Alimentos fermentados que podrían proteger la salud

Análisis escrito por Dr. Joseph Mercola Datos comprobados

Natto

Historia en Breve

  • El natto, que proviene de la soya fermentada, puede reducir la tasa de enfermedades cardiovasculares en personas que. Según los científicos, puede estar relacionado con fibra y compuestos bioactivos que contiene el natto
  • La enfermedad cardiovascular es la principal causa de muerte, y puede verse afectada por numerosos factores modificables, como el ejercicio, disminuir la presión arterial y la nutrición
  • El natto es rico en vitamina K2 MK-7, la cual es biodisponible, permanece en el cuerpo por más tiempo y ayuda a transportar el calcio desde las arterias a los huesos, lo que reduce el riesgo de aterosclerosis
  • Los lácteos fermentados, incluyendo el kéfir y el yogur, también reducen el riesgo de enfermedad cardíaca; se recomienda prepararlos en casa para evitar los productos endulzados con azúcar y sabor a frutas que se encuentran en el supermercado

Existen varias condiciones de salud diferentes que se incluyen en el término de enfermedad cardiovascular. Algunos son provocados por un proceso conocido como aterosclerosis, el cual se le conoce como endurecimiento de las arterias y es una condición en la cual la placa se acumula en las paredes de las arterias. Cuando estas se bloquean, existe el riesgo de sufrir un ataque cardíaco o derrame cerebral.

Cuando el músculo cardíaco está demasiado débil como para suministrar suficiente sangre y oxígeno para satisfacer las necesidades corporales, puede provocar insuficiencia cardíaca y hacer que los riñones no funcionen correctamente. Esto, a su vez, puede provocar insuficiencia cardíaca congestiva, la cual sucede cuando el cuerpo retiene líquido y congestiona órganos vitales, incluyendo los pulmones. La insuficiencia cardíaca es una afección que afecta a 670 000 personas en los Estados Unidos cada año.

Los diferentes tipos de arritmias y problemas de las válvulas cardíacas también se incluyen en el término enfermedad cardiovascular. Sin embargo, independientemente de su forma, la enfermedad cardíaca afecta a un gran número de personas en los Estados Unidos cada año. Es la principal causa de muerte en hombres y mujeres, y cada 37 segundos cobra la vida de una persona. El tipo más común es la enfermedad de la arteria coronaria, que es la responsable de aproximadamente el 20 % de las muertes en adultos menores a los 65 años de edad.

Cambiar el estilo de vida puede tener un impacto significativo en dichos números. Incluso aumentar la actividad física durante la mediana edad puede reducir el riesgo de muerte por enfermedad cardíaca. Otros factores de riesgo modificables incluyen dejar de fumar, controlar la presión arterial alta, mantener un peso saludable, controlar el azúcar en la sangre y reducir el estrés.

La soya fermentada beneficia la salud cardiovascular

Los hábitos alimenticios son importantes para prevenir enfermedades cardiovasculares. La American Heart Association explica que llevar una dieta saludable es una de las mejores maneras para combatir las enfermedades cardiovasculares. La calidad y cantidad de alimentos que consume pueden influir en otros factores de riesgo controlables, como el colesterol, la presión arterial, la diabetes y el sobrepeso".

Consumir alimentos fermentados es una opción nutricional que he apoyado durante años. Un estudio publicado recientemente en el BMJ encontró una relación entre el consumo de natto (soya fermentada) y una tasa más baja de muerte por enfermedad cardiovascular en hombres y mujeres.

Durante la década de 1990, los investigadores realizaron un seguimiento de 14.8 años en 92 915 personas entre los 45 y 74 años de edad. Los participantes del estudio experimentaron un menor riesgo de mortalidad cuando consumieron mayores cantidades de soya fermentada. Sin embargo, los datos no revelaron una relación estadísticamente significativa entre la cantidad total de productos de soya que consumieron y la mortalidad por todas las causas.

Los investigadores advirtieron que era posible reducir cualquier relación mediante factores de confusión que no se consideraron durante el estudio. Los participantes compartieron sus hábitos alimenticios en un cuestionario durante cinco años, el cual incluía el consumo de productos de soya fermentada como el natto y el miso, así como productos sin fermentar como el tofu.

Los investigadores explicaron en un comunicado de prensa que este tipo de productos son populares en Asia. Supusieron que la soya fermentada puede explicar la relación entre el consumo de natto y un menor riesgo de enfermedad cardíaca, ya que contienen más fibra y compuestos bioactivos que los productos sin fermentar.

En un editorial relacionado al BMJ, los científicos señalaron que la soya fermentada en ocasiones se consume con otros alimentos. Por ejemplo, el miso contiene grandes cantidades de sal. El editorialista informó que otro estudio demostró que el miso no aumenta el riesgo de hipertensión arterial, lo que sugiere que "la soya fermentada en el miso podría proteger a las personas de los efectos adversos de la sal".

Publicidad
Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimoSabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo

La soya fermentada mejora la salud cardíaca

Otro importante compuesto alimenticio para la salud cardiaca es la vitamina K2 MK-7, ya que es una vitamina liposoluble que el cuerpo no almacena adecuadamente, por lo que se agota rápidamente cuando no se obtiene de los alimentos. Los medicamentos también pueden agotar sus reservas.

Existen dos formas de esta vitamina y diferentes subtipos que pueden generar un poco de confusión. Para más información consulte el artículo "¿Está consumiendo suficiente vitamina K?" ya que es importante saber porque la vitamina K2 es un factor crucial para la salud ósea y cardíaca, y es sintetizada por las bacterias en el intestino. Como explico en el artículo presentado, la forma MK-7 de vitamina K2, la cual se encuentra en los alimentos fermentados como el chucrut, el natto y ciertos quesos, es necesaria para la salud cardíaca.

La forma MK-7 se produce por la cepa bacteriana Bacillus subtilis, la cual no se encuentra en todos los tipos de alimentos fermentados, lo que significa que no todos los alimentos fermentados producen la vitamina K2 MK-7.

La forma MK-7 tiene una gran ventaja debido a su biodisponibilidad y porque permanece en el cuerpo por más tiempo que la MK-4, que es otra forma suplementaria de K2. Una de las razones por las que MK-7 es tan importante para la salud del corazón es por su reacción bioquímica compleja que activa enzimas importantes en el transporte de calcio desde las arterias hasta los huesos.

Sin la vitamina K2, el riesgo de calcificación arterial aumenta, al igual que el riesgo de enfermedad cardíaca. Con ese fin, un estudio del 2019 propuso que una suplementación terapéutica de vitamina K2 pudiera prevenir o detener el crecimiento de calcio vascular en aquellos con un "consumo excesivo de calcio".

El estudio de Rotterdam fue realizado hace casi 30 años, el cual analizaba las causas de las enfermedades en los ancianos. Este estudio determinó que aquellos que tenían una mayor cantidad de vitamina K2 tenían una menor probabilidad de experimentar calcificación severa en las arterias y muerte por una enfermedad cardiaca. También tenían un menor riesgo de mortalidad por todas las causas. Este fue un descubrimiento profundo, ya que no existía una relación similar para la vitamina K1.

Evite el consumo de soya sin fermentar

Durante muchos años, el consumo de soya ha generado mucha controversia. Este argumento puede haber dependido de los resultados, ya que los que consumen grandes cantidades de soya tienen tasas más bajas de enfermedad cardíaca.

Sin embargo, la diferencia es que, en el Occidente, la mayoría de los productos de soya no se fermentan. Además, el 94 % de la soya producida en los Estados Unidos es transgénica y se cultiva con herbicidas como el Roundup, el dicamba y el glufosinato, lo que significa que, a menos que busque una soya libre de OGM, se expone a dichos herbicidas. Esto es importante ya que el segundo cultivo más grande en los Estados Unidos es la soya; asimismo, nuestro país es el segundo mayor productor de soya a nivel mundial.

Además, el consumo de soya sin fermentar puede tener un efecto negativo en la salud debido a que tiene altos niveles de lectinas, que pueden prevenir la absorción adecuada de minerales importantes como calcio, magnesio, zinc y hierro.

Otro estudio en Japón comparó el consumo de productos de soya con la rigidez arterial y descubrió que aquellos que consumieron mayores cantidades de soya fermentada mostraban una menor rigidez arterial que no dependía de la inflamación general del cuerpo.

Los lácteos fermentados reducen el riesgo de enfermedad cardíaca

Los productos lácteos fermentados pueden tener una relación similar con la enfermedad cardíaca. En un estudio realizado por la Universidad del Este de Finlandia, los científicos involucraron a 1 981 hombres entre los 42 y 60 años de edad. Al comienzo del estudio, ninguna de las personas padecía enfermedad coronaria. Durante un seguimiento promedio de 20.1 años, los investigadores encontraron 472 eventos ocurridos.

Los tipos de alimentos consumidos se evaluaron mediante registros alimenticios. Descubrieron que aquellos que consumieron la mayor cantidad de productos lácteos fermentados experimentaron un riesgo 27 % menor en comparación con aquellos que consumieron productos lácteos sin fermentar, ya que ellos mostraron un riesgo 52 % más elevado.

Un segundo estudio examinó a las mujeres que consumieron productos lácteos fermentados. Los investigadores incluyeron mujeres australianas entre los 45 y 50 años de edad del Australian Longitudinal Study on Women's Health. La recopilación de datos comenzó en el 2001 y terminó en el 2016.

Los investigadores buscaban enfermedades cardiovasculares autoinformadas y diabetes tipo 2 diagnosticada por un médico. Encontraron una relación inversa entre la cantidad de lácteos fermentados que consumían las mujeres y su riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares. Pero no existía la misma relación para la diabetes tipo 2.

Los resultados de ambos estudios confirmaron que los productos lácteos fermentados pueden proteger contra las enfermedades cardíacas. Jyrki Virtanen, Ph.D., uno de los autores del estudio de la Universidad del Este de Finlandia, le explico a Newsweek:

"Nuestros hallazgos y los de otros estudios sugieren que los productos lácteos fermentados podrían ofrecer beneficios, en comparación con los productos lácteos sin fermentar. Por lo tanto, podría ser bueno incluir mayores cantidades de productos lácteos fermentados, como yogur, kéfir, quark y leche agria".

Cómo preparar soya y lácteos fermentados

Muchos de los yogures disponibles en los Estados Unidos contienen azúcar y sabor a frutas. En otros países, el yogur se combina con limón, ajo y comino. Si consume yogur para optimizar su microbioma intestinal, entonces es importante evitar las marcas comerciales que se asemejan más a los dulces que a los alimentos saludables.

Busque yogur orgánico fabricado con leche entera y de vacas alimentadas con pastura, en lugar de lácteos descremados o bajos en grasa. Preparar sus propios productos en casa es un proceso bastante simple.

Únicamente necesita un cultivo de alta calidad y leche de vacas alimentadas con pastura. Para mayor información consulte “Beneficios del Yogur Casero Versus el Yogur Comercial” para ayudarlo a obtener la consistencia y el sabor deseados.

También es posible preparar natto en casa, que es uno de los pocos productos de soya que recomiendo. El proceso de fermentación elimina las desventajas del consumo de soya cruda o cocida, ya que ofrece numerosos probióticos y nutrientes que pueden ayudar a optimizar la salud.