Por el Dr. Mercola
En los Estados Unidos y otras partes del mundo (incluyendo Canadá, México, Japón, Dinamarca y Australia), el 14 de febrero es un día para celebrar a los seres queridos. La tradición se remonta a la época romana, cuando se decía que San Valentín ayudaba a las personas a escapar de las prisiones romanas, donde a menudo eran torturados.
Una leyenda dice que San Valentín estuvo preso allí mismo y envió una carta profesando su amor por la hija del carcelero antes de su muerte - y la firmó "De tu Valentín," una expresión que sigue siendo ampliamente utilizada hoy en día.1 Esto no es más que una teoría de los orígenes del Día de San Valentín.
Por ejemplo, en la Edad Media en Francia e Inglaterra, la temporada de apareamiento de las aves se dijo que inicia el 14 de febrero, fortaleciendo sus conexiones con el romance. En la década de 1800, las notas escritas a mano se intercambiaron comúnmente entre los amigos y seres queridos para celebrar el Día de San Valentín - una tradición que continúa hasta nuestros días.
Se estima que unos mil millones tarjetas de San Valentín son enviadas cada año,2 comúnmente con artículos básicos del Día de San Valentín como flores y dulces. Este año, si desea tener un día saludable de San Valentín, talvez se sorprenda al saber que enviar chocolate negro es una opción mucho mejor que las flores.
Elija Chocolate, No Flores, Para el Día de San Valentín
En Estados Unidos las personas gastan $1.6 mil millones al año en dulces para el Día de San Valentín, superado ligeramente por el gasto en flores ($1.9 billones). Las rosas representan la mayor parte, con un estimado de 224 millones cultivadas en Estados Unidos únicamente para el Día de San Valentín.3
La rosa (y especialmente la rosa roja) es un símbolo mundial para el amor y el romance, entonces ¿Por qué no sorprender a su pareja con una docena de rosas el Día de San Valentín? A pesar de su belleza, las flores tienen un sucio secreto. Alrededor del 70 por ciento de las flores que se venden en Estados Unidos provienen de Colombia, una zona con mano de obra barata, mucho sol... y uso excesivo de pesticidas.4
Colombia es el segundo exportador de flores más grande en todo el mundo (el segundo después de los Países Bajos) y la industria emplea a más de 100,000 personas (muchas de ellas madres solteras).5
Por desgracia, la oportunidad de ingreso estable se logra a costa de la salud de los trabajadores, ya que más de 200 libras de pesticidas se aplican a cada 2.4 hectáreas de flores cada año. La Organización Mundial de la Salud clasifica el 36 por ciento de esos productos químicos utilizados por un agricultor de flores de Colombia como "extremadamente" o "muy" tóxico.6
Parte del ímpetu para el uso intensivo de plaguicidas son las regulaciones estadounidenses, que permiten regresar las flores a su lugar de origen en caso de que el Departamento de Agricultura del Servicio de Inspección de Sanitaria de Animales y Plantas llegara a encontrar una cantidad elevada de plagas en el envío. Sin embargo, ellos no analizan flores importadas con residuos de plaguicidas.
Según lo informado por NBC News:7
“Los Estados Unidos requieren que las flores estén libre de plagas, aunque no necesariamente anulan los residuos químicos, como se requiere para las frutas y vegetales. Pero el confiable clima tropical de las tierras altas que atrajo a los cultivadores de flores de Colombia y Ecuador es un refugio para las plagas.
Esto hace que los productores apliquen una amplia gama de fertilizantes, pesticidas y fungicidas, algunos de ellos han sido relacionados con las altas tasas de cáncer y trastornos neurológicos y otros problemas.
Los vínculos causales entre estas sustancias químicas y enfermedades individuales son difíciles de demostrar, porque la exposición crónica a plaguicidas no se ha estudiado a fondo.”
Publicidad
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
La Exposición a Pesticidas de Flores Posee Riesgos Graves a la Salud
Un estudio en 1990 que observó la prevalencia de los problemas reproductivos en los trabajadores colombianos expuestos a los pesticidas mientras cultivaban flores, encontró que los trabajadores de la industria de la floricultura estuvieron expuestos a 127 tipos diferentes de pesticidas.8
Según el estudio:
"Las tasas de prevalencia de aborto, prematuridad, mortinatos y malformaciones se estimaron en los embarazos que se producen entre las mujeres trabajadoras y las esposas de los trabajadores antes y después que comenzaron a trabajar en la floricultura y estas tasas se relacionan con diversos grados de exposición.
Se detectó un aumento moderado en la prevalencia de aborto, prematuridad y malformaciones congénitas en los embarazos que ocurren después de empezar a trabajar en la floricultura.”
Años más tarde, un estudio publicado en International Journal of Environmental Health Research evaluó nuevamente los factores de riesgo asociados con la exposición a plaguicidas entre los agricultores de flores esta vez en las Filipinas.9
Treinta y dos por ciento de los trabajadores reportó enfermedades relacionadas con pesticidas debido a que empezaron a trabajar en la industria de las flores, que por lo general se les pega alrededor de los ojos, oídos, nariz y garganta. Los síntomas más frecuentes fueron debilidad y fatiga, dolor muscular, escalofríos y fiebre, visión borrosa, mareos y dolor de cabeza.
En una región de floricultura en el norte de Ecuador, donde el empleo femenino en la industria es alta, los investigadores encontraron que “la exposición prenatal a los pesticidas—en niveles que no producen resultados adversos para la salud en la madre--puede causar efectos adversos duraderos en el desarrollo del cerebro en los niños.” Llegan a la conclusión de que la exposición a plaguicidas puede contribuir a una "pandemia silenciosa" de neurotoxicidad en el desarrollo en los niños en edad escolar.10
Incluso los Cultivos de Flores en Estados Unidos Están Rociados con Plaguicidas
Elegir flores cultivadas en Estados Unidos probablemente no es una mejor elección que las de Colombia. Cuando el Grupo de Trabajo Ambiental (EWG) analizó muestras de rosas compradas a minoristas de Estados Unidos, las pruebas mostraron presencia de una docena de pesticidas diferentes, incluyendo dos "probables carcinógenos."
Uno de los pesticidas que estuvo presente en un nivel 50 veces mayor que el permitido en los alimentos. Richard Wiles, co-fundador de EWG, dijo:11
"Hay una buena cantidad de pesticidas en las rosas, independientemente si provienen de Colombia o California... Nosotros no queremos ser alarmistas, pero algunos niños y personas con sensibilidad a químicos podrían experimentar síntomas leves--estornudar o dolores de cabeza, por ejemplo--que se podría suponer que simplemente son una reacción alérgica.”
Las flores han pasado desapercibidas durante décadas, pero pueden ser una fuente importante de exposición a los pesticidas, especialmente si compra flores regularmente o trabajar en la industria de las flores. La recomendación de Wile para evitar este tipo de exposición a plaguicidas es cultivar sus propias flores utilizando semillas orgánicas no tratadas y no utilizar pesticidas en su jardín conocidos por ser tóxicos para los polinizadores, animales ni seres humanos.
Si estás interesado, el libro The Farmer Flower por Lynn Byczynski tiene consejos sobre cómo iniciar su propio negocio de cultivo y venta de flores orgánicas--incluso en su propio patio trasero. Por otra parte, en ocasiones también puede encontrar flores orgánicas en los mercados de agricultores, florerías y tiendas de alimentos saludables y también las puede ordenar en línea. En ausencia de la certificación orgánica, también puede buscar la certificación de comercio justo, ya que los programas de comercio justo se enfocan en proteger la salud y el bienestar de los trabajadores y por lo general utilizan menos o muy pocos pesticidas.
Chocolate Negro para su Media Naranja: La Alternativa Saludable
Evitar las flores de cultivo convencional no significa que no pueda disfrutar de un especial del Día de San Valentín. En lugar de flores, le recomiendo regalarle a su “Media Naranja” una caja de chocolate negro de alta calidad. ¡Qué mejor manera de decir "Te amo" que con un regalo que es saludable para el alma!... El chocolate—particularmente el negro sin procesar - en realidad reduce el riesgo de trastornos cardiovasculares y metabólicos, como la enfermedad coronaria, derrame cerebral, diabetes y síndrome metabólico--junto con problemas relacionados, como la hipertensión, glucosa en ayunas y triglicéridos, colesterol alto y obesidad abdominal.12
Un estudio mostró que el consumo elevado de chocolate se relacionó con una reducción del 37 por ciento de la enfermedad cardiovascular y una reducción del 29 por ciento en el derrame cerebral en comparación con un bajo consumo.13 Otra investigación también demostró que los antioxidantes y compuestos anti-inflamatorios en el chocolate pueden disminuir considerablemente su riesgo de ataque cardíaco y derrame cerebral.
- Las pequeñas cantidades de chocolate negro pueden reducir el riesgo de ataque cardiaco, ya que, al igual que la aspirina, el chocolate tiene un efecto bioquímico que reduce la acumulación de las plaquetas, que causan coagulación en la sangre.14 La acumulación de las plaquetas puede ser fatal si se forma un coágulo y bloquea un vaso sanguíneo, lo que provocaría un ataque cardiaco.
- El polvo de cacao sin procesar especialmente formulado tiene el potencial de prevenir la enfermedad cardiovascular en los diabéticos. Cuando los pacientes de diabetes tomaron una bebida de cacao alta en flavonoles por un mes, cambio la función de los vasos sanguíneos gravemente deteriorados en normal. La mejoría en realidad fue tan grande que se ha visto con el ejercicio y muchos medicamentos comunes para la diabetes.15
- Los investigadores también descubrieron que un compuesto en el chocolate negro, llamado epicatequina (un flavonoide), podría proteger a su cerebro después de un derrame cerebral, aumentando las señales celulares que protegen a las células nerviosas del daño.16 Un derrame cerebral es similar a un ataque cardiaco, pero ocurre cuando el suministro de sangre al cerebro es bloqueado o disminuido, en comparación con el bloqueo del suministro de sangre al corazón.
Exprese su Amor con Más de 40 Beneficios para la Salud
Una amplia gama de investigaciones científicas han ligado el chocolate negro de alta calidad, el cacao y el consumo de cacao en polvo a más de 40 distintos beneficios para la salud.17 Los polifenoles antioxidantes en el chocolate son tan valiosos porque tienen la capacidad de detener la oxidación mediada por radicales libres. Esto ayuda a disminuir el riesgo de estas y otras enfermedades al interferir directamente con una de las principales causas prevenibles de enfermedades crónico-degenerativas.
El chocolate también contiene otras potentes sustancias químicas de origen vegetal, incluyendo la anandamida, nombrada después de la palabra sánscrita "felicidad", que es un neurotransmisor en el cerebro que bloquea temporalmente las sensaciones de dolor y la ansiedad. Se ha demostrado que la cafeína y la teobromina en el chocolate producen niveles más elevados de energía física y agilidad mental y probablemente hay muchos más compuestos en chocolate saludable que aún no se han descubierto. La siguiente tabla destaca sólo algunos de los beneficios otorgados por el cacao.18
Anti-inflamatorio |
Anti-cancerígeno |
Anti-trombotico incluyendo mejor función endotelial |
Disminuye el riesgo de Alzheimer |
Anti-diabético anti-obesidad |
Reducción de la Proteína C Reactiva |
Cardioprotector, incluyendo, menor presión arterial, mejor perfil lipídico y ayudar a prevenir la fibrilación auricular |
Mejora la función hepática en las personas con cirrosis |
Neuroprotector |
Mejora la flora intestinal |
Reduce las hormonas del estrés |
Reduce los síntomas glaucoma y cataratas |
Disminuye la progresión de la periodontitis |
Mejora la resistencia física |
Podría alargar su vida útil |
Protege contra la preclamsia en mujeres embarazadas |
¿Qué Tipo de Chocolate es el Mejor para su Salud?
La doctora Beatrice Golomb nos habla sobre los beneficios del chocolate, incluyendo cómo identificar un chocolate de alta calidad y la forma de determinar la dosis óptima de chocolate. Aunque el cacao crudo (sin procesar) es la forma más nutritiva, la mayoría de los estudios de salud hasta la fecha son realizados en el consumo de chocolate, no cacao crudo. Y los resultados AUN son significativamente positivos. Esta información sugiere que una buena parte de los beneficios nutricionales del chocolate se conservan después de procesar. Entonces, su objetivo en realidad seria, encontrar un chocolate que este mínimamente procesado, pero que tenga un delicioso sabor.
Si tolerar el sabor del cacao crudo (incluyendo perlas de cacao sin azúcar, polvo de cacao crudo o sin azúcar (no polvo de cacao alcalino), entonces esa es sin duda la mejor opción. Elegir un chocolate con un porcentaje de cacao de alrededor de 70 o más es una alternativa saludable. El chocolate con leche no es una buena opción, ya que contiene leche pasteurizada y grandes cantidades de azúcar, lo que amortiguará considerablemente sus beneficios de salud. El chocolate blanco también es alto en azúcar y no contiene ninguno de los fitonutrientes, así que tampoco es una buena opción. El chocolate negro—que tiene altas concentraciones de cacao y amargo para su paladar-- es su mejor opción.
Por último, busque un chocolate que contenga pocos ingredientes y opte por las variedades orgánicas. Al igual que las flores, los granos de cacao tienen una excesiva carga de pesticidas. Muchos de los países que cultivan cacao también tienen débiles regulaciones de pesticidas, lo que significa que incluso los pesticidas prohibidos en los Estados Unidos pueden ser utilizados en el cultivo de cacao convencional.19 Entonces, ¿cuánto chocolate negro puede comer? Según el Dr. Golomb, los estudios muestran que el consumo diario en dosis divididas (dos a tres veces por día) es probablemente benéfico, siempre y cuando no exagere y coma chocolate de alta calidad.