Por el Dr. Mercola
El cáncer de colon es la segunda causa principal de las muertes relacionadas con el cáncer en Estados Unidos. De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de las Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés),1 en 2012, aproximadamente 135,000 personas fueron diagnosticadas con la enfermedad y más de 51,500 fallecieron por su causa.
Comúnmente, se les recomienda a los hombres y las mujeres de más de 50 años con riesgo promedio de cáncer colorrectal, que se realicen un análisis a través de:2
- Una prueba de sangre oculta en la materia fecal (PSOMF) anual, para revisar si hay señales de sangre en las heces
- Una sigmoidoscopía flexible cada cinco años
- Una colonoscopía cada 10 años
A pesar del hecho de que hay tres métodos aceptables de análisis, la mayoría de los doctores simplemente recomiendan la colonoscopía y los investigadores han encontrado que en la mayoría de los casos, los doctores no revisan a profundidad los beneficios y las desventajas de cada uno con sus pacientes.
En esencia, la mayoría de los doctores simplemente elije en nombre de sus pacientes, sin pasar por los requerimientos del consentimiento informado, y la mayoría de las veces optan por la colonoscopía.
Cuando Pueden Elegir, la Mayoría de las Personas Se Someten al Análisis
Curiosamente, investigaciones recientes3 muestran que cuando los pacientes pueden elegir un método de análisis, la mayoría de las personas terminan sometiéndose a este.
Como reportó Reuters:4
"Cerca de 1,000 pacientes fueron divididos en tres grupos y se les asignó al azar una PSOMF o una colonoscopía, o se les dio la opción de elegir una de estas.
Durante más de tres años, el 42 % de los participantes que tuvieron la opción de elegir se sometieron a la evaluación y el 38 % de las personas a las que se les asignó la colonoscopía la llevaron a cabo.Cada año, tan sólo el 14 % de los pacientes a los que se les asignó una PSOMF se realizaron la prueba".
Efectos Secundarios y Desventajas de la Colonoscopía Que Debe Conocer
Como lo afirma el Dr. Michael Greger, cerca de 1 de cada 350 colonoscopías terminan ocasionando daños graves. Aunque raramente, también puede ocurrir la muerte debido a una colonoscopía.
El índice de muerte es de cerca de 1 por cada 1,000 procedimientos5 y, con 15 millones de colonoscopías realizadas cada año en Estados Unidos, esto significa que aproximadamente 15,000 personas fallecen como resultado de este procedimiento de rutina.
Las sigmoidoscopias tienden a tener 10 veces menos complicaciones, sin embargo, la mayoría de los doctores siguen recomendando las colonoscopías casi el 95 % del tiempo.
Curiosamente, otros países desarrollados prefieren la PSOMF. En parte, la razón de esto es que en otros países, los doctores no ganan dinero por remitir a ciertos procedimientos.
Sin embargo, en Estados Unidos, los doctores generalmente obtienen compensaciones indebidas al referir a sus pacientes a diferentes procedimientos, como afirma el Dr. Greger, "se estima que cada año los doctores refieren a los procedimientos cerca de un millón de veces más de lo que lo harían si no obtuvieran ganancias personales".
Desafortunadamente, la mayoría de los doctores tampoco informan a sus pacientes acerca de los riesgos de las colonoscopías, entre los cuales encontramos:6,7
- Perforación del colon (las personas que corren un mayor riesgo son aquellas con diverticulitis, enfermedades del colon y adherencias debido a una cirugía de la pelvis)
- Disbiosis y otros desequilibrios intestinales, ocasionados por el proceso de irrigar el tracto intestinal con laxantes agresivos antes del procedimiento.8
- Complicaciones debido a la anestesia. Muchos expertos están de acuerdo en que debería optar por el nivel más ligero de sedación posible, o por ninguno, ya que la anestesia total aumenta los riesgos
- Positivos falsos. De acuerdo con la Fundación del Cáncer de Próstata,9 un estimado del 30 al 40 % de los hombres tratados por cáncer de próstata tienen tumores inofensivos que no les causarían ningún problema durante su vida.
Como afirmó Jessica Herzstein, asesora de medicina preventiva y miembro de Preventive Services Task Force de Estados Unidos, "va a morir con ellos, no a causa de ellos".
Los positivos falsos ocasionan tratamientos innecesarios que casi siempre son dañinos, además de la ansiedad que causa el diagnóstico de cáncer. Por ejemplo, la incontinencia y la disfunción eréctil son dos efectos secundarios comunes de la radioterapia y la terapia con hormonas ha sido relacionada a la osteoporosis y la depresión.
- Infecciones causadas por colonoscopios desinfectados inadecuadamente.
Publicidad
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
Si Aun Así Decide Realizarse el Análisis, TENGA CUIDADO, ya que el 80 % de los Instrumentos NO Están Esterilizados Adecuadamente
Los instrumentos principales utilizados para evaluar la presencia de cáncer en el colon son los sigmoidoscopios y los colonoscopios. Estos aparatos no son desechables, así que deben esterilizarse cada vez después de ser utilizados. Resulta que esto presenta un problema muy significativo del que la mayoría de los pacientes no saben.
Según el Dr. David Lewis, microbiólogo denunciante retirado con la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) aproximadamente el 80 % de los endoscopios se limpian con Cidex (glutaraldehído), el cual NO esteriliza adecuadamente este tipo de instrumentos, lo que permite potencialmente que se transfiera materia infecciosa de un paciente a otro.
Como explica el Dr. Lewis, los endoscopios flexibles tienen varios componentes básicos. Uno es un tubo largo y flexible con una minúscula cámara en la punta, la cual le permite al doctor ver el interior de su colon. También hay dos canales internos en este tubo, un canal de biopsia y uno de aire y agua.
Cuando el médico observa evidencias de un tumor, puede insertar en el paciente una pequeña pinza a través del endoscopio y tomar un trozo del tejido y retirarlo a través del canal de la biopsia. El canal de aire y agua le permite al doctor limpiar el lente de la cámara, el cual a menudo se cubre de sangre y de otras materias del paciente.
El canal de aire y agua es mucho más pequeño en diámetro que el canal de biopsia y es aquí donde se origina el mayor riesgo de contaminación, ya que mientras que el canal de biopsia es lo suficientemente grande para limpiarlo con un cepillo largo, el canal de aire y agua es demasiado pequeño como para que entre un cepillo.
Cerca del 80 % del tiempo, los endoscopios flexibles simplemente se sumergen en una solución de 2 % de glutaraldehído (Cidex) durante 10 a 15 minutos para desinfectarlo entre su uso con diferentes pacientes y esto simplemente no es suficiente para limpiar el canal de aire y agua que se ha contaminado con tejido, sangre y heces.
Como resultado, este material puede expulsarse durante los pacientes siguientes. Así que, en resumen, el problema es que los doctores reutilizan aparatos que son imposibles de limpiar adecuadamente. Así que, si por cualquier razón se le obliga a someterse a una colonoscopía o sigmoidoscopia flexible, es IMPERATIVO que contacte al consultorio antes del procedimiento para asegurarse de que descontaminan el instrumento adecuadamente con ácido peracético.
Cuando Se Someta a una Colonoscopía, Asegúrese De Que Se Utilizó Ácido Peracético para Limpiar el Instrumento
El Dr. Lewis lanzó un estudio con una universidad en la que observó los canales internos, el canal de aire y agua y el de biopsia, y recolectó muestras del material del paciente que se encontraba en estos canales. Luego analizó varias formas de tratar esa capa de material del paciente para determinar qué se necesita para eliminarla de los canales internos.
Como mencioné, sumergir el endoscopio flexible en una solución de 2 % de glutaraldehído (Cidex) durante 10 a 15 minutos no limpió los canales internos. De hecho, el Dr. Lewis demostró que puede sumergir esos aparatos durante dos horas y que aún habrá material infeccioso, como VIH, dentro de esos canales internos.
Lo que es peor, el Cides no solo no esteriliza los aparatos, sino que complica el problema, ya que el glutaraldehído funciona como el formaldehído (solo es una molécula más pequeña) - conserva y embalsama el tejido, lo que permite que el material de residuo se acumule con el tiempo.
Sin embargo, hay una alternativa más segura de limpieza y saber esto podría llegar a salvar su vida. Cerca del 20 por ciento de los endoscopios flexibles en Estados Unidos se limpian con ácido peracético, en vez de con Cidex, entre su uso con diferentes pacientes. El ácido peracético (que es similar al vinagre) se utiliza en los laboratorios de química orgánica para disolver proteínas y hace un trabajo MUCHO mejor que el glutaraldehído.
La razón por la que cerca del 80 % de las clínicas todavía utilizan glutaraldehído es porque es más barato. Incluso los centavos por procedimiento se acumulan cuando se realizan miles de ellos cada año y los hospitales están bajo presión para ahorrar dinero de donde se pueda.
Sin embargo, cuando su salud y su vida están en juego, ahorrar centavos se vuelve intrascendente y sería sensato abstenerse de ir a cualquier hospital que utilice Cidex para limpiar sus endoscopios. ¿Cómo sabrá como limpia cualquier instalación médica sus instrumentos? Tiene que preguntar.Si le realizarán una colonoscopía o cualquier otro procedimiento que utilice un endoscopio flexible, asegúrese de preguntar:
- ¿Cómo se limpia el endoscopio entre su uso con diferentes pacientes?
- ¿Qué sustancia limpiadora específica se utiliza?
- ¿Cuántas de sus pacientes de colonoscopía han tenido que ser hospitalizados debido a infecciones?
Si el hospital o clínica utiliza ácido peracético, su probabilidad de contraer una infección de un paciente anterior es muy baja. Si la respuesta es glutaraldehído, o la marca es Cidex (el cual es utilizado en el 80 % de las clínicas), cancele su cita y vaya a otro lugar. En cuanto a la tercera y última pregunta, la respuesta que deberá escuchar es cero.10
Preparación para Su Colonoscopía
Una colonoscopía requiere preparación para limpiar su colon. Generalmente, esto involucra saltarse la cena y el desayuno antes del procedimiento y beber entre 2 y 4 litros de un líquido de sabor horrible que contiene laxantes y electrolitos. Sin embargo, investigaciones recientes sugieren que tal vez no necesite someterse a los rigores del ayuno - un paso que disuade a muchas personas de realizarse una colonoscopía en primer lugar.
Como reportó The Washington Post:11
"[H]a emergido el primer atisbo de una forma alternativa para prepararse para el procedimiento… en la conferencia de la Digestive Disease Week, en la cual Levy presentó los resultados de un estudio realizado con 10 personas, que involucró el mismo laxante que se utiliza generalmente y una alimentación cuidadosamente diseñada de alimentos sólidos y líquidos.
Los pacientes, entre los 46 y 73 años, recibieron porciones medidas de cereal, ensalada de pasta, pudín, jugos, consomé de pollo, licuado de vainilla y una bebida estilo piña colada distribuidos a lo largo de un horario normal de comida-cena-desayuno.
Ocho de los primeros 10 pacientes lo consumieron todo y los otros dos comieron el 95 %.Ninguno de ellos reportó hinchazón, náusea, vómitos o calambres.Cuando examinaron a los pacientes, los doctores calificaron 9 de las limpiezas como "buenas" y 1 de ellas como "excelente".
El Aceite de Menta Podría Hacer que la Colonoscopía Sea Menos Dolorosa
El Dr. Greger de NutritionFacts.org12 le presenta incluso otra alternativa: la menta, la cual le ayuda a relajar los músculos y a reducir los espasmos del colon. Se sugirió el uso de menta durante la colonoscopía hace más de 3 décadas, pero no fue implementado. Como afirma el Dr. Greger:
"[E]l espasmo del colon puede retrasar el progreso del endoscopio y causar incomodidad al paciente.Así que, intentaron rociar un poco de aceite de menta en la punta y, en cada caso, el espasmo se alivió en 30 segundos.
Treinta segundos es mucho tiempo cuando se tiene un aparato serpenteante dentro de usted; así que, la siguiente innovación sería utilizar una bomba manual para irrigar el colon completo con una solución de aceite de menta antes de la colonoscopía.[Es una] alternativa simple, segura y conveniente a la inyección de un medicamento antiespasmos, el cual puede tener una variedad de efectos secundarios...".
Mezclar aceite de menta en un enema de bario también ha demostrado ser efectivo. Incluso tomar de forma oral algunas cápsulas de aceite de menta, 4 horas antes, ayudó a acelerar el procedimiento al reducir los espasmos y el dolor.
¿Debería Someterse a las Colonoscopías de Rutina a Partir de los 50 Años?
Yo tengo 61 años y nunca me han hecho una colonoscopía y no tengo ningún plan de someterme a una. Mientras que creo que podría ser valiosa como herramienta de diagnóstico, me siento seguro de que con mi alimentación (la cual contiene cantidades diarias de cúrcuma cruda) y mi estilo de vida es muy poco probable que desarrolle cáncer de colon.
Aunque, para muchas personas que tienen un mayor riesgo, las colonoscopías podrían ser una estrategia más efectiva. El cáncer de colon se desarrolla muy lentamente y es uno de los cánceres principales que ocasionan la muerte de las personas, así que es importante detectarlo a tiempo.
Ciertamente, podría optar por una prueba de guayacol en heces anual, la cual analiza en busca de sangre oculta en el excremento, pero este análisis también produce muchos positivos falsos y la evidencia más reciente sugiere que esta prueba no funciona muy bien.
Otra alternativa es realizarse una evaluación cada cinco años con un sigmoidoscopio flexible.13 Es similar a una colonoscopía, pero utiliza un instrumento más corto y pequeño, así que no puede llegar muy lejos en su colon.14 La ventaja es que está relacionado con menos complicaciones, aunque también deberá revisar el hospital o la clínica para asegurarse de que utilizan ácido peracético para limpiar el aparato.
En general, la inspección visual es la forma más confiable de evaluar la presencia de cáncer de colon y esto es lo que la colonoscopía le permite hacer al doctor. Si se encuentran pólipos en etapas tempranas, el doctor puede simplemente cortarlas en ese preciso momento. Así que una colonoscopía no sólo es una herramienta de diagnóstico, sino que también funciona como una intervención quirúrgica. Se toma una foto del pólipo, se corta, se captura y se envía a biopsia. Así que podría salvar su vida y es algo que definitivamente hay que considerar.
Sin embargo, ¡no deseará arriesgarse a tener complicaciones o una infección debido a que el procedimiento se ha realizado con un aparato contaminado! Así que recuerde, preguntar qué utilizan para limpiar el endoscopio podría salvar su vida. Sólo acepte el procedimiento de un centro que utilice ácido peracético como solución limpiadora. Esta es una estrategia muy simple que no sólo protegerá su salud, sino que, conforme más personas estén informadas acerca de esto y demanden el uso de ácido peracético, podremos mejorar la seguridad para todos los pacientes que se someten a este tipo de procedimientos.