Alfalfa: Beneficiosa Tanto Para los Seres Humanos Como Para el Ganado

Alfalfa

Historia en Breve

  • La alfalfa es una planta con flores que se utiliza principalmente como alimento para el ganado. Sin embargo, también es apta para consumo humano, y en realidad, es una gran fuente de diversos nutrientes que podrían proporcionar una serie de beneficios para la salud
  • La alfalfa es conocida en todo el mundo agrícola como forraje, con el que se alimenta al ganado, tal como los caballos, vacas y pollos

La alfalfa (Medicago sativa) es un cultivo que también es conocido como la "Reina de los Forrajes". Se cultiva principalmente en los estados del Noroeste del país, tales como Idaho, Oregón, Wyoming, Washington y algunas partes de Nevada y California.1

Históricamente, la planta de alfalfa fue descubierta por jinetes árabes quienes notaron que sus caballos obtenían un impulso de energía y rendimiento una vez que la consumían. Además, las personas que comieron alfalfa obtuvieron beneficios similares, lo que ayudó a difundir su reputación por todo el mundo.

¿Qué apariencia tiene la alfalfa? Al estar completamente desarrollada produce conjuntos desiguales de flores, donde cada racimo tiene entre 10 y 20 pétalos de color morado con forma de leguminosa.

Asimismo, la alfalfa puede crecer hasta un metro de altura, y sus raíces podrían extenderse hasta 15 metros de profundidad, lo que las hace resistentes a las sequías. Las hojas se distribuyen en el tallo, las cuales constan de tres foliolos, similares a un trébol.2

La mayoría de las partes de la planta de alfalfa son comestibles, tales como las raíces, hojas y los brotes jóvenes. Alternativamente, también podría cultivarse el germinado de alfalfa, que luego podría ser añadido a varios platillos como adorno o para utilizarse en ensaladas de vegetales verdes.3

Los Usos Agrícolas de la Alfalfa

La alfalfa es conocida en todo el mundo agrícola como forraje, con el que se alimenta al ganado, tal como caballos, vacas y pollos. Para obtener el forraje de la alfalfa, a las plantas se les permite crecer hasta una fase de floración temprana, donde luego son cosechadas.

Posteriormente, son secadas y curadas antes de proporcionarlas a los animales. Además, la alfalfa es económicamente importante para los Estados Unidos, ya que es exportada a otros países como alimento para el ganado.4, 5

La alfalfa es popular entre los agricultores, ya que le añade nitrógeno al suelo, lo que ayuda a evitar la necesidad de utilizar fertilizantes nitrogenados.6

Cuando se hace la rotación de cultivos, el nitrógeno que deja la alfalfa en el suelo es absorbido por los nuevos cultivos, lo que podría ayudar a mejorar la calidad de la cosecha. También, podría proporcionarles un gran ahorro a los agricultores, porque ya no tienen que comprar fertilizantes.7

La alfalfa está clasificada como un insectario, que es una planta que atrae insectos beneficiosos. Debido a que hay una gran cantidad de insectos parásitos que se alimentan de los cultivos, esto podría reducir la calidad y cantidad de una cosecha.

Sembrar alfalfa justo en el lecho de estos cultivos podría desviar los insectos parásitos para ser consumidos por insectos beneficiosos. De igual manera, a través de este método podría evitarse el uso de pesticidas.8

Los Diversos Beneficios Qué Proporciona el Germinado de Alfalfa Para la Salud

Las personas podrían aprovechar la alfalfa a través de consumir el germinado de alfalfa, que a pesar de su pequeño tamaño, contiene una concentración de varias vitaminas y minerales que podrían ayudar a proporcionar los siguientes beneficios para la salud:9

Mejora la salud digestiva

El germinado de alfalfa contiene cantidades saludables de fibra alimenticia, que podría ayudar a mejorar sus evacuaciones. Además, podría reducir la inflamación intestinal, lo cual posiblemente reduzca su riesgo de indigestión, distención abdominal, diarrea y estreñimiento.

Reduce la inflamación

La investigación ha demostrado que el germinado de alfalfa contiene elevados niveles de vitaminas C y B, así como diversos compuestos que podrían ayudar a reducir una inflamación sistemática en todo el cuerpo, prevenir enfermedades crónicas y el estrés oxidativo.

Mejora la función renal

La alfalfa es conocida por ayudar a tratar los padecimientos renales gracias a sus capacidades diuréticas. Consumir este alimento podría incrementar la frecuencia de la micción, lo que podría ayudar a eliminar las toxinas del cuerpo.

Mejora la salud cardiovascular

La alfalfa contiene niveles elevados de potasio y hierro, y ambos nutrientes proporcionan sus propios beneficios. El potasio actúa como un vasodilatador, que libera la tensión en las arterias, lo cual libera la presión arterial.

Por otro lado, el hierro ayuda a estimular la producción de los glóbulos rojos, lo que mejora la circulación sanguínea en todo el cuerpo.

Cicatriza más rápidamente las heridas

La alfalfa contiene proteínas, que podrían ayudar a mejorar la capacidad de su cuerpo para sanar las heridas abiertas de la piel. De igual manera, los otros nutrientes trabajan conjuntamente para ayudar a estimular el flujo sanguíneo y disminuir el tiempo de cicatrización de las heridas.

Publicidad
Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimoSabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo

Cómo Cultivar el Germinado de Alfalfa

Plantar o cultivar el germinado de alfalfa no es muy difícil, ya que solo deben cultivar las semillas hasta que germinen. Otra ventaja de cultivar sus propios germinados es que podría evitar las enfermedades y pesticidas que provienen de comprar germinados cultivados comercialmente.

Para empezar, necesita tres elementos: semillas de alfalfa, una bandeja para germinación de semillas y tierra orgánica para macetas. Una vez que los haya conseguido, siga este procedimiento:10

  1. Remoje las semillas en un recipiente lleno de agua. Esto ayudará a iniciar el proceso de germinación.
  2. Agregue uniformemente la tierra en la bandeja hasta que tenga un grosor de una pulgada, luego humedezca ligeramente con una regadera. Presione suavemente la capa superior de la tierra para que las semillas permanezcan en la parte superior.
  3. Extienda uniformemente las semillas alrededor de la capa superior de la tierra, posteriormente cubra con otra bandeja para sellar la humedad.
  4. Mantenga el suelo húmedo durante los próximos días, para asegurar que las semillas no se sequen.
  5. Una vez que los germinados emerjan, después de aproximadamente cuatro días, colóquelos en un lugar con luz solar indirecta para ayudarles a producir un color verde.
  6. Corte los germinados que sobresalgan de la tierra. Lávelos ligeramente en agua fría para quitar cualquier rastro de tierra.

Cómo Almacenar el Germinado de Alfalfa

Una vez que las semillas de alfalfa hayan germinados, es muy sencillo almacenarlos--todo lo que necesita es un refrigerador. Sin embargo, antes de almacenar los germinados, enjuáguelos una última vez, y déjelos secar entre 8 y 12 horas, y asegúrese de que estén secos al tacto.11

Después de que los germinados estén secos, transfiéralos a un envase de vidrio o de plástico y séllelos herméticamente. Esto ayudará a mantenerlos alejados de la humedad, porque el agua podría destruir la calidad del germinado y reducir su vida útil.12

Lo bueno del germinado de alfalfa (y otros tipos de germinado, en general) es su larga vida útil, si su congelador cumple con las condiciones adecuadas; este debe tener una humedad de 70 %, y una temperatura de 32 a 35 °F. Si cumple con las condiciones anteriores, junto con un almacenamiento adecuado, realmente, los germinados podrían durar hasta cuatro años.13

Receta de Germinado de Alfalfa: Rollo de Lechuga Condimentada con Comino

Los rollos de lechuga (o wraps) son populares porque son fáciles de preparar, y tiene infinitas posibilidades de sabores. Podría escoger los ingredientes que le gusten, y simplemente envolverlos en una lechuga. Esta receta le mostrará cómo utilizar varios ingredientes saludables, junto con el germinado de alfalfa, para crear un perfecto platillo nutritivo, después de tener un día agotador en el trabajo.

Rollo de Lechuga Condimentada con Comino

Ingredientes:

  • 1 cabeza de lechuga orgánica (tipo mantequilla o de tonalidades rojizas)
  • 1 aguacate, pelado y cortado en tiras
  • 2 cebollines picados
  • 1 pimiento rojo picado
  • Germinado de alfalfa

Aderezo:

Procedimiento:

  1. Corte el corazón de la lechuga, luego separe las hojas.
  2. Cubra las hojas con los cebollines picados y unos pedazos de pimiento rojo.
  3. Agregue una poca cantidad del germinado y enrolle la hoja cuidadosamente, después asegúrela con un palillo.
  4. Continúe el proceso con los ingredientes restantes para el rollo de lechuga.
  5. Para hacer la salsa, mezcle juntos el jugo de limón, miel, comino molido, pimienta de cayena y sal. Agregue el aceite de oliva.
  6. Sirva los rollos de lechuga con el aderezo a un lado.

Esta receta rinde para 4 - 5 porciones.

(Fuente: Healthy Recipes for Your Nutritional Type)

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario