Por el Dr. Mercola
La vitamina K es una vitamina soluble en grasa que es más conocida por la importante función que desempeña en la coagulación de la sangre. Sin embargo, la vitamina K también es absolutamente esencial para desarrollar huesos fuertes, prevenir la enfermedad cardíaca, y parte crucial de otros procesos corporales. De hecho, la vitamina K a veces es conocida como "la vitamina olvidada" porque sus principales beneficios a menudo son ignorados.
Recientes pruebas sugieren que la vitamina k es un importante complemento de la vitamina D y si es deficiente en uno, el otro no funcionara óptimamente en su cuerpo. Como ya sabe, la vitamina D es un factor clave en su salud en general.
De acuerdo con uno de los principales investigadores de la vitamina K en el mundo, el Dr. Cees Vermeer, al igual que con la vitamina D, casi todo el mundo es deficiente en vitamina K. La mayoría de las personas reciben suficiente K de su alimentación para mantener una adecuada coagulación sanguínea, pero no lo suficiente para protegerse contra una variedad de otros problemas de salud.
En este artículo, voy a hablar de 10 razones por las que es tan importante asegurarse de que está consumiendo suficiente vitamina K. La siguiente tabla resume los posibles problemas de salud que pueden estar asociados con una deficiencia de vitamina K.
Calcificación arterial, enfermedad cardiovascular y las venas varicosas |
Problemas de salud del cerebro, incluyendo la demencia (los detalles todavía están siendo investigados) |
Osteoporosis |
Caries dental |
Cáncer de próstata, cáncer de pulmón, cáncer de hígado y leucemia |
Enfermedades infecciosas como la neumonía |
1. Tres Tipos de Vitamina K--¿Cuál es Mejor?
Los tres tipos de vitamina K son los siguientes:
- Vitamina K1 o filoquinona, se encuentra de forma natural en las plantas, especialmente en los vegetales verdes; K1 va directamente a su hígado y ayuda a mantener saludable la coagulación de la sangre
- Vitamina K2, también llamado menaquinona, es hecha por las bacterias que recubren su tracto gastrointestinal; K2 va directamente a las paredes de los vasos sanguíneos, huesos y otros tejidos de su hígado
- Vitamina K3 o menadiona, es una forma sintética que no recomiendo; es importante tener en cuenta que la toxicidad se ha producido en los lactantes que son inyectados con vitamina K3 sintética
La vitamina K que recomiendo para la suplementación es la vitamina K2, que es natural y no tóxica, incluso a 500 veces la Cantidad Diaria Recomendada (RDA). La vitamina K2, que es producida en su cuerpo y también por los alimentos fermentados, es una forma superior de vitamina K. Aumentar su K2 al consumir más alimentos fermentados es la forma más conveniente de aumentar sus niveles. El alimento más alto en K2 natural es el natto, que es una forma de soya fermentada que se consume en Asia.
2. La Vitamina K2 Protege Su Corazón
La vitamina K2 ayuda a prevenir el endurecimiento de las arterias, que es un factor común en la enfermedad de la arteria coronaria e insuficiencia cardíaca. La investigación sugiere la vitamina K2 puede ayudar a mantener el calcio fuera de sus arterias y otros tejidos corporales, donde puede causar daño. Los últimos estudios muestran que es la vitamina K2 y no la K1, junto con la vitamina D, la que previene la calcificación en las arterias coronarias, evitando de este modo la enfermedad cardiovascular.
Publicidad
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
3. La Vitamina K2 Ayuda a Prevenir la Osteoporosis
La manera más favorable de lograr una buena salud ósea es una alimentación rica en alimentos enteros y frescos que maximicen los minerales naturales para que su cuerpo tenga las materias primas necesarias para que haga lo que fue diseñado hacer.
La vitamina K2 es una de las intervenciones nutricionales más importantes para la mejorar la densidad ósea. Sirve como el "pegamento" biológico que ayuda a conectar el calcio y otros minerales importantes en su matriz ósea. Ha habido algunos notables estudios de investigación acerca de los efectos protectores de la vitamina K2 contra la osteoporosis:
- Un número de ensayos japoneses han demostrado que la vitamina K2 revierte completamente la pérdida de hueso y en algunos casos incluso aumenta la masa ósea en personas con osteoporosis.
- La evidencia combinada de siete ensayos japoneses muestra que la suplementación con vitamina K2 produce una reducción del 60 por ciento de fracturas vertebrales y una reducción del 80 por ciento de fracturas de cadera y otras no vertebrales.
- Los investigadores en los Países Bajos mostraron que la vitamina K2 es tres veces más eficaz que la vitamina K1 en el aumento de la osteocalcina, que controla el desarrollo óseo.
Su fortaleza ósea depende de algo más que calcio. Sus huesos en realidad están compuestos de más de una docena de minerales. Si sólo se enfoca en el calcio, es probable que debilite los huesos y aumente el riesgo de osteoporosis, como el Dr. Robert Thompson explica en su libro The Calcium Lie.
Es más probable que su cuerpo pueda utilizar el calcio correctamente si es calcio de origen vegetal. Algunas de las buenas fuentes son la leche cruda de vacas alimentadas con pastura (que comen plantas ricas en calcio), vegetales de hoja verde, centro de los frutos cítricos, algarrobos y pasto de trigo, por nombrar algunos.
4. La Vitamina K Ayuda a Prevenir el Cáncer
Un número de estudios han demostrado que las vitaminas K1 y K2 son eficaces contra el cáncer.
Considere lo siguiente:
- Un estudio publicado en septiembre 2003 en el International Journal of Oncology,1 encontró que tratar a los pacientes con cáncer de pulmón con vitamina K2 desaceleró el crecimiento de las células cancerosas, y estudios previos mostraron sus beneficios en el tratamiento de la leucemia.
En un estudio en agosto de 2003 publicado en Alternative Medicine Review2 que involucró a 30 pacientes con un tipo de cáncer de hígado llamado carcinoma hepatocelular, que tomaron vitamina K1 oral, la enfermedad se estabilizó en seis pacientes; siete pacientes tuvieron una respuesta parcial; y otros siete mejoraron su función hepática. En 15 pacientes, la protrombina anormal se normalizó.
- En 2008, un grupo de investigadores Alemanes3 descubrió que la vitamina K2 proporciona una protección sustancial contra el cáncer de próstata, uno de los tipos de cáncer más comunes entre los hombres en los Estados Unidos. Según el Dr. Vermeer, los hombres que tomaban las cantidades más elevadas de K2 tenían alrededor de 50 por ciento menos de cáncer de próstata.
También se ha encontrado que la vitamina K es beneficiosa para combatir el linfoma no Hodgkin, cáncer de colon, estómago, nasofaringe y oral.
5. Beneficios Adicionales para la Salud de la Vitamina K
Como se escribió en la revista Life Extension en la edición de Marzo 2004, 4 los investigadores han encontrado muchos otros efectos beneficiosos de la vitamina K que incluyen:
- La deficiencia de vitamina K2 puede ser un factor que contribuye al Alzheimer y los suplementos de vitamina K2 pueden ayudar a prevenirla
- La vitamina K2 mejora la sensibilidad a la insulina; las personas que reciben la mayor parte de la vitamina K2 a través de sus alimentos son un 20 por ciento menos probables de desarrollar diabetes tipo 2
- La vitamina K tópica puede ayudar a reducir los moretones
- La vitamina K puede tener propiedades antioxidantes
6. La Vitamina K Es una Vitamina Soluble en Grasa
Esto es importante porque la grasa alimentaria es necesaria para la absorción de esta vitamina. Por lo tanto, para que su cuerpo pueda absorber eficazmente la vitamina K, necesita comer un poco de grasa junto con ella.
7. Fuentes Alimenticias de la Vitamina K2
Los alimentos fermentados, tales como el natto, típicamente tienen la mayor concentración de vitamina K que se encuentra en la dieta humana y pueden proporcionar varios miligramos de vitamina K2 diariamente. Este nivel es muy superior a la cantidad que se encuentra en los vegetales de color verde oscuro. Desafortunadamente, la mayoría de las personas en Estados Unidos no comen muchos alimentos fermentados.
Agregar alimentos tradicionalmente fermentados a su alimentación es una necesidad, y aunque no son ampliamente conocidos, los beneficios saludables de estos alimentos son enormes.
Los valores exactos de la K2 en los alimentos son difíciles de encontrar. Sin embargo, encontré unas cuantas estimaciones5 para la comparación, que enliste en la siguiente tabla. Otros alimentos ricos en K2 incluyen los productos lácteos sin pasteurizar, como quesos duros y blandos, mantequilla cruda, kéfir y chucrut.
Por favor entienda que el contenido de K2 de los lácteos pasteurizados y los productos procedentes de las operaciones concentradas de alimentación de animales, que componen la mayoría de las fuentes comerciales, NO tienen K2 y debe ser evitados. Sólo los animales alimentados con pasturas (no alimentados granos) producirán niveles naturalmente altos de K2.
Alimentos |
Vitamina K2 |
Natto 3.5 onzas |
1,000 mcg |
Mayonesa de Huevos |
197 mcg |
Miso |
10-30 mcg |
1 taza de cordero o pato |
6 mcg |
1 taza de hígado de res |
5 mcg |
1 taza de carne oscura de pavo |
5 mcg |
1 taza de hígado de pollo |
3 mcg |
8. ¿Quién Necesita Vitamina K?
Si usted o su familia tiene antecedentes de osteoporosis o enfermedades cardiacas, le recomiendo firmemente que agregue vitamina K a su alimentación. Tenga en cuenta, tiene que comer más de una libra de kale o col rizada a diario para obtener la cantidad necesaria de vitamina K. Es evidente que las hojas de col y las espinacas tienen grandes beneficios nutricionales, pero si usted ya tiene enfermedad cardiaca, un poco de vitamina K adicional puede ser de gran utilidad para asegurarse de que sus vasos sanguíneos no se calcifican.
También tendrá que considerar agregar vitamina K en su alimentación en caso de que coma muchos vegetales o está preocupado de que no está recibiendo suficiente vitamina K por medio de sus alimentos, por cualquier razón que sea. Las siguientes condiciones pueden ponerlo en un mayor riesgo de deficiencia de vitamina K:
- Llevar una alimentación deficiente o restringida
- Enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa, enfermedad celíaca y otras condiciones que interfieren con la absorción de nutrientes
- Enfermedad hepática que interfiere con el almacenamiento de la vitamina K
- Tomar medicamentos como antibióticos de amplio espectro, medicamentos para el colesterol y aspirina
9. ¿Cuánta Vitamina K2 Debería Consumir?
Usted puede obtener toda la vitamina K2 que necesita (alrededor de 200 microgramos) al comer 15 gramos de natto al dia, que es la mitad de una onza. Es una cantidad pequeña y muy barata, pero muchas personas no disfrutan su sabor ni textura.
Si le preocupa el sabor del natto, su segunda mejor opción es un suplemento K2 de alta calidad. Recuerde, siempre debe tomar su suplemento de la vitamina K con grasa, ya que es soluble en grasa ya que de lo contrario no será absorbido. Aunque la dosificación exacta aún no se ha determinado, el Dr. Vermeer recomienda entre 45 mcg y 185 mcg diarios en los adultos. Tenga cuidado con las dosis más altas si toma anticoagulantes, pero si por lo general esta saludable y no está tomando este tipo de medicamentos, le sugiero 150 mcg al día.
10. ¿Quiénes No Deberían Tomar Vitamina K?
Si está embarazada o amamantando, debe evitar la suplementación con vitamina K2 en dosis más elevadas que la Dosis Diaria Recomendada (65 mcg) a menos que haya sido recomendado y supervisado por su médico. Si experimentó un derrame cerebral, paro cardíaco o es propenso a la coagulación sanguínea, no debe tomar vitamina K2 sin antes consultar con su médico.