¿Podría Ser el Final de Esta Neurotoxina que Causa Dolores de Cabeza?

Diet Pepsi

Historia en Breve

  • PepsiCo está reemplazando el aspartame en la Diet Pepsi con Splenda en un esfuerzo para recuperar sus clientes que se espantaron por los efectos secundarios del aspartame
  • Splenda está relacionada con muchos de los mismo efectos adversos que el aspartame, incluyendo dolores de cabeza, convulsiones, palpitaciones cardiaca y aumento de peso. Splenda también reduce su bacteria intestinal benéfica en un 50 por ciento
  • Dañar su microflora intestinal es uno de los muchos mecanismos por los que los endulzantes artificiales, incluyendo la sacarina, Splenda y aspartame, pueden causar obesidad y diabetes

Por el Dr. Mercola

Diet Pepsi está tratando de reparar su imagen, y anunció que a partir de agosto ya no contendrá el endulzante artificial aspartame, PepsiCo.1,2

La decisión se produjo en respuesta al declive de las ventas, que refleja las preocupaciones de los consumidores sobre los riesgos de salud del aspartame, que incluye la investigación3,4,5,6,7,8 que muestra que el aspartame es un agente cancerígeno multipotencial.

Está claro que es un paso en la dirección correcta y hemos proporcionado gran parte del ímpetu ya que nuestro sitio aparece en segundo lugar en Google sobre el aspartame y muchas publicaciones, como el LA Times,9 reconoce nuestros méritos por hacer conciencia.

Es una pequeña victoria, ya que la empresa planea reemplazar el aspartame con sucralosa, también conocido como Splenda.10,11

La ironía de esto no ha pasado desapercibido. El 26 de abril, US Right to Know tuiteó el siguiente mensaje: "#DietSodaScam: @PepsiCo cambiar de aspartame a sucralosa es como acomodar las sillas de la cubierta del Titanic)."

De hecho, la sucralosa está relacionada con muchos de los mismos efectos adversos que el aspartame, incluyendo:

Dificultades respiratorias Migrañas/dolores de cabeza12 Convulsiones
Problemas gastrointestinales Palpitaciones del corazón Aumento de peso

La investigación13 publicada en el Diario de Toxicología y Salud Ambiental en 2008 también descubrió que la Splenda:

  • Reduce las bacterias intestinales benéficas en un 50 por ciento
  • Aumenta el nivel de pH en los intestinos
  • Afecta una glicoproteína que puede tener efectos importantes para la salud, sobre todo si está tomando ciertos medicamentos, ya que puede causar rechazo de los medicamentos como la quimioterapia, tratamientos contra el SIDA y los tratamientos para enfermedades cardiacas
  • Es absorbida por la grasa (contrariamente a las afirmaciones anteriores)

Pepsi Simplemente Está Cambiando un Endulzante Peligroso por Otro

Realmente es un volado en cuanto a qué endulzante artificial podría ser mejor o peor que el otro, pero el hecho de que la sucralosa puede destruir hasta la mitad de sus microbios intestinales benéficos es sin duda alguna un punto de venta para los consumidores conscientes, ya que estas bacterias son una parte vital de su sistema inmunológico y ayudan a mantener su salud general-- tanto física como mental.

Según una recientes investigación14,15,16,17,18 dañar su microflora intestinal también es uno de los muchos mecanismos por los que los endulzantes artificiales causan obesidad y diabetes. Lo más importante es que este estudio en particular en realidad muestra la relación de causalidad.

Específicamente, encontraron que el endulzante artificial sacarina, sucralosa y aspartame causan menor función en las vías asociadas con el transporte de azúcar en su cuerpo. También mostraron inducir la disbiosis intestinal y la intolerancia de la glucosa en personas sanas.

La intolerancia a la glucosa es un precursor conocido de la diabetes tipo 2, pero también desempeña un papel en la obesidad, debido a que el exceso de azúcar en la sangre termina siendo almacenada en sus células de grasa. De acuerdo con los autores de este estudio ampliamente divulgado:

"Demostramos que el consumo comúnmente utilizado de formulaciones de endulzantes artificiales no calóricos impulsa el desarrollo de intolerancia a la glucosa al provocar alteraciones de composición y funcionales en la microbiota intestinal...

En conjunto, nuestros resultados vinculan el consumo de edulcorantes artificiales no calóricos (NAS) con la disbiosis y anormalidades metabólicas, lo que solicita una reevaluación del uso masivo NAS."

Publicidad
Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimoSabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo

Diet Pepsi Seguirá Conteniendo Ace-K

Diet Pepsi también seguirá conteniendo el pesimamente probado acesulfame de potasio19,20 (Ace-K), que se ha relacionado con problemas renales. En general, creo que TODOS los endulzantes artificiales son malas noticias para su salud, y Diet Pepsi todavía contendrá dos de ellos. Reemplazar el aspartame por sucralosa de ninguna manera hace que Diet Pepsi sea "mejor."

Simplemente están reemplazando un ingrediente peligroso por otro, y es sólo cuestión de tiempo antes de que los consumidores se den cuenta del engaño. Puede ser que el aspartame haya recibido mucha más mala prensa que cualquiera otros endulzante artificial porque (en mi opinión) es el peor de los endulzantes artificiales, pero los estudios también han encontrado consistentemente daño de otros endulzantes sin o bajos en calorías.

Esto es particularmente cierto cuando se trata de los efectos de los endulzantes artificiales en su peso. Los estudios también han demostrado que los endulzantes artificiales empeoran su sensibilidad a la insulina en un grado mayor que el azúcar, y que los animales alimentados con endulzantes artificiales desarrollan una respuesta metabólica dañada al azúcar real.21

Los endulzantes artificiales también promueven otros problemas de salud asociados con el consumo excesivo de azúcar, incluyendo la enfermedad cardiaca,22 derrame cerebral,23,24,25 y la enfermedad de Alzheimer.

Muchas publirrelacionistas que insisten en que no hay "ninguna base científica" para las afirmaciones de daños convenientemente ignoran o tratan de difamar y restar importancia a los muchos estudios que en realidad si muestran daño, como los estudios sobre el cáncer mencionados anteriormente.

Hay una serie de grupos de fachada de la industria que trabajan para dar forma y moldear la percepción pública de "los hechos," que incluye que estudios son reales y cuáles no.

Como se ha mencionado anteriormente, el Consejo de Control de Calorías es una asociación de grupos de fachada que representa a los fabricantes y proveedores de alimentos y bebidas bajas en calorías, sin azúcar y reducidos en azúcar. Es, por supuesto, un firme defensor de la seguridad y eficacia del aspartame para el control de peso y de la diabetes, y se apresura a descartar cualquier investigación que sugiera lo contrario.

Lo que muchas personas no saben es que el Consejo de Control de Calorías tiene fuertes lazos con la Compañía Kellen, que es fundamental en la creación y gestión de grupos de fachada de la industria, creado específicamente para confundirlo sobre el producto en cuestión, proteger las ganancias de la industria e influir en los organismos reguladores.

Los defensores de aspartame también dejar de admitir que el aumento de peso y la resistencia a la insulina en realidad son efectos perjudiciales para la salud--un ingrediente no tiene que ser muy tóxico o directamente cancerígeno para ser un peligro para la salud.

Cuando se trata de soda de dieta, este problema es particularmente pertinente, ya que las compañías de sodas de hecho promocionan las bebidas de dieta como una forma de bajar de peso, o por lo menos, para evitar el aumento de peso, a pesar de que no hay absolutamente ninguna base científica sólida de dicha afirmación.

El Uso de la Palabra 'Diet' en los Productos para Bajar de Peso Es Engañosa, Falsa y Fraudulenta

La publicidad engañosa está prohibida por la ley federal y el término "diet" sólo se permite en las marcas o etiquetas cuando no es falsa o engañosa. A la luz de la creciente investigación que muestra que los endulzantes artificiales en realidad aumentan sus posibilidades de aumentar de peso en lugar de ayudar a perderlo, el grupo de consumidores de US HRight to Know (US RTK) le ha solicitado a la Comisión Federal de Comercio (FTC) y a la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) que investigue a Coca-Cola Co., PepsiCo. Inc., y a otras empresas debido a la publicidad engañosa.26

La carta de RTK27 a la directora Jessica Rich de FTC, con fecha de 9 de abril de 2015, indica:

"Su uso de la palabra" dieta "para promover estos productos parece ser engañosa en virtud del artículo 5 de la ley 2 de la Comisión Federal de Comercio, según la interpretación de la Comisión en su 'Declaración sobre el engaño', 3 porque la evidencia científica sugiere que los endulzantes artificiales contribuyen al aumento de peso, no a la pérdida de peso...

Solicitamos que la Comisión realice esta investigación con urgencia, dada la posibilidad real de perjuicio a los consumidores, ya que las empresas están promocionando sus productos para la pérdida de peso, cuando en realidad puede ser que contribuyan al aumento de peso. Tal aumento de peso aumenta el riesgo de enfermedades graves, como la diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer."

Según Gary Ruskin, director ejecutivo de US Right to Know:28

"La sustitución del e aspartame por sucralosa es como reorganizar sillas en la cubierta del Titanic. El problema más grande es que PepsiCo está vendiendo un producto como "diet" que bien puede causar aumento de peso. Ellos no resuelven ese problema. Le hemos solicitados a la FTC y la FDA que eliminen lo que parece ser un fraude al consumidor. Tenemos la esperanza de que entenderán a los consumidores y que hagan lo correcto."

En la petición de los ciudadanos a la FDA,29 US RTK le solicita a la agencia emitir cartas de advertencia a Coca-Cola y Pepsi, concluyendo que las bebidas son mal etiquetadas, porque el uso de la palabra "diet" es falsa y engañosa. RTK también le está solicitando a la FDA investigar el uso del término "diet" en otros alimentos y bebidas que contengan endulzantes artificiales.

Medicina Preventiva, 198630Este estudio examinó a casi 78,700 mujeres de 50-69 años de edad durante un año. El uso de endulzantes artificiales aumentó con el peso relativo, y los usuarios fueron significativamente más propensos aaumentar de peso, en comparación con aquellos que no utilizaron endulzantes artificiales-independientemente de su peso inicial.

Según los investigadores, los resultados "no son explicables por las diferencias en los patrones de consumo de alimentos. Los datos no apoyan la hipótesis de que el uso de endulzantes artificiales a largo plazo, ayude ya sea a bajar de peso o evitar el aumento de peso."
Fisiología y Comportamiento, 198831En este estudio, se determinó que los endulzantes intensos (sin o bajos en calorías) pueden producir cambios significativos en el apetito. De los tres endulzantes probados, el aspartame produjo los efectos más pronunciados.
Fisiología y Comportamiento, 199032Aquí, encontraron que el aspartame tuvo un efecto dependiente del tiempo sobre el apetito, "produciendo una disminución transitoria seguida por un aumento sostenido en las calificaciones de hambre."
Revista de la Asociación Dietética Americana, 199133En un estudio sobre los endulzantes artificiales realizado por los estudiantes universitarios, tampoco encontró evidencia de que el uso endulzantes artificiales estuviera relacionado con una disminución de su consumo total de azúcar.
Revista Internacional de Ciencias de la Alimentación y Nutrición 200334Este estudio que analizo a 3 de 111 niños, encontró que el consumo de soda, estuvo relacionado a un mayor índice de masa corporal
Revista Internacional de Obesidad y Trastornos Metabólicos, 200435Este estudio de la Universidad de Purdue, encontró que las ratas alimentadas con líquidos endulzados artificialmente comieron más alimentos de alto contenido calórico que las ratas alimentadas con líquidos endulzados con alto contenido calórico. Los investigadores creen que la experiencia de beber líquidos endulzados artificialmente interrumpió la capacidad natural de los animales para compensar las calorías de la comida.
Estudio de Corazón San Antonio, 200536Los datos recolectados del Estudio de Corazón en San Antonio de 25 años de duración, también mostraron que las bebidas de dieta aumentaron la probabilidad de aumento de peso -. Mucho más que la soda regular.37

En promedio, por cada bebida de dieta que los participantes bebieron por día, fueron 65 por ciento más propensos a tener sobrepeso durante los próximos siete u ocho años, y el 41 por ciento de ellos fueron más propensos a ser obesos.
Revista de la American College of Nutrition 200538Este estudio de dos años de duración, que involucro a 166 niños de edad escolar, mostro que el consumo elevado de soda de dieta estuvo relacionado a un mayor índice de masa corporal al final del estudio.
El Diario de la Pediatría 200639El estudio de Nacional del Corazón, Pulmones y Sangre por el Instituto de Crecimiento y Salud incluyo a 2.371 mujeres de edades de 9-19 por 10 años. El consumo de soda en general tanto regular como de dieta, estuvo relacionado con un mayor aumento total de consumo de energía.
Diario de Biología y Medicina, 201040El estudio profundiza sobre la neurobiología de los antojos de azúcar y resume la evidencia epidemiológica y experimental sobre el efecto de los edulcorantes artificiales en el peso. Según los autores: "los hallazgos sugieren que las calorías contenidas en los endulzantes naturales pueden desencadenar una respuesta para mantener el consumo general de energía constante...

La evidencia creciente sugiere que los endulzantes artificiales no activan las vías de recompensa de alimentos de la misma manera que los endulzantes naturales, particularmente los endulzantes artificiales, porque son dulces, estimulan los antojos de azúcar y la dependencia del azúcar."
Diario de Yale de la Biología y la Medicina 201041Esta revisión ofrece un resumen de la evidencia epidemiológica y experimental sobre los efectos de los endulzantes artificiales en el peso, y explica esos efectos a la luz de la neurobiología de la recompensa de comida.

También muestra la correlación entre el aumento del uso de endulzantes artificiales en los alimentos y bebidas, y el correspondiente aumento en la obesidad. Más de 11,650 niños de edades de 9-14 fueron incluidos en el estudio. Cada porción diaria de bebida de dieta estuvo relacionada con una mayor índice de masa corporal de 0.16 kg/m2.
Apetito, 201242Aquí, los investigadores mostraron que la sacarina y el aspartame causan mayor aumento de peso que el azúcar, incluso cuando el consumo calórico total permanece similar.
Tendencias en Endocrinología y Metabolismo, 201343Este informe destaca el hecho de que las personas que beben soda de dieta sufren exactamente los mismos problemas de salud que los que optan por la soda regular, tales como aumento excesivo de peso, diabetes tipo 2, enfermedad cardiovascular y derrame cerebral.44,45 Los investigadores especulan que el consumo frecuente de endulzantes artificiales puede inducir alteraciones metabólicas.
Naturaleza46Este estudio pudo claramente mostrar la casualidad, revelando que existe una relación directa causa y efecto entre el consumo de endulzantes artificiales y el desarrollo de elevados niveles de azúcar en la sangre.

Las personas que consumieron elevadas cantidades de endulzantes artificiales mostraron tener niveles más elevados de HbA1C—una medida a largo plazo del azúcar en la sangre—en comparación con las personas que no los utilizaron o que los utilizaron ocasionalmente.

Siete voluntarios que no utilizaban endulzantes artificiales fueron reclutados y se les pidió que consumieran el equivalente de 10-12 paquetes de una dosis de endulzantes artificiales diariamente por una semana.

De acuerdo con los investigadores, cuatro de los siete participantes desarrollando perturbaciones significativas en la glucosa de la sangre. Algunos desarrollaron diabetes en solo unos días.

La razón de este cambio dramático tuvo origen en las alteraciones en la bacteria intestinal. Algunas bacterias fueron asesinadas, mientras que otras empezaron a proliferarse.
PLoS One, 201447Este estudio que fue realizado en ratones, utilizando aspartame, también encontró un mayor riesgo de intolerancia a la glucosa. Los animales que consumieron endulzantes artificiales terminaron con niveles elevados de propionato—ácidos grasos de cadena corta involucrados en la producción de azúcar.

El consumo de endulzantes artificiales hizo que la microbiata intestinal produjera propionato, lo que ocasionó niveles elevados de azúcar.
Journal of the American Geriatrics Society, 201548 Las personas de 65 años de edad y más fueron monitoreadas por un promedio de nueve años y hubo una relación de dosis respuesta entre el consumo de soda y la circunferencia de la cintura. Esto fue verdad cuando se tomaron en consideración otros factores como el ejercicio, la diabetes y fumar.

Las personas que nunca tomaron una soda de dieta aumentaron la circunferencia de su cintura en 0.8 pulgadas en promedio durante un periodo observacional de nueve años. Las personas que tomaron soda de dieta ocasionalmente aumentan 1.83 pulgadas en promedio de la línea de su cintura en el mismo periodo de tiempo.

Las personas que tomaron soda de dieta diariamente aumentaron 3.2 pulgadas en promedio—cuatro veces que los que se abstuvieron de tomar soda de dieta.

Recupere Su Salud al Tomar Agua

Las bebida endulzadas ya sean endulzadas con azúcar, jarabe de maíz de alta fructosa o fructosa natural o endulzantes artificiales son algunos de los principales desencadenantes de la obesidad y problemas de salud relacionados, incluyendo la diabetes, enfermedad renal y cardiaca, solo por nombrar unas cuantas. Eliminar TODOS los tipos de bebidas puede ser una manera ideal para reducir su riesgo de problemas de salud crónicos y aumento de peso.

Su mejor y más rentable opción a las bebidas es el agua del grifo filtrada. Además dela purificación creo que es muy importante tomar agua viva. El año pasado entreviste al Dr. Gerald Pollack sobre su libro The Fourth Phase of Water: Beyond Solid, Liquid, and Vapor. Esta cuarta fase del agua se conoce como agua estructurada y es el tipo de agua que se encuentra en todas las células. Esta agua tiene propiedades curativas y se crea naturalmente en muchas maneras.

El agua que manantiales es una de las excelentes fuentes de agua estructurada, y existe un sitio ideal llamado FindaSpring.com49 donde puede encontrar un manantial natural en su área. También puede crear agua estructurada a través de un vórtice. Es decir… crear un movimiento en el agua para crear un vórtice.

+ Fuentes y Referencias