La obesidad se define como un padecimiento médico marcado por la acumulación de un exceso de grasa en el cuerpo. Esta palabra proviene de la palabra latina "obesus", que se traduce en "comer".1 La obesidad se puede dividir en dos categorías principales, en función de cómo se origine:
- Obesidad exógena: Este tipo de obesidad es causado por comer más alimentos de los que el cuerpo necesita. El exceso de calorías se convierte en grasas, lo que produce un aumento de peso.2
- Obesidad endógena: Este tipo de obesidad es causada por un mal funcionamiento genético o un problema en la producción hormonal, lo que causa un aumento de peso.3
Por lo general, las personas que padecen obesidad corren el riesgo de desarrollar complicaciones y enfermedades potencialmente mortales. Además, una mujer con obesidad que pasa por un embarazo, podría desarrollar complicaciones adicionales aparte de las que normalmente se relacionan con la obesidad, lo que finalmente también afecta a la salud del feto.
Esta guía tiene el objetivo informarle sobre la obesidad, acerca de las alarmantes estadísticas en los Estados Unidos, cómo este padecimiento causa estragos en su cuerpo y lo que podría hacer para prevenirlo o revertirlo.
Exceso de Peso Versus Obesidad: ¿En Que Se Diferencian?
Es posible que haya escuchado que las palabras "sobrepeso" y "obesidad" se utilizan indistintamente, pero ¿cuál es exactamente la diferencia entre ambas? La respuesta se encuentra en su índice de masa corporal (IMC). Según la tabla del IMC, la categoría de exceso de peso tiene un índice de 25 a 29.9. Por otro lado, la categoría de obesidad, tiene un índice de 30 o superior.
En esencia, las personas que padecen obesidad son más pesadas que las personas que tienen exceso de peso. Es posible que pueda tener un exceso de peso, y todavía tener un cuerpo generalmente saludable. El sobrepeso significa simplemente que tiene exceso de libras superior a su peso ideal.4
Además, hay una pequeña posibilidad de que pueda padecer obesidad; sin embargo, no tiene los riesgos para la salud relacionados con ella. La Facultad de Medicina de Harvard clasifica esta inusual ocurrencia como "obesidad metabólicamente saludable".
Generalmente, las personas que caen bajo esta categoría tienen un alto IMB con una línea de la cintura grande, pero presentan una sensibilidad normal a la insulina, así como niveles normales de azúcar en la sangre, presión arterial y colesterol.5
No obstante, si padece obesidad pero es metabólicamente sano, eso no significa que será inmune a los efectos negativos de la obesidad para siempre. La enfermedad no es permanente, y pronto podría sentir complicaciones relacionadas con la obesidad, especialmente a medida que envejece.
En vez de eso, debe esforzarse por lograr un peso saludable para que pueda evitar posibles complicaciones de salud en el futuro.6
Nota: Como referencia, enseguida se encuentra la tabla de IMB.
La Obesidad de los Adultos en los Estados Unidos Aumenta Cada Año, y No Parece Cesar
La obesidad en los adultos de los Estados Unidos es una creciente preocupación. Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) calculan que, ahora, se considera que alrededor del 26.5 % de todos los adultos en los Estados Unidos padecen obesidad.7 Debido a la prevalencia, actualmente se cree que 1 de cada 5 muertes están relacionadas con la obesidad.8
De acuerdo con la Revista de la Asociación Médica Americana (JAMA, por sus siglas en inglés), el 48.1 % de los afroamericanos no hispanos padecen obesidad, lo que los convierte en la etnia con mayor población con obesidad.
Les siguen los hispanos (42.5 %), caucásicos no hispanos (34.5 %) y asiáticos no hispanos (11.7 %). En general, el 40.2 % de los adultos de mediana edad (40 a 59 años de edad) en los Estados Unidos padece obesidad.9
Los factores económicos y educativos desempeñan un rol importante en la obesidad, entre los adultos.
Según el Centro Nacional de Estadísticas de Salud (NHCS, por sus siglas en inglés), la obesidad entre los hombres es similar en todos los niveles de ingresos, pero la tasa es ligeramente mayor en los niveles de ingresos más elevados y el nivel de educación no tiene una influencia significativa en el desarrollo del padecimiento.
Por otro lado, las mujeres que tienen ingresos más bajos son propensas a desarrollar obesidad, aún más que las mujeres que tienen mayores ingresos.10 Desde una perspectiva nacional, los 10 estados con mayor incidencia de obesidad en los Estados Unidos son:11
Estado |
Porcentaje de Obesidad |
Arkansas |
39.5 |
Virginia Occidental |
35.7 |
Misisipi |
35.5 |
Luisiana |
34.9 |
Alabama |
33.5 |
Oklahoma |
33 |
Indiana |
32.7 |
Ohio |
32.6 |
Carolina del Sur |
32.1 |
Publicidad
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
La Obesidad Infantil en los Estados Unidos También Crece Rápidamente
Desafortunadamente, al igual que la obesidad adulta, la obesidad infantil en los Estados Unidos también se ha hecho más frecuente. Esto se debe a que muchos padres consideran que sus hijos son de talla promedio, pero en realidad padecen obesidad.
Además, es posible que los padres tengan dificultades para hablar con sus hijos acerca de su aumento de peso, por lo que lo posponen hasta que los problemas comienzan a manifestarse.12
Los CDC estiman que entre los niños y adolescentes de 2 a 19 años de edad, el 17 % son obesos, o un total de 12.7 millones de niños. Enseguida se muestra una lista de las etnias con las tasas más altas de obesidad infantil:13
- Hispanos (21.9 %)
- Afroamericanos no hispanos (19.5 %)
- Caucásicos no hispanos (14.7 %)
- Asiáticos no hispanos (8.6 %)
Por lo general, los niños que padecen obesidad desarrollan los mismos síntomas que los adultos con obesidad (lo que se analizará más adelante).
Además, son más propensos a desarrollar la enfermedad del hígado graso no alcohólico (NAFLD, por sus siglas en inglés), un padecimiento en el que se acumulan depósitos de grasa en el hígado, lo que ocasiona daño en el futuro.14
Obesidad Mórbida: Una Forma Más Grave de Obesidad
La obesidad mórbida es un grave problema de salud que necesita ser atendido con prontitud. Su principal característica es que su IMC es superior a 40 (o 100 libras más pesado en comparación con el peso ideal),15 lo que podría ocasionar complicaciones de salud más graves.16
En los Estados Unidos, la obesidad mórbida es un problema en crecimiento. Se estima que más de 15.5 millones de ciudadanos padecen obesidad mórbida, y se espera que ese número aumente en los próximos años.17
Las causas de este padecimiento son muy similares en el caso de las personas que padecen obesidad, tales como la genética, medio ambiente, hábitos alimenticios, posibles trastornos mentales y problemas médicos subyacentes.18
Además, las complicaciones de salud que podrían surgir son prácticamente las mismas. Las personas que padecen obesidad mórbida podrían desarrollar diabetes, hipertensión, enfermedades cardíacas, derrames cerebrales y cáncer.19
Las Diversas Causas de la Obesidad
Existen muchos factores que podrían causar obesidad, desde las opciones de estilo de vida y las enfermedades hereditarias, hasta los desequilibrios hormonales. Conozca las siguientes causas comunes.
Estilo de Vida Sedentario Permanecer sentado durante mucho tiempo es una principal causa de obesidad. Si no realiza la cantidad de ejercicio adecuado y consume una mayor cantidad de calorías de las necesarias, el exceso se almacena como grasas, lo que origina un aumento de peso. |
Pocas Opciones Alimenticias Otro factor importante que podría aumentar su riesgo de obesidad es el tipo de alimentos que consume. Llevar una alimentación alta en alimentos procesados y endulzados podría aumentar considerablemente su IMC. Además, las bebidas alcohólicas contienen una gran cantidad de calorías, así que si bebe de forma frecuente, aumentar peso más rápidamente.20
Otra razón para aumentar de peso es comer en restaurantes. Muchas comidas de restaurante, especialmente las comidas rápidas, contienen una gran cantidad de calorías, grasas nocivas y azúcar, que podrían hacerle ganar peso. Si suma a esto las bebidas endulzadas—tales como las sodas—a sus alimentos, las calorías se suman aún más.21 |
Genética Actualmente, existen cuatro trastornos genéticos asociados con la obesidad:
- Síndrome de Prader -Willi: Esta enfermedad se caracteriza por un tono muscular débil, crecimiento deficiente y retraso en el desarrollo. También, ocasiona un apetito insaciable durante la infancia.22
- Síndrome de Bardet-Biedl: Este padecimiento provoca un aumento de peso anormal, junto con una serie de problemas de la vista, dificultades cognitivas y anormalidades en los genitales. Los niños con esta enfermedad también podrían tener dedos adicionales durante el nacimiento.23
- Síndrome de Alström: Definición de los síntomas de este padecimiento incluyen la pérdida gradual de la vista y la audición, crecimiento y debilidad del músculo cardiaco, diabetes tipo 2, obesidad y baja estatura. Este es causado por una mutación en el gen ALMS1.24
- Síndrome de Cohen: También conocido como el síndrome de Pepper, sus principales síntomas incluyen retraso mental, cabeza de tamaño pequeño y tono muscular débil. La obesidad podría desarrollarse durante la niñez tardía o adolescencia, lo cual afecta solo al torso inferior—los brazos y las piernas permanecen normales.25
Además, al parecer, la obesidad tiene una conexión hereditaria, pero esto aún no se entiende completamente. Sus probabilidades de desarrollar obesidad son mayores si uno o ambos padres padecen obesidad, no solo por razones genéticas, sino también por las opciones de estilo de vida de su familia.26 |
Medicamentos Ciertos tipos de medicamentos, tales como los antipsicóticos, antidepresivos, antiepilépticos, corticosteroides y los antihiperglucemiantes podrían ocasionar aumento de peso, si se utilizan a largo plazo. Si actualmente toma alguno de estos medicamentos para atender cierto problema de salud, consulte con su médico para encontrar una alternativa que no afecte su peso.27 |
Razones Psicológicas En algunas personas, ciertas emociones ocasionan hambre. El aburrimiento, la tristeza y el estrés solo son algunos ejemplos que podrían hacer que una persona coma más de lo que necesita. Mientras que la mayoría de las personas que padecen obesidad usualmente experimentan el mismo tipo de trastornos psicológicos que las personas que tienen un peso normal, se estima que el 30 % de los que buscan tratamiento para atender la obesidad tienen problemas psicológicos para controlar su apetito desmedido.28 |
Factores Ambientales y Económicos Ciertos factores ambientales o económicos están involucrados en el aumento de peso. Por ejemplo, tener problemas financieros ocasiona que compre alimentos procesados más frecuentemente debido a que ya están listos para su consumo, en comparación con los alimentos orgánicos saludables. Algunas veces, la falta de instalaciones para hacer ejercicio o problemas de seguridad en el vecindario podrían aumentar el riesgo de obesidad.29 |
Síntomas de Obesidad Que Debe Considerar
IMB es el principal indicador utilizado para identificar la obesidad a través de calcular si una persona tiene un peso normal, en relación con su altura. Para calcular el IMC, su peso (en kilogramos) este se divide por el cuadrado de su altura (en metros).
Sin embargo, considere que el BMI no indica la salud general de su cuerpo. Solo se utiliza para ayudar a indicar su estado de peso.30
La siguiente tabla demuestra cómo se calcula el IMC para adultos:31
IMC |
Categoría del Estatus de Peso |
Inferior a 18.5 |
Bajo peso |
18.5 a 24.9 |
Peso normal o saludable |
25.0 a 29.9 |
Exceso de peso |
30.0 y superior |
Obeso |
Además, los niños y adolescentes podrían calcular su IMC, pero los resultados se expresan de forma diferente. Una vez que obtiene su IMC, se expresa en grados porcentuales al utilizar un gráfico o una calculadora de porcentajes.
Sus resultados serán comparados con los niños que tengan su misma edad (IMC por edad) que participaron en las encuestas nacionales durante el período de 1963 a 1965 y de 1988 a 1994.
Esto se debe a que los jóvenes continúan creciendo, por lo que su altura y peso podrían fluctuar. La siguiente tabla se utiliza para interpretar los resultados en niños:32
Categoría del Estatus del Peso |
Rango Porcentual |
Bajo peso |
Menos de 5 grados porcentuales |
Peso normal o saludable |
5 grados porcentuales a menos de 85 grados percentiles |
Exceso de peso |
85 a menos de 95 grados porcentuales |
Obeso |
Igual o mayor que 95 grados porcentuales |
Además de tener un alto índice de masa corporal, la obesidad podría causar problemas como:33
- Falta de aire
- Mayor sudoración
- Ronquidos
- Inhabilidad para poder hacer una actividad física
- Sentirse cansado todos los días
- Dolor de espalda y articulaciones
- Falta de confianza y autoestima
- Sensación de aislamiento
Además, la obesidad podría causar cambios internos en su cuerpo que es posible que no note de inmediato; no obstante, estos son potencialmente perjudiciales para su salud. La presión arterial alta y las grasas que bloquean sus arterias (colesterol alto) podrían presentarse, lo que aumentaría su riesgo de ataques cardíacos y derrames cerebrales.34
En otros casos, la diabetes tipo 2 podría aparecer junto con la obesidad. Sus principales síntomas incluyen mayor sensación de sed, fatiga extrema y mayor micción durante la noche.35
Los Efectos Perjudiciales de la Obesidad en Su Cuerpo y Sus Síntomas
La obesidad es un problema de salud que debe abordarse de inmediato, ya que podría ocasionar varias complicaciones, muchas de las cuales son graves. Enseguida se muestra una lista de posibles complicaciones que podrían surgir debido a la obesidad, así como sus síntomas.
• Diabetes Tipo 2
La mayoría de las personas que padecen obesidad desarrollan diabetes tipo 2, una enfermedad en la que su cuerpo tiene niveles más altos de azúcar en la sangre (glucosa) en comparación con el rango normal y saludable, debido a la resistencia a la insulina.
La insulina es una sustancia producida por el páncreas para ayudar a mantener los niveles de azúcar en la sangre en el rango normal. Pero si tiene diabetes tipo 2, su páncreas no puede producir suficiente cantidad de insulina para mantenerse al día con la demanda de su cuerpo, lo cual deriva en niveles más altos de azúcar en la sangre.36
Este padecimiento podría causar varios síntomas, tales como frecuente micción, fatiga, infecciones recurrentes y dolores de cabeza. Si desarrolla alguno de estos síntomas, realícese una prueba de diabetes inmediatamente.37
• Enfermedad Cardiovascular
La obesidad aumenta drásticamente el riesgo de desarrollar enfermedades coronarias, que es una acumulación de placa en las arterias.
Si la placa limita severamente el flujo de sangre a su corazón, podría ocurrir un ataque cardíaco. Los síntomas reveladores de un ataque cardíaco incluyen dolor en el pecho, dificultad para respirar y palpitaciones.38
Además, la obesidad podría ocasionar que se desarrolle presión arterial alta, que también se conoce como hipertensión. En este padecimiento, la fuerza del flujo es demasiado alta, lo cual aumenta la carga de trabajo de su corazón hasta el punto de tener un daño arterial.
Si sospecha que padece de presión arterial alta, realícese una prueba. Si los resultados son superiores a 140/90, lo más probable es que tenga presión arterial alta.39
• Cálculos Biliares
Los cálculos biliares son depósitos similares a cristales duros, que se producen en el interior de la vesícula biliar. Usualmente, son causados por un exceso de una de estas tres sustancias: colesterol, bilis o bilirrubina (glóbulos rojos eliminados).
En el caso de la obesidad, por lo general, las piedras se originan del colesterol, y su tamaño puede variar, desde un grano de arena hasta el tamaño de una pelota de golf.40
Generalmente, los cálculos biliares son asintomáticos si no causan un bloqueo en el conducto pancreático. Sin embargo, si las piedras provocan una obstrucción, causan un dolor muy perceptible en la vesícula biliar, que podría durar varias horas.
Esto ocurre usualmente después de consumir una comida pesada, cuando la vesícula biliar libera la bilis en el intestino delgado. De igual manera, las náuseas, fiebre, orina color amarillo y la piel o los ojos amarillos, son otros síntomas a los que debe estar atento.41
• Cáncer
Se ha observado que tener una mayor cantidad de grasa corporal podría contribuir a diversas formas de cáncer. La conexión no es clara, pero los médicos creen que una inflamación de bajo nivel causada por la obesidad, podría dañar gradualmente su ADN, con el tiempo, esto podría originar cáncer.
También, se sugiere que las células grasas producen hormonas que ocasionan la proliferación celular. Los siguientes tipos de cáncer se han relacionado con la obesidad:42
Cáncer de endometrio: Las mujeres que tienen exceso de peso y padecen obesidad tienen de dos a cuatro veces más probabilidades de desarrollar cáncer de endometrio, en comparación con las mujeres que tienen un peso normal. |
Adenocarcinoma del esófago o cáncer de esófago: Las personas que padecen obesidad son dos veces más propensas a desarrollar algún tipo de cáncer de esófago, en comparación con las personas que tienen un peso normal. La obesidad extrema aumenta aún más el riesgo, en cuatro veces. |
Cáncer de mama: Las mujeres posmenopáusicas con obesidad tienen un mayor riesgo de cáncer de mama. Además, un aumento de 5 puntos en su IMC, que podría aumentar su riesgo en un 12 %. |
Cáncer cardio-gástrico: Este tipo de cáncer afecta a la parte superior del estómago cerca del esófago. La obesidad duplica el riesgo de desarrollar cáncer en esta área. |
Cáncer de hígado: Los hombres que padecen obesidad desarrollan este padecimiento, aún más que las mujeres, pero el riesgo para ambos sexos se duplica si su IMC es elevado. |
Cáncer de riñón: En las personas que padecen obesidad, el cáncer renal es el tipo más común de cáncer de riñón que podría desarrollarse. Tener un IMC elevado duplica su riesgo, en comparación con las personas que tienen un peso normal. |
Cáncer de páncreas: El exceso de peso y las personas con obesidad son 1.5 veces más propensas a desarrollar cáncer de páncreas, en comparación con las personas que tienen un peso normal. |
Cáncer colorrectal: El riesgo de desarrollar este tipo de cáncer entre hombres y mujeres con obesidad es 30 % más elevado, en comparación con las personas que tienen un peso normal. |
• Osteoartritis
Generalmente, el dolor en las rodillas, espalda y caderas es común en personas con obesidad, porque tener demasiado peso ejerce una presión adicional sobre las articulaciones. En función de los síntomas, es posible que el dolor sea leve, o tan grave que podría obstaculizar sus actividades diarias.43
Embarazada y con Obesidad—¿Cómo le Afectará a Usted y a Su Hijo?
El embarazo podría empeorar aún más las posibles complicaciones de salud relacionadas con la obesidad. Si padece obesidad y está embarazada, podría estar en riesgo de los siguientes padecimientos:44,45
- Coágulos sanguíneos: Todas las mujeres embarazadas tienen el riesgo de desarrollar coágulos sanguíneos, pero la obesidad podría aumentar aún más este riesgo.
- Diabetes gestacional: Este es un tipo de diabetes que se desarrolla durante el embarazo. Los expertos no están completamente seguros de cómo es que se origina, pero se cree que las hormonas que se producen durante el embarazo para ayudar al desarrollo del bebé, bloquean la insulina, lo que causa resistencia a la insulina.
- Pre-eclampsia: Esencialmente, este padecimiento consiste en el desarrollo de hipertensión arterial durante o después del embarazo. Podría causarle varias complicaciones a su salud, tales como insuficiencia hepática y renal, así como una inusual posibilidad de derrame cerebral.
- Apnea del sueño: Se trata de un trastorno del sueño en el que repentinamente deja de respirar mientras duerme. Podría aumentar su riesgo de desarrollar trastornos cardíacos y pulmonares, así como preeclampsia y fatiga.
La obesidad no solo pone en peligro a su salud, sino que también podría afectar a su bebé nonato. Mientras el niño se desarrolla en el útero, podrían ocurrir varias complicaciones relacionadas con la obesidad:46
- Aborto involuntario y muerte del feto: El riesgo de perder el embarazo podría aumentar debido a la obesidad.
- Defectos de nacimiento: Los niños tienen un mayor riesgo de desarrollar defectos cardíacos y/o neuronales cuando nacen.
- Macrosomía: En este padecimiento, el bebé tiene un peso mayor al nacer que el esperado. Como resultado, podría aumentar el riesgo de que el bebé desarrolle lesiones, tales como que su hombro quede atrapado en el canal de parto, durante el alumbramiento. También, aumentan sus posibilidades de desarrollar obesidad en el futuro.
- Nacimiento prematuro: Las complicaciones causadas por la obesidad podrían requerir un parto prematuro, inducido médicamente, para ayudar a salvar la vida del niño.
Para reducir las probabilidades de desarrollar complicaciones durante el embarazo, es altamente recomendable deshacerse del exceso de peso a través de comer alimentos saludables y hacer ejercicio regularmente. Podría consultar con un médico sobre qué alimentos puede comer, y qué ejercicios son seguros de hacer durante todo su embarazo.
Prevención de la Obesidad: Estrategias Eficaces Que Podrían Ayudarle a Perder Peso
Afortunadamente, la obesidad podría ser prevenida. Existen muchas estrategias disponibles que podría implementar, pero en primer lugar, es importante comenzar a crear una mentalidad adecuada. Si no tiene una actitud apropiada, podría tener dificultades para perder peso.
Para empezar, es posible que deba buscar terapia o asesoramiento para apoyarse en cambiar ciertos comportamientos que le impiden perder peso. Los profesionales capacitados son capaces de determinar la causa de su padecimiento, lo que les permite crear estrategias de comportamiento que puede seguir.
Además, unirse a grupos de apoyo podría ayudarle a reforzar su confianza, a medida que comienza su travesía hacia tener un cuerpo más saludable.47
Su Alimentación es Esencial Para Eliminar el Exceso de Libras
Un factor significativo que contribuye al exceso de peso es hacer malas elecciones alimenticias. Tendrá que eliminar los alimentos que son malos para su salud, especialmente los que son altos en azúcar y grasas trans. Aquí hay cinco estrategias efectivas que podría adoptar:
• Reducir Drásticamente o Eliminar los Alimentos Endulzados de Sus Comidas
Es importante reducirlos, con el objetivo de eliminar, los alimentos endulzados de su alimentación, especialmente los que contienen fructosa.
Este tipo de azúcar es uno de los mayores factores que contribuyen a la creciente epidemia de obesidad en los Estados Unidos. Provoca estragos en su salud, al disminuir ciertas funciones digestivas, tales como la grelina (u hormona del apetito), lo cual origina que coma excesivamente.
Además, se convierte en grasa más directamente que cualquier otro tipo de azúcar. Y si es consumida de forma regular, podría contribuir a la resistencia de la insulina, al aumentar sus posibilidades de desarrollar diabetes.
Para ayudarle a perder peso, es importante limitar estrictamente su consumo de azúcar a solo 15 gramos por día--incluyendo a las frutas.
• Reducir y eventualmente evitar el consumo de granos
Junto con el azúcar, los granos son otro de los principales factores que contribuyen al aumento de peso. Contienen gluten, un compuesto elástico que impide tener una absorción apropiada de los nutrientes de otros alimentos que consume.
Además, los granos se convierten en azúcar cuando son digeridos, lo que produce un exceso de peso. Las típicas fuentes de granos que debe reducir incluyen al pan, arroz, papas y pasta.
• Aumentar el consumo de grasas saludables
A medida que comienza a disminuir su dependencia a los granos y los alimentos endulzados, es necesario aumentar su consumo de grasas saludables. Ellos contienen compuestos específicos que podrían proporcionar una variedad de beneficios para la salud, especialmente si trata de perder peso.
Las grasas saludables le ayudan a sentirse más lleno, al ayudarle a reducir su consumo de calorías. También, son una buena fuente de energía porque duran más tiempo que la energía proporcionada por el azúcar. De igual manera, le ayudan a evitar que aumenten sus niveles de colesterol.
Más importante aún, las grasas saludables desempeñan un importante rol en la absorción de nutrientes, porque muchas vitaminas y minerales son liposolubles. Si su cuerpo solo tiene una pequeña cantidad de grasas saludables, los nutrientes liposolubles no se absorben eficientemente, lo cual hace que pierda sus beneficios para la salud.
Las mejores fuentes de grasa saludables incluyen a los cocos y el aceite de coco, carnes de animales alimentados con pastura y productos lácteos, frutos secos sin procesar y yemas de huevo orgánicos.
Además, el pescado tiene un alto contenido en grasas saludables, especialmente el salmón silvestre, anchoas y sardinas. No obstante, si consume pescado, debe asegurarse de comprar de proveedores orgánicos que tengan una buena reputación, porque el pescado capturado comercialmente se encuentra cargado de toxinas.
• Comer vegetales orgánicos
No es ningún secreto que los vegetales son buenos para la salud. Son bajos en calorías y altos en diversos nutrientes que podrían ayudar a contribuir a una salud óptima.
Otro beneficio principal de comer vegetales es su contenido de fibra, ya que podría ayudar a reducir el riesgo de ciertas complicaciones de salud relacionadas con la obesidad. Por ejemplo, un estudio demostró que llevar una alimentación alta en fibra podría ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardiacas en un 40 %.48
En otro estudio, los investigadores sugirieron que por cada 7 gramos de fibra que consuma por día, su riesgo de desarrollar un derrame cerebral se reduce en un 7 %.49 Y ocurre algo similar con respecto a las grasas saludables, la fibra le ayuda a sentirse lleno durante más tiempo, lo que reduce el consumo de calorías.
En un estudio relacionado, los investigadores mencionaron específicamente que la fibra podría beneficiar a las personas que padecen obesidad.50
El Ejercicio, Junto con la Alimentación, es la Clave Para Ayudar a Perder Peso
Si bien, su alimentación es importante para optimizar su salud, el ejercicio es otra estrategia importante para la pérdida de peso, que no debe ignorar. No solo podría ayudarle a evitar el exceso de peso al quemar las calorías que ha consumido, sino que también podría ayudarle a mejorar su función cognitiva. De acuerdo con un estudio, las personas que hacían ejercicio de forma regular informaron tener un mayor desempeño cognitivo, en comparación con las personas que no hacían tanto ejercicio.51
Cuando se trata de hacer ejercicio para disminuir la obesidad, es importante comenzar a hacerlo lento y de forma sencilla. La frecuencia y duración es más importante que la intensidad del ejercicio.
Podría comenzar con actividades simples, tales como caminar, nadar y andar en bicicleta. Esto le ayudará a reducir el estrés en las rodillas y otras articulaciones, para que pueda acostumbrarse a hacer una mayor actividad física en el futuro.52
Intente hacer ejercicio de cuatro a cinco días a la semana, durante un tiempo total de 30 a 60 minutos. Podría dividirlo en sesiones más pequeñas de 10 minutos, para permitir que su cuerpo se adapte. Podría comenzar lentamente en los primeros cinco minutos de su primer día de ejercicios, y después hacerlo gradualmente con mayor intensidad, mientras mejora.53
Lo más importante es escuchar cómo su cuerpo responde mientras hace ejercicio. Debido a la anterior falta de actividad física, podría resultarle difícil realizar movimientos físicamente extenuantes. Si siente algún tipo de dolor agudo en los músculos, deténgase inmediatamente y descanse. Recuerde mantenerse hidratado, porque la obesidad tiende a provocar deshidratación.
Por último, sería prudente que busque la ayuda de un fisioterapeuta o un entrenador personal para obtener apoyo para crear un programa de ejercicios adecuado para sus actividades preferidas, para que pueda hacer ejercicio a largo plazo.54