Las Últimas Novedades Sobre la Col

Beneficios de la Col

Historia en Breve

  • La col es un potente alimento medicinal que muchas investigaciones muestran que previene el cáncer, en gran parte debido a sus altas concentraciones de antioxidantes, compuestos anti-inflamatorios y glucosinolatos
  • La col es rica en vitamina K1 y vitaminas del grupo B, que muchas personas carecen
  • La col ha demostrado ayudar a curar las úlceras estomacales y ofrece beneficios para la digestión
  • La col se debe cocinar ligeramente, comerla cruda o fermentada proporciona mejores nutrientes

Por el Dr. Mercola

La col o repollo no recibe todo el crédito que reciben otros miembros de la familia de los vegetales crucíferos, pero debería. ¿Para qué es buena la col?

Una mejor pregunta podría ser, ¿Para que no es buena? Siendo uno de los alimentos medicinales más potentes, incluyendo la col como en una parte regular de su alimentación (dos o tres veces a la semana, o, aún mejor, cuatro o cinco) puede ofrecer muchos beneficios significativos en la salud.

La Col Tiene Propiedades Que Previenen del Cáncer

La Fundación George Mateljan recientemente destaco algunas de las últimas noticias sobre la col y la primara en la lista fue su potencial para prevenir el cáncer.1 Cerca de 500 estudios se han enfocado en esta conexión y revelaron que los poderes anticancerígenos de la col probablemente están relacionados con:

  1. Antioxidantes
  2. La col contiene poderosos antioxidantes como las vitaminas A y C y fitonutrientes tales como tiocianatos, luteína, zeaxantina, isotiocianatos y sulforafano, que estimulan las enzimas desintoxicantes, y podría proteger contra los cánceres de mama, colon y próstata.

    El sulforafano, también se enfoca selectivamente en las células madre del cáncer, y de esta manera previene eficazmente la propagación del cáncer y/o recurrencia. Los antioxidantes también ayudan a proteger el cuerpo contra el estrés oxidativo.

    La Fundación George Mateljan señaló:2

    "Sin un consumo suficiente de antioxidantes, nuestro metabolismo del oxígeno puede verse en peligro y podría experimentar un problema metabólico llamado estrés oxidativo. El estrés oxidativo crónico en sí mismo puede ser un factor de riesgo para el desarrollo de cáncer."

  3. Propiedades Anti-inflamatorias
  4. Es necesario un cierto nivel de inflamación en su cuerpo para mantenerse saludable, sin embargo también es posible, y cada vez más común, que la respuesta inflamatoria se salga de control.

    Si su sistema inmunológico erróneamente desencadena una respuesta inflamatoria cuando no hay amenaza presente, puede causar un daño significativo relacionado con la inflamación en el cuerpo, una condición relacionada con el cáncer y otras enfermedades, dependiendo en los órganos que sean afectados por la inflamación.

    La col contiene una gran cantidad de nutrientes anti-inflamatorios para ayudar a mantener la inflamación a raya. Entre ellos se encuentran las antocianinas, un tipo de polifenol que es particularmente abundante en el repollo rojo, aunque todos los tipos de col contienen polifenoles anti-inflamatorias.

  5. Glucosinolatos
  6. Los glucosinolatos son fitoquímicos que se descomponen en indoles, sulforafano y otras sustancias que previenen cáncer. Por ejemplo, el Indol-3-carbinol, detiene el ciclo celular de las células de cáncer de mama sin destruir las células.3

    El ciclo celular es una serie rígidamente controlada de pasos, que una célula debe atravesar antes de que puede dividirse en dos, que implica duplicar el contenido de la célula y finalmente dividirla.

    Puede alterar los componentes específicos del ciclo celular, puede detener el crecimiento de las células cancerosas sin matar a las células normales. E indol-3-carbinol interfiere con el ciclo celular de una manera que desactiva un gen de una enzima importante en el ciclo de crecimiento celular.

    Curiosamente, los diferentes tipos de col (rojo, verde y Saboya) contienen diferentes patrones de glucosinolatos, lo que sugiere que debería intentar consumir una variedad de col para tener mejores efectos en su salud. La Fundación George Mateljan siguio:4

    "... Las glucosinolatos son los héroes con respecto a los" beneficios contra el cáncer”. Los glucosinolatos presentes en la col se pueden convertir en compuestos isotiocianato que combaten una variedad de diferentes tipos de cáncer, incluyendo el cáncer de vejiga, cáncer de mama, cáncer de colon y  de próstata."

Publicidad
Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimoSabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo

La Col Es Rica en Vitamina K1 y Vitaminas B

Una porción de col puede proporcionarle el 85 % de su requiriendo diario de vitamina K1, que merece una mención especial, ya que muchas personas son deficientes en esta vitamina.

La vitamina K1 es una vitamina soluble en grasa más conocida por su importante papel que desempeña en la coagulación sanguínea y el metabolismo óseo, pero también se sabe que es una enfermedad de Alzheimer prevenible, al ayudar a limitar el daño de las neuronas en el cerebro.

La col también contiene cantidades saludables de vitaminas B, incluyendo folato (que es mejor que la forma sintética conocida como ácido fólico que se encuentra en muchos suplementos), vitamina B6, vitamina B1 y vitamina B5. Las vitaminas B no sólo son importantes para la energía, también pueden ralentizar la contracción cerebral tanto como siete veces en regiones cerebrales que se sabe que son afectadas por la enfermedad de Alzheimer.

Beneficios Digestivos y Propiedades Que Curan las Úlceras

EL jugo de col es uno de los nutrientes más curativos para reparar las úlceras, ya que es una fuerte fuente de vitamina U (que en realidad no es una vitamina sino una enzima, conocida como S Methyilmethionene). La investigación muestra que la vitamina U., administrada en forma de jugo de col, es efectiva para promover la rápida curación de los ulceras pépticas.5

El jugo de la col también es uno de los estimulantes más potentes para que el cuerpo produzca ácido. Esta es una buena cosa, ya que muchas personas tienen poco ácido estomacal, que es la causa de sus problemas digestivos, y eso aumentará significativamente el riesgo de infección.

Tomar un par de cucharaditas de jugo de col antes de comer, o mejor aún, jugo de col fermentada del chucrut  es ideal para mejorar su digestión. Otros compuestos de la col que también tienen el potencial de beneficiar su estómago y sus revestimientos intestinales incluyen a los glucosinolatos, isotiocianatos antiinflamatorios, antioxidantes, polifenoles y la sustancia similar al ácido amino llamado glutamina.

La Forma en que Prepara su Comida es la Clave

La mejor manera de preparar la col es cocinarla lo mas mínimo, al grado que este tierna y crujiente, para que tenga muchos de sus nutrientes. Por ejemplo, en un estudio, los únicos tipos de col que mostraron beneficios medibles preventivos contra el cáncer fue la col poco cocinada y cruda (la col excesivamente cocinada no presentó beneficios medibles!).6

Cocinarla en microondas no es una opción,  ya que sólo dos minutos, destruirán muchas de las enzimas necesarias para convertir los glucosinolatos en compuestos combatientes del cáncer.7

Hervirla o sancocharla ligeramente, o comerla cruda en ensaladas es otra mejor opción. La col también puede hacerse en jugo, como se ha mencionó, y fermentarse, lo que le proporcionará  a su cuerpo cantidades saludables de bacterias beneficiosas, siempre y cuando utilice ciertos cultivos iniciadores, vitamina K2.

La col también se puede utilizar como uno de las verduras principales para la fermentación de vegetales fermentados. Deberá representar por lo menos el 80 % de su mezcla de vegetales al momento de  vegetales fermentados, así que esta es una manera increíblemente eficiente para consumir más col. He aquí una guía rápida para descubrir cómo fermentar la col (aquí puede encontrar más instrucciones detalladas).

  1. Ralle y corte sus vegetales preferidos
  2. Haga jugo de apio. Esto se utiliza como el escabeche, ya que contiene sodio natural y no sólo elimina la necesidad de la sal del mar, pero también mantiene a los vegetales libres del crecimiento de bacterias patógenas.
  3. Eche en frascos grandes de 32 oz y con boca ancha los vegetales y el jugo de apio junto con los inoculantes (cultivo iniciador, como granos  kéfir, suero de leche, o polvo de arranque comercial, todos estos  pueden ser utilizados para los vegetales). Una herramienta para apretar los vegetales podría ser de utilidad para empacar el frasco y eliminar cualquier burbuja de aire.
  4. Tape con una hoja de col, metiéndola por los lados. Asegúrese de que los vegetales estén completamente cubiertas con el jugo de apio y que el frasco este completamente lleno del jugo con el fin de eliminar el aire atrapado.
  5. Sello el frasco y póngalo en un lugar cálido, ligeramente húmedo durante 24 a 96 horas, dependiendo del alimento que este fermentando. El rango de temperatura ideal es de 68-75 grados Fahrenheit; 85 grados max. Recuerde, el calor mata tanto los microbios buenos como os malos
  6. Cuando haya terminado de fermentar, transfiéralos al refrigerador para ralentizar el proceso de fermentación.