¿La Fe en Dios Ayuda a Aliviar la Depresión?

Fe en Dios

Historia en Breve

  • Un estudio reciente que buscó la relación entre la fe y su efectividad para tratar la depresión encontró que las personas que cuya creencia en Dios era más fuerte, independientemente del Dios o religión (incluyendo a quienes no tienen religión), tuvieron el doble de probabilidad de responder bien al tratamiento y experimentar mejores resultados
  • Las investigaciones recientes sugieren que ciertos tipos de pensamientos depresivos pueden “volverse virales” y pueden contagiar a otras personas cercanas. Aunque la “desesperanza” no era contagiosa, la “melancolía” si lo fue
  • Junto con un lento aumento de la comprensión del papel que la fe espiritual puede tener en la salud física y mental, la psicología energética también es lenta pero segura con respecto a una mayor aceptación
  • En un estudio realizado en 100 veteranos con TEPT severo, después de tan sólo seis sesiones de una hora de EFT, el 90 por ciento de ellos tuvo tal reducción en los síntomas que ya no cumplían con los criterios clínicos para el TEPT

Por el Dr. Mercola

¿Podría la fe en niveles altos ayudarlo a superar las enfermedades mentales, de las cuales la más común es la depresión? Para averiguarlo, los investigadores del hospital McLean, una institución psiquiátrica afiliada a la Facultad de Medicina de Harvard, les preguntaron a 159 pacientes con síntomas prominentes de depresión que tanto creían en un Dios.1

También preguntaron qué tan creíble los pacientes creían que era su tratamiento y qué tan efectivo creían que sería para aliviar sus síntomas. Los síntomas de los pacientes se evaluaron cuando ingresaron al programa y nuevamente en la finalización del mismo.

De los participantes, el 71 por ciento reportó creer en un Dios o un poder superior en cierta medida. Aquellos cuya creencia en un Dios era más fuerte, independientemente del dios o la religión (incluyendo a quienes no tienen religión), tuvieron el doble de probabilidad de responder bien al tratamiento y experimentar mejores resultados, incluyendo:

  • Disminución de la depresión
  • Reducción en la autodestrucción
  • Aumento en el bienestar psicológico (paz mental, capacidad para divertirse, satisfacción en general)

Como lo informó The Atlantic:2

"Los investigadores señalan que las personas que creían en un Dios o pertenecían a una religión, tuvieron mayores probabilidades de creer que su tratamiento psiquiátrico era confiable y esperaban resultados positivos.

Podría ser, escribieron, que "la tendencia a tener fe en construcciones sociales convencionales puede generalizarse tanto a la religión como al modelo médico. Dado a que otros estudios han demostrado que la fe en un tratamiento dado es un predictor importante de su efectividad, eso podría ayudar a explicar la asociación con los mejores resultados encontrados aquí."

El Estigma de las Enfermedades Mentales Dentro de la Iglesia

El reciente suicidio de Matthew Warren3 de 27 años de edad, el hijo menor del pastor Rick Warren, fundador de la Iglesia Comunitaria de Saddleback Valley en California, trajo de vuelta las enfermedades mentales a la vista de muchos dentro de los límites de la religión.

NPR4 recientemente realizó una entrevista con la periodista y evangelista cristiana, Cristina Scheller sobre la relación complicada entre la fe y las enfermedades mentales. Scheller también perdió a su hijo por suicidio hace cinco años. (Para una transcripción de este programa, por favor consulte la página de la fuente original).5

Aunque el estigma de las enfermedades mentales no se aferra a todas las denominaciones, algunas iglesias pueden tender a marginar los problemas de salud mental y verlos como un tipo de problema que se resuelve mejor leyendo la biblia o rezando.

En la experiencia de Scheller, la retórica anti-psiquiátrica utilizada en algunas iglesias puede retrasar el tratamiento que tanto necesitan. Cuando se hizo evidente que el hijo menor de Scheller también sufría de depresión, ella decidió ignorar el consejo de la iglesia y opto por buscar ayuda profesional para su hijo.

"El estigma sobre las enfermedades mentales no es exclusivo de la comunidad evangélica. Tenemos nuestras propias formas de estigmatizarlas, pero es un problema sumamente común," dice ella.

Publicidad
Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimoSabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo

El Pensamiento Depresivo Puede Volverse Viral

En una investigación relacionada, publicada en la revista Clinical Psychological Science, los investigadores sugieren que ciertos tipos de pensamiento depresivo pueden "volverse virales," contagiando a las personas más cercanas. Como se informó en Time Magazine:6

"Aunque muchas personas ven la depresión como un desequilibrio químico en el cerebro, los científicos dicen que el contexto social y la forma en que se ve a uno mismo y al mundo puede ser un factor de riesgo para la depresión," dice el autor principal del estudio Gerald Haeffel, profesor de psicológica clínica en la Universidad de Notre Dame. "La forma de pensar sobre el estrés de la vida y los estados de ánimo negativos es uno de los mejores predictores que tenemos de una futura depresión."

Los dos estilos de pensar explorados en el estudio fueron:

  • Reflexión constante, es decir estar melancólico y preocupándose constantemente sobre todo lo que podría salir mal
  • Con desesperanza

Estos dos estilos de pensamiento ya habían sido relacionados con la depresión anteriormente. Pero mientras que la primera se enfoca en su estado de ánimo negativo, la otra refleja su falta de autoestima y las consecuencias de un evento. Como lo dice el investigador principal, Haeffel:

"Por ejemplo, una persona que se siente sin esperanza podría perder un trabajo y verlo como un fallo personal o señal de que nunca más tendrá otro trabajo. Una persona más resistente podría culpar a la economía o ver la situación como una oportunidad para obtener un mejor trabajo."

Se encontró que esta última, la desesperanza, no fue contagiosa, pero el sentimiento de melancolía sí. Una razón sugerida para esto es porque la desesperanza se centra en los propios pensamientos y creencias sobre uno mismo y por lo tanto podría tener menos probabilidades de influir en la forma en la que otras personas piensan sobre ellas mismas y sus vidas. Sin embargo, la melancolía y los pensamientos negativos, se enfocan en las cosas malas que podrían pasar y ver lo peor de cada situación, es un modo que es más fácil de contagiar y ser imitado por otros.

"Curiosamente, los síntomas de depresión por si mismos no fueron contagiosos: tener un compañero de cuarto con síntomas del trastorno no aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades mentales. Pero las personas que tienen un compañero con un estilo de pensamiento melancólico durante los primeros tres meses de escuela tuvieron más del doble del número de síntomas depresivos en comparación con aquellos que no estuvieron expuestos a esta perspectiva o no adoptaren este tipo de pensamiento tres meses después. Y el riesgo se magnificó si además estaban expuestos a altos niveles de estrés," reporta Time.

¡El Pensamiento Positivo También Es Contagioso!

Afortunadamente, el estudio también encontró que los modos saludables eran igual de contagiosos, con la capacidad de lograr que un compañero de cuarto también adopte un pensamiento más optimista. Lo más probable es que no se necesite un estudio para darse cuenta de esto. La mayoría de las personas en algún momento u otro se encontrarán a alguien en su vida que lo haga sentir más positivo o negativo, simplemente al pasar tiempo con esa persona.

Sin embargo, una pregunta que no pudieron responder fue qué factor determinante era lo que decidía qué compañero de curto adoptaría un estilo de pensamiento más parecido al de la otra persona. ¿Por qué algunos estilos de pensamiento son más probables de dominar en lugar de ser influenciados?

"Esa información podría mejorar los resultados actuales y contribuir con nuevas formas de tratar y prevenir la depresión," escribe Time. "Los resultados sugieren que el estilo de pensamiento depresivo puede ser influenciado durante la edad adulta- así que este factor de riesgo puede ser minimizado incluso si se desarrolló durante la secundaria o antes. Tratar el pensamiento melancólico también podría mejorar la terapia.

"El terapeuta podría evaluar si las personas en la vida del paciente están moldeando y brindando retroalimentación cognitiva sobre el estrés y los eventos negativos de la vida," dice Haeffel. "El terapeuta podría brindarle a las personas con estilo de pensamiento negativo información sobre el efecto de contagio junto con capacitación que los ayudaría a identificar los patrones de pensamiento negativo y dar ejemplos de formas de pensamiento más adaptativas."

La Lenta Apertura a la "Ciencia Espiritual"

En 1993, tan sólo tres de las 125 escuelas de medicina en los Estados Unidos ofrecían algún tipo de curso para explorar el área de la espiritualidad y la medicina. Actualmente, más de 90 de estas escuelas de medicina tienen cursos formales en donde exploran estudios aleatorizados controlados y los efectos de las prácticas espirituales en la longevidad y resultados de salud- una señal de que lo que era considerado un tabú está comenzando a recibir la discusión y seriedad investigativa que merece. El Dr. Larry Dossey ha escrito libros enfocados en la conciencia, espiritualidad y el impacto de la espiritualidad en su salud, incluyendo el libro llamado Healing Words: The Power of Prayer and the Practice of Medicine.

"Creo que nos estamos abriendo a esto," dice Dossey cuando lo entrevisté, hace tres años. "Estoy seguro que recuerda hace unos 40 años cuando la meditación irrumpió en la escena de la medicina, fue dejada a un lado. Se le conoció como California Woo woo. Nadie quería tener nada que ver con esto. Pero hoy en día casi todos practican la meditación y el yoga, incluso en la medicina. Estamos en el mismo lugar con la espiritualidad en el que estábamos hace unos 20 años con la meditación. Las personas saben que no pueden ignorarla. La correlación entre la práctica espiritual y los resultados de salud, simplemente es demasiado fuerte.

Por ejemplo, los datos demuestran que las personas que siguen algún tipo de camino espiritual en su vida, viven un promedio de siete a 13 años más que las personas que no lo hacen…Tenemos un amplio espectro de datos que lo demuestran, creo firmemente, que los pensamientos realmente importan cuando se trata de mejorar."

La mayoría de las culturas en la antigüedad sabían esto y existen pocas líneas que dividen la espiritualidad, la mente y la medicina en estas culturas. Irónicamente, en la actualidad la ciencia moderna nos permite redescubrir estas verdades antiguas, que fueron dejadas en el olvido por la ciencia médica y su enfoque en las partes individuales en lugar de investigar las conexiones en conjunto. Regresando al punto de partida, David Rosmarin, investigador principal del estudio en el que las personas con una fe fuerte en Dios experimentaron mejores resultados del tratamiento de su depresión, dijo:

"Tomando en cuenta la prevalencia de las creencias religiosas en los Estados Unidos- más del 90 por ciento de la población- estos resultados son importantes ya que ponen al descubierto las implicaciones clínicas de la vida espiritual. Espero que este trabajo sea el primero de estudios más grandes y que aumente la financiación con el fin de ayudar a tantas personas como sea posible."

El Aumento de Popularidad de la Psicología Energética

Muchas personas evitan la psicología energética ya que creen que es una forma alternativa de la espiritualidad de la Nueva Era, sin embargo no podrían estar más alejados de la realidad. Simplemente es una herramienta que trata efectivamente algunos de los cortos circuitos psicológicos que ocurren en las enfermedades emocionales. No es ninguna competencia para ninguna religión simplemente es un recurso eficaz que puede utilizar con cualquier creencia espiritual que tenga.

Mi técnica favorita para esto es la Técnica de Liberación Emocional (EFT), que es la versión más popular y grande de la psicología energética.

La EFT se desarrolló en la década de 1990 por Gary Craig, un ingeniero graduado de Stanford especializado en la curación y auto-mejora. Es semejante a la acupuntura, que se basa en el concepto de que una energía vital fluye por todo el cuerpo a través de vías invisibles conocidas como meridianos. La EFT estimula diferentes puntos de los meridianos de energía en su cuerpo, estimulándolos con la yema de los dedos y al mismo tiempo haciendo afirmaciones verbales. Esto puede realizarse bajo la supervisión de un terapeuta calificado.7 Al hacerlo, ayuda a su cuerpo a eliminar las "cicatrices" emocionales y reprogramar la forma en la que su cuerpo responde a los estresores emocionales.

Aunque el siguiente video le mostrará cómo hacer la EFT, es MUY importante entender que el auto-tratamiento de problemas de salud mental graves NO es algo que se recomiende. Para los problemas graves o complejos, necesita recurrir a alguien que lo guie por el proceso ya que este proceso es todo un arte y por lo general toma años de entrenamiento desarrollar una habilidad para eliminar los problemas graves.

Las Investigaciones Respaldan el Uso de la EFT para la Depresión

He sido un fan de la psicología energética durante muchos años, he presenciado su efectividad en mi práctica médica y en mi vida personal. Sin embargo, los estudios realizados sobre esta técnica han sido pocos y han estado alejados de la ciencia. Esto finalmente está comenzando a cambiar. El año pasado se publicaron varios estudios que demuestran lo seguro y efectivo que es la Técnica de Liberación Emocional.

Por ejemplo, los siguientes tres estudios muestran el notable progreso en un corto periodo de tiempo para personas con antecedentes de trauma:

  1. Un estudio8 realizado en el 2009 de 16 hombres adolescentes institucionalizados con antecedentes de abuso físico o psicológico mostró una disminución sustancial de los recuerdos traumáticos después de tan sólo UNA sesión de EFT.
  2. Se realizó un estudio9 sobre la EFT que involucró a 30 estudiantes universitarios con depresión de moderada a severa. A los estudiantes deprimidos se les dieron cuatro sesiones de 90 minutos de EFT. Los estudiantes que recibieron las sesiones mostraron una reducción significativa en la depresión en comparación con el grupo de control cuando fueron evaluados tres semanas después.
  3. En un estudio de 100 veteranos con PTSD10 severo (Proyecto sobre Estrés en Veteranos de Irak),11 después de tan sólo seis sesiones de una hora de EFT, el 90 por ciento de los veteranos tuvo tal reducción en los síntomas que ya no cumplían con los criterios clínicos para el PTSD; el 60 por ciento dejo de ser considerado con PTSD después de tan sólo tres sesiones de EFT. A los tres meses de seguimiento, los resultados se mantuvieron estables, lo que sugiere que la resolución del problema es duradera y potencialmente permanente.

Otros Cambios en el Estilo de Vida a Considerar para la Depresión

Creo firmemente que la psicología energética es una de las herramientas más poderosas para resolver los problemas emocionales y creo que fortalecer su fe también puede ser un aspecto muy importante para la salud mental y emocional. La efectividad de cualquier técnica de psicología energética mejorará significativamente si la combina con lo siguiente:

  • Reducir dramáticamente el consumo de azúcar (particularmente fructosa), granos y alimentos procesados. (Además de ser ricos en azúcar y granos, los alimentos procesados también contienen una variedad de aditivos que pueden afectar su función cerebral y estado mental, especialmente los endulzantes artificiales.)
  • Obtener cantidades adecuadas de vitamina B12. La deficiencia de vitamina B12 puede contribuir con la depresión y afecta a una de cada cuatro personas.
  • Optimizar sus niveles de vitamina D, idealmente por medio de la exposición al sol. La vitamina D es muy importante para el estado de ánimo. Un estudio encontró que las personas con los niveles más bajos de vitamina D eran 11 veces más propensas a estar deprimidas en comparación con las personas con niveles normales.
  • Obtener la cantidad suficiente de grasas omega-3 de origen animal. Las grasas omega-3 son cruciales para un buen funcionamiento cerebral y salud mental12 y la mayoría de las personas no obtienen lo suficiente de su alimentación. Así que debe asegurarse de consumir grasas omega-3 de alta calidad, como el aceite de krill.
  • Evaluar su consumo de sal. La deficiencia de sodio crea síntomas muy parecidos a los de la depresión. Sin embargo, asegúrese de NO consumir sal procesada (sal de mesa regular). Deberá consumir sal natural y sin procesar como la sal del Himalaya, que contienen más de 80 micronutrientes diferentes.
  • Hacer ejercicio diariamente. El ejercicio es uno de los secretos mejor guardados para prevenir la depresión.

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario