Alimentos para combatir el resfriado común

Frutas para la Gripa

Historia en Breve

  • Dado a que los resfriados con virales por naturaleza, los antibióticos son completamente inútiles y deberían evitarse a menos que su médico le diagnostique una infección bacteriana secundaria grave
  • La vitamina C también es conocida por sus beneficios en las enfermedades infecciosas. Los kiwis son excepcionalmente ricos en vitamina C y las investigaciones sugieren que podrían ayudar a reducir la duración y severidad de las infecciones del tracto respiratorio superior
  • Las investigaciones demuestran que el caldo de pollo – especialmente cuando se prepara con caldo de huesos – tiene cualidades medicinales que mitigan significativamente la infección

Por el Dr. Mercola

El resfriado común es la enfermedad infecciosa más común en muchos países y muchas otras áreas del mundo.

Los síntomas del resfriado son provocados por cientos de virus diferentes – no bacterias – y la infección generalmente se transmite por contacto mano a mano entre las personas o tocando objetos que albergan los patógenos.

Dado a que los resfriados son virales por naturaleza, los antibióticos son completamente inútiles y deberían evitarse a menos que su médico le diagnostique una infección bacteriana secundaria grave. Utilizar antibióticos cuando no hay un patógeno bacteriano presente simplemente contribuye con el problema de enfermedades resistentes a los antibióticos.

La clave para prevenir los resfriados y recuperarse de ellos rápidamente es mantener un sistema inmunológico fuerte, que incluye: optimizar su alimentación, evitar el azúcar, optimizar sus niveles de vitamina D, dormir lo suficiente, hacer ejercicio, controlar el estrés y practicar una buena técnica de lavado de manos.

El simple hecho de exponerse a un virus del resfriado no significa automáticamente que contraerá un resfriado. Si su sistema inmunológico se encuentra operando a su máximo nivel, su cuerpo será capaz de enfrentar al virus sin enfermarse, incluso si se expone al mismo.

Una serie de alimentos, hierbas y suplementos pueden ser particularmente útiles para promover una función inmunológica fuerte,1,2,3 lo cual es el tema principal de este artículo.

Fortalezca Su Función Inmunológica Con Alimentos Ricos en Vitamina C

Algunos expertos en salud, como el Dr. Ronald Hunninghake, creen que la vitamina C es uno de los nutrientes necesarios cada vez que sufre de algo, ya sea un resfriado común o cáncer. Sin embargo, la vitamina C es mejor conocida por sus beneficios sobre las enfermedades infecciosas.

Un ejemplo perfecto del poder curativo de esta vitamina antioxidante es el dramático caso de Allan Smith, que contrajo un caso grave de gripe porcina y se recuperó de estar al borde de la muerte gracias al uso de una combinación de IV y vitamina C oral.

La investigación4 publicada en el 2013 en la Base de Datos de Cochrane de Revisiones Sistemáticas encontró que la suplementación regular con vitamina D tuvo un "efecto modesto pero consistente en la reducción de la duración de los síntomas del resfriado común".

Los atletas de alto rendimiento que tomaron suplementos de vitamina C también redujeron a la mitad su riesgo de resfriado común.

Los kiwis son excepcionalmente ricos en vitamina C, junto con vitamina E, ácido fólico, polifenoles y carotenoides y una investigación5 publicada en British Journal of Nutrition encontró que una alimentación rica en kiwi redujo la duración y severidad de los síntomas de las infecciones del tracto respiratorio superior en individuos de edad avanzada.

Otros alimentos ricos en vitamina C incluyen: las frutas cítricas, pimientos rojos, brócoli, coles de Bruselas, calabaza, papaya, camote y tomates.

Al optar por un suplemento, utilice una forma natural como la acerola, que contiene micronutrientes relacionados. En casos graves, puede tomar varios gramos cada hora hasta que se sienta mejor, a menos que comience a presentar heces blandas.

Publicidad
Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimoSabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo

La Deficiencia de Vitamina D Aumenta Su Riesgo de Contraer un Resfriado

La vitamina D es otro nutriente que tiende a desempeñar un papel muy importante en la mayoría de las enfermedades, especialmente en las infecciosas. Es un poderoso agente antimicrobiano, que produce de 200 a 300 péptidos antimicrobianos diferentes en su cuerpo que se encargan de matar bacterias, virus y hongos.

Lo niveles subóptimos de vitamina D alterarán significativamente su respuesta inmunológica y lo harán mucho más susceptible a contraer resfriados, influenza y otras infecciones respiratorias. Las investigaciones son bastantes claras con respecto a este punto: Mientras más altos sean sus niveles de vitamina D, menor será su riesgo de contraer resfriados, gripe y otras infecciones del tracto respiratorio.

En el estudio6 más grande y nacionalmente representativo de su tipo, se involucró a cerca de 19,000 personas que vivían en los Estados Unidos, los individuos con los niveles más bajos de vitamina D reportaron tener significativamente más resfriados o casos de gripe.

Al menos cinco estudios adicionales también demuestran una relación inversa entre las infecciones del tracto respiratorio inferior y los niveles de vitamina D.

La mejor fuente de vitamina D es la exposición directa al sol (UVB). Si ni la luz solar natural o artificial es una opción, entonces se recomienda utilizar un suplemento oral de vitamina D3. Sólo recuerde que si toma altas dosis de vitamina D3 también necesitará aumentar sus niveles de vitamina K2.

Con base en las últimas investigaciones de GrassrootsHealth, la dosis requerida por un adulto promedio para alcanzar niveles de vitamina D de unos 40 ng/ml es de alrededor de 8,000 UI de vitamina D3 al día. En el caso de los niños, muchos expertos coinciden en que necesitan cerca de 35 UI de vitamina D por libra de peso corporal.

Sin embargo, estas son unas recomendaciones muy generalizadas. La única forma de determinar su dosis óptima es haciéndose un análisis de sangre. Lo ideal es mantener un nivel de vitamina D de 50-70 ng/ml durante todo el año.

El Caldo de Pollo Realmente Es un Remedio Válido para el Resfriado

Una mala función inmunológica tiende a ser causada por una mezcla desequilibrada de microorganismos en su sistema digestivo, cortesía de una alimentación inapropiada y desbalanceada que es rica en azúcares y baja en grasas saludables y bacterias benéficas.

El caldo de hueso casero es un valioso remedio, ya que es fácil de digerir y contiene muchos nutrientes valiosos que ayudan a sanar el revestimiento de los intestinos. Esto incluye:

  • Minerales de fácil absorción, incluyendo magnesio, fósforo, silicio, azufre y oligoelementos
  • Sulfatos de condroitina, glucosamina y otros compuestos extraídos del cartílago hervido, que ayudan a reducir el dolor articular y la inflamación
  • Aminoácidos como la glicina, prolina y arginina – todos los cuales tienen efectos antinflamatorios
  • Se ha encontrado que la arginina, por ejemplo, es particularmente benéfica para el tratamiento de la sepsis7 (inflamación de todo el cuerpo). La glicina también tiene efectos calmantes, que podría ayudarlo a dormir mejor

El caldo de pollo hecho con caldo de huesos casero es excelente para acelerar la curación y recuperación de enfermedades. Sin duda ya ha escuchado el viejo dicho de que el caldo de pollo curara los resfriados y de hecho hay evidencia científica8 que respalda esto.

Un estudio9 publicado hace más de una década encontró que el caldo de pollo realmente tiene cualidades medicinales que mitigan significativamente las infecciones.

Además de los beneficios antinflamatorios del caldo de hueso, el pollo contiene un aminoácido natural llamado cisteína, que puede adelgazar la mucosa en sus pulmones y hacerla menos pegajosa para que pueda expulsarla fácilmente.

Tome en cuenta que las sopas enlatadas y procesadas no tienen los mismos efectos que las versiones caseras hechas con caldo de hueso cocido a fuego lento.

Si quiere combatir un resfriado, haga la sopa caliente y picosa utilizando chile. Las especias desencadenaran una liberación repentina de fluidos acuosos en su boca, garganta y pulmones, lo que ayudará a adelgazar la mucosa respiratoria para que sea más fácil de expulsar. Los granos de pimienta negra también contienen grandes cantidades de piperina, un compuesto con propiedades que reducen la fiebre y alivian el dolor.

Otros Alimentos Que Ayudan a Fortalecer la Función Inmunológica

Mantener una alimentación y estilo de vida saludable durante todo el año es la solución a largo plazo para lograr pasar la temporada de gripe y resfriados sin enfermarse. Puede encontrar instrucciones detalladas que lo ayudarán a ir por el camino correcto en mi plan nutricional y de estilo de vida, que se basa en alimentos reales. Es importante destacar que si usted siente que le dará gripe o un resfriado, deberá EVITAR todo tipo de azúcar, granos, endulzantes artificiales y alimentos procesados.

El azúcar es particularmente dañino para su sistema inmunológico – que necesita ser reforzado, no suprimido, con el fin de combatir una infección emergente. Otros alimentos además de los mencionados anteriormente que puede ayudar a fortalecer su respuesta inmunológica incluyen los siguientes:

Los alimentos fermentados ayudan a volver a sembrar su intestino con bacterias benéficas (algunos ejemplos incluyen al kéfir crudo, kimchee, miso, encurtidos, chucrut)

El aceite de coco contiene ácido láurico que es convertido en monolaurina por el cuerpo, un monoglicérido con la capacidad de destruir virus recubiertos de lípidos, incluyendo influenza, VIH, herpes y sarampión, así como bacterias gram-negativas

Huevos crudos y orgánicos de gallinas alimentadas de forma natural

El vinagre de sidra de manzana tiene propiedades antibacterianas, antifúngicas, antivirales y antinflamatorias. También podría ayudar a reforzar la función inmunológica aumentando la alcalinidad de su cuerpo.
La carne de res orgánica proveniente de animales de pastoreo es rica en vitaminas A y E, ácidos grasos omega-3, beta-carotenos, zinc y CLA. El CLA (ácido linoleico conjugado, un ácido graso), un potenciador inmunológico, es de tres a cinco veces más rico en los animales alimentados con pastura que en los animales alimentados con granos. El ajo es un agente antibacteriano, antiviral y antifúngico. Un artículo de PreventDisease.com10 da la receta sobre cómo preparar una sopa de ajo que puede ayudar a destruir la mayoría de los virus y ayudarlo a recuperarse un poco más rápido.
La leche cruda y orgánica proveniente de animales de pastoreo contiene bacterias benéficas y grasas que fortalecen su sistema inmunológico. Lo mejor es evitar los productos lácteos pasteurizados, ya que en realidad podrían promover los problemas respiratorios como resfriados recurrentes, congestión y bronquitis.11 Vegetales orgánicos. Los vegetales de hoja verde oscura como la col rizada, espinaca y acelgas contienen poderoso antioxidantes, flavonoides, carotenoides y vitamina C – todos los cuales ayudan a proteger contra infecciones. Lo ideal es optar por vegetales orgánicos cultivados localmente que estén en temporada y considerar consumir una gran parte de ellos en su forma cruda. Hacerlos en forma de jugos es una excelente manera de incorporar más vegetales en su alimentación.

Hierbas y Suplementos para Mejorar el Sistema Inmunológico

En los primeros síntomas de gripe, también podría mejorar su sistema inmunológico al tomar un suplemento o un extracto. Los siguientes son ejemplos de hierbas y suplementos que podrían ser útiles.

Zinc: La investigación en el zinc ha demostrado que al ser tomado dentro de un día de los síntomas, podría disminuir el tiempo de la gripe hasta en 20 horas. También se descubrió que el zinc es excelente para reducir la severidad de los síntomas. Dosis Sugerida: Hasta 20 mg/al día. El zinc no se recomendó en las personas con condiciones de salud subyacentes, como baja función inmunológica, asma o enfermedades crónicas. Curcumina: el pigmento que le da el color amarillento a la cúrcuma conocido por sus potentes propiedades antinflamatorias.
Extracto de hoja de olivo: Las antiguas culturas egipcias y mediterráneas la utilizaban en una variedad de usos que promueven la salud y es ampliamente conocido como un potenciador atoxico del sistema inmunológico. Propóleo: Una resina de abeja y uno de los compuestos antimicrobiano de amplio espectro en el mundo; el propóleo también es la fuente más rica de ácido cafeico y apigenina, dos compuestos muy importantes que ayudan en la respuesta inmunológica.
Aceite de Orégano: Entre mayor sea la concentración de carvacrol, más eficaz es. El carvacrol es el agente antimicrobiano más activo en el aceite de orégano. Hongos Medicinales, como el Shiitake, resishi y cola de pavo tienen propiedades antinflamatorias, antibacteriales y antivirales.
Un té hecho con una mezcla de flor de saúco, milenrama, eupatorio, tilo, menta y jengibre; bébalo caliente y con frecuencia para combatir un resfriado o gripe. Eso lo hará sudar, lo que es útil para erradicar un virus de su sistema. La equinacea es uno de los medicamentos herbales más ampliamente utilizados en Europa para combatir los resfriados y las infecciones. Una revisión de más de 700 estudio encontró que utilizar equinacea podría reducir su riesgo de contraer un resfriado hasta en un 58 por ciento.
Extracto de la flor sauco: la flor de sauco rica en vitamina C y una amplia gama de flavonoides valiosos, incluyendo antocianinas y la quercetina, se ha utilizada tradicionalmente como un tónico para optimizar el sistema inmunológico. También es ampliamente conocido por promover la salud del tracto pulmonar y bronquial. Baya del sauco: Un estudio12 el jarabe de saúco redujo la gravedad de los síntomas de la gripe y disminuyo su duración por unos cuatro días. El extracto de la baya del saúco también es conocido por inducir la sudoración y ayudar a aliviar la congestión.

Otro Truco para Combatir un Resfriado: Peróxido de Hidrogeno

En términos generales, a menos que tenga una complicación como neumonía, no es necesaria la atención médica para tratar resfriados comunes. Definitivamente debe evitar los antibióticos, ya que no sirven para tratar infecciones virales. Descansar y prestar más atención a su alimentación – particularmente al hecho de evitar el azúcar y el consejo de prepararse un caldo de pollo – lo ayudarán a recuperarse lo más rápido posible. Si sigue estas recomendaciones a largo plazo, reducirá significativamente las probabilidades de contraer otro resfriado en un futuro.

No le recomiendo el uso de medicamentos de libre venta para tratar el resfriado común, un tratamiento simple que puede utilizar y que es sorprendentemente efectivo para combatir las infecciones del tracto respiratorio superior es el peróxido de hidrogeno.

Mientras practicaba como médico, muchos pacientes en mi Centro de Salud Natural reportaban curarse de resfriados y gripes en cuestión de 12 a 14 horas con el simple hecho de administrarse unas cuantas gotas de peróxido de hidrogeno al 3% (H2O2) en cada oído.

Puede conseguir una botella de solución de peróxido de hidrogeno al 3% en cualquier farmacia por un par de dólares o menos. Escuchará un burbujeo, lo cual es completamente normal y posiblemente sienta una ligera sensación de picazón. Espere hasta que el burbujeo y la picazón desaparezcan (generalmente tarda de 5 a 10 minutos), después seque con un pañuelo y repita con el otro oído.