El yoga podría parecer una rutina de fitness moderna y a la moda, pero en realidad es una práctica ancestral de mente-cuerpo desarrollada en la India hace más de 5 000 años. Sus efectos positivos abarcan la salud física, mental y emocional. Entonces, ya sea que busque perder un poco de peso o simplemente quiera aliviar su estrés, esta actividad meditativa seguramente podría beneficiar su salud.
¿Qué es el yoga?
El yoga es una forma antigua de ejercicio que combina posturas, técnicas de respiración y prácticas de meditación para mejorar el bienestar físico, mental, emocional y espiritual. Un sinnúmero de estudios también sugiere que el yoga puede ser beneficioso para aliviar diversos padecimientos.
El término "yoga" proviene de la palabra sánscrita "yuj", que significa unir o juntar, lo que indica la capacidad de esta práctica para unificar la mente, cuerpo y alma.
El registro escrito de yoga más antiguo apareció en los sutras de yoga, escritos por el sabio indio Patanjali. Los sutras de yoga contienen los principios fundamentales, prácticas y filosofías del yoga, que se transmiten de generación en generación y que aún hoy siguen los practicantes de yoga.
Según Patanjali, hay ocho "ramas" o etapas de yoga. Las dos primeras, yamas y nyamas, se enfocan en disciplinas éticas. Las tercera y cuarta etapa se centran en posturas físicas (asanas) y técnicas de respiración (pranayama). Las cuatro etapas restantes son prácticas meditativas, que incluyen el control de los sentidos (pratyahara), concentración (dharana), meditación (dhyana) e iluminación (samadhi).
Ya que por lo general es un ejercicio de bajo impacto, regularmente el yoga es una práctica segura para los principiantes e incluso para niños o adultos mayores. También, hay diferentes tipos de yoga, por lo que no debería ser un problema encontrar uno que se adapte a sus preferencias y necesidades.
9 tipos diferentes de yoga que puede realizar
Los instructores de yoga no solo han transmitido los fundamentos básicos del yoga a sus estudiantes, sino que también han creado sus propios enfoques y técnicas. Esto ha originado el desarrollo de numerosos tipos de yoga. Aunque estos tipos tienen pequeñas diferencias entre sí, todavía están destinados a unificar la mente, cuerpo y espíritu.
Los siguientes son algunos de los tipos más comunes de yoga que puede realizar:
- Hatha yoga — Considerado como el tipo más popular de yoga enseñado en los Estados Unidos, involucra ejercicios básicos controlados por la respiración y posturas de yoga que son excelentes para los principiantes.
- Ashtanga yoga — Este es una forma vigorosa de yoga que implica movimientos rápidos, con el objetivo de mejorar la fuerza y resistencia.
- Bikram yoga — Involucra 26 posturas patentadas, que se practican en una habitación que se calienta a 105 °F, con una humedad del 40 %. Su objetivo es ayudar a relajar los músculos, desintoxicar el cuerpo y aliviar los síntomas de enfermedades crónicas.
- Vinyasa yoga — Es una adaptación de las técnicas tradicionales de ashtanga, lo que significa que también es una forma activa de yoga. La única diferencia entre estos dos tipos es que vinyasa involucra diferentes posturas, mientras que ashtanga sigue una sola rutina.
- Kundalini yoga — Enfatiza el flujo rápido de posturas, técnicas de respiración adecuadas y meditación para mejorar el equilibrio del cuerpo. Esta forma de yoga es más desafiante que otras, por lo que es posible que no sea adecuada para principiantes.
- Yoga caliente — Al igual que el bikram, el yoga caliente también se realiza en una sala climatizada. Sin embargo, la temperatura ambiente y humedad para este estilo de yoga no están definidas. La rutina también puede estar compuesta de diferentes posturas.
- Core power yoga — También conocido como power vinyasa, core power yoga es una rutina extenuante que tiene como objetivo estirar, fortalecer y tonificar los músculos mientras se centra en la conexión mente-cuerpo.
- Yoga prenatal — Incluye una serie de posturas que están diseñadas específicamente para ayudar a las mujeres embarazadas a prepararse para el parto, nacimiento y recuperación posparto.
- Yoga aéreo — El yoga aéreo utiliza hamacas de tela suave que son sostenidas por mosquetones, correas y cadenas de soporte. Necesita sentarse en la hamaca y usarla como apoyo mientras realiza adaptaciones aéreas de posturas de yoga tradicionales.
Al elegir el tipo de yoga que desea realizar, asegúrese de considerar no solo sus intereses, sino también su estado físico y salud. Hable con un instructor de yoga para averiguar qué estilo coincide con sus objetivos de salud. No dude en preguntar sobre las exigencias físicas e intensidad del tipo de yoga que le interesa.
Publicidad
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
Pilates versus yoga: descubra la diferencia entre estas dos rutinas de ejercicios
El yoga y pilates son entrenamientos de baja intensidad muy similares que tienen como objetivo mejorar la mente y el cuerpo. Ambas actividades requieren enfoque mental y técnicas de respiración adecuadas. Pero, a pesar de sus similitudes, todavía tienen diferencias características, por ejemplo:
- Origen — Como mencioné anteriormente, el yoga se originó en la India hace más de 5000 años. Por otro lado, el pilates son una forma de entrenamiento relativamente nueva que fue desarrollada por Joseph Pilates al final de la Primera Guerra Mundial, para rehabilitar a los soldados heridos.
- Principios — El pilates solo se enfocan en la conexión entre la mente y el cuerpo, mientras que el yoga involucra la espiritualidad en sus prácticas.
- Objetivos — La práctica de pilates se enfoca en la fuerza de la zona media o core, mientras que el yoga se centra en la flexibilidad y equilibrio.
- Rutina — Las rutinas de yoga son más flexibles, ya que pueden realizarse diferentes posturas y secuencias. Por el contrario, las clases de pilates tienen rutinas más estructuradas.
Al elegir entre pilates y yoga, debe considerar sus objetivos de salud y prioridades de condición física. Si busca flexibilidad en las rutinas y experiencia espiritual, entonces el yoga podría ser su mejor opción.
El yoga puede proporcionar múltiples beneficios
No es un gran secreto que el yoga puede mejorar el bienestar general de diversas formas. Estos son algunos de los principales beneficios para la salud física y mental que puede obtener de esta rutina de ejercicios:
- Mayor flexibilidad
- Mejor balance
- Mayor fuerza
- Mayor resistencia
- Mejor alineación corporal
- Menor sensación de estrés
- Mejor estado de ánimo y comportamiento
- Mayor capacidad de atención plena
Los beneficios físicos del yoga también lo convierten en un ejercicio útil para los atletas, como los corredores y nadadores, ya que ayuda a mejorar el desempeño atlético y puede prevenir lesiones. La capacidad de cicatrización del yoga también ha sido objeto de numerosos estudios en los últimos años.
Las investigaciones demuestran que el conjunto correcto de posturas de yoga puede ayudar a aliviar diversos padecimientos, como:
- Insomnio
- Asma
- Síndrome del túnel carpiano
6 posturas de yoga fáciles y beneficiosas que podría dominar
Las posturas complicadas de yoga pueden ser realmente intimidantes, en especial si es primerizo en esta rutina de ejercicios. Sin embargo, no deje que eso le desanime, ya que en realidad hay muchas posturas de yoga para principiantes. Estas posturas básicas de yoga también son excelentes para los niños, ya que no son demasiado extenuantes para recrearlas. Las cuales Incluyen:
1. Postura de montaña (tadasana) — Esta se considera la base de casi todas las demás posturas. Está enfocada en mejorar la postura y fortalecer la zona media o core. Para hacerlo debe pararse con los pies juntos y talones ligeramente separados. Relajar los brazos al lado del torso y juntar los dedos. Mantenga esta posición de 5 a 10 segundos.
2. Posición de árbol (vrikshasana) — Esta postura ayuda a mejorar el equilibrio, despejar la mente y fortalecer las piernas y espalda. Simplemente debe pararse sobre una pierna y luego subir el otro pie hasta el tobillo, espinilla o muslo. Una vez que encuentre su equilibrio, ponga sus brazos en el aire y junte sus palmas.
3. Postura del guerrero II (virabhadrasana II) — Esta postura básica de yoga está dirigida a fortalecer la parte inferior del cuerpo, incluyendo las caderas, ingles y piernas. Puede hacerlo de pie con los pies bien separados. Gire la pierna derecha en un ángulo de 90 grados y luego apunte los dedos de su pie izquierdo hacia el frente.
Estire los brazos hacia los lados, con las palmas hacia adelante, y luego doble lentamente la pierna derecha mientras mantiene la otra pierna recta y firme.
4. Postura del niño (balasana) — Esta es una postura de reposo que puede realizar entre las posturas vigorosas. Solo tiene que doblar las rodillas y sentarse sobre los talones, luego, lentamente, bajar la cabeza hasta el suelo y estirar los brazos hacia delante.
5. Postura de la silla (utkatasana) — Esta es una postura poderosa que tiene como objetivo fortalecer los músculos de los brazos y piernas. Para hacerla, debe pararse derecho con los pies separados, luego estirar los brazos sobre la cabeza. Luego, doble las rodillas lentamente como si estuviera sentado en una silla. Asegúrese de mantener la espalda recta y las manos paralelas al suelo.
6. Postura del triángulo (trikonasana) — Esta postura ayuda a estirar los músculos isquiotibiales, muslos, pantorrillas y tobillos. Estire su pie derecho en un ángulo de 90 grados, mientras mantiene la pierna izquierda cerca de su torso. Después de eso, extienda su brazo derecho hacia arriba y estírelo lentamente hacia su lado izquierdo. Asegúrese de mantener su cintura recta.
Algunas de las posturas que mencioné anteriormente se realizan en el hatha yoga, mientras que otras forman parte de las 26 posturas patentadas del bikram yoga. Hacerlas de forma regular podría ayudarle a mejorar su flexibilidad con el tiempo. Cualquiera que sea la postura que decida realizar, asegúrese de adaptarla de acuerdo con su nivel de condición física para evitar esforzarse.
Claves esenciales para practicar yoga: equipo básico que necesita
Si es principiante en el yoga, podría ser un poco confuso saber cuál es el equipo básico que necesita para sus clases. La buena noticia es que este ejercicio no requiere muchos accesorios, por lo que no tiene que invertir demasiado dinero. Estas son algunas de las herramientas básicas pero esenciales que podría necesitar:
- Tapete de yoga — También llamada tapete pegajoso, este evitará que se resbale mientras hace su rutina, ya que proporciona tracción para sus manos y pies. También puede protegerle del piso duro y define su espacio personal dentro de la habitación.
- Ropa de yoga — El uso de ropa cómoda y transpirable es extremadamente importante cuando se practica yoga, ya que no desea que su ropa le impida recrear correctamente las diferentes posturas.
Por lo regular, las mujeres utilizan pantalones de yoga y top deportivos para poder moverse libremente, mientras que a menudo los hombres usan shorts. No necesita zapatos y calcetines, generalmente se realiza descalzo. Si no cuenta con este tipo de ropa, entonces será suficiente con cualquier ropa ajustada y elástica.
Algunos otros tipos de accesorios que podría necesitar incluyen mantas, bloques y correas, que se utilizan para mejorar la postura, proporcionar apoyo adicional o evitar lesiones.
Manténgase atento a estas precauciones antes de incluir el yoga en su rutina de ejercicios
Tome en consideración que las enfermedades, nivel de condición física y objetivos de salud de todas las personas son diferentes. Si bien, usualmente el yoga es beneficioso para muchas personas, debe consultarlo con un entrenador profesional antes de incluirlo en su rutina.
Aunque esta forma de actividad meditativa generalmente se considera segura para cualquier edad o género, aún existen situaciones en las que podría poner en riesgo su seguridad.
Si tiene problemas de salud subyacentes, como una hernia discal, padecimientos oculares, trastornos óseos graves, presión arterial descontrolada o problemas de equilibrio, debe consultar con su médico antes de practicar yoga, ya que podría haber posturas o estiramientos que no sean adecuados para sus circunstancias particulares.
Asegúrese de buscar la orientación de un entrenador profesional si planea hacer yoga durante el embarazo, ya que hay ciertas posturas que tal vez deba evitar. Recuerde que el objetivo del yoga es mejorar su bienestar físico, mental y emocional. Lo último que quiere es lesionarse simplemente porque intentó realizarlo sin el amplio conocimiento ni la ayuda de un profesional.
Preguntas frecuentes
P: ¿Por qué el yoga es beneficioso?
R: El yoga es una buena rutina de ejercicios, ya que no solo puede mejorar su salud física, sino que también podría mejorar su estado mental, espiritual y emocional.
P: ¿Qué cambios podría ocasionar en el cuerpo?
R: El yoga brinda una variedad de beneficios físicos, como mayor fuerza y flexibilidad, así como mejor equilibrio y rango de movimiento. También, puede ayudarle a mantener o mejorar su salud cognitiva y mental al mejorar la memoria, aumentar concentración, disminuir la sensación de estrés, así como combatir trastornos mentales, como la depresión y ansiedad.
Las investigaciones también demuestran que el yoga puede ayudar a aliviar diversos padecimientos, como la artritis, asma y enfermedades cardíacas, entre otras.
P: ¿Cuántas calorías podría quemar la práctica del yoga?
R: Es difícil determinar exactamente cuántas calorías podría quemar al hacer yoga, ya que depende de diversos factores, incluyendo el tipo de yoga que practica, intensidad del entrenamiento, posturas que realice y duración de su rutina.
Según Harvard Health, una persona que pesa 70 kilos podría quemar 149 calorías después de hacer 30 minutos de hatha yoga. Las formas rigurosas de yoga como el ashtanga pueden quemar muchas más calorías ya que mantienen una frecuencia cardíaca alta.
P: ¿Es la meditación una parte del yoga?
R: Sí, la meditación es una parte fundamental del yoga. De hecho, las últimas etapas del yoga se enfocan en prácticas meditativas para unificar la mente, cuerpo y alma. Casi todos los tipos de yoga y posturas enfatizan la importancia de la meditación.