell es una prestigiosa institución de la Ivy League. Por lo que, cuando sus profesores respaldan la comida chatarra, pesticidas y transgénicos, puede producir un impacto dañino y posiblemente perdurable alrededor del mundo".

El artículo expone el tema "Six ways Cornell has become a PR agency for Big Food and Big Ag". Esto incluye al profesor Tony Shelton, quien redactó un informe especial en favor de los transgénicos solicitado por Eric Sachs, Director de ciencia y políticas de Monsanto.

Los correos electrónicos obtenidos por USRTK revelan que Shelton y otros siete académicos fueron contactados para elaborar una serie de artículos, que contenían temas e información sobre el historial profesional de Sachs.

La Alianza de Cornell para la Ciencia (CAS, por sus siglas en inglés) también parece ser una fachada de relaciones públicas de la industria de la tecnología química, a pesar de afirmar no tener relación con la industria.

Estos datos incluyen el hecho de que los artículos de CAS tienden a presentar una visión en gran medida desequilibrada de los cultivos transgénicos (GE), enfocándose en los supuestos beneficios mientras se mantienen al margen de las numerosas preguntas y problemas planteados por investigadores verdaderamente independientes.

Tres académicos de Cornell también escriben para GMO Answers, un sitio web financiado por miembros del Consejo de Información Biotecnológica, que incluye a Monsanto, Syngenta, DuPont, Bayer, Dow AgroSciences, BASF y otros.

Asimismo, Wansink, junto con el profesor de Cornell, David Just, se han opuesto a la prohibición de las sodas de tamaño grande, al argumentar que tales prohibiciones afectarían desproporcionadamente a las poblaciones más pobres.

Esta postura contradice la investigación25 realizada por la profesora de gestión y políticas de salud de Columbia, Y. Claire Yang, quien indica que prohibir las sodas de tamaño grande, afectaría por igual a todos los niveles de ingresos, e impactaría (y beneficiaría) principalmente en el exceso de peso.

Además, las investigaciones anteriores26 han señalado el rol de las porciones de tamaño más grande en la epidemia de obesidad en los Estados Unidos, lo cual demuestra que ha sido un factor significativo.

La salud comienza por el consumo de alimentos verdaderos

Como se señaló en el informe de 2016, realizado por British National Obesity Forum y Public Health,27,28 una alimentación baja en carbohidratos y alta en grasas--y comer menos al evitar los snacks entre las comidas--parece ser la respuesta a la epidemia de obesidad.

Los beneficios de este tipo de alimentación también representan el enfoque principal de mi libro, "Fat for Fuel", que le orienta a través de siete interesantes lecciones para enseñarle cómo funciona su cuerpo a nivel molecular y cómo los diferentes alimentos podrían afectarle.

Las recomendaciones tradicionales para bajar de peso sugieren que todo lo que necesita hacer es contar sus calorías, comer menos y hacer más ejercicio. Algunas de las mejores sugerencias recomiendan concretamente reducir el consumo de azúcar. Sin embargo, aunque inicialmente muchas personas perderían peso, por lo general no les tomaría mucho tiempo recuperarlo.

Pero, hay una mejor manera de hacerlo. Hoy en día, muchas de las epidemias de enfermedades que enfrentamos podrían ser revertidas al informar a las personas sobre los beneficios de llevar una alimentación alta en grasas saludables, moderada en proteínas y baja en carbohidratos netos (carbohidratos totales sin fibra), ya sea sola o en combinación con un ayuno intermitente y/o ayuno de agua más largo.

Es importante comprender que no todas las calorías son iguales, y es por eso que contar calorías no funciona en la pérdida de peso y salud a largo plazo. Los efectos metabólicos de las calorías varían según su fuente--por ejemplo, una caloría de un snack como Twinkie, no es equivalente a las calorías que proporciona el aguacate o los frutos secos.

Dicho lo anterior, consumir una excesiva cantidad de snacks es un importante factor que contribuye a la obesidad, por lo tanto, para perder peso y no recuperarlo, es posible que deba reducir la frecuencia en la que come.

La calidad de sus alimentos también es de vital importancia. Como se mencionó anteriormente, comer alimentos verdaderos, y no procesados, es un aspecto fundamental para tener un control de peso y salud óptima.

Realmente, cocinar todo desde cero, utilizando ingredientes enteros, sin procesar, que no estén adulterados, e idealmente cultivados de forma biodinámica, es la única manera de evitar la mayoría de los aditivos y contaminantes dañinos que contribuyen al aumento de peso y la mala salud.

De igual manera, debe considerar elegir carne de res, aves y productos lácteos de animales alimentados con pastura y criados en pastizales.

Fuentes alimenticias verdaderas

Si vive en los Estados Unidos, las siguientes organizaciones podrían ayudarle a encontrar alimentos frescos provenientes de granjas:

Demeter USA

Demeter-USA.org tiene un directorio de marcas y granjas certificadas como biodinámicas. Puede encontrar este directorio en BiodynamicFood.org.

American Grassfed Association

El objetivo de esta organización y promover la industria de las carnes de animales alimentados con pastura a través de relaciones con agencias gubernamentales, investigaciones, marketing inteligente y educación al público.

El sitio de internet también le muestra como buscar productores aprobados por AGA, que cuenten con la certificación según las estrictas normas que incluyen criar animales 100 % con forraje; en pastizales y nunca estar confinados en un corral; que nunca hayan recibido antibióticos ni hormonas; y que hayan nacido y crecido en granjas familiares de los Estados Unidos.

EatWild.com

Eat Wild ofrece listas de los agricultores orgánicos conocidos por producir productos lácteos crudos, así como de carne de res alimentada con pasto y otros productos frescos de granja (aunque no todos son productos certificados orgánicos).

También puede encontrar información sobre los mercados de agricultores locales, así como las tiendas y restaurantes locales que venden productos de animales alimentados con pasto.

Weston A. Price Foundation

Weston A. Price tiene capítulos locales en la mayoría de los estados, y muchos de ellos están conectados con clubes de compra, en los cuales se pueden comprar fácilmente los alimentos orgánicos, incluyendo a los productos lácteos como la leche cruda y la mantequilla.

Grassfed Exchange

Grassfed Exchange tiene una lista de productores que venden carnes orgánicas y de pastoreo a lo largo de los Estados Unidos.

Local Harvest

Este sitio web le ayudará a encontrar los mercados agrícolas, granjas familiares y otras fuentes de alimento producido de manera sostenible en su área, donde se pueden comprar productos, carnes de animales criados con pasto, y muchas otros bienes alimenticios.

Farmers Markets

Una lista nacional de los mercados de los agricultores.

Eat Well Guide: Wholesome Food from Healthy Animals

EatWellGuide es un directorio en línea de carnes de animales alimentados con pasto de forma sostenible, aves de corral, productos lácteos y huevos de granjas, tiendas, restaurantes, posadas y hoteles, y puntos de venta en línea en los Estados Unidos y Canadá.

Community Involved in Sustaining Agriculture (CISA)

CISA está dedicada al mantenimiento de la agricultura y a promover los productos de granjas pequeñas.

FoodRoutes

El mapa de FoodRoutes "FindGoodFood" (Encuentre Buenos Alimentos) puede ayudarle a conectarse con los agricultores locales para encontrar los alimentos más frescos y apetitosos posibles. En su mapa interactivo, puede encontrar una lista de los agricultores locales, CSA, y mercados de su zona.

The Cornucopia Institute

El Instituto Cornucopia mantiene una clasificación de herramientas web de todas las marcas orgánicas certificadas de productos lácteos, huevos y otros productos básicos, en función de su suministro ético y las prácticas agrícolas auténticas que separan a la producción "orgánica" CAFO de las prácticas orgánicas auténticas.

RealMilk.com

Si todavía no sabe dónde conseguir leche bronca o sin pasteurizar, revise las páginas Raw-Milk-Facts.com y RealMilk.com. Estas le indicaran los lugares donde podrá conseguir leche legalmente en su estado y le proporcionarán una lista de las granjas que venden productos lácteos sin pasteurizar en su área.

Farm to Consumer Legal Defense Fund29 también proporciona una revisión de las leyes de la leche sin pasteurizar en cada estado.30 Los habitantes de California también pueden encontrar vendedores minoristas de leche, al utilizar de un localizador disponible en el sitio web www.OrganicPastures.com.