Cómo Cultivar Unos Jitomates Más Apetitosos

Cultivar Jitomates

Historia en Breve

  • Elegir la variedad de jitomate adecuada para su región y sus necesidades (cortar, enlatar y así sucesivamente) es el primer paso para cultivar excelentes jitomates
  • Obtener jitomates apetitosos es el resultado de una gran cantidad de luz solar, un suelo sano y riego óptimo—regar excesivamente, por error, podría arruinar el sabor del jitomate
  • Los jitomates pueden ser cultivados fácilmente en recipientes o lechos del jardín; al agregar cáscaras de huevo machacadas a la tierra, le ayudará a evitar una podredumbre apical

Por el Dr. Mercola

Los jitomates son los vegetales de huerto más populares (técnicamente los jitomates son frutas, pero son más utilizados como vegetales) en los Estados Unidos, donde el 95 % de los jardineros de hogares los cultivan en sus jardines.

Aproximadamente, 4 de cada 5 personas dicen que, de todos los alimentos cultivados caseramente, los jitomates son sus favoritos.1 De hecho, el sabor y la textura de un jitomate de supermercado no se puede comparar al de una variedad cultivada en el hogar.

Por no mencionar que, los jitomates son excepcionalmente saludables, especialmente cuando son cultivados orgánicamente en el hogar, y son increíblemente fáciles de cultivar.

Es posible cultivar exitosamente los jitomates, incluso si no tiene habilidad para la jardinería--en contenedores, lechos de tierra elevados, o prácticamente, en cualquier lugar donde haya tierra--pero unas simples recomendaciones podrían convertir a unos jitomates ordinarios en jitomates extraordinarios.

Paso No. 1: Elija la Mejor Variedad de Jitomate

Los jitomates de supermercado fueron diseñados en función de la rapidez de su propagación y resistencia a las plagas. En casa, puede elegir las variedades de jitomate según la reputación de su sabor y uso previsto, así como su resistencia en la región donde lo cultiva.

Las fuentes son importantes, así que debe elegir sabiamente a las empresas en donde obtiene las semillas. Baker Creek Heirloom Seeds es una de esas opciones, la cual tiene un sin número de las mejores variedades, y garantiza que sus semillas no tienen recubrimientos químicos.2

Morther Earth News realizó una encuesta en línea de más de 2 000 jardineros que, en su mayoría cultivaban productos orgánicos, para descubrir las mejores variedades de jitomate por región y en América del Norte, en general.3

En el caso de América del Norte, los mejores jitomates en rodajas incluyeron a la variedad Brandywine, Early Girl, Better Boy y Beefsteak. Los mejores tomates cherry incluyeron a las variedades Super Sweet 100, Sungold, Black Cherry y Sweet Million.

En la categoría de "tomates muy grandes", las variedades ganadoras fueron Beefsteak, Brandywine y Big Boy, mientras que los mejores jitomates para enlatar o preparar pasta incluían a las variedades Roma, Amish Paste, San Marzano y Opalka. Al especificarlos por región, las mejores opciones incluyeron:4

Medio Oeste: Striped Roman y Jet Star

Atlántico Medio: Amish Paste y Brandywine

Interior Sur: Better Boy y Black Cherry

Pacífico Noroeste: Stupice y Sweet Million

Norte-Central y las Montañas Rocosas: Early Girl y Yellow Pear

Costa del Golfo: Arkansas y Creole

Sudoeste: Sungold y Other Cherry

Noreste: Super Sweet 100 y Juliet

Recomendaciones para Cultivar Apetitosos Jitomates

Una vez que haya elegido las variedades de jitomate, es momento de comenzar a cultivarlo. A los jitomates trasplantados les va mejor, por lo que podría comprar para trasplantar o sembrar semillas en ambientes interiores, de seis a ocho semanas antes de la última fecha de helada de la primavera.

Los jitomates se desarrollan mejor en un ambiente totalmente soleado, así que debe elegir una zona donde reciba una gran cantidad de luz solar de forma diaria.

El calendario Old Farmer’s Almanac recomienda sembrar las plántulas a 2 pies de distancia y cortar las ramas inferiores antes de sembrarlas. "Siembre la bola que contiene las raíces lo suficientemente profundo como para que las hojas más bajas restantes estén justo por encima de la superficie del suelo, [posteriormente] debe regar las raíces con una abundante cantidad agua, para reducir el trauma".5

Tendrá que regar las plantas durante los primeros días y continuar proporcionándoles agua alrededor de 2 pulgadas por semana, durante todo el verano (un barril de lluvia funcionará bien para este propósito). Hay muchas otras variables que podrían influir en el resultado final de sus jitomates, incluyendo el más importante, su sabor.

El sabor de un jitomate es el resultado de una interacción entre los azúcares, ácidos y otras sustancias químicas que le aportan al jitomate su aroma.

Los investigadores de la Universidad de Florida han identificado más de 3 000 aromas volátiles involucrados en el sabor del jitomate, incluyendo algunos que contribuyen al dulzor percibido en el jitomate, independientemente de la concentración de azúcar.6

Asimismo, las condiciones de crecimiento, y mucho más, contribuyen al sabor del jitomate. Por ejemplo, como señaló NPR, que habló con el investigador de jitomates, Harry Klee, en la Universidad de Florida:7

  • Cuanto más directamente reciban la luz solar, más dulce será el sabor de los jitomates
  • Demasiada cantidad de agua podría diluir el sabor de los jitomates; lo ideal es regarlos de dos a tres veces, durante los meses de verano (adaptarlo en función de la precipitación de lluvia)
  • Los experimentos sugieren que la denominada "fertilización con sal", o plantas de riego por aspersión con una dosis única de agua de mar (o riego con sal marina natural) mejora el sabor del jitomate (aunque esto se debe hacer con cuidado, ya que podría quemar el follaje)8
  • La calidad del suelo es importante; en particular, el mejor, es el suelo que tiene una abundante cantidad de materia orgánica o composta
Publicidad
Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimoSabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo

Cómo Modificar el Suelo Para Proporcionarle el Mejor Sabor al Jitomate

Es importante agregarle composta al suelo por un sin número de razones, una de las cuales es que, esta es una buena fuente de azufre, un compuesto del cual, a menudo, carece el suelo, pero esto no es medido a través de pruebas estándar de fertilidad del suelo.

"El azufre es especialmente importante, porque este nutriente forma compuestos orgánicos en la planta que les proporciona el sabor a los vegetales", según Joseph Heckman, Ph.D., especialista en duración de la fertilidad del suelo con la Estación Rutgers de Experimentos Agrícolas, en New Jersey.9

Cuando aplica composta, y por lo tanto, agrega carbono en el suelo de nuevo, el carbono alimenta a los hongos micorrícicos, que eventualmente producen glomalina, que incluso podría ser mejor que el ácido húmico para retener el agua. Esto significa que naturalmente limita sus necesidades de riego y hace que su huerto sea más resistente durante las sequías.

Otro truco sencillo es agregar cáscaras de huevo machacadas en su suelo; estas tienen elevados niveles de calcio que, al añadirlas como suplemento en el suelo, alrededor de las plantas de jitomate, ayudan a proporcionar una moderada acidez y nutrición en la tierra.

"Los jitomates que reciben una gran cantidad de alimento de cáscara de huevo en el área de cultivo, posiblemente no desarrollen una podredumbre apical", señala la experta en jardineria orgánica, Barbara Pleasant.10

Al optimizar la composición del suelo y aplicación de nutrientes, podría—básicamente en la misma cantidad de tiempo, esfuerzo y energía--aumentar su rendimiento, de seis a ocho veces.

John Kempf, un granjero Amish, fundador y Director general de Advancing Eco Agriculture, es uno de los líderes en el campo de la agricultura de alto rendimiento. Los resultados que podría lograr al aplicar los principios que enseña son verdaderamente asombrosos. Como Kempf expone:

"Tiene que tener diferentes expectativas y empezar a administrar sus cultivos de manera diferente; por ejemplo, cuando espera producir entre 60 y 70 libras de jitomate por planta, ya no siembra las plantas a 12 pulgadas de distancia.

Eso no funciona logísticamente. Tiene que empezar a espaciar las plantas de tomate de 2.5 a 3 pies de separación. Pero repentinamente, ¡solo necesita 3 plantas de jitomate en vez de 36!"

Cómo Utilizar Una Rodaja de Jitomate Para Cultivar Nuevos Jitomates

Video disponible solo en inglés

Si sucede que ha tenido una pérdida debido a las semillas o trasplantes de jitomate, es posible cultivar nuevas plantas de una rebanada de jitomate--un hecho poco sabido, pero muy práctico.

He aquí la forma de hacerlo: En una semana o dos, verá brotar nuevas plantas de jitomate. Elija las plántulas más grandes y siémbrelas en otro recipiente (alrededor de cuatro plántulas por olla). Conforme crezcan, trasplante las plantas más grandes a su huerto.

  • Corte un jitomate demasiado maduro en rebanadas de aproximadamente 1/4 de pulgada de espesor
  • Coloque las rodajas en un recipiente o lecho de jardín y cúbralos con una fina capa de tierra
  • Riéguelos ocasionalmente

Como Sembrar Jitomates en Contenedores

Video disponible solo en inglés

Si tiene poco espacio o vive en un área que carece de tierra, lo lógico sería cultivar los jitomates en recipientes de 18 galones (asegúrese de hacer un pequeño orificio en la parte inferior del recipiente para permitir que se drenen).

En el video del enlace anterior, puede ver cómo se hace exactamente, incluyendo la realimentación del suelo, a través de cáscaras de huevo.

Para empezar, añada la materia orgánica y las cáscaras de huevo machacadas en el suelo, luego agregue los jitomates (un jitomate indeterminado que produzca fruta durante toda la estación o dos plantas más pequeñas de jitomates determinados, que producirán fruta y luego morirán).

Cultive los jitomates, hasta cubrir alrededor de un tercio del tallo, y agregue abono hasta la parte superior del suelo.

Esto ayuda a retener la humedad, así como a reducir las salpicaduras de tierra en las hojas de jitomate, lo que ayuda a prevenir enfermedades. En ese punto, podría agregar estacas o jaulas para jitomate, los cuales ayudan a apoyar a las plantas a medida que crecen y a mantener a los jitomates sobre el suelo. Incluso, si tiene muy poco espacio, podría cultivar los jitomates en canastas colgantes.

Guía Paso a Paso Para Cultivar y Podar las Plantas de Jitomate

Video disponible solo en inglés

El video del enlace anterior demuestra otra forma de sembrar jitomates, paso a paso, en contenedores. En particular, si piensa comprar un trasplante a principios de primavera, elija uno que no haya comenzado a florecer. Las flores le quitan mucha energía a la planta, por lo que es mejor elegir uno sin flores, ya que este pondrá su energía en las raíces cuando lo siembre.

No obstante, si es al final de la temporada, es lógico elegir una planta con flores, ya que dará frutos muy pronto. A medida que la planta crece y comienza a descontrolarse, es importante podarla, para reducir el riesgo de enfermedades y plagas. Identifique las cuatro o cinco ramas principales y pode los brotes más pequeños.

También, podría utilizar alambre cubierto de espuma de poliestireno, cinta para jitomate, medias viejas cortadas o camisetas, para atar las ramas a las jaulas de jitomate, y proporcionarle un apoyo adicional.

Por Qué los Jitomates Son Tan Beneficiosos

El sabor solo es una de las razones para cultivar los jitomates en el hogar; también son increíblemente saludables. Los jitomates tienen elevados niveles de flavonoides y otros fitoquímicos, además tienen propiedades anticancerígenas y otras propiedades saludables.

Asimismo, son una excelente fuente de luteína, zeaxantina y vitamina C (que se encuentra en cantidades más concentradas en la sustancia gelatinosa que rodea las semillas), así como las vitaminas A, E y vitaminas del complejo B, potasio, manganeso y fósforo. Otros de los fitonutrientes menos conocidos que contienen los jitomates son:

  • Flavonoles: Rutina, kaempferol y quercetina
  • Flavononas: Naringenina y chalconaringenina
  • Ácidos hidroxicinámicos: Ácido cafeico, ácido ferúlico y ácido cumárico
  • Glicosidos: Esculeósido A
  • Derivados de ácidos grasos: Ácido 9-oxo-octadecadienoico

El licopeno--un antioxidante carotenoide que le proporciona un color--que varía de rosa o rojo--a las frutas y vegetales, tales como los jitomates y la sandía--es otro de los componentes por los que los jitomates son populares.

Durante mucho tiempo se ha sugerido que la actividad antioxidante del licopeno es más potente que la de otros carotenoides, tales como el betacaroteno, y la investigación ha manifestado que podría reducir significativamente su riesgo de derrame cerebral (mientras que otros antioxidantes no lo han hecho) y desempeña un rol importante en la salud ósea.

Además, el licopeno de los jitomates (incluyendo a la salsa de tomate orgánico sin azúcar) también ha demostrado que es útil en el tratamiento de cáncer de próstata.

Los Jitomates Orgánicos Son Una Mejor Opción

Es lógico utilizar métodos de cultivo orgánicos, ya que eso es una mejor opción para su salud y el medio ambiente. Además, los jitomates resultantes podrían ser más nutritivos. Un estudio encontró que cultivar jitomates, de acuerdo a los estándares orgánicos, produjo un contenido de fenoles notablemente elevado, en comparación con los jitomates cultivados convencionalmente, a través de utilizar productos químicos agrícolas.

Se encontró que los jitomates orgánicos contenían un 55 % más vitamina C y un 139 % más de contenido fenólico total, en la etapa de madurez comercial, en comparación con los jitomates cultivados convencionalmente.11

Los jitomates convencionales eran significativamente más grandes; sin embargo, si bien, muchos consumidores, que no están informados, igualaron el tamaño con la calidad, simplemente, ese no es el caso.

Al menos en cuanto a los jitomates orgánicos, obtendrá una mayor cantidad de beneficios, aunque posiblemente vengan en un "paquete" más pequeño. Ahora que está listo para cultivar sus jitomates, la siguiente pregunta es ¿qué hará cuando los corte?

Esta receta de sopa de jitomate fría es una opción que podría ser ideal. Es perfecta para los días calurosos de verano y requiere otros favoritos del huerto cultivado en casa, tales como pepino y albahaca.

Sopa de Jitomate Fría

Ingredientes

  • 1 pepino largo europeo o japonés
  • 1 1/2 libras de jitomates maduros, partidos en cuartos
  • 2 rodajas de cebolla roja, remojadas durante 5 minutos en agua fría, escurridas y enjuagadas
  • 2 dientes de ajo grandes, partidos en mitades, sin el tallo
  • 2 cucharadas de vinagre de jerez
  • 2 cucharadas de aceite de oliva extra virgen
  • Sal al gusto
  • 1/4 taza de caldo de farro, una forma ancestral y menos alergénica de trigo (opcional)
  • 2 a 4 cubos de hielo (opcional)
  • 1 taza de farro cocido o espelta (*ver abajo)
  • Hojas de albahaca fresca picadas, u hojas de albahaca entera muy pequeñas, y aceite de oliva adicional, si desea adornar

Modo de Preparación

1. Corte el pepino en 2 piezas iguales. Pélelo y corte una pieza en pedazos grandes, y la otra pieza en cubos de 1/4 de pulgada, para adornar.

2. Elabore 2 lotes, mezcle el pepino cortado en pedazos grandes, jitomates, cebolla, ajo, vinagre, aceite de oliva, sal, caldo de farro y los cubitos de hielo (si los utiliza) en una licuadora, durante 2 minutos o más, hasta que la mezcla este suave y espumosa.

Pruebe y agregue la cantidad necesaria de sal. Póngala en un tazón o recipiente (un tazón de metal es la forma más eficiente para enfriarla) y enfríela durante 1 o 2 horas.

3. Coloque 1/4 taza de farro cocido (o espelta) en cada tazón de sopa. Sirva la sopa con el cucharón. Adorne con pepino cortado en cuadritos y albahaca. Rocíe aceite de oliva, si lo desea, y sirva.

* Para cocinar el farro o espelta, remoje 1 parte del farro con 3 partes de agua durante 1 hora o más. Cocínelo hasta que llegue al punto de ebullición, agregue sal al gusto, disminuya la llama, tape, y cocine a fuego lento durante 50 minutos, o hasta que los granos comiencen a inflarse. Algunas marcas de farro son más ligeras que otras y producen un grano más suave y almidonado. Una taza de farro crudo produce tres tazas cocinadas.

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario