¿De Que Esta Hecha la Crema en Polvo para Café?

Historia en Breve

  • La crema en polvo apenas puede ser llamada “crema” ya que es más acertadamente descrita como una combinación sintética de químicos, aceites, azucares y productos de leche
  • La crema en polvo típicamente contiene jarabe de maíz de alta fructosa, aceite parcialmente hidrogenado (es decir grasas trans sintéticas), fosfato dipotásico y otros ingredientes sintéticos
  • La crema en polvo en realidad es altamente inflamable
  • Si bien la leche entera cruda o bronca es mejor que la crema en polvo, la investigación sugiere que agregar crema a su café podría interferir con la capacidad de que su cuerpo absorba los antioxidantes benéficos que contiene
  • Si desea proteger su salud, tome café negro sin azúcar, crema liquida ni crema en polvo o saborizantes

Por el Dr. Mercola

¿Alguna vez ha escuchado la leyenda urbana de que la crema en polvo para café es inflamable? Si observa el vídeo de arriba, se dará cuenta que en realidad no es una leyenda urbana en absoluto; ¡en realidad es cierto!

Incluso sé de algunas personas que han utilizado crema en polvo para prender fuego a las fogatas. Lo cual, por supuesto, plantea la pregunta... ¿De qué está hecha esta cosa y realmente es seguro agregarla al café de la mañana?

¿De Qué Está Hecha la Crema en Polvo?

Si bebe café, la mejor forma de beberlo es negro sin azúcar ni crema y de preferencia orgánico. Pero si decide agregar crema, la crema simple, con grasa (de preferencia orgánica, cruda o bronca y de vacas alimentadas con pastura) es su mejor opción.

La crema en polvo apenas puede ser llamada "crema," ya que es más acertadamente una combinación sintética de productos químicos, aceites, azúcares y productos lácteos. Echémosle un vistazo a algunos de los ingredientes más comunes, que, por supuesto, varían ligeramente dependiendo de la marca:

Aceite de Soya Parcialmente Hidrogenado

Parte del problema con aceite de soya parcialmente hidrogenado son las grasas trans que contiene. Estas grasas trans sintéticas son conocidas por promover la inflamación.

También existen riesgos significativos para la salud de la soya en sí, ya que la mayoría de la soya es transgénica y está contaminada con herbicidas altamente tóxicos como el Roundup (glifosato).

Jarabe de Maíz de Alta Fructosa (JMAF)

A menudo se dice que el JMAF no es peor para usted que el azúcar, pero este no es el caso. Debido a que el jarabe de maíz de alta fructosa contiene monosacáridos de fructosa y glucosa de forma libre, no puede ser considerada biológicamente equivalente a la sacarosa (azúcar), que tiene un enlace glicosídico que une a la fructosa y glucosa, y retrasa su descomposición en el cuerpo.

La fructosa es principalmente metabolizada en el hígado, ya que su hígado es el único órgano que lo puede transportar. Casi toda la fructosa es transportada a su hígado, y, si lleva una dieta típica de estilo occidental.

Cuando se consumen grandes cantidades de fructosa termina causando estragos en su hígado de la misma manera que el alcohol y otras toxinas. Y al igual que el alcohol, la fructosa se metaboliza directamente en grasa—este almacenamiento posteriormente provoca un mal funcionamiento mitocondrial, obesidad y enfermedades relacionadas con la obesidad.

Fosfato Dipotásico

Esta sal inorgánica es utilizada como un estabilizador y anti-coagulante en la crema en polvo. También es utilizada en fertilizantes y cosméticos, y se dice que causa vómitos y diarrea en caso de ser ingerido en “ciertas cantidades.”1

Mono y Diglicéridos

Estos aditivos son utilizados para mezclarlos ingredientes que normalmente no se mezclan bien (como el aceite y el agua). Pueden ser producidos sintéticamente o provenir de fuentes animales o vegetales, incluyendo aceites parcialmente hidrogenados.

Sabores Naturales

Esto no suena tan mal, hasta que se da cuenta de que los aditivos como el glutamato monosódico (MSG) y las formas relacionadas con el glutamato concentrado pueden ser etiquetadas como natural. El MSG es un excitotoxina, lo que significa que ejerce estrés adicional a sus células hasta el punto de daño o muerte.

Causa disfunción cerebral y daños en diversos grados e incluso podría potencialmente  desencadenar o empeorar problemas de aprendizaje, enfermedad de Alzheimer, enfermedad de Parkinson, enfermedad de Lou Gehrig, y más. La crema en polvo también puede contener las secreciones anales de castores con olor a vainilla, llamado castóreo.

Caseinato de Sodio

Este ingrediente es extraído de la proteína de leche y se utiliza como un espesante y agente de blanqueamiento. El caseinato de sodio es típicamente tratado con el químico hidróxido solium un químico álcali. El problema con los químicos álcalis es que actúan como "anti nutrientes" - que dañan o suprimen la absorción de nutrientes.

La caseína también es la principal proteína de la leche de vaca que está vinculada a las alergias, enfermedades neurológicas y reacciones autoinmunes como la diabetes juvenil  tipo 1.

Estearoil Lactilato de Sodio (SSL)

Este aditivo se utiliza para fortalecer la masa de pan, así como un limpiador, agente espumante y emulsionante en los productos cosméticos. SSL también se utiliza para reemplazar la grasa y el azúcar, ya que tiene un sabor ligeramente dulce y reduce la cantidad de aceite necesario en los productos.

Publicidad
Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimoSabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo

El Café Puede Ser una Bebida que Beneficia su Salud

Aunque yo personalmente no bebo ni me gusta el café, la investigación emergente sugiere que puede tener una serie de propiedades ocultas que benefician su salud. No todos los estudios muestran que el café puede ser benéfico, pero la mayoría son bastante positivos, lo que sugiere que el café ha sido difamado injustamente. Hay fuertes indicios de que el café puede ayudar a estabilizar su nivel de glucosa en la sangre e incluso puede ayudar a combatir los antojos por azúcar. La cafeína se une a sus receptores de opioides, que esencialmente impide que sienta deseos por algo más, como azúcar.

La investigación también muestra que el café desencadena un mecanismo en el cerebro que libera un factor de crecimiento derivado del cerebro llamada factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF). BDNF activa las células madre del cerebro para producir nuevas neuronas, y también se expresa en los músculos. Hace esto al apoyar el neuromotor, que es el elemento más crítico en el músculo. Sin el neuromotor, el músculo es como un motor sin marcha. La degradación del neuromotor es parte del proceso subyacente de la atrofia muscular relacionada con la edad. En esencia, la cafeína del café entero natural puede ayudarle a mantener su tejido cerebral y muscular joven. El siguiente es un resumen de algunas de las investigaciones más recientes que confirman los beneficios de salud del café.

Diabetes Tipo 2 Un estudio japonés realizado en el 2010,2 reveló que el consumo de café ejerce un efecto proactivo en contra de la diabetes tipo 2, después fue confirmado por un estudio alemán realizado en el 2012 y publicado en el American Journal of Clinical Nutrition. Los investigadores también encontraron que el café duplica el consumo de glucosa, lo cual reduce bastante los niveles de glucosa en la sangre.
Parkinson El café podría disminuir radicalmente el riesgo de enfermedad del Parkinson.3 De hecho, el café es tan bueno para prevenir el Parkinson que las compañías farmacéuticas están haciendo medicamentos experimentales que imitan el efecto del café en el cerebro.4
Alzheimer Un estudio realizado en el 20115 reveló que un ingrediente misterioso que aún no ha sido identificado contenido en el café interactúa con la cafeína para protegerlo de la enfermedad de Alzheimer.
Cáncer de Próstata Un estudio realizado en el 20116 en casi 50,000 hombres descubrió que los hombres que toman seis tazas de café al día tuvieron un riesgo 60 por ciento menor de cáncer de próstata letal y aquellos que tomaban tres tazas al día tuvieron un riesgo 30 por ciento menor.
Cáncer de Hígado Un estudio japonés7 descubrió que aquellas personas que toman café todos los días o casi todos los días, tenían la mitad de riesgo de carcinoma hepatocelular (HCC), un tipo de cáncer de hígado, en comparación con las personas que no toman café, el café también está relacionado con fibrosis hepática menos severa, niveles bajos de grasa en el hígado y tasas menores de hepatitis C.8
Cáncer de Riñón El consumo de café podría estar relacionado con una disminución en el riesgo de cáncer de riñón.9
Cáncer Colorectal Un estudio realizado en el 200710 sugiere que el consumo de café podría disminuir el riesgo de cáncer de colon en mujeres.
Problemas del Ritmo Cardíaco Un estudio demostró que el consumo moderado de café reduce las probabilidades de ser hospitalizado por problemas con el ritmo cardíaco.11
Función Pulmonar Un estudio realizado en el 201012 reveló el efecto benéfico del café en la función pulmonar en no fumadores
Derrame Cerebral Un estudio realizado en el 201113 encontró que las mujeres que tomaban más de una taza de café al día tenían un riesgo 25 por ciento menor de sufrir derrame cerebral en comparación con las mujeres que tomaban menos café; un estudio hecho en el 200914 encontró que las mujeres que bebían 4 o más tazas de café al día redujeron su riesgo de derrame cerebral en un 20 por ciento.
Flora Gastrointestinal Un estudio realizado en el 200915 demostró que el café produce un aumento en la actividad metabólica y/o un número de bifidobacterias, que son bacterias benéficas en el intestino.

La Solución para Tomar el Café

Si le está agregando a su café crema, crema en polvo, azúcar y otros endulzantes y saborizantes, se está perdiendo de los beneficios terapéuticos y potencialmente estaría dañando su salud. La mezcla natural de polifenoles antioxidantes (incluyendo los ácidos clorogénicos) son parte de la razón por la que el café es tan saludable. Sin embargo, la investigación sugiere que agregar productos lácteos a su café puede interferir con la capacidad de su cuerpo para absorber los benéficos ácidos clorogénicos.16

Si bien lo la mejor manera de evitar los alimentos sintéticos como la crema en polvo, incluso agregar leche entera cruda/bronca a su café podría interferir con la biodisponibilidad de los antioxidantes. Agregue azúcar a su café y también arruinara los beneficios mencionados anteriormente al elevar sus niveles de insulina, lo que contribuye a la resistencia a la insulina. Si está interesado en los beneficios para la salud, tómelo negro, sin azúcar, crema ni crema en polvo, o saborizantes. Si realmente no puede soportar el sabor del café negro, podría intentar agregar alternativas libres de lácteos como leche de almendras o de coco.