Por el Dr. Mercola
La vitamina K podría fácilmente ser "la próxima vitamina D", ya que la investigación continúa mostrando los su número creciente de beneficios para su salud.
Es, probablemente, que hace diez años la vitamina D tenía muchas más ventajas de lo que originalmente se pensaba, en términos de su apreciación como un nutriente vital.
Y, según el Dr. Cees Vermeer, uno de los principales investigadores del mundo en el campo de la vitamina K, casi todo el mundo es deficiente en vitamina K - al igual que la mayoría son deficientes en D.
Las medidas de la vitamina K en el plasma sanguíneo se pueden realizar con precisión, pero los resultados no son necesariamente útiles porque reflejan principalmente todo lo que comió ayer.
Debido a esto, tendrá que confiar en la evaluación del Dr. Vermeer de que la mayoría de las personas son demasiado deficientes como para obtener todos sus beneficios para la salud. Los investigadores de la vitamina K en todo el mundo lo conocen como un líder en este campo.
La mayoría de las personas obtienen suficiente K a través de su alimentación, con el fin de mantener una adecuada coagulación sanguínea, pero NO lo suficiente para ofrecer protección contra los siguientes problemas de salud--y la lista sigue creciendo:
- Calcificación arterial, enfermedades cardiovasculares y las venas varicosas
- Osteoporosis
- Cáncer de próstata, cáncer de pulmón, cáncer de hígado y leucemia
- Problemas de salud cerebral, incluyendo la demencia (Los detalles de estas aún se están estudiando)
La vitamina K está disponible en dos formas, y es importante entender las diferencias entre ambas antes de crear un plan nutricional para el ataque.
Los Dos Tipos Básicos de la Vitamina K
La vitamina K puede ser clasificada como K1 o K2:
1. Vitamina K1: Se encuentra en los vegetales verdes, la K1 va directamente al hígado y ayuda a mantener saludable el sistema de coagulación sanguíneo. (Este es el tipo de K que los bebés necesitan con el fin de prevenir una hemorragia grave.)
También la vitamina K1 es la que impide que sus propios vasos sanguíneos se calcifiquen, y ayuda a los huesos a retener el calcio y a desarrollar la estructura cristalina correcta.
2. Vitamina K2: Las bacterias producen este tipo de vitamina K. Está presente en altas cantidades en el intestino, desafortunadamente, no es absorbida y es excretada directamente por las heces. La K2 va directamente a las diferentes paredes de los vasos, huesos y tejidos de su hígado.
Está presente en los alimentos fermentados, especialmente el queso y la comida japonesa “natto”, que es sin duda alguna es la fuente más rica de K2.
La vitamina K1 se puede convertir en K2 en su cuerpo, pero hay algunos problemas con esto, y en un momento hablare con detalle. Como suplemento, K1 es menos costoso, es por eso que es la forma utilizada para los recién nacidos.
Para hacer las cosas aún más complejas, hay varias formas diferentes de vitamina K2.
MK-8 y MK-9 provienen principalmente de los productos lácteos. MK-4 y MK-7 son las dos formas más importantes de K2, y funcionan de manera muy distinta en su organismo:
- MK-4 es un producto sintético, muy similar a la vitamina K1, y su cuerpo tiene la capacidad de convertir la K1 en MK-4. Sin embargo, MK-4 tiene una vida útil muy corta de aproximadamente una hora, lo que lo hace un mal candidato como un suplemento alimenticio. Después de llegar a los intestinos, se mantiene primordialmente en el hígado, donde es útil para los factores que sintetizan la coagulación sanguínea.
- MK-7 es un nuevo agente con más aplicaciones prácticas, ya que permanece en el cuerpo por más tiempo; su semivida es de tres días, lo que significa que tiene una mejor oportunidad de crear un nivel en sangre constante, en comparación con MK-4 o K1. MK-7 son extraídos del producto japonés de soya fermentada llamado natto.
En realidad podría consumir gran cantidad de MK-7 a través del consumo de natto, ya que es relativamente barato, y está disponible en la mayoría de los supermercados asiáticos. Sin embargo, pocas personas, toleran su olor y textura viscosa.
Echémosle un vistazo a lo que nos están demostrando los estudios científicos, en cuanto la vitamina K2.
Publicidad
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
La Investigación Sobre la Vitamina K ha Recorrido un Largo Viaje
En 2008, un grupo de investigación alemán descubrió que la vitamina K2 proporciona una protección sustancial contra el cáncer de próstata1, que es una de las principales causas de cáncer entre los hombres que viven en los Estados Unidos. Según el Dr. Vermeer, los hombres que toman las cantidades más elevadas de K2 tienen 50 % menos cáncer de próstata.
Los resultados de la investigación son igualmente alentadores para los beneficios de la vitamina K en su salud cardiaca:
- En 2004, el estudio Rotterdam, que fue el primer estudio que demostró el efecto beneficioso de la vitamina K2, mostró que las personas que consumen 45 mcg de K2 diariamente viven siete años más que las personas que toman 12 mcg al día.2
- En un estudio posterior llamado Prospect Study,3 16 000 personas fueron monitoreadas durante 10 años. Los investigadores encontraron que cada 10 mcg adicional de K2 en la alimentación, provocó 9% menos eventos cardiacos.
Los resultados preliminares también sugieren que la vitamina K puede ayudar a protegerlo de la enfermedad cerebral. Sin embargo, es demasiado pronto para recomendar exactamente qué tipos de daños evita--y cómo--pero en este momento, es un área de gran interés para los científicos de la vitamina K.
La Vitamina K2 es crucial para la Prevención de la Osteoporosis
La evidencia sugiere que la vitamina K2 es esencial para la salud ósea, pero es un nutriente que la gran mayoría de las personas no obtienen en las cantidades adecuadas a través de su alimentación.
¿Cómo es que la vitamina K benéfica a la salud ósea?
La osteocalcina es una proteína producida por los osteoblastos (células responsables de la formación ósea), y se utiliza dentro del hueso como una parte integral del proceso que forma el hueso. Sin embargo, la osteocalcina debe ser "carboxilada" antes de que pueda ser efectiva. La vitamina K actúa como un cofactor para la enzima que cataliza la carboxilación de la osteocalcina.
Se ha encontrado que la vitamina K2 es un "activador" de la osteocalcina mucho más efectivo que la K1.
Ha habido una considerable investigación sobre los efectos protectores de la vitamina K2 contra la osteoporosis:
- Una serie de ensayos japoneses han demostrado que la vitamina K2 retrocede completamente la pérdida ósea y en algunos casos incluso aumenta la masa ósea en personas con osteoporosis.4
- La evidencia reunida de siete ensayos japoneses demuestra que la suplementación con vitamina K2 produce una reducción del 60 % de las fracturas vertebrales y una reducción del 80 % de fracturas de cadera y otras no vertebrales.5
- Los investigadores en los Países Bajos mostraron que la vitamina K2 es tres veces más efectiva para elevar los niveles de osteocalcina que la vitamina K1, la cual controla el desarrollo óseo.6
A pesar de que su cuerpo puede convertir K1 en K2, los estudios muestran que la cantidad de K2 producida a través de este proceso es insuficiente por sí solo. Incluso si está consumiendo suficiente K1, el cuerpo utiliza la mayor parte de ella para crear los factores de coagulación, lo que deja muy poco para los huesos.
En otras palabras, su hígado preferentemente utiliza la vitamina K1 para activar los factores de coagulación, mientras que la mayoría de los demás tejidos utilizan preferentemente K2.
La Vitamina K2 también ha demostrado beneficiar otras partes del cuerpo--¡no solo los huesos!
La Vitamina K2 Reduce el Riesgo de Cáncer
Como se mencionó anteriormente, también estamos aprendiendo que la vitamina K2 desempeña un rol importante en la prevención del cáncer.
El reciente estudio Prospectivo Europeo sobre la Investigación del Cáncer y Nutrición (EPIC),7 publicado en la edición de marzo 2010 de la revista American Journal of Clinical Nutrition, encontró que un alto consumo de vitamina K2--no K1—causa un menor riesgo cáncer, así como un riesgo treintena por ciento menor de morir de cáncer.8
Un estudio financiado por el Instituto Nacional del Cáncer encontró que la vitamina K2 podría ayudar a reducir el riesgo de linfoma no Hodgkin. Científicos de la Clínica Mayo descubrieron que las personas con el mayor consumo de vitamina K2 tenían un riesgo 45 % menor de este tipo de cáncer, en comparación con las persona con el consumo más bajo de vitamina K2.9
Los científicos relacionaron esto con la importante función que desempeña la vitamina K2 en la inhibición de las citoquinas inflamatorias, que están relacionadas con este tipo de linfoma, y el rol de la vitamina K en el ciclo de vida de las células.
¿Está Consumiendo Suficiente Vitamina K a Través de su Alimentación?
Comer muchos vegetales verdes aumentará naturalmente sus niveles de vitamina K1, en especial:
Puede obtener toda la vitamina K2 que necesita (alrededor de 200 microgramos) al consumir 15 gramos de natto al día, que es la mitad de una onza. Sin embargo, el natto, en general, no es agradable al paladar de los occidentales, por lo que la segunda mejor opción es un suplemento de vitamina K2.
Pero recuerde que siempre debe tomar su suplemento de vitamina K con un tipo de grasa, ya que es soluble en grasa y de lo contrario no será absorbido.
Aunque todavía no se ha determinado la dosificación exacta, el Dr. Vermeer recomienda entre 45 mcg y 185 mcg al día para los adultos. Debe tener cuidado con las dosis más altas si toma anticoagulantes, pero si está sano y no está tomando este tipo de medicamentos, le sugiero 150 mcg al día. Afortunadamente, no tiene que preocuparse por una sobredosis de K2—en el transcurso de tres años, se han recetado miles de "dosis elevadas" y ninguna ha mostrado reacciones adversas. (es decir, sin un aumento en las tendencias de coagulación).
Los Efectos Sinérgicos Entre la Vitamina K y la Vitamina D
Es importante tener en mente que la vitamina K no trabaja sola. Necesita colaboradores y la vitamina D podría ser ideal.
Estos dos agentes trabajan juntos para aumentar la MGP, o matriz proteica de GLA, que es la proteína responsable de proteger los vasos sanguíneos de la calcificación. De hecho, MGP es tan importante que se puede utilizar como una medida de laboratorio de su estado cardiaco y vascular.
Los resultados de los estudios clínicos en humanos sugieren que el uso concurrente de la vitamina K2 y vitamina D podría reducir sustancialmente la pérdida ósea.
Si está preocupado acerca de sus huesos, debe equilibrar este triplete nutricional:
- Vitamina D
- Vitamina K
- Calcio
Aumentar el calcio es bueno para los huesos, pero no tan beneficioso para las arterias, ya que podrían calcificarlas, pero la vitamina K protege a los vasos sanguíneos de la calcificación cuando hay niveles altos de calcio.
Así que si desea optimizar sus beneficios, es muy importante que ponga mucha atención a la sinergia de los tres de estos nutrientes.
Estoy convencido de que apenas estamos viendo la punta del iceberg en términos de la vitamina K y sus muchas importantes funciones en la salud. Realmente es un área emocionante para la actual ciencia nutricional.
Mientras tanto, le ruego firmemente que se asegure de encontrar alguna fuente regular de vitamina K2. Esto significa comer unas cuatro onzas de queso fermentado al día (de preferencia sin pasteurizar) o tomar un suplemente de vitamina K2 de alta calidad.
Es mi firme creencia de que en unos diez años habrá tanta pasión y aprecio por esta vitamina sigilosa, al igual a la que actualmente tenemos sobre la vitamina D.