Es probable que las personas que toman multivitamínicos alguna vez hayan leído la palabra "riboflavina" en las etiquetas y aunque es un nombre muy común en el mundo de las vitaminas, la mayoría no sabe cuál es su función. La riboflavina es esencial para muchos procesos corporales, como la cognición y la salud ocular, además ayuda a prevenir las enfermedades cardiovasculares.
La mala noticia es que debido a que la riboflavina no es tan popular como otras vitaminas, muchas personas tienen deficiencia de ella. Si no sabe si está obteniendo la cantidad suficiente de esta vitamina, aquí le enseñaré cómo puede optimizar sus niveles. Continúe leyendo este artículo para descubrir sus beneficios, fuentes naturales, posibles efectos secundarios y contraindicaciones.
Pero primero, ¿qué es la riboflavina?
La riboflavina es una de las vitaminas que se encuentran en los suplementos del complejo B. La riboflavina también se conoce como vitamina B2 y es esencial para muchos procesos corporales, que incluyen la salud cardiovascular y cutánea También es necesaria para absorber y digerir otras vitaminas y minerales, como el hierro.
El químico inglés Alexander Wynter Blythe descubrió esta vitamina en 1872, pero fue hasta finales de la década de 1930 que recibió el nombre de riboflavina. Fue la segunda vitamina que se aisló, después de la tiamina. Hoy en día, la riboflavina se puede encontrar en multivitaminas y suplementos del complejo B. También se han realizado varios estudios para determinar cómo influye en la salud de las personas.
La riboflavina es una vitamina soluble en agua, lo que significa que el cuerpo no puede almacenarla en grandes cantidades porque se disuelve en agua. El cuerpo depende principalmente de la riboflavina que obtiene de alimentos que consume, o bien de los suplementos que toma.
Sin embargo, solo se absorbe una pequeña cantidad de la vitamina, así que no tiene caso tomar dosis superiores a 27 miligramos. El hígado, los riñones y el corazón solo almacenan pequeñas cantidades y el resto se elimina a través de la orina.
Si desea optimizar sus niveles de riboflavina y recurre a un suplemento, debe saber que esta vitamina es sensible al calor y la luz, y cuando se expone a estos dos elementos puede comenzar a degradarse en lumiflavina, lumicroma y otros productos desconocidos. Así que, para mantener la integridad del producto, asegúrese de mantenerlo en un lugar seco y oscuro.
Descubra si está en riesgo de deficiencia de riboflavina
Migrañas y dolores de cabeza regulares. Esta podría ser una señal de deficiencia de riboflavina. La deficiencia de riboflavina o ariboflavinosis es muy común entre la población porque se trata de una vitamina soluble en agua.
El sector de la población con mayor riesgo de deficiencia de riboflavina son las personas mayores, los alcohólicos y las mujeres que toman píldoras anticonceptivas, ya que estos medicamentos pueden impedir la capacidad del cuerpo para absorber y utilizar la vitamina. La mayoría de las personas alcohólicas tienen deficiencia de esta vitamina porque su tracto gastrointestinal tiene una menor capacidad de absorber vitaminas de manera eficiente.
Las mujeres embarazadas y los atletas también tienen mayor riesgo de deficiencia de riboflavina debido a que requieren de grandes cantidades de esta vitamina, en especial si son veganas o consumen poca o nada de leche. Si lo diagnostican con deficiencia de vitamina B2, entonces es probable que también tenga deficiencia de otras vitaminas B. Estos son algunos de los síntomas:
Revestimiento de la boca y garganta inflamada |
Debilidad general |
Lengua inflamada |
Piel agrietada |
Anemia |
Problemas visuales |
En el caso de las mujeres embarazadas, la deficiencia de riboflavina puede aumentar su riesgo de preeclampsia, que se caracteriza por hipertensión arterial y edema. En comparación con las mujeres embarazadas con niveles óptimos de esta vitamina, las madres con deficiencia de riboflavina tienen un riesgo 4.7 veces mayor de preeclampsia. Esta afección puede ser muy peligrosa tanto para la madre como para el niño, ya que aumenta el riesgo de nacimiento prematuro y muerte.
Publicidad
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
Optimice sus niveles de riboflavina con estos alimentos
Si tiene deficiencia de riboflavina puede tomar un suplemento que contenga esta vitamina. Sin embargo, siempre es mejor obtenerla de sus alimentos. Recuerde que de esta manera no corre el riesgo de sobredosis. Algunos de los alimentos con alto contenido de riboflavina que debería agregar a sus comidas incluyen:
5 beneficios de la riboflavina
La riboflavina proporciona muchos beneficios:
• Promueve la salud cognitiva: Al igual que las otras vitaminas B, la riboflavina tiene influye de forma positiva en la función cerebral. La riboflavina contiene ciertas flavoproteínas que promueven el metabolismo de los ácidos grasos esenciales en el cerebro y regulan las hormonas.
• Podría ayudar a reducir los síntomas de la depresión: Se descubrió que muchas personas con depresión tenían deficiencia de vitamina B2. La riboflavina podría ayudar a disminuir los efectos generales de la depresión al mejorar el estado de ánimo y aumentar los niveles de energía.
• Refuerza la salud ocular: La riboflavina protege la salud ocular al mantener niveles saludables de glutatión. El glutatión también se conoce como el "antioxidante maestro" y ayuda a combatir el estrés oxidativo inducido por la luz, una de las causas principales de cataratas relacionadas con la edad. En 1995 se realizó un estudio que demuestra que las personas que pertenecían al percentil más alto del estado nutricional de riboflavina tenían la mitad de casos de cataratas en comparación con las personas del percentil más bajo.
• Refuerza la acción antioxidante: La riboflavina es uno de los componentes clave del ciclo redox del glutatión, que es el proceso responsable de inhibir la peroxidación lipídica y la lesión oxidativa por reperfusión. Por lo tanto, mantener niveles óptimos de riboflavina puede ayudarlo a prevenir varias enfermedades crónicas.
• Ayuda a mejorar la salud cardiovascular: La riboflavina promueve la síntesis de glóbulos rojos nuevos y regula los niveles de homocisteína en la sangre. Esta función de la riboflavina evita que se acumule placa en las paredes arteriales, lo que reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Los beneficios de la riboflavina están respaldados por la ciencia
Por lo general, la vitamina B2 se estudia en relación con otras vitaminas B. Sin embargo, la riboflavina es muy poderosa tanto por sí sola, como en conjunto con otras vitaminas. Muchos estudios sobre la riboflavina se centran en su capacidad para interactuar con los diferentes procesos corporales esenciales y prevenir una variedad de enfermedades humanas.
En 2014, Neurological Sciences publicó un estudio que señala que las migrañas se relacionaron con la disfunción mitocondrial en el cerebro, en donde los defectos mitocondriales pueden causar ataques de migraña. Debido a su función contra la oxidación, la riboflavina podría ayudar a prevenir las migrañas al reforzar el metabolismo energético del cerebro.
Además, tratar la deficiencia de riboflavina ayuda a mejorar los niveles de hemoglobina en la sangre. En 2011, Reino Unido realizó un estudio en el que se suplementó a mujeres con una deficiencia moderada de riboflavina. Después de ocho semanas, las mujeres tenían mayor nivel de hemoglobina. Después de corregir la deficiencia, las mujeres que tenían mayor deficiencia de riboflavina fueron las que mostraron las mejoras hematológicas más elevadas.
Un estudio de 2013 también demostró el beneficio de la suplementación con riboflavina en personas con mayor riesgo de enfermedad cardiovascular prematura. Los participantes en el estudio recibieron 1.6 miligramos de riboflavina al día durante 16 semanas. Después del período de estudio, sus niveles de presión arterial disminuyeron más que los niveles de los pacientes que solo tomaron medicamentos hipertensivos.
Dosis adecuada de riboflavina
La riboflavina es una de las vitaminas que se encuentran en los suplementos del complejo B. Sin embargo, también puede obtenerla de los suplementos de riboflavina que están disponibles en cápsulas de 25, 50 y 100 miligramos.
Los hombres de 19 años en adelante pueden tomar al menos 2.5 miligramos de riboflavina y las mujeres al menos 1.8 miligramos. Por lo general, las mujeres embarazadas requieren 0.6 miligramos más que la dosis habitual de riboflavina para reforzar su embarazo y la salud del niño.
Para las pacientes que están embarazadas o que intentan resolver problemas de salud con un suplemento de riboflavina, se les recomienda consular a su médico para que les indique la dosis correcta.
Efectos secundarios y contraindicaciones de la riboflavina
Al ser una vitamina soluble en agua, la riboflavina no se almacena dentro del cuerpo. Esto significa que el riesgo de sobredosis es relativamente bajo, a menos que tome cantidades extremadamente altas del suplemento de riboflavina.
Sin embargo, las dosis altas de riboflavina podrían causar malestar estomacal, diarrea y mayor producción de orina. En casos raros, las sobredosis de riboflavina pueden causar dificultad para respirar e hinchazón de la cara y boca. Si comienza a experimentar alguno de estos síntomas, consulte a su médico de inmediato. La riboflavina también puede interactuar con otros medicamentos, como:
• Medicamentos anticolinérgicos: Estos medicamentos se utilizan para tratar los espasmos gastrointestinales, el mareo por movimiento y la depresión. Tomar medicamentos anticolinérgicos podría afectar la capacidad del cuerpo para absorber la vitamina B, lo que podría empeorar la deficiencia de riboflavina.
• Tetraciclina: La riboflavina puede interferir con la eficacia de la tetraciclina como antibiótico.
• Medicamentos antidepresivos y antipsicóticos: Tomar estos medicamentos puede reducir los niveles de riboflavina.
• Probenecid: Este medicamento que se utiliza para tratar la gota, puede afectar de forma negativa la absorción de riboflavina y promover la excreción de riboflavina a través de la orina.
Optimice sus niveles de riboflavina para reforzar su salud ocular y cardiovascular
Las enfermedades cardiovasculares son uno de los mayores problemas en la salud humana, ya que causan miles de muertes al año. Pero eso no significa que debe quedarse con las manos cruzadas. Ya que existen varias medidas de prevención que puede implementar y una de ellas es optimizar sus niveles de riboflavina.
Y aunque la riboflavina no se considera una de las grandes vitaminas en el mundo de la medicina, la verdad es que puede ayudar a optimizar su salud. Porque no solo ayuda a reforzar la salud cardíaca y la circulación sanguínea, sino que también ayuda a promover la salud ocular, mejorar la cognición y prevenir las migrañas. Solo debe asegurarse de que su suplemento provenga de una fuente confiable y estar atento a sus posibles efectos secundarios.
Preguntas frecuentes (FAQ) sobre la riboflavina
Q: ¿Puedo tomar riboflavina si soy vegano?
R: Aunque la mayoría de los alimentos que contienen riboflavina son de origen animal, esta vitamina también se puede encontrar en vegetales y otras plantas. Si planea tomar suplementos de riboflavina, debe investigar de donde proviene la vitamina que contiene el producto.
P: ¿Cuáles son los beneficios de la riboflavina?
R: La riboflavina es esencial para promover la salud ocular, cardiovascular y cerebral. También ayuda a prevenir un gran número de enfermedades crónico degenerativas.
P: ¿Para qué se usa la riboflavina?
R: Los suplementos de riboflavina pueden usarse para reducir el riesgo de migrañas, mejorar la salud ocular y mantener la salud cutánea e intestinal.
P: ¿Qué alimentos contienen riboflavina?
R: Puede obtener su dosis diaria de riboflavina de vísceras, carne de res orgánica de animales de pastoreo, leche sin pasteurizar, verduras de hojas verdes y huevos orgánicos de gallinas camperas.
P: ¿La riboflavina es un antioxidante?
R: La riboflavina no es un antioxidante, pero es importante para regular la actividad antioxidante. Es un componente necesario en la conversión del glutatión, que es el antioxidante más poderoso del cuerpo. También afecta a las enzimas antioxidantes, como la superóxido dismutasa, la catalasa y el glutatión peroxidasa.
P: ¿Cuánta riboflavina puedo tomar al día?
R: El consumo diario recomendado de riboflavina es de 2.5 miligramos y 1.8 para hombres y mujeres, respectivamente. Sin embargo, algunas personas pueden requerir una dosis diferente, pero eso depende de su gasto energético y su alimentación. Consulte a su medida para que le recomiende la dosis correcta.