Aceite de Rosa Mosqueta: Rejuvenecimiento Para la Piel en una Botella

Aceite de Rosa Mosqueta

Historia en Breve

  • La rosa mosqueta se ha utilizado por generaciones por los egipcios, mayas y nativo americanos debido a sus propiedades curativas
  • No se debe confundir con el aceite esencial de rosa, la rosa mosqueta proviene de la semilla, las frutas pequeñas que se encuentran detrás de las flores, que se caen una vez que la rosa ha florecido y perdido sus pétalos

El aceite de rosa mosqueta se ha ido ganando prestigio en la industria de los cosméticos gracias a sus fenomenales beneficios para la piel. Las supermodelos y actores están sorprendidos con sus efectos que rejuvenecen y aclaran la piel.

Pero, ¿qué es exactamente el aceite de rosa mosqueta y de dónde proviene? Continúe leyendo este artículo para averiguarlo.

¿Qué Es el Aceite de Rosa Mosqueta?

El aceite de rosa mosqueta también conocido como aceite de semilla de rosa mosqueta, se puede obtener de los arbustos de rosa silvestre (Rosa mosqueta, Rosa rubiginosa o Rosa canina), que crecen en varias áreas alrededor del mundo, incluyendo Europa y Sudamérica.1

No se debe confundir con el aceite esencial de rosa, la rosa mosqueta proviene de la semilla, las frutas pequeñas que se encuentran detrás de las flores, que se caen una vez que la rosa ha florecido y perdido sus pétalos.

El aceite de rosa mosqueta tiene un aroma ligeramente leñoso – no tiene una fragancia a rosa debido a que no está hecho de la flor. El color puede variar desde un tono dorado intenso, anaranjado-rojizo hasta un color amarillo claro.

Esto puede ser un indicador de la calidad: el aceite de rosa mosqueta dorado o rojizo es prensado en frío, mientras que los colores claros podrían estar sumamente procesados u obtenerse de una fuente de menor calidad.2

Usos del Aceite de Rosa Mosqueta

La rosa mosqueta se ha utilizado por generaciones por los egipcios, mayas y nativo americanos debido a sus propiedades curativas.3 Los indios de los Andes de Chile también reconocieron los excepcionales beneficios para el cuidado de la piel y el cabello, tanto de la planta como de su aceite esencial.4

La rosa mosqueta se puede utilizar para tratar heridas e inflamaciones. Por ejemplo, investigadores en Alemania y Dinamarca descubrieron que la rosa mosqueta en realidad puede aliviar el dolor causado por la artritis reumatoide y mejorar la movilidad en un 20 a 25%.5

Hoy en día, el aceite de rosa mosqueta se añade comúnmente a los productos cosméticos como cremas hidratantes, champús y lociones debido a sus propiedades curativas y de rejuvenecimiento para la piel y el cabello.

Sin embargo, puede comprar aceite de rosa mosqueta y mezclarlo con un aceite portador seguro para hacer sus propias aplicaciones tópicas.

Composición del Aceite de Rosa Mosqueta

El aceite de rosa mosqueta contiene muchos nutrientes, incluyendo las vitaminas A, C y E, ácidos grasos esenciales (ácido linolénico, linoleico y oleico), ácido esteárico y palmítico.6 En el aceite también se pueden encontrar carotenoides, flavonoides y ácido trans-retinoico, que tienen propiedades terapéuticas.7

Beneficios del Aceite de Rosa Mosqueta

Haga un búsqueda rápida del aceite de rosa mosqueta en Internet y seguramente quedará sorprendido con el número de testimonios que encontrará sobre sus efectos benéficos en la piel y el cabello. Aquí algunos de los beneficios más populares de este aceite:

Promueve una piel saludable y vibrante. El aceite de mosqueta se utiliza mucho en diferentes productos para el cuidado de la piel. Ayuda a combatir los signos de la edad e incluso disminuye el fotoenvejecimiento.

Nutre el cabello seco y previene la caspa. Aplique aceite de rosa mosqueta sobre su cuero cabelludo, déjelo actuar durante una hora y después lave su cabello.

Mantiene las uñas saludables. Masajee sus uñas con aceite de rosa mosqueta para hidratarlas y fortalecerlas.

Cura heridas, quemaduras y elimina cicatrices. El aceite de rosa mosqueta puede ayudar a acelerar el proceso de curación de las heridas y quemaduras, mientas que también mantiene el área hidratada. También ayuda a reducir la apariencia de las estrías, manchas, cicatrices y la hiperpigmentación.

Alivia las quemaduras solares. Aplique aceite de rosa mosqueta sobre las quemaduras solares para obtener un efecto calmante y curativo, mientras que también reduce la inflamación.

Publicidad
Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimoSabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo

Cómo Hacer Aceite de Rosa Mosqueta

El aceite de rosa mosqueta de alta calidad se hace a través del prensado en frío o con una máquina accionada por tornillo para extraer el aceite, mientras preserva sus poderosos antioxidantes y ácidos grasos esenciales, que podrían reducirse si se utiliza el proceso de extracción química.

El aceite de rosa mosqueta prensado en frío no contiene disolventes y es rico en nutrientes.

Como lo mencioné anteriormente, el color se puede utilizar para medir la calidad del aceite. Sin embargo, le recomiendo buscar uno que cuente con una certificación orgánica independiente. Esto garantizará que el aceite proviene de plantas que se cultivas y procesan sin el uso de sustancias químicas, pesticidas y herbicidas.

¿Cómo Funciona el Aceite de Rosa Mosqueta?

Lo que ayuda a que el aceite de rosa mosqueta sobresalga de entre los otros aceites esenciales es su contenido de vitamina A, que se une a las células de la piel y actúa como un astringente. Esto limpia las impurezas de la piel y la hace más tersa, lo que le da una apariencia juvenil.

Los ácidos grasos esenciales también tienen el mismo efecto, se unen a las células de la piel para darle una apariencia tersa.

Dado a que los beneficios del aceite de rosa mosqueta se obtienen más fácilmente a través de la piel, lo mejor que puede hacer para asegurarse de que le funcione es aplicarla tópicamente, como un:

Acondicionador — Añádalo a su champú favorito o frótelo directamente en su cuero cabelludo y déjelo reposar durante toda la noche.

Crema hidratante facial — Con dos o tres gotas de aceite de rosa mosqueta, masajee suavemente su cara recién lavada dos veces al día, una por la mañana y otra por la noche.

Aceite para masaje — Mézclelo con un aceite portador seguro y utilícelo como aceite para masaje.

Tratamiento para problemas de la piel — Para obtener sus beneficios curativos, simplemente frótelo en el área afectada.

Asegúrese de masajear aceite de rosa mosqueta sobre la piel para que absorba todos sus nutrientes. Este aceite tiene una consistencia ultrafina y es más ligero que otros aceites minerales, por lo que puede absorberse mucho más rápido, hidratando instantáneamente la piel sin obstruir sus poros.

Al igual que con cualquier otro aceite esencial, le recomiendo practicarse una prueba de parche para la piel utilizando este aceite sobre su piel. Simplemente aplique una gota sobre su brazo y vea si ocurre alguna reacción alérgica. Le recomiendo diluirlo con un aceite portador seguro, como el aceite de coco o de oliva antes de aplicarlo sobre su piel, especialmente si tiene un cutis muy sensible.

¿El Aceite de Rosa Mosqueta Es Seguro?

Generalmente es seguro utilizar el aceite de rosa mosqueta, siempre y cuando lo use con moderación y únicamente para aplicaciones tópicas diluidas. No ingiera el aceite de rosa mosqueta sin antes consultar a su médico o a un aromaterapeuta capacitado.

Aunque se ha dicho que ayuda a eliminar y prevenir las estrías, las mujeres embarazas o en lactancia deben utilizar este aceite esencial con precaución y solamente con la aprobación de su médico. Algunos aceites de rosa mosqueta podrían tener un ligero aroma a pescado en lugar de leñoso, lo que podría provocar vómitos en algunas mujeres embarazadas. Los niños muy pequeños no deberían utilizar este aceite.

Efectos Secundarios del Aceite de Rosa Mosqueta

Le recomiendo utilizar el aceite de rosa mosqueta con precaución, ya que su alto contenido de vitamina C podría representar un peligro para las personas con diabetes y aumentar la absorción de hierro, lo que podría afectar a las personas con hemocromatosis, anemia y problemas de salud similares.8 También podría causar reacciones alérgicas, especialmente si se utiliza sin diluir, en personas con piel muy sensible.