McDonald's Está Haciendo un Gran Cambio en Su Pollo

Pollo de McDonalds

Historia en Breve

  • McDonald´s anunció que sólo comprarán pollo criado sin el uso de antibióticos
  • El pollo de McDonald´s no sólo será libre de antibióticos, seguirán comprando pollo a granjeros que utilizan ionóforos, un tipo de antibiótico que no se utiliza en los seres humanos
  • El ochenta por ciento de los antibióticos estadounidenses son utilizados para fines agrícolas y el 22 por ciento de las enfermedades resistentes a los antibióticos en los seres humanos está relacionado con los alimentos

Por el Dr. Mercola

McDonald´s, la cadena de restaurantes más grande del mundo, ha tomado la decisión que muchos llaman un cambio de juego para la industria alimentaria. McDonald´s anunció que comprará únicamente pollo criado sin antibióticos lo que es importante para la salud humana, un cambio que planea introducir progresivamente en los próximos años.

El uso agrícola de antibióticos representa una amenaza directa para la salud humana promoviendo la proliferación de enfermedades resistentes a los antibióticos- tanto en animales como en seres humanos. Los antibióticos también contaminan el medio ambiente cuando llegan hasta lagos, ríos, acuíferos y agua potable, aumentando aún más el riesgo de bacterias resistentes a los medicamentos.

Muchas personas no están conscientes de la importancia de este problema, ya que se estima que un 80 por ciento de las ventas totales de antibióticos en los Estados Unidos terminan en el ganado. Cerca de 25 millones de libras de antibióticos son administradas al ganado en este país cada año con propósitos que no tienen nada que ver con el tratamiento de una enfermedad, como por ejemplo, hacer crecer a los animales más rápido.

En otras partes del muncho, como en la Unión Europea, añadir antibióticos al alimento de los animales para acelerar su crecimiento es una práctica que ha sido prohibida durante años. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de los Estados Unidos ha estado al tanto de este problema durante más de una década.

Sin embargo, en el 2013 simplemente pidieron a las compañías farmacéuticas que restringieran voluntariamente el uso de antibióticos que son importantes en la medicina humana, excluyendo los estimuladores de crecimiento en animales como uso enlistado en la etiqueta del medicamento.

Esto evitaría que los ganaderos utilizaran legalmente antibióticos como tetraciclinas, penicilinas y azitromicina para propósitos de estimulación del crecimiento. Pero es una solicitud voluntaria. Afortunadamente, las grandes compañías como McDonald´s pueden causar un efecto significativo votando con sus órdenes de compra.

¿Este Es el Fin de los Antibióticos en Su Pollo?

Aún no llegamos a este punto, pero parece que se está dando un gran cambio en la dirección correcta. Por favor, entienda que este movimiento fue el resultado en gran parte por su demanda por alimentos más saludables.

La compañía también anunció que utilizaría leche proveniente de vacas no tratadas con la hormona de crecimiento artificial, rBST, señalando: “estos movimientos son un paso para brindarle mejor esas expectativas.”1

Por supuesto, este es el código para “ayudar a reforzar la caídas en las ventas estadounidenses.” Debido a su gran tamaño, cuando McDonald´s hace un cambio en su suministro alimentario, esto puede tener grandes repercusiones en toda la industria. Cuando esta compañía comenzó a poner manzanas en rebanadas a su Cajita Feliz, por ejemplo, se convirtieron en uno de los mayores compradores de manzanas en los Estados unidos.2

McDonald´s está haciendo un cambio por pollo libre de antibióticos esto hará que sus proveedores luchen por satisfacer esta demanda o perderán a uno de sus principales compradores. Y esto también forzará a otras cadenas de comida rápida a considerar movimientos similares.

Como se informó en TIME:3

“La decisión sobre los antibióticos… demuestra que McDonald’s sigue gozando de un gran poder industrial. Pocas instituciones pueden imponer condiciones en la poderosa industria cárnica, pero eso es esencialmente lo que está haciendo McDonald’s aquí. Y significa que otros compradores de carne probablemente seguirán su ejemplo.”

La noticia es algo positivo, pero realmente McDonald´s parece haber hecho cambios tras ser acorralado. Muchos de sus antiguos clientes han acudido a sus competidores quienes ya ofrecen carne y pollo libre de antibióticos (o se han comprometido a hacerlo), como Chipotle, Panera Bread y Shake Shack.

Chik-fil-A, que es el principal comprador de pollo en los Estados Unidos, anunció el año pasado que dejaría de comprar pollo criado con cualquier tipo de antibióticos- yendo más allá que McDonald´s…

Publicidad
Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimoSabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo

El Pollo de McDonald´s No Será Libre de Antibióticos

Debemos hacer una importante distinción y es que aunque McDonald´s dejará de vender pollo que contenga antibióticos “importantes para la medicina humana,” dicen ellos que “los ganaderos que abastecen el pollo para su menú continuarán utilizando responsablemente ionóforos, un tipo de antibiótico que no se utiliza en los seres humanos y que ayuda a los pollos a mantenerse sanos.”4

Quizá esto no es una sorpresa, dado a que uno de los proveedores de McDonald´s es Tyson Foods. En el 2008, después de que Tyson comenzó a etiquetar su pollo como libre de antibióticos, la USDA advirtió a la compañía que esas etiquetas no eran veraces, porque Tyson por lo general trata el alimento de sus aves con ionóforos que matan bacterias.

Tyson argumentó que los ionóforos son antimicrobianos y no antibióticos y no son utilizados en pacientes humanos. Tyson sugirió un compromiso, que eventualmente fue aceptado por la USDA- ellos utilizarían la etiqueta “criado sin antibióticos que impacten la resistencia de antibióticos en humanos.”

Los competidores de Tyson, Perdue Farms Inc., Sanderson Farms Inc. Y Foster Farms, pusieron una demanda y en mayo del 2008 un juez federal falló a su favor y ordenó a Tyson dejar de utilizar esa etiqueta.

No mucho tiempo después, inspectores de la USDA descubrieron que además de utilizar ionóforos, Tyson también inyectaba regularmente sus huevos de pollo con gentamicina, un antibiótico que ha sido utilizado durante más de 30 años.

La agencia le dijo a Tyson que, en base a su nuevo descubrimiento, dejaría de considerar la etiqueta de libre de antibióticos como “veraz y exacta.” Tyson se opuso nuevamente, afirmando que dado a que los antibióticos son inyectados antes de que los pollos sean incubados, se puede decir que las aves realmente son “criadas sin antibióticos.”

Tyson respalda la decisión de McDonald´s de vender productos de pollo libres de antibióticos y dice que a partir del 2011 ha reducido su uso de antibióticos efectivos en humanos en más del 84 por ciento. Sin embargo, una investigación de Reuters realizada el año pasado reportó:5

“…las dosis bajas de antibióticos eran parte de la alimentación estándar de algunos de los animales de Tyson, incluyendo dos documentos internos de la compañía que muestran el uso de bacitracina.

Aunque ese medicamento no está clasificado como importante medicamente por la Administración de Alimentos y Medicamentos, bacitrina es comúnmente utilizado para prevenir las infecciones de la piel humana. Tyson dijo que no estaba de acuerdo con los resultados de la investigación de Reuters pero desde entonces ha adoptado nuevas medidas para reducir o detener el uso de antibióticos, incluyendo en sus criaderos de pollo.”

¿Qué Tan Seria Es la Enfermedad Resistente a los Antibióticos?

De acuerdo con Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos, el 22 por ciento de las enfermedades resistentes a los antibióticos en los seres humanos de hecho está relacionado con los alimentos.6 En las palabras del Dr. Arjun Srinivasan, director asociado de CDC:

“Mientras más antibióticos se utilicen, más exposición tiene una bacteria a esos antibióticos, por lo que las probabilidades de que desarrolle resistencia a ese antibióticos son muy altas. Así que mientras más antibióticos pongamos en las personas, en el medio ambiente, en el ganado, más oportunidades tenemos de hacer que estas bacterias se vuelvan resistentes.”

Los datos de CDC demuestran que 2 millones de niños y adultos en Estados Unidos se infectan con bacterias resistentes a los antibióticos cada año y al menos 23,000 personas mueren como resultado de esta situación.7

Lo que es peor, un nuevo informe encargado por el primer ministro británico, David Camero, estima que para el 2050 la resistencia a los antibióticos habrá matado a 300 millones de personas, con la tasa de mortalidad global alcanzado los 10 millones.8 El costo global para el tratamiento se estima alcance los $100 trillones para el 2050. Cameron dijo, ominosamente:

“Si no hacemos algo al respecto, estamos ante un escenario casi impensable en donde los antibióticos dejarán de funcionar y regresaremos a los años oscuros de la medicina.”

En tan sólo 15 años a partir de hoy, es decir para el año 2030, se espera que la enfermedad resistente a los antibióticos- si se sale de control- haya matado a 100 millones de personas. La malaria resistente es un probable candidato como la causa principal de estas muertes, mientras que E.coli representaría la mayor parte de la carga financiera, debido a su prevalencia.

McDonald´s Aún Compra Su Carne en CAFOs

McDonald´s está haciendo un movimiento hacia menos antibióticos en el pollo, eso es algo bueno, pero aún no cantemos victoria. McDonald´s todavía tiene muchos problemas, que son un símbolo de la industria alimentaria estadounidense en su conjunto. Hoy, no estoy hablando de los conservadores, agentes antiespumantes, estabilizadores de color y otros ingredientes cuestionables en los alimentos. Hoy, me estoy refiriendo al hecho de que la mayoría (de no ser que toda) la carne que proviene de operaciones concentradas de alimentación de animales (CAFOs), que son el epítome de lo que está mal con el suministro alimentario. El uso rutinario de antibióticos no es el único problema con los animales criados en granjas industriales. Algunos productores de pollo ya han dejado de utilizar antibióticos, pero eso no hace que sus operaciones sean más saludables- ni para el animal ni para usted.

Leah Garces de Compassion in World Farming visitó a Craig Watts, un ganadero que trabaja para Perdue. Insatisfecho con el sistema, él ha tomado la valiente decisión de mostrarles a todos la realidad detrás de las puertas de su granero. “El sistema tiene muchas fallas,” dice él. “El consumidor está siendo engañado.” Sus criaderos de pollos se encargan de unos 30,000 pollos a la vez y durante un periodo de seis semanas de crecimiento, se considera algo normal que al menos 1,000 de ellas mueran. Las causas de muerte incluyen enfermedades, problemas genéticos y lesiones que ocurren por la sobrepoblación. Los polluelos son enviados al ganadero contratado por Perdue y la granja no tiene control sobre la salud o genética que reciben los pollos.

Su único trabajo es criarlos y engordarlos rápidamente, lamentablemente, los granjeros no tienen permiso de darle a los animales acceso al aire libre y a la luz del sol, porque mientras menos se muevan, más comen y más rápido crecen. ¿Es de extrañar que los grupos de presión de la industria de la carne, huevos y productos lácteos promuevan fuertemente y varios estados ya hayan promulgado la ley llamada ag-gag para evitar que las personas expongan cuestiones de crueldad animal y seguridad alimentaria en CAFOs? Ellos no quieren que sepamos lo que realmente sucede en sus “granjas,” que es una bandera roja de que usted no querrá comer alimentos provenientes de esos lugares.

Reino Unido Anuncia que las Granjas Orgánicas Locales Pueden Alimentar a las Masas

Muchas personas aún creen que la ganadería y agricultura industrial, el uso de CAFOs, transgénicos y sustancias químicas es algo necesario para alimentar a una población en constante crecimiento. Pero cada vez más estudios y reportes han concluido que esto simplemente no es cierto. Como lo informó recientemente Truth Out:9

En el 2013, Naciones Unidas anunció que las necesidades de la agricultura mundial pueden cumplirse con las granjas orgánicas. Eso es cierto, no necesitamos monocultivos gigantes que viertan, rocíen y cubran nuestros alimentos con cantidades masivas de veneno, con el fin de crear pestes mutantes y malas hierbas mientras dañan los polinizadores y la salud humana. No crea lo que dicen: No necesitamos alimentos transgénicos para alimentar al mundo…

La agricultura organica, que ha pasado de ser un movimiento marginal a una industria de miles de millones, puede producir altos rendimientos y resistir desastres y coacciones mucho mejor que los cultivos dependientes de las sustancias químicas, esto de acuerdo con el reporte de la Federación Internacional del Movimiento de Agricultura Orgánica /IFOAM), que celebró su dieciochavo congreso en Estambul el pasado mes de octubre. Y un estudio de 30 años de duración del Instituto Rodale demostró que los campos orgánicos produjeron 33 por ciento más en años de sequía en comparación con los campos tratados con sustancias químicas.”

De acuerdo con la Revisión de Comercio y Medio Ambiente de la ONU, cambiar de una agricultura industrializada a prácticas de agricultura biodiversas y ecológicas puede tratar un gran número de problemas urgentes, incluyendo la seguridad alimentaria, pobreza, desigualdad de género y cambio climático. La respuesta, según ellos, radica en un sistema alimentario localizado que promueva el consumo de productos regionales, porque las granjas pequeñas y diversificadas emplean a más personas y producen más alimentos en menos tierra.

También utilizan menos agua y al utilizar los principios ecológicos, no necesitan utilizar tantas sustancias químicas o ninguna en absoluto. Cuando McDonald´s comience a obtener sus alimentos de fuentes responsables, seguras y humanas, entonces moveré mi cabeza en forma de aprobación. Ha recorrido un largo camino… pero no están en ninguna parte.

Llego el Momento de Exigir Carne Sin Antibióticos

McDonald´s ha llegado tarde a la fiesta de eliminar el uso de medicamentos de su carne. A finales del año pasado, seis de los distritos escolares más grandes del país, decidieron cambiar sus productos de la cafetería utilizando pollo libre de antibióticos, que es un gran victoria para los niños de edad escolar y pone presión sobre compañías de carne como , Perdue y Pilgrim's Pride, para que cambien sus prácticas de producción. La cadena de comida rápida, Carl´s Jr., recientemente lanzó una hamburguesa hecha con carne proveniente de animales alimentados con pastura, prometiendo ser libre antibióticos, esteroides y hormonas,10 lo que pone el anuncio de McDonald´s en segundo plano.

Tome en cuenta que la demanda del consumidor es lo que está haciendo este cambio. Con ese fin, MeatWithoutDrugs.org ha organizado una campaña, pidiendo a Trader Joe´s que produzca carne proveniente de animales criados sin antibióticos. Puede firmar la petición aquí. Finalmente, al momento de comprar carne que realmente sea saludable, debe quedar claro que McDonald´s no es el lugar adecuado. Desde mi punto de vista, el único tipo de carne realmente saludable es la carne orgánica proveniente de animales criados con pastura y sin antibióticos, ni medicamentos que estimulan el crecimiento.

Este tipo de carne la encuentra en los mercados agrícolas, granjas familiares, cooperativas de alimentos y ciertas cadenas de supermercados y tiendas naturistas. Al momento de comprar, tome en cuenta las siguientes etiquetas, ya que lo ayudarán a encontrar carne de alta calidad:11

100% USDA Organic (100% Orgánico de la USDA), esta etiqueta asegura que no se han utilizado antibióticos en ninguna etapa de la producción.
"No antibiotics administered" (Ningún antibiótico administrado) y etiquetas similares también ofrecen una alta seguridad de que no se han utilizado antibióticos, especialmente si va acompañada del escudo “proceso verificado por la USDA.”
"Grass-fed" (Alimentado con pastura) esta etiqueta junto con la de la USDA significa que no se han utilizado antibióticos, pero si aparece esta etiqueta por sí sola, podría contener antibióticos.
"American Grass-fed" (Alimentado con pastura) y "Food Alliance Grass-fed" (Alianza de alimentación con pastura) estas etiquetas indican que además de haber sido criados con pastura, el animal en cuestión no recibió antibióticos.
Las siguientes tres etiquetas: "Antibiotic-free," (libre de antibióticos) "No antibiotic residues," (sin residuos de antibióticos) y "sin antibióticos promotores de crecimiento," no han sido aprobadas por la USDA y podrían engañarlo.
"Natural" o "All-Natural" (cien por ciento natural) no tiene sentido y no se comprueba si el animal fue criado de acuerdo a los principios orgánicos. La carne y productos avícolas “naturales” por ley pueden recibir antibióticos, hormonas y granos transgénicos y pueden provenir de animales criados en operaciones concentradas de alimentación de animales (CAFOs).