Por el Dr. Mercola
¿Serán los alimentos orgánicos más saludables, y es por ello que vale la pena su alto costo? El debate científico sobre este tema ha causado furia durante muchos años. Creo que la respuesta es clara, por lo menos si cree que los productos químicos tóxicos tienen la capacidad de dañar su salud...
Hace dos años, un meta-análisis realizado por la Universidad de Stanford1 recibió amplia cobertura mediática, y con pocas excepciones, los medios de comunicación convencionales lo utilizaron para poner en duda el valor de una alimentación orgánica.
Esto a pesar del hecho de que el análisis--que analizó 240 estudios que comparaban los alimentos cultivados orgánicamente y convencionalmente—encontró que los alimentos orgánicos están menos contaminados con productos químicos agrícolas. En un esfuerzo por aclarar los resultados del 2012, un grupo de científicos europeos evaluaron un número aún mayor de estudios, 343 en total, publicados a lo largo de las últimas décadas.
Los Alimentos Orgánicos Tienen Niveles Más Elevados de Antioxidantes Importantes
Al igual que el estudio de Stanford, el nuevo análisis2, 3, 4, 5, 6 también encontró que mientras que los vegetales convencionales y orgánicos a menudo ofrecen niveles similares de muchos nutrientes, los alimentos orgánicos tienen menos residuos de pesticidas. También tienen en promedio un 48 por ciento menos cadmio,7 el cual es un metal tóxico y un conocido carcinógeno--un bono claro, si me lo pregunta.
Sin embargo, una diferencia nutricional clave entre los orgánicos y convencionales, es su contenido de antioxidantes. Según los resultados presentados, las frutas y los vegetales orgánicos pueden contener de 18 a 69 por ciento más de antioxidantes que las variedades cultivadas convencionalmente. Según los autores:
"Muchos de estos compuestos han sido previamente vinculados a un menor riesgo de enfermedades crónicas, como las cardiovasculares y las enfermedades neurodegenerativas y algunos tipos de cáncer, en la intervención alimentaria y estudios epidemiológicos.
Además, se encontró que la frecuencia de aparición de residuos de pesticidas fue de cuatro veces mayor en los cultivos convencionales... También se detectaron diferencias significativas por algún otro compuesto (por ejemplo, minerales y vitaminas)." [El énfasis es mío]
Los antioxidantes son una parte muy importante de una salud óptima, ya que puede controlar la rapidez del envejecimiento al combatir los radicales libres. Así que el hecho de que los alimentos orgánicos contienen niveles mucho más altos de antioxidantes avala la postura de que los alimentos orgánicos son más saludables en términos de nutrición, además de ser más bajos en pesticidas.
El punto8 del co-autor Charles Benbrook es que una de las razones por las que le aconsejan comer más frutas y vegetales es, de hecho, para obtener más antioxidantes en su alimentación. "Y si las variedades orgánicas ofrecen mayor contenido, creemos que es muy significativo," dice él. No podría estar más de acuerdo.
También hay otros varios estudios que apoyan la afirmación de que los alimentos cultivados orgánicamente contienen niveles más altos de nutrientes en general. Por ejemplo, PLOS ONE en el 2010 publicó un estudio9 que fue parcialmente financiado por la USDA, el cual encontró que las fresas orgánicas eran más ricas en nutrientes en comparación con las fresas no orgánicas o convencionales.
Publicidad
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
El Contenido de Nutrientes en los Alimentos Ha Disminuido Drásticamente
Irónicamente, LA Times10 señaló que "los científicos no tienen bien claro si el cuerpo humano puede absorber los antioxidantes adicionales en los alimentos orgánicos con el fin de utilizarlos." Para mí, esta línea de razonamiento muestra una notable ignorancia, o hasta decepción.
El contenido de nutrientes en los alimentos se ha reducido drásticamente en todos los ámbitos, desde la introducción de la agricultura mecanizada o industrial en 1925. Por ejemplo, como lo explica el Dr. Agosto Dunning, director científico y co-propietario de Eco Organics, para poder recibir la misma cantidad de hierro que recibíamos de una manzana en el año 1950, para el año 1998 era necesario comerse 26 manzanas!
¿Sera que las personas de la década de 1950 comieron alimentos "innecesariamente" cargados de nutrientes? ¿Sería innecesaria la mayor parte de su alimentación, en términos de la cantidad de nutrientes que un cuerpo necesitaba para sobrevivir?
La idea de que su cuerpo no utilizaría los nutrientes adicionales es simplemente una tontería. Usted no desarrolló repentinamente un nuevo conjunto de instrucciones genéticas en los últimos 60 años que le permitieran a su cuerpo prosperar en un ambiente cargado de toxinas y "sin saber qué hacer" con los antioxidantes. Así que por favor, no se deje engañar con esas tonterías.
Una de las razones principales por que los alimentos ya no saben tan bien como en el pasado está relacionada con el deterioro del contenido mineral. Los minerales en realidad forman los compuestos que le proporcionan su sabor a las frutas y a los vegetales. Todos estos problemas se remontan a la salud del suelo en donde se cultivan los alimentos.11
Los suelos saludables contienen una gran diversidad de microorganismos, y son estos organismos los responsables de la absorción de nutrientes de la planta, la salud y la estabilidad de todo el ecosistema. La adopción a gran escala de las prácticas de la agricultura industrial ha diezmado los microbios del suelo responsables de la transferencia de estos minerales a las plantas.
En el 2009, la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia mostró una presentación sobre la salud del suelo y su impacto en la calidad de los alimentos,12, 13 concluyendo que el suelo sano de hecho conduce a mayores niveles de nutrientes en los cultivos.
Los productos químicos agrícolas destruyen la salud de la tierra al matar a sus habitantes microbianos, que es uno de los problemas principales de la agricultura moderna, y razón por la que la calidad nutricional de los alimentos cultivados convencionalmente se está deteriorando. Según lo informado por la revista Scientific American14 en 2011:
"Un estudio de referencia sobre el tema por Donald Davis y su equipo de investigadores de la Universidad de Texas (UT) en el Departamento de Química y Bioquímica de Austin fue publicado en diciembre del 2004 en el Journal of the American College of Nutrition.
Estudiaron los Datos Nutricionales del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, tanto de 1950 y 1999 en 43 diferentes vegetales y frutas, encontrando disminuciones fiables "en la cantidad de proteínas, calcio, fósforo, hierro, riboflavina (vitamina B2) y vitamina C en el último medio siglo.
Davis y sus colegas relacionaron esta disminución del contenido nutricional a la preponderancia de las prácticas agrícolas diseñadas para mejorar las características (tamaño, tasa de crecimiento, resistencia a las plagas) en lugar de la nutrición... La Organic Consumers Association (Asociación de Consumidores Orgánicos) cita varios otros estudios con resultados similares: Un análisis de información de nutrientes por el Instituto Kushi realizado entre 1975-1997 encontró que los niveles promedio de calcio en 12 vegetales frescos cayeron un 27 por ciento; los niveles de hierro del 37 por ciento; los niveles de vitamina A 21 por ciento, y los niveles de vitamina C un 30 por ciento."
La Agricultura Contemporánea Industrial Merma los Microbios del Suelo
La aventura fotográfica del comentarista NPR y escritor científico Craig Childs ofrece una visión clara de la muerte y la destrucción provocada por el monocultivo moderno—alimentos transgénicos—basada particularmente en el monocultivo. Childs decidió replicar un proyecto fotográfico de David Liittschwager, un fotógrafo que pasó años viajando por el mundo, tomando fotos de un pie cubico de jardines, arroyos, parques, bosques y océanos, fotografiaba cualquier cosa que pudiera caber en ese tamaño. En todo el mundo, la cámara de Liittschwager capturó miles de plantas, animales e insectos, teniendo una variedad diferente de plantas y animales do todo el mundo que viven tan sólo unos metros de distancia del uno al otro.
Sin embargo, cuando Childs, centro su cámara entre los tallos de maíz transgénico en una granja de 600 acres en Iowa, NO encontró señales de vida con la excepción de una araña aislada, un solo ácaro rojo, y un par de saltamontes...
El hecho del asunto es que el enfoque del cultivo "más rápido, más grande, más barato" está agotando los recursos del planeta y poniendo en peligro su salud. El suelo de la tierra se está agotando en una tasa de más de 13 por ciento de lo que podría ser restaurada. Ya hemos perdido el 75 por ciento de las variedades de cultivos del mundo durante el último siglo. Durante los últimos 10 años, hemos fumigado 100 millones de toneladas de herbicidas en nuestros cultivos, contaminando el suelo y los arroyos. Y los cultivos transgénicos (GE) están acelerando el proceso destructivo, alterando por completo la composición de las bacterias del suelo en los campos donde son cultivados.
La Exposición a los Pesticidas Puede Ser Mayor que lo Reportado, Gracias a los Transgénicos
Vale la pena señalar que ciertos tipos de pesticidas ni siquiera se consideran cuando los investigadores evalúan la contaminación por pesticidas en los alimentos. La bacteria del suelo Bacillus thuringiensis (Bt), produce la toxina Bt--un pesticida que destroza el estómago de ciertos insectos y los mata. Este pesticida es en realidad permitido en la agricultura ecológica, donde se aplica por vía tópica. Es conocido por fotodegradarse con el tiempo, lo que hace menos inofensivos los alimentos al momento en que llegan a su plato.
Sin embargo, los cultivos "BT" transgénicos tales como el maíz Bt, están equipados con un gen de la bacteria del suelo Bt. Estas plantas producen internamente la toxina Bt, en cada célula de la planta, desde la raíz hasta la punta. Esta versión de veneno producida por la planta es miles veces más concentrada que el spray tópico. No se puede lavar, y que no se fotodegrada. Esta toxina Bt interna no se cuenta en el conteo de pesticidas, sin embargo, está presente en todos los granos.
Los Riesgos para la Salud de Estas Plantas Productoras de Plaguicidas
Monsanto y la EPA afirmaron reiteradamente que el maíz Bt transgénico sólo perjudicaría a los insectos. La toxina Bt producida dentro de la planta sería completamente destruida en el sistema digestivo humano y no tendría ningún impacto en absoluto en los consumidores, según ellos. Desde entonces estas afirmaciones se han desmentido. En el 2011, los médicos del Hospital de la Universidad de Sherbrooke en Quebec encontraron la toxina Bt en la sangre de:15
- 93 por ciento de las mujeres embarazadas que fueron analizadas
- 80 por ciento de la sangre umbilical de sus bebés
- 67 por ciento de las mujeres no embarazadas
Los autores del estudio especularon que la toxina Bt probablemente fue ingerida a través de la alimentación normal de la clase media canadiense-- que tiene sentido cuando considera que el maíz transgénico (GE) está presente en la gran mayoría de todos los alimentos procesados y bebidas en forma de jarabe de maíz de alta fructosa, aceite de maíz y otros productos de maíz. También sugirieron que la toxina pudo haber provenido por el consumo de carne de animales alimentados con maíz Bt, que es el tipo de alimento que comen la mayoría del ganado criado en las operaciones de alimentación de animales confinados (CAFO). Otra investigación16 ha revelado que la toxina Bt producida en plantas GM es tóxica para los humanos y mamíferos, y desencadena respuestas en el sistema inmunológico, incluyendo:
- Anticuerpos elevados de IgE e IgG, que normalmente están asociados con las alergias y las infecciones
- Un aumento en las citoquinas, que están asociadas con respuestas alérgicas e inflamatorias. Las citoquinas específicas (interleucinas) que resultaron estar elevadas también están en niveles elevados en los seres humanos que sufren de una amplia gama de trastornos, desde artritis, enfermedad inflamatoria del intestino hasta esclerosis múltiple y cáncer
- Células T elevadas (gamma delta), que se encuentran en concentraciones elevadas en las personas con asma, y en niños con alergias a los alimentos, artritis juvenil y enfermedades del tejido conectivo
Por Qué Rociar Antibióticos en Campos es MALA Idea
Como se sugirió anteriormente, algunos pesticidas tienen propiedades antibióticas, y matan de manera muy eficaz y agresivamente a los microorganismos del suelo. El glifosato es un ejemplo perfecto, y es uno de los principales plaguicidas utilizados en otros tipos de cultivos transgénicos, en particular los conocidos como "Roundup Ready." Estos cultivos están diseñados para resistir dosis letales del producto químico. La idea es que al ser "inmunes" a los químicos, sólo las malas hierbas serán exterminadas, permitiendo que los agricultores fumiguen libremente sus campos.
Pero cuando los agricultores rocían glifosato en sus campos, no sólo están destruyendo la fertilidad de la tierra, también están promoviendo la resistencia química en el campo y la resistencia a los antibióticos en la cadena alimenticia de los humanos... De hecho, las malas hierbas han desarrollado resistencia al glifosato, empeorando cada vez más el problema con las malezas. Pero eso no es todo. El ganado criado en operaciones de alimentación de animales confinados (CAFO) es rutinariamente alimentado con estos transgénicos—típicamente maíz y soya transgénica—que destruye las bacterias intestinales de los animales y promueve las enfermedades.
Y el excremento de los animales criados en CAFOs es utilizado como fertilizante en los campos de cultivo, lo cual los científicos han admitido que esta es otra manera en cómo podrían promulgarse las enfermedades resistentes a los antibióticos. La agricultura moderna está realmente atrapada en un círculo vicioso, donde el lema "basura entra y basura sale" gobierna la norma.
Recientemente nombré a la GMA "la corporación más malvada en el planeta," teniendo en cuenta el hecho de que está principalmente formada por productores de plaguicidas y fabricantes de comida chatarra que están dispuestos a violar algunos de sus derechos más básicos, sólo para garantizar que sus alimentos chatarra subsidiados, transgénicos y dependientes de químicos, mantengan su status quo.
La locura se ha ido demasiado lejos. Es hora de unirse y luchar de nuevo, por esa razón lo invito a boicotear cada producto propiedad de los miembros de la GMA, incluyendo marcas naturales y orgánicas. Para conocer más sobre este boicot y las marcas traidoras que se incluyen, por favor visite TheBoycottList.org. También lo invito a donar al Organic Consumers Fund. Su donación ayudará a luchar contra la demanda de GMA en Vermont, y también ayudara a ganar la iniciativa de ley del etiquetado de organismos transgénicos en Oregón en Noviembre.
Vote con su bolsillo, cada comida que compre hace una diferencia enorme. Al boicotear las marcas traidoras que son parte de GMA, puede ayudar a nivelar el campo de juego, y ayudar a recuperar el control de nuestro suministro alimenticio. Y como siempre, continúe educándose sobre los alimentos transgénicos y comparta sus conocimientos con su familia y amigos.