Los Pesticidas Amenazan Cada Vez Más la Salud Humana

Pesticidas

Historia en Breve

  • Se sospecha que el índice en aumento de defectos de nacimiento en Kauai, Hawaii se debe al uso dramáticamente mayor de pesticidas en el maíz transgénico
  • Dow, BASF, Syngenta y DuPont rocían 17 veces más pesticida por acre en Kauai que en los cultivos ordinarios de maíz, en el interior de Estados Unidos
  • Un nuevo estudio de European Food and Safety Authority (EFSA) concluyó que los pesticidas neonicotinoides podrían ser un mayor riesgo para las abejas de lo que se pensó anteriormente, y pide que se extienda su prohibición en Europa

Por el Dr. Mercola

Pesticidas… La industria de la tecnología química insiste en que no podemos cultivar suficiente cantidad de alimentos sin ella, sin embargo, investigaciones crecientes1,2,3 sugieren que ella podría ser la mayor culpable por el aumento de las enfermedades humanas.

Un artículo reciente en The Guadian4 resalta la preocupante tendencia de los índices en aumento de defectos de nacimiento en Kauai, Hawaii, que podría deberse al uso dramáticamente mayor de pesticidas en el maíz transgénico.

Los índices de incapacidades del aprendizaje también son mayores en las áreas donde se usa mucho pesticida.

El video anterior muestra un fragmento de una entrevista mucho más larga de GMO Free News con Andria Tupola (R) Representante de la Cámara del Estado y Tiana Laranio, residente de Kauai.

Defectos de Nacimiento e Incapacidad del Aprendizaje En Aumento en Kauai

En una escuela, que se encuentra a tan sólo 1700 pies de los cultivos de maíz transgénicos de Syngenta, el 10 por ciento de los niños requiere educación especial, en comparación con el promedio del estado de un poco más del 6 por ciento.

Según reportó el artículo mencionado:

"En Kauai, las compañías químicas Dow, BASF, Syngenta y DuPont rocían 17 veces más pesticida por acre (en su mayoría herbicidas, en conjunto con insecticidas y fungicidas) que en los cultivos ordinarios de maíz en el interior de Estados Unidos, de acuerdo con el estudio5 más detallado del sector…

Sidney Johnson, cirujano pediatra en el Centro Médico Materno-Infantil Kapiolani, quien monitorea a los niños que nacieron en Hawaii con grandes defectos de nacimiento...dice que ha estado pensando mucho últimamente acerca de los pesticidas.

La razón: ha notado que el número de bebés que nacen con los órganos abdominales por fuera, una rara condición conocida como gastrosquisis, ha aumentado de tres al año en la década de los 80, a alrededor de una docena actualmente...

Así que está trabajando con un estudiante de medicina en un estudio de los registros del hospital para determinar si los padres de los infantes con gastrosquisis vivían, durante el momento de la concepción y el embarazo temprano, cerca de los campos rociados".

El Paraíso del Envenenamiento

La razón de este uso inquietantemente elevado de pesticidas en la isla de Kauai es que las compañías están analizando la capacidad del maíz transgénico para resistir sustancias químicas que generalmente matan a otras plantas. 

Un cuarto de los 12,000 acres se dedica a los "pesticidas de uso restringido" - sustancias químicas conocidas por su toxicidad elevada, como clorpirifós, atrazina y paraquat; los dos últimos están prohibidos en Europa.

En 2012, se rociaron 18 toneladas de estos pesticidas de "uso restringido" en Kauai. El glifosato, en forma de Roundup, también se utiliza por supuesto, y este herbicida de amplio espectro también puede ser mucho más tóxico de lo que nadie imaginaba.

Lejos de ser inofensivo y biodegradable como mantiene el departamento de relaciones públicas de Monsanto, el glifosato ha sido reclasificado como un "posible cancerígeno" por la International Agency for Research on Cancer (IARC), una división de la World Health Organization (WHO).

En respuesta a la determinación de la IARC, algunos minoristas británicos y alemanes han comenzado a retirar el Roundup de los productos herbicidas vendidos al público general, y Francia ha anunciado planes para restringir su venta en los viveros.6

En una entrevista reciente, el investigador y doctor en filosofía Anthony Samsel también reveló que los documentos internos de Monsanto muestran que en realidad sabían, desde hace 30 años, que el glifosato causa adenomas y carcinomas en las ratas

Una investigación reciente de seguimiento7,8 por Gilles-Éric Séralini también muestra que la exposición a largo plazo a las cantidades ultra-bajas de Roundup puede causar daños en el hígado y el riñón, tumores y sangrado hemorrágico.

La expresión de más de 4,000 genes en el hígado y riñones de las ratas había cambiado en respuesta al herbicida, y puesto que la dosis utilizada es "relevante para el medio ambiente en términos de recursos humanos, los animales domésticos y los niveles de vida silvestre en exposición", los autores sugieren que el Roundup podría tener implicaciones importantes para la salud.

"Cuando el rociado está en proceso y el viento sopla cuesta abajo de los campos y hacia el pueblo – un momento en el que no debería continuarse el rociado - los residentes se quejan de ardor en los ojos, dolor de cabeza y vómitos", escribe el Guardian.

Desafortunadamente, las compañías de pesticidas se niegan a divulgar qué sustancias químicas se utilizan exactamente y en qué cantidades. Esto hace que sea más difícil tratar a los pacientes, ya que no hay información acerca de las sustancias a las que podrían haber estado expuestos.

Lo que es peor, estas compañías también operan bajo un permiso del Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) que continúa vigente desde los días en que el área era una plantación de azúcar. En ese entonces, se utilizaban muchos menos pesticidas, pero este permiso de décadas de antigüedad todavía da lugar a que se desechen sustancias químicas en los suministros locales de agua.

Se han realizado múltiples intentos de restringir los cultivos de transgénicos y contener el uso no divulgado de pesticidas en la cadena de islas de Hawaii, pero ninguno ha sido completamente exitoso aun. 

En el condado de Maui, se aprobó un referéndum que pedía una suspensión de todos los cultivos transgénicos, a pesar de que Monsanto y sus aliados gastaron $7.2 millones para vencerlo. 

Sin embargo, la industria hizo una demanda y un juez anuló la ley diciendo que la iniciativa del condado de Maui se anticipó a la ley federal. Esta y otras resoluciones a favor de la industria de la tecnología química siguen en apelación.

Publicidad
Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimoSabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo

Los Pesticidas Representan un Mayor Riesgo para los Polinizadores De lo Que Se Pensó Anteriormente

En una noticia relacionada, un nuevo estudio de European Food and Safety Authority (EFSA) concluyó que los pesticidas neonicotinoides podrían ser un mayor riesgo para las abejas de lo que se pensó anteriormente, y pide que se extienda su prohibición en Europa.

De acuerdo con el Guardian:9

"El análisis Efsa dice que la clotianidina, el imidacloprid y el tiametoxam, ya prohibidos en el tratamiento de semillas y en la aplicación a la tierra, también representan un 'riesgo alto' para las abejas, cuando se rocían en las hojas.

El Reino Unido enfrenta actualmente un reto legal en cuanto a una exención de emergencia que otorgó, en la que permite el uso de dos de estas sustancias...

Pero lejos de apoyar al caso británico, la valoración del consultor experto aumentará la presión de que se extienda la prohibición a la aplicación en los huertos frutales después de florecer, y en los cultivos de los invernaderos...''.

Syngenta, fabricante del tiametoxam, no ha conseguido históricamente la misma reputación horrible de Monsanto. Pero en este caso, Syngenta demostró hace dos años10 que opera bajo las mismas normas despiadadas, al amenazar con una demanda a los oficiales de EFSA involucrados en la creación de una evaluación original de riesgos.

Hablando de Syngenta, la oferta de Monsanto de comprar la compañía fracasó después de que Syngenta rechazara su última oferta de $47 mil millones.11 Uno por uno, los pesticidas demuestran eventualmente ser altamente nocivos – o al menos, esta parecería ser la tendencia.

Así que para mantenerse un paso adelante, las compañías necesitan seguir generando nuevas sustancias, lo que podría ser la razón de que Monsanto intentara adquirir Syngenta en primer lugar; además de cambiar el nombre de su marca, a la que muchas personas relacionan con la encarnación del mal.

No sólo expiró la patente de Roundup hace algunos años, sino que creo que es cuestión de tiempo que los reguladores limiten (o prohíban) el uso de Roundup debido a su toxicidad, y Monsanto sin duda necesita encontrar algo con qué reemplazar su producto principal más vendido.

La Siguiente Generación de Sustancias Anti Maleza y Pestes

De manera inquietante, Monsanto trabaja supuestamente en un lote completamente nuevo de pesticidas - aerosoles que utilizan la tecnología de interferencia RNA, en vez de sustancias químicas tóxicas, para matar insectos y maleza. En resumidas cuentas, un producto tal elimina a su objetivo al silenciar ciertos genes cruciales para su sobrevivencia. Según reportó Mother Jones:12

''La RNAi, como se conoce, es una ciencia emergente; los dos investigadores que la descubrieron se llevaron a casa un Premio Nobel en 2006. Regalado describe el proceso de la siguiente manera:

"Las células de las plantas y animales tienen sus instrucciones en forma de ADN. Para crear una proteína, la secuencia de letras genéticas en cada gen se copia en un hilo correspondiente de RNA, el cual flota hacia afuera del núcleo para guiar a la maquinaria generadora de proteínas de la célula. La interferencia RNA, o silenciadora de genes, es una forma de destruir mensajes RNA específicos para que una proteína particular no pueda ser generada". Si se pueden rechazar los mensajes RNA existentes para generar genes cruciales, se obtiene un exterminador efectivo de insectos o maleza...

El primer obstáculo es tecnológico – el problema sobre "cómo lograr que una molécula grande cargada eléctricamente como RNA se mueva a través de la cutícula cerosa de una planta y llegue a sus células", escribe Regalado. Eso es crucial, porque la tecnología funciona de esta manera: El insecto meta…come de una hoja que ha sido rociada con la solución RNA y luego, fatalmente, sus genes cruciales se apagan. Para lograr esto, tienes que hacer llegar el material RNA a la hoja".

La pregunta obvia es: ¿qué tanto de este material RNA en la planta afecta a los animales y seres humanos que la consumen?  La RNAi evoca al trigo transgénico experimental creado hace dos años, que utilizó una técnica para silenciar los genes y alterar su contenido de carbohidratos.

En ese tiempo, el profesor Jack Heinemann de la Universidad de Canterbury reveló los resultados de una investigación genética que condujo con el trigo, la cual mostró que las moléculas silenciadoras generadas en el trigo podría potencialmente también silenciar los genes humanos.

Judy Carman, profesora de universidad, estuvo de acuerdo con el análisis de Heinemann, que afirma que los niños en los que esa enzima específica no funciona, mueren a los cinco años.13 Así que, si me preguntan, los riesgos a la salud podrían llegar a niveles mucho más altos si este tipo de tecnología de silencio de genes se apodera de la industria de los pesticidas.

El Uso de Pesticidas Cerca de las Escuelas Genera Preocupación

Los pesticidas representan dos tipos de riesgos. Uno es a través de alimentos contaminados - y los alimentos transgénicos, en particular, ya que son tratados con más pesticidas que las variedades convencionales. El otro es a través de la aplicación misma de pesticidas. Los jardineros, trabajadores agrícolas y aquellas personas que viven cerca de los cultivos tienen un mayor riesgo.

También se ha expresado preocupación acerca de la aplicación de pesticidas cerca de las escuelas, áreas de juego e iglesias. Por ejemplo, el Grupo de Trabajo Ambiental (EWG, por sus siglas en inglés) reveló recientemente un reporte14 que mostró que se rocía Roundup en cultivos cercanos a 12,000 iglesias, lo que podría poner en peligro a miles de cristianos.15

En el condado Ventura, el Consejo de Supervisores recientemente demandó saber por qué el Departamento de California para la Regulación de los Pesticidas permitió que los agricultores de fresas utilizaran niveles "inusualmente altos "de 1,3-Dicloropropeno - un conocido cancerígeno a través de la inhalación o ingesta - en los campos circundantes a la preparatoria Rio Mesa.

Un artículo de Reveal News16 que habla de este caso hace notar que el Departamento de California para la Regulación de los Pesticidas respondió a las preocupaciones de la comunidad "con afirmaciones que contradicen los descubrimientos de sus propios científicos".

Según el artículo:

"El departamento creó una fisura para permitir que Dow AgroSciences y los agricultores puedan utilizar grandes cantidades de pesticidas cerca de las escuelas, hogares y negocios del condado Ventura y en todo el estado. En total, la investigación encontró que más de 100 comunidades fueron expuestas a un mayor riesgo de cáncer... El departamento permitía efectivamente que los agricultores utilizaran todo el 1,3-D que quisieran, sin importar los posibles daños a la salud…"

Los Conflictos de Intereses Ponen en Riesgo a los Ciudadanos

La situación en el condado de Ventura se ha vuelto común. Una y otra vez, vemos a los reguladores haciendo reverencias a la voluntad de la industria de sustancias químicas y agricultores que no saben de alternativas menos tóxicas. El resultado final es un suministro de alimentos y un ambiente cada vez más tóxico.

¿Cuánto tiempo le permitiremos a la industria de los alimentos ser una de las fuentes de exposición a las sustancias contaminantes y toxicas del mundo? Si nos detenemos a pensar sobre ello, es realmente una locura.

Realmente nos obliga a preguntarnos qué tan mal tiene que ponerse la situación antes de que el dinero deje de tener mayor valor a la vida ecológica y humana… Cuando se trata de transgénicos y pesticidas, los conflictos de interés parecen haber tenido una influencia particularmente fuerte.

En febrero, el grupo activista con base en California US Right to Know presentó una solicitud bajo la ley de libertad de información de Washington (FOIA, por sus siglas en inglés) para obtener la correspondencia entre 40 investigadores de universidades públicas de Estados Unidos y 36 compañías, grupos de comercio y empresas de relaciones públicas diferentes.

El propósito de la solicitud de FOIA fue determinar si los investigadores y académicos coordinan su mensaje con la industria, o si reciben una remuneración no divulgada por difundir mensajes positivos acerca de los transgénicos.

De acuerdo con la revista Nature,17 la documentación obtenida incluía "aproximadamente 4,600 páginas de e-mails y otros registros de Kevin Folta, científico botánico de la Universidad de Florida en Gainesville y defensor conocido de los transgénicos.Los registros…revelan su relación cercana al gigante de la agricultura Monsanto… y a otros intereses de la industria de la biotecnología". 

Otra Tendencia: Los Artículos Que Se Retractan Son Desfavorables Para la Industria

Kevin Folta es uno de los científicos que responde preguntas en la página de internet de la industria GMO Answers, que es dirigida por la empresa de relaciones públicas de biotecnología Ketchum. Folta afirmó nunca haber aceptado honorarios por su compromiso con su trabajo a favor de los transgénicos.

De acuerdo con GMO Watch, hace un par de meses incluso declaró"18 no tener nada que ver con Monsanto". Sin embargo, la documentación de FOIA muestra que en 2014 recibió una "suma ilimitada" de $25,000 de Monsanto – dinero que nunca divulgó haber recibido.

De acuerdo con Gary Ruskin, director ejecutivo de US Right to Know:

"Creo que es importante que los profesores que reciben dinero de la industria lo divulguen. Y si no lo hacen, es un problema. Y si dicen que no están recibiendo dinero, pero sí lo hacen, entonces eso es un problema".

La solicitud de FOIA presentada por US Right to Know también recibió el apoyo de un artículo19 publicado en PLOS Biology Community Blog, escrito por Paul D. Thacker y Charles Seife. Monsanto y la industria de la biotecnología ha desarrollado de forma independiente un patrón de demandar la retracción de artículos desfavorables, así que no fue una sorpresa encontrar que el artículo de Thacker y Seife (que argumentaba a favor de utilizar solicitudes de FOIA para escrudiñar el comportamiento de los científicos y revelar potencialmente su relación con la industria) se eliminó rápidamente de la página de PLOS.

De acuerdo con PLOS20,21 el artículo "no era consistente con el espíritu y objetivo de las normas de nuestra comunidad". Se ha vuelto bastante claro que no sólo la industria intenta monopolizar la ciencia - al permitir que sólo las investigaciones favorables vean la luz del día - sino que también intentan proteger el sistema de los conflictos de intereses.

El objetivo final es mantener a los consumidores en la ignorancia de lo que realmente sucede. Y acerca de lo que hay en sus alimentos. ¿Por qué más verterían decenas de millones de dólares para presionar contra la transparencia?

Las Industrias de Sustancias Químicas, Agricultura y Alimentos Gastan Mucho Dinero en Presionar Políticamente Para Evitar la Transparencia

De acuerdo con Civil Eats,22 las compañías de alimentos y bebidas han gastado $51.6 millones en una variedad de esfuerzos por vencer las leyes de etiquetado de transgénicos, entre los cuales se encuentra la presión por la HR 1599, que podría impedir que los estados implementen sus propias leyes de etiquetado de transgénicos. Desde julio 21, sólo Monsanto ha gastado $2.5 millones para presionar al Congreso.23

La industria alimenticia también ha gastado $54.2 millones presionando por la eliminación del requerimiento de etiquetado del país de origen (COOL, por sus siglas en inglés) en la carne de res, pollo y cerdo (HR 2393).24

De manera similar, en 2013 y 2014, agronegocios, organizaciones agrícolas y asociaciones de comercio gastaron más de $11 millones en presionar por una versión temprana de la S1500,25 que elimina la necesidad de permisos para descargar pesticidas en los ríos, lagos, arroyos y otros cuerpos de agua regulados bajo la Ley de Aguas Limpias. ¿A quién beneficia esto? ¡Ciertamente no al ambiente ni a las personas que viven cerca de cuerpos de agua!

Los acuerdos de comercio internacional también amenazan con restringir la transparencia acerca de los alimentos - cómo se produce y de dónde viene.

Además de obstaculizar los esfuerzos de etiquetado de transgénicos en Estados Unidos, las cláusulas en el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP, por sus siglas en inglés) y la Asociación Transatlántica de Comercio e Inversión (TTIP, por sus siglas en inglés) también forzarían efectivamente a las naciones participantes a eliminar el país de origen de la etiqueta de sus alimentos, o correrían el riesgo de ser demandados por dañar el comercio.

Parece ser que la razón de que estas industrias gasten tanto dinero y hagan tanto por eliminar la transparencia acerca de la exposición tóxica y de las sustancias potencialmente dañinas en nuestro suministro de alimentos es que pueden ver que la estafa ya casi termina. La situación es simplemente insostenible.

Es sólo cuestión de tiempo antes de que la esperanza de vida humana comience a reducirse como respuesta a la exposición excesiva a las sustancias tóxicas - la salud de las personas ya está comprometida a una edad muy temprana.

Estas industrias intentan actualmente aferrarse a la esperanza, e intentan resistir lo más que puedan, hasta que el sistema entero se desmorone - como sucederá, eventualmente. Pero sólo porque la oposición es increíble, no significa que dejemos de luchar para transformar el sistema. Por el contrario, es momento de presionar con mayor resolución.

Creo que aún podemos evitar muchas dificultades y miseria al luchar por lo que es correcto, y actualmente, esto involucra presionar a nuestros senadores de Estados Unidos para que rechacen la HR 1599.