Por el Dr. Mercola
La vitamina D tiene importantes beneficios para la salud. La mejor fuente de vitamina D proviene del sol, pero también vera muchos alimentos enriquecidos con vitamina D. Desafortunadamente, la leche y otros alimentos enriquecidos con vitamina D a menudo contienen una forma sintética llamada ergocalciferol o vitamina D2.
Esta forma sintética no es tan potente y no permanece tanto tiempo en su cuerpo. De hecho, la vitamina D sintética se vuelve tóxica en su cuerpo en niveles muy bajos. Demasiada vitamina D2 sintética puede relacionarse con los problemas de salud. Un número de estudios vincula la vitamina D2 sintética a la irritación del revestimiento de los vasos sanguíneos.
En la leche enriquecida, es posible que ni siquiera sepa la cantidad que está consumiendo. Cuando el Dr. Michael Holick y sus colegas de la Escuela de Medicina de la Universidad de Boston analizaron muestras de leche, encontraron que 8 de cada 10 muestras contenían ya sea un 20 por ciento menos, o 20 por ciento más vitamina D que la cantidad mencionada en la etiqueta y una porción de la leche analizada no contenía nada de vitamina D.
En el vídeo de arriba, el Dr. Levy nos da una demostración esclarecedora sobre por qué el consumo de alimentos enriquecidos no es su mejor opción.
Por ahora, debería tener claro que los alimentos procesados y enriquecidos nunca serán igual a los alimentos enteros y frescos. Del mismo modo, los suplementos de vitaminas sintéticas no se pueden comparar a los suplementos hechos de alimentos enteros que contienen vitaminas de origen natural y sin adulterar.
Con toda la atención sobre la importancia de obtener suficiente cantidad de ciertos nutrientes esenciales, muchas personas han sido engañadas al creer que pueden tomar suplementos para tener una buena salud, al utilizar alimentos enriquecidos y suplementos vitamínicos como una manera fácil de hacer cambios alimenticios significativos.
Por lo general, esto simplemente no le dará los resultados saludables que está buscando.
Nutrientes de Alimentos Enteros vs. Alimentos Enriquecidos y Sintéticos
La mayoría de las personas que leen este boletín probablemente están familiarizados con la idea de que los alimentos enteros son mucho mejor para usted que los alimentos refinados y procesados.
Aunque existen diferentes puntos de vista sobre qué tipo de alimentos debería o no comer, así como la proporción ideal de estos alimentos, casi todas las personas enfocadas en la alimentación y nutrición parecen estar de acuerdo en una cosa: No importa qué alimentos elija y en qué proporciones los coma, los alimentos enteros son mejores para usted que los alimentos refinados.
Lo mismo ocurre con suplementos vitamínicos, ya sea en forma de pastillas o agregados con el fin de mejorar un producto alimenticio.
Al igual que los alimentos procesados, la mayoría de las vitaminas comerciales son vitaminas sintéticas que carecen de sus micronutrientes naturales. A su vez, al igual que los alimentos refinados, pueden crear numerosos problemas y desequilibrios en su cuerpo en caso de tomarse en niveles altos durante largos períodos de tiempo.
También pueden actuar como medicamentos en su cuerpo. Por lo menos, no serán tan beneficiosos como los alimentos de alta calidad y suplementos a base de alimentos.
Los alimentos enriquecidos son esencialmente alimentos procesados que contienen vitaminas y minerales sintéticos. No hay nada natural en ellos. Y como lo muestra el video de arriba, ciertos aditivos ni siquiera pueden ser considerados aptos para el consumo humano.
¿Quién, consciente y voluntariamente considera darles a sus hijos todas las mañanas una pizca de hierro en el desayuno?
Me atrevo a adivinar que si ese fuera el caso y alguien lo descubriera, la Oficina de Servicios para Niños llegaría a su casa para cuestionar la seguridad de su hogar.
Y, sin embargo, muchos niños y adultos terminan consumiendo partículas de metal todos los días, cortesía del cereal enriquecido.
Publicidad
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
Las Mejores Fuentes de Hierro
En lugar de comer cereal enriquecido con partículas de hierro tóxicas, lo mejor es asegurarse consumir suficientes alimentos enteros, que tengan hierro biodisponible.
Algunas buenas fuentes son:
- Carnes rojas de animales alimentados con pastura, como la carne de res, cerdo, cordero y ternera
- Vegetales de hojas verdes, como espinaca, espárragos, brócoli, col rizada, col silvestre perejil, repollo, acelga, berro y coles de Bruselas
- Salmon silvestre
- La mayoría de frijoles secos, incluyendo habas, alubias, pinto y frijol de ojo negro
- Frutos secos y semillas como almendras, anacardos, nueces, semillas de girasol, semillas de sésamo/ajonjolí y avellanas
Si necesita utilizar una forma suplementaria de hierro, por favor evite el sulfato ferroso, que puede ser altamente tóxico. La forma más segura de hierro que conozco es Feosol Carbonilo de Hierro, que se encuentra disponible en Costco o Target. Nunca ha habido un caso de toxicidad de hierro causada por una sobredosis accidental por este tipo de hierro. Esto está en marcado contraste con el resto de los suplementos de hierro, que regularmente matan a niños cada año por sobredosis accidentales.
Tenga en cuenta que aunque el hierro se encuentra en muchos alimentos, algunas personas no lo absorben bien. La vitamina C ayuda a que el cuerpo lo absorba bien, mientras que la cafeína puede dificultar la absorción de hierro. Una vez más, lo ideal sería que obtuviera su vitamina C de fuentes de alimentos naturales en lugar de un suplemento.
¿Por Qué el Consumo de Alimentos Enriquecidos con Vitamina D No Proporciona Muchos Beneficios?
Los alimentos enriquecidos con vitamina D no le proporcionaran la vitamina D que necesita, por dos razones:
- La mayoría de los alimentos están enriquecidos con vitamina D sintética
- Los alimentos enriquecidos pueden contener ya sea más o menos de la cantidad mencionada en la etiqueta, por lo que es difícil saber la cantidad que está obteniendo
Además, aunque la vitamina D2--la forma sintética de vitamina D-- es menos potente que la vitamina D3 natural, se hace tóxica en su cuerpo en niveles más bajos que la forma natural.
Al igual que con la mayoría de los nutrientes y compuestos, siempre es mejor obtenerla de fuentes naturales y la vitamina D no es una excepción.
Curiosamente, la única vitamina que no se encuentra en la leche materna es la vitamina D. Para mí eso es una pista gigante de que no fuimos diseñados para tomar vitamina D. Los bebés recién nacidos, al igual que todas las personas, fueron diseñados para producirla a través de exponer la piel a la luz solar natural.
Sin duda alguna, la mejor manera de obtener la cantidad adecuada de vitamina D es pasar un momento expuesto al sol. El problema surge durante el invierno, cuando no hay mucho sol, obviamente, dependiendo de donde viva.
Una alternativa es utilizar una cama de bronceado que esté protegida de las emisiones nocivas o utilizar un suplemento de vitamina D de alta calidad.
Lo Que Tiene Que Saber Sobre los Suplementos de Vitamina D
La vitamina D que se agrega a la leche es la vitamina D2 sintética y muy inferior (ergocalciferol). Sólo la vitamina D3 (colecalciferol), el tipo de la vitamina D que se encuentra naturalmente en los alimentos como los huevos, vísceras, grasa animal y aceite de hígado de bacalao, es apropiada para utilizarse en suplementos.
Los estudios han concluido que la vitamina D2 ya no debería ser considerada como un nutriente apropiado en los suplementos o para enriquecer los alimentos, sin embargo, no se han realizado cambios en la industria alimentaria y sigue siendo utilizado
Tal vez el aspecto más importante de suplementarse con vitamina D es la necesidad de pruebas regulares.
No entre en un programa de suplementación sin antes comprobar sus niveles de vitamina D, y hacerse la prueba regularmente para asegurar que esté dentro del rango saludable. Mientras que no hay manera que sufra de una sobredosis de vitamina D del sol, definitivamente corre ese riesgo cuando toma suplementos.
El Papel de la Vitamina D en la Prevención de las Enfermedades
Crecientes investigaciones muestran que la vitamina D juega un papel crucial en la prevención de enfermedades y en el mantenimiento de la salud óptima.
Hay cerca de 30,000 genes en el cuerpo y la vitamina D afecta a casi 3,000 de ellos, así como a los receptores de vitamina D localizados a lo largo del cuerpo.
De acuerdo con un estudio a gran escala, los niveles óptimos de vitamina D pueden disminuir el riesgo de padecer cáncer, tanto como un 60 por ciento. Mantener sus niveles óptimos puede ayudar a prevenir al menos 16 tipos diferentes de cáncer, como el de páncreas, pulmón, ovario, próstata y de la piel.