Por el Dr. Mercola
La deficiencia de vitamina D ha sido relacionada a una gran variedad de problemas de
salud y enfermedades y la deficiencia generalizada de vitamina D también podría
desempeñar un papel importante en la pésima clasificación de la salud maternal de los
Estados Unidos.
De acuerdo con un reporte realizado por Save the Children1 en el 2015 sobre la
salud de las madres alrededor del mundo, los Estados Unidos ocupa el peor lugar entre
los países desarrollados.
Por ejemplo, sorprendentemente las mujeres embarazadas que viven en los Estados Unidos
enfrentan un riesgo de uno en 1,800 de morir por complicaciones relacionadas con el
embarazo – un riesgo 10 veces más alto que el de las mujeres en Polonia y Austria.
Cuando se incluyeron todos los países del mundo, los Estados Unidos ocupó el lugar 33 de
179, bajando dos lugares desde el 2014. Aumentar los niveles de vitamina D entre las
mujeres embarazadas podría frenar esta tendencia y ayudar a proteger no sólo la vida y
salud de la madre, sino también la de su hijo.
Si está embarazada, planeando embarazarse o conoce a alguien que esté planeando formar
una familia, la siguiente información es crucial y lo invito a compartirla con los
demás.
La Vitamina D Es Crucial Para la Madre y el Hijo
En los Estados Unidos, los partos prematuros han aumentado 36 por ciento en los últimos
25 años. Cada año, nacen más de medio millón de bebés prematuros en los Estados Unidos y
es la principal causa de muerte entre los recién nacidos.
La investigación muestra que la optimización con vitamina D probablemente podría
prevenir la mitad de estos partos prematuros. Entre las poblaciones afroamericanas e
hispanas, podría prevenirse del 70 al 75 por ciento de todos los partos prematuros.
Se han documentado hallazgos similares entre los partos de gemelos, que tienden a tener
un mayor riesgo de parto prematuro. Un estudio realizado en el 20132 encontró que las
mujeres que esperaban gemelos y que tenían un nivel mínimo de vitamina D de 30 ng/ml (75
nmol/L) al final del segundo trimestre, tuvieron una reducción de 60 por ciento en los
partos prematuros.
Investigaciones previas3 también han demostrado que las mujeres con un nivel de vitamina
D de 40 ng/ml tienen una reducción de 25 por ciento en infecciones, particularmente
infecciones respiratorias como gripe y resfriado, así como menos infecciones vaginales y
en las encías.
También se redujeron las comorbilidades del embarazo en un 30 por ciento en mujeres que
alcanzaron los 40 ng/ml, incluyendo la diabetes, presión arterial alta y pre-eclampsia –
un aumento en la presión arterial potencialmente mortal y líquido acompañado por
plaquetas bajas.
El estado de vitamina D de una madre durante el embarazo también puede tener
consecuencias a lo largo de toda la vida en su hijo. La deficiencia de vitamina D
durante el embarazo ha sido relacionada con alergias infantiles, asma, 4,5gripes y
resfriados, caries dental, diabetes e incluso derrames cerebrales y enfermedades
cardiovasculares en la vida futura del niño.6,7
Publicidad
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
40 ng/ml Es el "Número Mágico" para Reducir el Riesgo de Parto Prematuro
De acuerdo con el artículo más reciente,8 producido por investigadores de GrassrootsHealth y la
Universidad Médica de Carolina del Sur, las mujeres con los niveles de vitamina D de 40
a 60 ng/m tienen una tasa de parto prematuro 46 por ciento menor que la población en
general.
Las mujeres con un nivel de vitamina D en o por encima de los 40 ng/ml en el tercer
trimestre de embarazo tuvieron un riesgo 59 por ciento menor de parto prematuro en
comparación con las mujeres con niveles por debajo de 20 ng/ml. Además, como lo señaló
un comunicado de prensa:9
"Otro resultado clave fue un aumento constante del tiempo de gestación
(cuánto tiempo se queda el bebé en el útero) correlacionado con el aumento de los
niveles de vitamina D a alrededor de 40 ng/ml donde alcanzó un
plateau.10
March of Dimes estima que el costo anual de los partos prematuros en los Estados
Unidos es de $12 billones (por 455,918 niños).
Si se previniera aproximadamente el 50 por ciento de los partos prematuros en la
población general, ya que este análisis sugiere que sería posible, podría haber $6
billones disponibles para otros servicios y más de 225,000 niños y familias se
ahorrarían este trauma". [El énfasis es mío]
Los Investigadores Sugieren Incorporar el Análisis de Vitamina D como Parte del
Cuidado Estándar para las Mujeres Embarazadas
Como resultado de estos hallazgos, la Universidad Médica de Carolina del Sur (MUSC) ha
actualizado su cuidado estándar para pacientes prenatales para incluir el análisis de
vitamina D y de ser necesaria, la suplementación con vitamina D3
A las mujeres embarazadas por lo general se les recetan unas 4,000 UI de vitamina D3 al
día para comenzar, con el objetivo de alcanzar niveles séricos de 40 ng/ml en su tercer
trimestre. De acuerdo con el Dr. Roger Newman,11 director de Investigación de Salud de la
Mujer en MUSC:
"Hemos notado un estado de deficiencia de vitamina D en la gran mayoría de las
pacientes caucásicas y casi todas nuestras pacientes afroamericanas durante mucho
tiempo.
Actualmente la evidencia es cada vez sobre el alto precio que pagamos en
términos de prematuridad y otras complicaciones obstétricas de nuestra incapacidad para
tratar sistemáticamente estas deficiencias en los niveles de vitamina D maternales.
Llego el momento de cambiar, para mantenernos a la vanguardia".
La co-autora Carole Baggerly, directora de GrassrootsHealth dijo:
"Aplaudimos a la Universidad Médica de Carolina del Sur por adoptar esta medida
en implementar la metodología de la vitamina D tanto práctica como ética – ellos
lideran el camino llevando las investigaciones a la práctica a través de este proyecto
llamado Protect our Children NOW. Otros centros médicos ya están a punto de
implementar el nuevo cuidado estándar".
En este punto, no cabe la menor duda que mantener niveles de vitamina D de 40 a 60
ng/ml durante el embarazo es una de las cosas más importantes que puede hacer, tanto
para su salud como para la salud de su hijo. La ciencia está hecha. Ahora sólo necesita
ponerse en práctica. No puedo pensar en ninguna otra medida que pueda reducir las
complicaciones durante el embarazo, muertes y problemas de salud a futuro que sea más
económica que esta.
Así que por favor, si está embarazada, asegúrese de analizarse los niveles de 25-hidroxi
D. La investigación mostró que el 50 por ciento de las mujeres pudo alcanzar un nivel de
40 ng/ml con 4,000 UI de vitamina D3 al día durante el embarazo y 6,400 UIs para las
mujeres lactantes.
Es importante hacerse análisis regularmente para conocer su nivel y de esta forma pueda
ajustar su dosis para adaptarse a las necesidades de su cuerpo. El NOAEL (el nivel de
exposición sin efectos adversos observados) especificado por el Instituto de Medicina es
de 10,000 UI al día.
La dosis requerida para alcanzar el nivel de 40 ng/ml está por debajo de esa. Tome en
cuenta que al momento de suplementarse con vitamina D también debe aumentar sus niveles
de vitamina K2.12
La Deficiencia de Vitamina D Podría Aumentar el Riesgo de Disfunción Eréctil en
Hombres
Las mujeres ciertamente no son las únicas que sufren los efectos adversos de la
deficiencia de vitamina D. Los hallazgos de investigaciones preliminares sugieren que
los hombres con niveles bajos de vitamina D podrían tener un mayor riesgo de disfunción
eréctil, incluso sin la presencia de enfermedades cardíacas.
Más de 3,400 hombres que viven en los Estados Unidos de más de 20 años de edad fueron
incluidos en el estudio. Del 30 por ciento que tenía los niveles de vitamina D por
debajo de 20 ng/ml, el 16 por ciento tuvo disfunción eréctil. Pongámoslo de otra manera,
los hombres con deficiencia de vitamina D tuvieron una probabilidad 32 por ciento mayor
de ser impotentes en comparación con los hombres que tenían niveles más altos de
vitamina D.
Como lo informó US News:
"Esta relación se mantuvo incluso después de que los autores del estudio
consideraran otros factores relacionados con la disfunción eréctil, tales como beber,
fumar, diabetes, presión arterial alta, inflamación y ciertos medicamentos. Los
investigadores destacaron que sus hallazgos son observacionales y no prueban causa y
efecto.
Dijeron que se necesitan hacer más investigaciones para determinar si existe una
relación directa entre los niveles bajos de vitamina D y la disfunción eréctil… Checarse
los niveles de vitamina D a su vez podría ser una herramienta útil para medir el riesgo
de disfunción eréctil, dijo Michos. La pregunta clínica más relevante entonces sería si
corregir la deficiencia podría reducir el riesgo y ayudar a restaurar la función
eréctil".
¿Cuánta Vitamina D Necesita para la Salud Cardíaca?
La vitamina D también es importante para la salud del corazón y podría reducir su riesgo
de enfermedad coronaria y muerte, reducir las enfermedades metabólicas como la diabetes
y la presión arterial alta, el engrosamiento de las paredes arteriales y la
inflamación. Sin embargo, el nivel en el que se obtienen estos beneficios es incierto.
Con base en los hallazgos generales de la vitamina D y las enfermedades cardiacas, el
Consejo de Vitamina D sugiere mantener un nivel de al menos 30 ng/ml, .
Del mismo modo, la investigación de GrassrootsHealth muestra una reducción de 30 por
ciento en las enfermedades cardíacas entre las personas con un nivel de vitamina D de 35
ng/ml, en comparación con las personas que tuvieron un nivel de referencia de 25
ng/ml.
Investigadores de Intermountain Medical Center Heart Institute en Salt Lake City han
publicado un estudio que sugiere que un nivel de vitamina D por encima de 15 ng/ml
ayudará a proteger su corazón. De acuerdo con el investigador principal, el Dr. J. Brent
Muhlestein:
"Incluso si cualquier nivel por encima de 15 es seguro, una de cada 10 personas
sigue teniendo niveles de vitamina D por debajo de esta cantidad. Esto equivale a un
gran porcentaje de la población".
Personalmente, creo que 15 ng/ml está lejos de ser suficiente para la salud cardíaca,
ya que cualquier número por debajo de 20 ng/ml es estado de deficiencia. Además, de
acuerdo el Dr. Michael Hoick, que ha investigado la vitamina D durante mucho tiempo, si
tiene deficiencia de vitamina D y tiene un ataque cardíaco, su riesgo de morir a causa
del ataque es de casi el 100 por ciento.
Esto por sí solo me hace pensar que 15 ng/ml es un nivel muy bajo como para ofrecer
cualquier seguridad significativa. También, como se señaló en un comunicado de prensa
emitido en el 2014 por American College of Cardiology:
"En el estudio más grande de su tipo para evaluar la relación entre los niveles de
vitamina D y la enfermedad arterial coronaria, se observó deficiencia de
vitamina D (20 ng/ml) en el 70.4 por ciento de los pacientes sometidos a angiografía
coronaria – una prueba de imagen utilizada para ver cómo fluye la sangre a
través de las arterias en el corazón.
La deficiencia de vitamina D estuvo relacionada con una mayor prevalencia de
enfermedad arterial coronaria, con una incidencia 32 por ciento mayor en pacientes con
los niveles más bajos de vitamina D y una frecuencia casi 20 por ciento mayor de
enfermedad grave, lo que afecto a múltiples vasos.
De acuerdo con la severidad de la deficiencia de vitamina D, se encontró un aumento
progresivo en las enfermedades cardíacas... Los pacientes con valores más bajos
de 10 mg/dl tuvieron un aumento dos veces mayor en la tasa de aterosclerosis
coronaria en comparación con las personas con niveles normales… Estos
resultados sugieren que la deficiencia de vitamina D es la causa y no la consecuencia de
la aterosclerosis, dijo Monica Verdoia, M.D..." [El énfasis es mío]
Vitamina D – Una Forma Simple y Económica de Mejorar Su Salud
La ciencia es bastante clara: para protegerse a usted y a su hijo de las complicaciones
del embarazo, necesita mantener un nivel de vitamina D de 40 a 60 ng/ml. De acuerdo con
el estudio presentado, el "número mágico" es 40 ng/ml, después de obtener los
beneficios.
Le sugiero firmemente tomar en cuenta esta información y compartirla con cualquier
persona que pueda beneficiarse de ella. Optimizar sus niveles de vitamina D es una de
las formas más sencillas y económicas de reducir su riesgo de complicaciones y parto
prematuro.
Lo ideal sería que optimizara sus niveles antes de embarazarse, pero si esto es
nuevo para usted y ya está embarazada, asegúrese de hacerse un análisis y tomar las
medidas necesarias para optimizar sus niveles. El análisis de vitamina D que tiene que
pedir se llama 25(OH)D o 25-hidroxivitamina D.
Este es el marcador oficialmente reconocido como el estado de vitamina D y está
relacionado con la salud en general. El otro análisis disponible se llama 1,25-
dihidroxivitamina D (1,25(OH)2D), pero no es muy útil para determinar la suficiencia de
vitamina D.
Aunque la luz solar es la forma ideal de optimizar sus niveles de vitamina D, el
invierno y el trabajo evitan que más del 90 por ciento de las personas que están leyendo
este artículo puedan alcanzar los niveles ideales sin la suplementación. Sólo recuerde
que también debe aumentar el consumo de vitamina K2, ya sea de alimentos o suplementos.
La Universidad Médica de Carolina del Sur utiliza 4,000 UI de vitamina D al día con sus
pacientes prenatales. El análisis regular ayuda a determinar si esta dosis es suficiente
o cuánta más podría necesitar para alcanzar niveles séricos de al menos 40 ng/ml para su
tercer trimestre.
El Papel de la Vitamina D en la Prevención de Enfermedades
Un creciente cuerpo de evidencia demuestra que la vitamina D desempeña un papel crucial
en la prevención de enfermedades y mantenimiento de su salud óptima. Hay cerca de 30,000
genes en su cuerpo y la vitamina D afecta a casi 3,000 de ellos, así como a los
receptores de vitamina D localizados en todo su cuerpo.
De acuerdo con un estudio a gran escala, los niveles óptimos de vitamina D pueden
reducir su riesgo de cáncer en hasta un 60 por ciento. Mantener niveles óptimos puede
ayudar a prevenir al menos 16 diferentes tipos de cáncer, incluyendo el cáncer de
páncreas, pulmón, ovario, próstata y de piel.