Por el Dr. Mercola
La acupuntura es un antiguo sistema de cuidado de salud holístico que sigue siendo practicado en China. Esto entra en un panorama más amplio, conocido en el occidente como Medicina Tradicional China (MTC), que también incluye el uso de hierbas y otras terapias. Los sistemas de diagnóstico también incluyen la lengua y diagnóstico del pulso.
A diferencia de la medicina alopática, la medicina a base de síntomas, la MTC y la acupuntura tienen como fin eliminar la causa principal de su problema, que se dice se originan por una disfunción en el sistema meridiano energético del cuerpo.
La Mentalidad Occidental y Oriental
Las terapias de energía a base de los meridianos como la acupuntura son bastante útiles para tratar un gran número de problemas de salud, el dolor en particular. En china, la acupuntura incluso podría ser utilizada en lugar de los medicamentos anestésicos durante la cirugía como se demuestra en el documental “The Science of Acupulture” de la BBC.
Por increíble que parezca, una mujer joven realmente fue sometida a cirugía a corazón abierto con la acupuntura en lugar de la anestesia general.
Existen muchas ventajas del uso de la acupuntura durante los procedimientos quirúrgicos, explican los cirujanos chinos. Para empezar, no tiene los riesgos de salud relacionados con la anestesia general. La recuperación es mucho más rápida y el costo es cerca de un tercio.
Aunque la mayoría de los occidentales se resistirían a someterse a una cirugía invasiva con nada más que unas cuantas agujas para controlar el dolor, cada año, millones de personas en Estados Unidos recurren a la acupuntura para aliviar el dolor crónico, la presión arterial alta, las náuseas y mucho más.
Aunque la acupuntura es considerada una alternativa a la medicina convencional en el occidente, en realidad es una de las prácticas curativas más antiguas en el mundo.
Probé la acupuntura el año pasado, dos veces a la semana durante 3-4 meses y no noté ningún cambio. Claramente le funciona a muchos, pero los resultados pueden variar mucho. Aunque yo no tuve éxito con ella, realmente disfrutaba los 30 minutos de descanso en una habitación oscura con música asiática de fondo.
En China, Japón, Corea y otros países asiáticos, la acupuntura ha sido utilizada durante miles de años y su popularidad no es cuestión de superstición o coincidencia.
En la China moderna, algunos hospitales ofrecen la acupuntura y la medicina alopática, permitiéndoles a sus pacientes elegir. También puede optar por una combinación de ambas. Por ejemplo, si ocurre un efecto adverso a causa del medicamento, el paciente puede optar por una reducción en la dosis y combinarla con la acupuntura.
Principios Básicos de la Acupuntura
La Medicina Tradicional China ve al cuerpo como un cohesivo- un sistema complejo en donde por dentro todo está conectado- en donde cada parte afecta a las otras partes. Enseñan que la falta de equilibrio dentro de este sistema biológico es el precursor de las enfermedades. El cuerpo exhibe síntomas cuando sufre una enfermedad interior y si no se reequilibra estos síntomas podrían causar enfermedades crónicas o agudas de todo tipo.
Existen 14 canales de energía llamados meridianos que fluyen por todo su cuerpo. Una energía llamada chi circula junto con los meridianos a todas partes de su cuerpo, incluyendo los órganos internos y cada célula. Este chi es la fuerza vital que literalmente nos mantiene vivos. Una salud vibrante es el resultado de un flujo de energía equilibrado por todo el cuerpo.
De acuerdo con la Medicina Tradicional China, las enfermedades y el dolor son el bioproducto de los bloqueos de energía de los meridianos. Cada punto de acupuntura junto con los meridianos actúa como una puerta. La energía puede “atorarse” en estos puntos, disminuyendo el flujo, algunas veces hasta el punto de detenerlo. Este es el precursor del dolor y enfermedades.
Al insertar una pequeña aguja en el área congestionada o “tapada,” abre la puerta y permite que la energía vuelva a fluir. Con la energía fluyendo sin problemas, su cuerpo puede regular nuevamente el flujo de energía, repararse y mantener su propio nivel óptimo de salud.
Las hierbas y otras terapias como las ventosas, moxibustión- quema de hierbas sobre la piel- pueden utilizarse para reforzar el proceso de curación.
Publicidad
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
Historia de la Acupuntura
La ciencia y el arte de la acupuntura está bien documentada y se extiende a largo de los siglos y se remonta a la Edad de Piedra. Los registros de su uso se encuentran en muchas partes del mundo, no sólo en el oriente, como a menudo se cree.
El compendio médico chino, el Yellow Emperor’s Classic of Internal Medicine, es el libro sobre acupuntura más antiguo. Se cree que es el libro de medicina más antiguo en el mundo, desde el emperador Huang Di que reinó entre el 2,696-2,598 a.C.
Sin embargo, los signos de la acupuntura ha sido utilizada se encuentran en todo el mundo antiguo. Existe evidencia de su práctica en el antiguo Egipto, Persia, India, Sri Lanka, partes de Europa y Suramérica. Incluso los indios americanos la han utilizado.
Por ejemplo, se dice que los esquimales siguen utilizando piedras afiladas para tratar enfermedades. También existe evidencia escrita del uso de la acupuntura en Egipto y Arabia Saudita. El Papiro Ebers de 1,550 A.C. describe un sistema físico de canales y vasos que se parece mucho al sistema chino de meridianos.
Existe evidencia aún más antigua que los ejemplos de arriba. En 1991, se encontró un hombre momificado de 5,000 años de edad a lo largo del valle Otz entre Austria e Italia. Muy bien conservado, con un complejo sistema de tatuajes en su cuerpo y se identificó que eran los puntos y meridianos de la acupuntura tradicional.
La Evidencia Muestra lo Que ‘Hace’ la Acupuntura
Algunas investigaciones sugieren que la acupuntura estimula su sistema nervioso central para liberar sustancias químicas naturales que alteran los sistemas del cuerpo, el dolor y otros procesos biológicos. En el 2003, la Organización Mundial de Salud (OMS) llevó a cabo una revisión y análisis de las pruebas clínicas que involucraban la acupuntura. De acuerdo con este reporte,1 la acupuntura impacta múltiples niveles en el cuerpo, incluyendo:
- Estimula la conducción de señales electromagnéticas, que podrían liberar células inmunológicas o sustancias químicas que combaten el dolor
- Activa el sistema opioide natural de su cuerpo, lo que podría reducir el dolor o inducir el sueño
- Estimula el hipotálamo y la glándula pituitaria, que modula muchos sistemas del cuerpo
- Cambia la secreción de neurotransmisores y neurohormonas, lo que podría influenciar positivamente su química del cerebro
En el documental de la BBC, un equipo de investigadores, junto con acupunturistas, lleva a cabo un experimento que jamás se había hecho. Utilizando las imágenes de resonancia magnética de alta tecnología, fueron capaces de demostrar visualmente que la acupuntura tiene un efecto muy real en el cerebro.
Resulta que la acupuntura hace algo completamente inesperado- desactiva ciertas partes del cerebro, particularmente en el sistema límbico, disminuyendo la actividad neuronal, en lugar de tener un impacto de activación. Su experimento también demostró claramente que la punción superficial simulada NO tuvo este efecto. El sistema límbico está relacionado con nuestra experiencia de dolor, añadiendo más evidencia de que algo único sucede durante la acupuntura- literalmente altera su experiencia de dolor desactivando estas regiones cerebrales más profundas.
Se Ha Comprobado que la Acupuntura Es Efectiva para el Dolor y la Osteoartritis
Uno de los usos más comunes de la acupuntura es para el tratamiento del dolor crónico. Un análisis2 de los estudios más sólidos disponibles, concluyó que la acupuntura tiene un claro efecto en la reducción del dolor crónico, mejor aún que el de un tratamiento para el dolor a base de medicamentos. Los participantes del estudio que recibieron acupuntura reportaron una reducción del dolor de un 50 por ciento, en comparación con el 28 por ciento que reportaron menor dolor con el tratamiento estándar sin acupuntura. Otro estudio3, 4 grande y bien diseñado evaluó si la acupuntura funciona o no en la osteoartritis- una enfermedad debilitante que afecta a más de 20 millones de personas en Estados Unidos- también dio resultados muy positivos.
El estudio de referencia también es mencionado en el documental. Un total de 570 pacientes diagnosticados con osteoartritis de rodilla fueron incluidos en una prueba de 26 semanas de duración. Fue la prueba clínica fase 3 controlada, aleatoria y más larga jamás realizada sobre la acupuntura. Ninguno de los participantes había probado la acupuntura antes y ninguno había tenido cirugía de rodilla en los seis meses previos a la prueba. Ni tampoco utilizaron inyecciones de esteroides. Los participantes fueron asignados al azar para recibir uno de los tres tratamientos: acupuntura, acupuntura falsa o estrategias de auto-ayuda recomendadas por la Fundación para la Artritis (este último sirvió como grupo de control).
Se observaron diferencias significativas en la semana ocho y 14, y al final de la prueba, el grupo que recibió acupuntura real tuvo una disminución de dolor del 40 por ciento y casi un 40 por ciento de mejoramiento en la función en comparación con las evaluaciones iniciales- una diferencia del 33 por ciento en el mejoramiento con respecto al grupo de acupuntura falsa. De acuerdo con Stephen E. Straus, M.D, director del Centro Nacional de Medicina Complementaria y Alternativa (NCCAM) que forma parte de los Institutos Nacionales de Salud (NIH):5
“Por primera vez, una prueba clínica con el rigor suficiente, tamaño y duración, ha demostrado que la acupuntura reduce el dolor y el deterioro funcional de la osteoartritis de rodilla. Estos resultados también indican que la acupuntura puede servir como una adición efectiva al régimen estándar de cuidado y mejoramiento de la calidad de vida en las personas con osteoartritis de rodilla. El NCCAM ha creado un portafolio de las investigaciones clínicas que revelan el poder y promesa del uso de métodos de investigación rigurosos para las prácticas antiguas como la acupuntura.”
Otros Usos Respaldados por la Ciencia para la Acupuntura
Sin embargo, el dolor crónico es uno de los más de treinta usos probados para este tratamiento natural.
Los médicos chinos afirman que la acupuntura puede ser utilizada para tratar prácticamente CUALQUIER enfermedad, pero para aquellos que buscan la validación científica, el análisis de la Organización Mundial de Salud concluyó que la acupuntura es un tratamiento efectivo para las siguientes enfermedades y problemas de salud.
De acuerdo con el análisis de la OMS: “Algunos de estos estudios han proporcionado pruebas científicas irrefutables de que la acupuntura tiene más éxito que los tratamientos con placebo en ciertas condiciones.” Este reporte vuelve a confirmar sus beneficios para el dolor, diciendo: “La proporción del dolor crónico aliviado por la acupuntura por lo general es de un rango de 55 a 85 por ciento, que se compara favorablemente con poderosos medicamentos (la morfina ayuda en un 70 por ciento de los casos) y tiene un efecto mucho mayor que el placebo (30-35 por ciento).”
Reacciones adversas por la radioterapia y quimioterapia |
Rinitis alérgica (incluyendo fiebre de heno) |
Cólico biliar |
Depresión (incluyendo neurosis depresiva y depresión después de un derrame cerebral) |
Disentería bacilar aguda |
Dismenorrea primaria |
Epigastralgia aguda (úlcera péptica, gastritis aguda y crónica y gastroespasmo) |
Dolor facial (incluyendo trastornos craneomandibulares) |
Dolor de cabeza |
Hipertensión esencial |
Hipertensión primaria |
Inducción del parto |
Dolor de rodilla |
Leucopenia |
Dolor de espalda baja |
Mala posición del feto |
Náuseas por el embarazo |
Náuseas y vómito |
Dolor de cuello |
Dolor en los dientes (dolor de diente temporal y disfunción temporomandibular) |
Periartritis de hombro |
Dolor posquirúrgico |
Cólico renal |
Artritis reumatoide |
Ciática |
Esguince |
Derrame cerebral |
Codo de tenista |
|
|
Más Usos Potenciales de la Acupuntura
Aunque es necesario realizar más investigaciones al respecto, también se ha demostrado que la acupuntura tiene efectos terapéuticos en el tratamiento de los siguientes problemas de salud, esto de acuerdo con el reporte de la Organización Mundial de la Salud.
Dolor abdominal (en la gastroenteritis o debido a un espasmo gastrointestinal) |
Acné |
Dependencia del alcohol y desintoxicación |
Parálisis de Bell |
Asma bronquial |
Dolor por cáncer |
Neurosis cardíaca |
Colecistitis crónica crónica con exacerbación aguda |
Colelitiasis |
Síndrome del estrés |
Lesiones craneocerebrales cerradas |
Diabetes mellitus, no dependiente de la insulina |
Dolor de oído |
Fiebre hemorrágica epidémica |
Epistaxis simple (sin enfermedad local) |
Dolor en los ojos debido a inyección subconjutival |
Infertilidad femenina |
Espasmo facial |
Síndrome uretral femenino |
Fibromialgia y fascitis |
Perturbación gastrocinética |
Artritis gotosa |
Hepatitis B portador del virus |
Herpes zoster (humano (alfa) herpesvirus 3) |
Hiperlipemia |
Hipo-ovarianismo |
Insomnio |
Dolor de parto |
Deficiencia de lactancia |
Disfunción sexual masculina |
Enfermedad de Méniére |
Neuralgia pos-herpética |
Neurodermatitis |
Obesidad |
Dependencia al opio, cocaína y heroína |
Osteoartritis |
Dolor debido a examinación endoscópica |
Dolor en obliterante tromboangitis |
Síndrome ovárico poliquístico (Síndrome de Stein-Leventhal) |
Extubación en niños |
Convalecencia posquirúrgica |
Síndrome premenstrual |
Prostatitis crónica |
Pruritus/Comezón |
Síndrome de dolor radicular y pseudoradicular |
Síndrome del Raynaud primario |
Infección en el tracto urinario inferior recurrente |
Distrofia simpática |
Retención de orina traumática |
Esquizofrenia |
Sialismo inducido por fármacos |
Síndrome de Sjögren |
Dolor de garganta (incluyendo amigdalitis) |
Dolor en la columna |
Rigidez en el cuello |
Disfunción de la articulación temporomandibular |
Síndrome de Tietze |
Dependencia al tabaco |
Síndrome de Tourette |
Colitis ulcerosa crónica |
Urolitiasis |
Demencia vascular |
Tos ferina (pertissis) |
|