Los Medicamentos Están Matando a los Niños - Los Medicamentos de Venta Libre Matan, Los Suplementos NAC Salvan

Envenenamiento Tylenol

Historia en Breve

  • El acetaminofén estuvo involucrado en la mayoría de los envenenamientos accidentales entre los bebés de menos de 6 meses
  • Las ingestas no intencionales, como las exposiciones exploratorias, constituyeron la mayoría (el 50.7 %) de las llamadas a los centros para el control del envenenamiento en Estados Unidos, entre los bebés de menos de 6 meses
  • Casi el 37 % de las llamadas se debieron a errores terapéuticos, como darle a los bebés una dosis diferente del medicamento planeado o suministrar el medicamento dos veces, demasiado pronto o a través de la vía equivocada
  • La N-acetilcisteína (NAC) es un antídoto para la toxicidad por acetaminofén

Por el Dr. Mercola

Comúnmente utilizado en los medicamentos de venta libre, puede ser mortal si llega a las manos equivocadas, como las de los niños.

Los pediatras generalmente comienzan a asesorar a los padres acerca de la prevención del envenenamiento cuando sus hijos tienen cerca de seis meses de edad, el momento en el que muchos bebés tienen más movilidad y exploran cada vez más su ambiente.

Un nuevo estudio publicado en la revista Pediatrics sugiere que la educación para la prevención del envenenamiento debería comenzar incluso antes. Los investigadores del Centro Médico de la Universidad Banner en Phoenix, Arizona, revisaron las llamadas a los centros para el control del envenenamiento en todo Estados Unidos, en relación a bebés de menos de seis meses de edad.1

Se realizó un número sorprendentemente alto de llamadas - más de 270 000 en total, 97 % de ellas no fueron intencionales.

La Mayoría de los Envenenamientos Accidentales de Bebés se Deben al Acetaminofén (Tylenol)

La ingesta no intencional, como las exposiciones exploratorias, constituyeron la mayor parte de las llamadas (50.7 %).

Sin embargo, una cantidad considerable (casi el 37 %) de las llamadas se debió a errores terapéuticos, como darle a los bebés una dosis diferente del medicamento planeado o suministrar el medicamento dos veces, demasiado pronto, a través de la vía equivocada o administrar un medicamento completamente erróneo.

El acetaminofén fue el medicamento involucrado en la mayoría de los envenenamientos accidentales, el cual representó 22 000 exposiciones al medicamento y cerca de 5000 exposiciones generales.2 A menudo, se recomienda el acetaminofén para los bebés, en vez de alternativas como el ibuprofeno.

De hecho, el acetaminofén es el analgésico que se suministra más comúnmente a los niños en Estados Unidos, y se estima que más del 11 % de los niños del país toman este medicamento en una semana cualquiera.3 En los adultos, tomar una cantidad ligeramente excesiva puede tener riesgos significativos para la salud, particularmente para su hígado.

El envenenamiento por acetaminofén es responsable de casi la mitad de los casos de insuficiencia hepática aguda en Estados Unidos.4 Entre los adultos, tomar solo 25 % más de la dosis diaria recomendada – el equivalente de dos pastillas extra fuertes al día – puede ocasionar daños en el hígado, tan solo después de un par de semanas de uso diario.5

Cuando se toman al mismo tiempo, una cantidad menor a cuatro veces la dosis máxima diaria puede ser letal para los adultos.

Investigaciones previas también han demostrado que tomar solo un poco más de la dosis recomendada, durante varios días o semanas (lo que se conoce como “sobredosis escalonada”) puede ser más riesgosa que tomar una sobredosis alta.6

Los niños metabolizan el acetaminofén de forma diferente a los adultos y, se cree que los riesgos de la insuficiencia hepática por demasiado acetaminofén son menores en los niños que en los adultos.7 Sin embargo, se han reportado lesiones en el hígado entre los niños que han repetido las dosis.8

Publicidad
Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimoSabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo

La NAC Es un Antídoto para la Sobredosis de Acetaminofén

La N-acetilcisteína (NAC) es un antídoto para la toxicidad por acetaminofén y vale bastante la pena saberlo, si alguna vez utiliza el acetaminofén o lo tiene en su casa. La NAC se administra como parte del cuidado estándar en los casos de sobredosis por acetaminofén.

Mientras que yo generalmente no recomiendo utilizar medicamentos que contengan acetaminofén para los dolores y malestares ligeros, a veces son necesarios para suprimir temporalmente el dolor severo, como el postoperatorio. En esos casos, yo recomiendo tomarlo en conjunto con NAC.

Se cree que el daño al hígado que causa el acetaminofén se debe, en gran medida, a que puede agotar el glutatión, un compuesto antioxidante que secreta el hígado en respuesta a la exposición tóxica.

El glutatión también ayuda a proteger sus células del daño de los radicales libres. Si mantiene altos sus niveles de glutatión, puede prevenirse bastante el daño causado por el acetaminofén. La NAC es el nutriente limitante de tasa para la formación de la glutatión intracelular antioxidante, por lo que es un antídoto tan efectivo.

La mortalidad debido a la toxicidad por acetaminofén ha demostrado prácticamente eliminarse cuando se administra rápidamente NAC, en los casos de sobredosis de acetaminofén. Así que, si toma Tylenol por receta o de venta libre, le recomiendo ampliamente que tome NAC junto con él.

Y, si tiene acetaminofén y hay niños en su casa, le recomiendo bastante que tenga también una botella de NAC, en caso de una sobredosis accidental. Para obtener los mejores resultados, la terapia con NAC debe iniciarse en las ocho horas siguientes a la sobredosis aguda. Si sospecha que ha ocurrido una sobredosis, busque ayuda médica inmediatamente.

Si esta no es una opción, la Organización Mundial de la Salud (WHO, por sus siglas en inglés) recomienda el siguiente protocolo:9

“La administración oral es la vía preferida para la terapia con NAC, a menos de que haya contraindicaciones (por ejemplo, aspiración, vómitos persistentes). La dosis de saturación recomendada es de 140 mg/kg, seguida, cuatro horas después, por una dosis de mantenimiento de 70 mg/kg, que se suministra de forma oral cada 4 horas.

Se recomienda comúnmente que se continúe con esta dosis durante 72 horas; sin embargo, la experiencia clínica más reciente apoya que se adapte de la duración de la terapia a la condición clínica del paciente”.

Otros Peligros son los Medicamentos para la Tos y la Gripe, el Ibuprofeno y las Cremas contra las Rozaduras producidas por el Pañal

El estudio mencionado de Pediatrics mencionó otros medicamentos de riesgo para los bebés, además del acetaminofén. También se realizaron llamadas al centro contra el envenenamiento debido a la ingesta de:

Antagonistas H2 (para el reflujo ácido) Medicamentos gastrointestinales Combinación de productos contra la tos y la gripe
Antibióticos Ibuprofeno (Motrin, Advil, etc.) Cremas contra la rozadura por el pañal
Plantas Cremas y lociones Maquillaje

Los investigadores se sorprendieron al ver que el ibuprofeno estaba en la lista de llamadas con relación a bebés de seis meses o menos, ya que este medicamento no se recomienda para este grupo de edad.

Los medicamentos para la tos y la gripe tampoco se recomiendan para niños menores a 6 años y La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos incluso advierte que estos medicamentos podrían tener efectos serios y que podrían atentar contra la vida de los niños menores a los 2 años.10

Desafortunadamente, el envenenamiento no intencional debido a los medicamentos ocurre con demasiada frecuencia en los niños. Los Centros para el Control del Envenenamiento de Estados Unidos reciben cerca de 500 000 llamadas al año relacionadas a niños que ingieren accidentalmente los medicamentos. Esto equivale a una llamada cada minuto de cada día.

En 2012, 64 000 niños fueron tratados en las salas de emergencia por envenenamiento con medicamentos; de acuerdo con el reporte de Safe Kids, esto es un niño cada ocho minutos.11

La Mayoría de los Envenenamientos Infantiles por Medicamentos Ocurren Debido a las Medicinas de los Padres o Abuelos

En tres de cada cuatro casos de envenenamiento infantil por medicamentos, las medicinas eran de los padres (el 39 % de los casos) o de los abuelos (el 38 % de los casos). Que los medicamentos de los abuelos representen una amenaza tan alta de envenenamiento se debe a la naturaleza cambiante de los hogares comunes en Estados Unidos.

Desde 2005, ha habido un aumento del 23 % en la cantidad de abuelos que viven con sus nietos y uno de cada ocho abuelos cuida de forma regular a sus nietos.

Considerando que los adultos mayores forman parte de la población más medicada, donde el adulto promedio de 65 años o más toma 28 medicamentos recetados al año,12 este factor por sí solo aumenta significativamente el riesgo de los niños de envenenamiento accidental por medicamentos.

 Mientras que los padres y abuelos reconocían que el lugar más seguro para tener los medicamentos era "un lugar alto y fuera del alcance" de los niños, muchos hacían excepciones que pondría a sus niños en riesgo.

Cuando se les preguntó acerca de lo que preocupaba más a los abuelos, en relación a la seguridad de los niños, una cantidad mayor identificó los enchufes eléctricos, en vez de los medicamentos. Sin embargo, los niños visitan las salas de emergencia 36 veces más a menudo por envenenamiento por medicamentos, que por electrocución.13

El hecho es que el uso de medicamentos es tan común, que muchos se vuelven condescendientes y dejan de tratar sus pastillas como asesinos potenciales. Lo que es peor, muchos adultos mayores toman medicamentos varias veces al día y los colocan a propósito en un lugar prominente y de fácil acceso, para no olvidar su dosis.

Estos 7 Medicamentos Comunes Pueden Ser Mortales para los Niños

En muchos casos, solo una pastilla – o menos – puede causar daños permanentes o amenazar la vida de un niño pequeño. Los siete medicamentos siguientes son algunos ejemplos; si tiene cualquiera de estos en su hogar, manténgalos seguros y fuera del alcance de los niños que viven con usted o van de visita:

Pastillas para el corazón - en los niños, pueden causar una presión y ritmo cardiaco peligrosamente bajos, e incluso pueden ocasionar shock. Pomadas musculares – el alcanfor es especialmente peligroso, porque trabaja muy rápidamente si se ingiere.

Los síntomas aparecen de 10 a 20 minutos después y a menudo, los niños sufren ataques epilépticos sin previo aviso.
Medicamentos recetados para el dolor – para un bebé, incluso media tableta de hidrocodona puede ser letal.
Aspirina y aceite de gaulteria – el aceite de gaulteria es particularmente peligroso, porque su olor agradable tienta a los bebés a ingerirlo.

Pero, una cucharada de aceite de gaulteria equivale a casi 90 aspirinas para bebé.

Esta es una dosis que pone en riesgo la vida de un bebé o niño.
Antidepresivos – después de los medicamentos para el dolor, los antidepresivos son la segunda causa principal de muerte accidental por envenenamiento en niños menores a 6 años. Parches para la presión sanguínea, gotas para los ojos y atomizadores nasales – estos medicamentos están diseñados para absorberse a través de la piel con el tiempo.

Pueden causar consecuencias graves cuando un bebé los ingiere. Tan solo 6 ml pueden ocasionar un estado de coma.
Medicamentos para la diabetes – conforme se recetan más a menudo estos medicamentos, también ha aumentado la incidencia de envenenamiento pediátrico.

Si ve que su niño ingiere una pastilla o medicamento de cualquier tipo, no espere para actuar. Su hijo podría verse normal al principio, pero algunas horas después podrían aparecer efectos secundarios mortales, y sería demasiado tarde.

Si está en Estados Unidos, llame al 911 o al Centro Nacional de Control para los Envenenamientos al 1-800-222-1222, incluso si solo sospecha que su hijo ingirió un medicamento para adultos (o desconocido). Si está en otro país, contacte inmediatamente al servicio de emergencia. De la misma forma, si su hijo muestra cualquiera de los síntomas siguientes de envenenamiento, debería pedir ayuda cuanto antes.

Ataques epilépticos Presión arterial o ritmo cardiaco bajos Delirio
Somnolencia inusual Aletargamiento Náuseas o vómitos
Agitación Coma

5 Consejos para Prevenir el Envenenamiento por Medicamentos

Cada vez que le de medicamentos a un niño, considere cuidadosamente estos riesgos, en comparación con sus beneficios, y asegúrese de seguir cuidadosamente las instrucciones de la dosis. No suministre más de la dosis recomendada, doble la dosis o la utilice durante más tiempo del recomendado.

A menudo, evitar el envenenamiento por medicamentos en los niños es tan fácil como guardar las medicinas de manera segura y fuera del alcance de los niños todo el tiempo. Safe Kids recomienda tomar las siguientes precauciones lógicas:

  1. Guardar todos los medicamentos (incluso los infantiles) en un lugar fuera del alcance cuando sus niños están cerca, incluso aquellos que toma todos los días.
  2. Esté alerta de los peligros potenciales de los medicamentos guardados en otros lugares, como las pastillas en las bolsas, vitaminas en la mesa de la cocina y los medicamentos de la mesa de noche.
  3. Incluso si se siente tentado a tenerlos a la mano entre dosis, ponga sus medicamentos fuera del alcance después de cada uso.
  4. Si es posible, elija tapas a prueba de niños para sus botellas de medicamentos. Si las cajas de pastillas o las tapas a prueba de niños son la única opción, es incluso más importante guardar estos contenedores en un lugar alto y fuera de vista cuando cuida a los niños.
  5. Si vive en estados Unidos, programe en su teléfono el número de asistencia en caso de envenenamiento (1-800-222-1222 GRATUITO).

Las Mejores Alternativas Naturales para el Tylenol

El Tylenol y los productos relacionados son para muchas personas artículos familiares que se tienen en casa, aunque, como se mencionó, son la fuente principal de envenenamiento en los niños y los adultos. Además, no son la única opción cuando necesita alivio para el dolor.

Por ejemplo, las Técnicas de Liberación Emocional (EFT, por sus siglas en inglés) funcionan de manera muy efectiva para aliviar el dolor y también pueden utilizarse en los niños.

La Técnica de Integración Muscular Avanzada (AMIT, por sus siglas en inglés) también ayuda a tratar las lesiones y el dolor muscular, mientras que estos ejercicios sencillos pueden hacer maravillas en el tratamiento del dolor de espalda. Sin importar la razón por la que tome Tylenol, haga una búsqueda en la parte de arriba de esta página y probablemente encontrará una alternativa natural.

Si su problema es el dolor crónico, las siguientes opciones le brindarán excelente alivio al dolor, sin ninguno de los peligros para la salud que conllevan el acetaminofén y de otros analgésicos.

  • Astaxantina: La astaxantina es uno de los antioxidantes solubles en grasa más eficaces que se conocen hoy en día. Tiene propiedades anti-inflamatorias muy potentes y en muchos casos funciona mucho mejor que los NSAIDs. Las dosis más altas suelen ser necesarias y podría necesitar 8 mg o más por día para obtener este beneficio.
  • Jengibre: Esta hierba tiene una potente actividad antiinflamatoria y ofrece alivio al dolor y propiedades que asientan el estómago. El jengibre fresco funciona bien al remojarlo en agua hirviendo y tomarlo como té o rallado en jugo de vegetales.
  • Curcumina: En un estudio con pacientes con osteoartritis, las personas que agregaron 200 mg de curcumina al día a su plan de tratamiento redujeron el dolor y aumentaron su movilidad.14 De hecho, la curcumina ha mostrado tener un potente actividad antiinflamatoria, además de desmostar su capacidad en cuatro estudio para reducir los efectos adversos en la salud relacionados al Tylenol.15
  • Boswellia: También conocida como Boswellin o "incienso indio," esta hierba contiene ingredientes antiinflamatorios específicos. Este es uno de mis favoritos ya que lo he visto funcionar bien en muchos pacientes con artritis reumatoide.
  • Bromelina: Esta enzima, que se encuentra en la piña, es un anti-inflamatorio natural. Se puede tomar en forma de suplemento, pero comer piña fresca, incluyendo el corazón que es rico en bromelina, también puede ser útil.
  • Myristoleate cetílico (CMO): Este aceite, que se encuentra en el pescado y mantequilla de vaca, actúa como un "lubricante para las articulaciones" y como un anti-inflamatorio. He utilizado esto en mí mismo para aliviar los quistes ganglionares y el molesto pero leve síndrome del túnel carpiano que aparece cuando utilizo mucho tiempo el teclado regular "no ergonómico." Para esto utilizo una preparación tópica.
  • Onagra Vespertina y Aceite de Borraja y Grosella Negro: Estos contienen el esencial graso ácido gamma linolénico (GLA), que es útil para tratar el dolor artrítico.
  • Crema de Cayena: También llamada crema de capsaicina, esta especia proviene de los chiles secos. Alivia el dolor al agotar el suministro del cuerpo de la sustancia P, un componente químico de las células nerviosas que transmiten señales de dolor al cerebro.
  • Modalidades terapéuticas como el Yoga, la acupuntura, meditación, compresas frías y calientes e incluso tomarse de la mano, pueden ser un increíble analgésico sin la necesidad de medicamentos.