Llama Gratis en Estados Unidos: 1 (877) 985-2730 | Numero Internacional: 847-278-0763
Aceites Herbales
La Lista de Aceites Herbales del Dr. Mercola es un directorio que proporciona toda la información de los aceites, sus propiedades curativas, y usos culinarios.
Alimentos Saludables
Descubra la información nutricional y recetas saludables de los alimentos saludables que debe agregar a su dieta sana.
Directorio de Enfermedades
Su mejor guía para las enfermedades de salud—descubra las causas, síntomas, tratamientos e información sobre enfermedades.
Hierbas y Especias
La lista de hierbas y especias es un directorio de todas las hierbas y especias, sus beneficios, fórmulas culinarias y analgésicas respaldadas por evidencias.
Infografías
Revise estas infografías del Dr. Mercola y descubra la información y consejos interesante que le ayudaran a lograr un bienestar óptimo.
Libros Electrónicos
Obtén acceso gratis a más de 100,000 artículos de salud y libros electrónicos cuando se suscriba gratis al boletín de salud de Mercola.
Plan de Fitness
El plan de fitness de Mercola en combinación con los demás pilares para la salud, es la fórmula perfecta hacia una buena salud.
Plan de Nutrición
El Plan de Nutrición del Dr. Mercola le da consejos sobre una alimentación, ejercicios y otras estrategias de estilo de vida para lograr una óptima salud.
Preguntas de Salud
Si desea saber lo que le sucede a su cuerpo cuando come un alimento o utiliza una sustancia específica, lea estos reveladores artículos de salud.
Receta
Descubra las mejores y más recientes recetas saludables, y pruebe diferentes alimentos y bocadillos nutritivos basados en el Plan de Nutrición del Dr. Mercola.
Trucos de Salud
Échele un vistazo a estos Trucos de Salud y obtenga valiosa información de salud sobre una amplia variedad de temas interesantes que no encontrara en ningún otro lugar.
Vitaminas y Suplementos
Descubra todos los datos importantes sobre los suplementos, sus mecanismos de acción, beneficios comprobados, dosis recomendada y posibles efectos secundarios.
Aviso Legal: El contenido completo de este sitio de internet está basado en las opiniones del Dr. Mercola, a menos que se indique lo contrario. Los artículos individuales se basan en las opiniones de sus respectivos autores, quienes tienen el derecho del autor como se indica. La información en este sitio de internet no tiene como objetivo reemplazar la relación uno a uno con un profesional del cuidado de la salud calificado y no es una opinión médica. Su objetivo es compartir conocimiento e información proveniente de la investigación y experiencia del Dr. Mercola y su comunidad. El Dr. Mercola le invita a tomar sus propias decisiones para el cuidado de salud basadas en su propia investigación y en compañía de un profesional del cuidado de la salud calificado. Si está embarazada, amamantando, tomando medicamentos, o tiene una condición médica, consulte a su médico antes de usar productos a basados en este contenido.
Si desea utilizar este articulo en su sitio, por favor haga clic aquí. Este contenido puede ser copiado en su totalidad, con los derechos de autor, contacto, creación e información intactos, sin autorización expresa, siempre y cuando sea utilizado solo por organizaciones sin fines de lucro. Si se desea para cualquier otro uso, es necesario un permiso por escrito del Dr. Mercola.
Términos y Condiciones | Política de Privacidad Actualizada
© Copyright 1997-2018 Dr. Joseph Mercola. All Rights Reserved.
Por el Dr. Mercola
Si es como la mayoría de los habitantes en los Estados Unidos, pasa hasta un 90 % de su día en ambientes interiores. Ya sea que esté en su hogar, automóvil o trabajo, respira el aire de espacios interiores durante horas.
Debido a que su existencia depende del aire que respira, es vital que comprenda los riesgos asociados a la calidad del aire en ambientes interiores, y la forma de reducir las sustancias químicas en el medio ambiente.
La Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos establece que los niveles de contaminación del aire en ambientes interiores podría ser entre dos y cinco veces más alta dentro de su hogar o trabajo en comparación con estar al aire libre.1 Algunos contaminantes de ambientes interiores pueden estar hasta 100 veces más concentrados que los niveles en ambientes exteriores.
Las diferencias están relacionadas con el tipo de contaminantes, la relativa falta de flujo de aire en las nuevas viviendas y los productos químicos que podría introducir a su hogar a través de sus muebles, productos del cuidado personal, hogar y productos de limpieza. Según la EPA, en la actualidad, la mala calidad del aire es uno de los principales riesgos de salud pública.2
Aunque estos factores son importantes para su salud, el polvo desempeña otro papel significativo en la calidad del aire. Las recientes investigaciones han identificado los contaminantes químicos que se encuentran en el polvo que flota en el aire y en las pelusas de polvo debajo de sus muebles.
El polvo es todo lo que se descompone en partículas lo suficientemente pequeñas como para moverse a través de las corrientes al aire libre o en el hogar. En realidad, el polvo del hogar es una combinación de polvo y suciedad que proviene de ambientes exteriores, en combinación con las células de la piel, caspa de mascotas y otras partículas que varían de forma particular en cada hogar.
Las fibras diminutas de su ropa, la pelusa que se desprende de su alfombra y los muebles, las células de la piel, fibras del cabello humano y animal, y otras pequeñas partículas podrían encontrarse flotando alrededor de su casa o estar atrapadas bajo sus muebles. La composición del polvo podría ser compleja y contener más que pequeñas partículas de pelusa y suciedad.
Paloma Beamer, Ph.D., profesora adjunta en la Escuela de salud pública en la Universidad de Arizona, ha pasado años analizando y estudiando el polvo. Ella calcula que un tercio del polvo en el hogar proviene de fuentes inorgánicas internas y dos tercios de la tierra, así como de las partículas del aire exterior localizadas en su hogar.3
La composición del polvo es compleja, y de igual manera la composición de una partícula. De acuerdo con Andrea Ferro, Ph.D., quien imparte cursos acerca de la contaminación del aire en la Universidad de Clarkson en Nueva York, una partícula de polvo puede ser un compuesto inorgánico u orgánico simple, pero otros podrían tener un centro inorgánico y un revestimiento orgánico.
En otras palabras, incluso esas pequeñas motas de polvo pueden ser complicadas. Si no es retirado, el polvo puede permanecer por un mucho tiempo. De hecho, según citó NPR, Ferro dice:4
"Encontramos sustancias como [el pesticida] DDT en muchas muestras de polvo del piso, que eliminamos hace décadas, pero todavía están presentes".
Es posible que realmente le resulte difícil eliminar el polvo de su hogar. Después de todo, nosotros denominamos pelusas, a esos cúmulos que se encuentran debajo de los muebles, y no pelusotas. Probablemente las ha considerado más una molestia, que un problema para la salud.
Sin embargo, una reciente investigación que evaluó los datos de 25 estudios previos encuentra que hay mucho más en esas pequeñas pelusas de lo que observamos.5
El estudio fue publicado en la revista Environmental Science and Technology, y se suma a un cuerpo de investigaciones cada vez más extenso que demuestra los peligros a los que está expuesto en su propio hogar y lugar de trabajo.
Las sustancias químicas que se encuentran en el polvo podrían provenir de una variedad de fuentes diferentes, desde juguetes y cosméticos, hasta su cortina de la regadera, muebles y utensilios de cocina.
Este estudio encontró altas concentraciones de dos clases de sustancias químicas presentes en el polvo. La primera son los ftalatos. Estas sustancias químicas son comunes y liberadas de los productos del cuidado personal, tales como esmalte de uñas, cremas para la piel y lociones, perfumes, productos para el cabello y desodorantes.6
Estar expuesto a ellas se ha vinculado con una interrupción del sistema endocrino, un menor coeficiente intelectual y problemas respiratorios.7 Todas estas son enfermedades de salud que afectan a los niños con mayor rapidez, por lo que la inclusión de ftalatos en los productos para los niños inclusive es más preocupante.
La segunda clase de sustancias químicas son los químicos altamente fluorados (HFCs, por sus siglas en inglés). Estos fueron asociados con el cáncer de testículo y renal, y se encuentran en los objetos cotidianos, desde las cajas para pizza hasta los teléfonos celulares.8 Su hogar mantiene un historial de sustancias químicas y otros contaminantes recopilados en su polvo. Beamer, que fue citada en la revista Time Magazine, dijo:9
"El polvo en nuestros hogares, especialmente el polvo que se encuentra en lo profundo de nuestras alfombras y muebles, es un conglomerado de sustancias que se acumularon durante toda la vida en el hogar, y pueden proporcionar un registro histórico de los productos químicos que han estado presentes".
Si vive en una zona altamente industrializada, es posible que tenga algo único en su polvo. Un investigador de la Universidad de Lancaster explica los resultados de un estudio que encontró millones de nanopartículas de magnetita en el cerebro de las personas que padecen la enfermedad de Alzheimer.10
Los científicos consideran que, ya que estas nanopartículas son tan pequeñas, conforme las inhala, se transportan fácilmente por el nervio olfatorio hasta su cerebro. Estas partículas crean caos en el cerebro, ya que son biorreactivas, y están directamente asociadas con el daño observado en los cerebros de las personas que padecen la enfermedad de Alzheimer.
En el cerebro, las nanopartículas de magnetita crean especies reactivas del oxígeno (ROS, por sus siglas en inglés) o radicales libres. Estos radicales libres producen un daño oxidativo en las células cerebrales, una característica distintiva en las personas que padecen la enfermedad de Alzheimer. En este estudio, fueron estudiados 37 cerebros de personas entre las edades de 3 a 92 años.11
Los investigadores encontraron millones de nanopartículas por gramo de tejido cerebral liofilizado, una investigadora de niveles de plomo, Barbara Maher, lo denominó "extraordinario":12
Otro estudio publicado en la revista Environmental Science and Technology analizó 26 estudios previos, el cual encontró una gran cantidad de ftalatos, fenoles y productos químicos retardantes de llama en las partículas del polvo.13 La concentración en estos estudios fue tan alta que los investigadores creen que es posible que respire y consuma inadvertidamente partículas cargadas de sustancias químicas.
En este estudio, el 90 % de los hogares tenía las 10 sustancias químicas más comunes, lo que sugiere que estas se originan de elementos que se encuentran usualmente en el hogar. Las sustancias químicas que se encuentra en la mayoría de los hogares fueron los ftalatos, que son encontrados usualmente en plásticos flexibles, productos del cuidado personal y cosmeticos.14
El Instituto de salud pública Milken de la Universidad George Washington compiló información de estudios previos, agencias gubernamentales y otros organismos expertos, e identificó 45 sustancias químicas diferentes, que se encuentran comúnmente en los hogares. Estas sustancias químicas fueron asociadas con riesgos para la salud, tales como el cáncer, toxicidad reproductiva y disrupción endocrina.15
Los investigadores señalaron que la mayoría de los estudios evaluaron los riesgos para la salud que representaba un solo producto químico tóxico, pero encontrar estos productos químicos mezclados en el polvo de su hogar presenta un riesgo potencialmente mayor y requiere más investigación al respecto. Los investigadores reconocieron que el polvo que estudiaron provenía generalmente de las costas Este y Oeste de los Estados Unidos, y por lo tanto, no era una muestra representativa a nivel nacional.
El polvo en su hogar contiene más sustancias químicas que son tóxicas para el cuerpo. Estas motas de polvo portan una variedad de microbios. En un estudio para evaluar el polvo en aproximadamente 1 200 hogares ubicados alrededor de los Estados Unidos, las muestras de polvo en ambientes interiores y exteriores demostraron una amplia variedad de diferentes microbios. Las diferencias parecían ser mayores en las bacterias que en los hongos.16
La distribución de los alérgenos fue predecible entre los climas, pero las poblaciones bacterianas de ambientes interiores parecían estar más significativamente influenciadas por los habitantes que por la geografía. Los factores tales como la proporción de hombre a mujer, y si había mascotas presentes, tuvo una fuerte influencia en el tipo de bacterias presente en el polvo.
Sin embargo, aunque la variedad de bacterias era diferente, cada hogar tuvo un promedio de más de 5 000 especies de bacterias y 2 000 especies de hongos.17 Aunque el polvo podría albergar miles de diferentes bacterias, no necesariamente es lo que hace que se enferme. Muchas de estas bacterias son inofensivas, pero sin duda, las sustancias químicas y otro tipo de contaminantes que viajan en las partículas de polvo no lo son.
Una de las mejores maneras para reducir su riesgo de exposición es disminuir los riesgos en su hogar, donde pasa la mayor parte de su tiempo en espacios interiores. Los mejores consejos para minimizar su exposición a sustancias químicas y el riesgo de acumular polvo incluyen:
✓ Consuma Carnes Orgánicas Y Productos Frescos Sin Procesamiento
Adquiera y consuma productos orgánicos y de animales criados al aire libre, carnes orgánicas para reducir su exposición a las hormonas añadidas, pesticidas y fertilizantes, tanto como le sea posible. También, evite la leche y otros productos lácteos que contengan la hormona recombinante del crecimiento bovino (rBGH o rBST, por sus siglas en inglés).
Consuma alimentos frescos, sobre todo sin procesar. Los alimentos preenvasados (de todo tipo) y procesados, son una fuente común de sustancias químicas como el bisfenol-A (BPA, por sus siglas en inglés) y los ftalatos.
✓ Coma Salmón Silvestre o Aceite de Kril Purificado
En vez de consumir pescado convencional o de piscifactoría, los cuales a menudo están muy contaminado con PBCs y mercurio, suplementese con aceite de kril de alta calidad purificado, coma los peces más pequeños o peces silvestres, y los que fueron analizados en un laboratorio para determinar su pureza. Por estas razones, los únicos pescados que consumo son el salmón silvestre de Alaska, arenque y las sardinas.
✓ Compre y Almacene los Alimentos en Envases de Vidrio
Compre productos que estén envasados en botellas de vidrio o frascos, en vez de plástico o latas, ya que las sustancias químicas pueden filtrarse de los plásticos y revestimientos de las latas al contenido.
Almacene los alimentos y bebidas en vidrio en vez de plástico, y evite utilizar envolturas de plástico. Utilice biberones de vidrio y evite tazas de plástico para bebés, para los más pequeños.
✓ Cocine en Sartenes de Cerámica o Vidrio
Reemplace sus ollas y sartenes antiadherentes por utensilios de cocina de cerámica o de vidrio.
✓ Utilice Agua Limpia
Filtre el agua de la llave--tanto para beber como para bañarse. Si solo puede permitirse el lujo de hacer una de las dos cosas, filtrar el agua para bañarse podría ser más importante, ya que su piel absorbe contaminantes.
Para quitar el herbicida y disruptor endocrino atrazina, asegúrese de que el filtro cuente con la certificación para eliminarlo. De acuerdo con el Grupo de Trabajo Ambiental (EWG, por sus siglas en inglés), el perclorato puede ser filtrado al utilizar un filtro de ósmosis inversa.
✓ Utilice Productos Ecológicos y Evite los Plásticos
Busque los productos que son fabricados por empresas amigables con el medio ambiente, y que sean respetuosos con los animales, ecológicos, que no sean tóxicos y/o 100 % orgánicos.
Esto se aplica en todo, desde alimentos y productos del cuidado personal, hasta los materiales de construcción, alfombras, pinturas, artículos para bebés, tapicería y más. Reemplace su cortina de vinilo de la regadera, por una elaborada de tela.
✓ Aspire y Limpie el Polvo Regularmente
Utilice una aspiradora con un filtro HEPA para eliminar el polvo de su hogar, el cual a menudo está contaminado con trazas de sustancias químicas. Al trapear profundamente sus pisos de manera, evitará que se acumule el polvo.
Limpie los muebles con un paño húmedo o microfibra. Las pequeñas fibras de un paño de microfibra causan que el polvo se aferre a este, y de igual manera un paño húmedo atraerá y retendrá el polvo mejor que uno seco. Evite los sprays químicos para limpiar el polvo, que solo agregaran más carga química a su hogar.
Limpie con un paño húmedo el polvo que se encuentre en su equipo electrónico, de manera frecuente; ya que estos son una fuente común de productos químicos retardantes de llama presentes en el polvo.
Utilice filtros de alta calidad en su sistema de calefacción o refrigeración, y cámbielos regularmente. Selle las grietas y hendiduras donde el polvo pueda acumularse. Lávese las manos antes de comer para eliminar el polvo de las manos y disminuir la posibilidad de consumirlo.
✓ Utilice Muebles y Ropa Que No Contengan Retardantes de Llama o Sustancias Antimanchas
Cuando adquiera nuevos productos, como muebles, colchones o relleno para alfombra, pregunte qué tipo de retardantes de llama contienen. Sea consciente de y/o evite artículos que contengan PBDEs, antimonio, formaldehído, ácido bórico y otros productos químicos bromados.
Mientras reemplaza estos elementos tóxicos en todo su hogar, seleccione aquellos que contengan de forma natural materiales menos inflamables como la piel, lana y algodón orgánico. Evite la ropa, muebles y alfombras resistentes a las manchas y al agua, para evitar los productos químicos perfluorados (PFCs, por sus siglas en inglés).
✓ Proteja a Sus Hijos
Minimice el uso de juguetes de plástico para bebes y niños, en vez de ello, opte por aquellos hechos de madera natural o tela. Ponga atención especial a las zonas con polvo donde los niños pequeños se arrastran, sientan y juegan.
✓ Utilice Productos de Limpieza Naturales
Utilice solo productos de limpieza naturales o elabore los suyos. Evite los productos que contengan 2-butoxietanol (EGBE, por sus siglas en inglés) y metoxidiglicol (DEGME, por sus siglas en inglés)--dos éteres de glicol tóxicos que pueden dañar la fertilidad y causar daño fetal.18
✓ Utilice Productos Del Cuidado Personal Que Sean Seguros
Cambie a marcas orgánicas de artículos de higiene personal para su champú, pasta dental, desodorantes y cosméticos. Por ejemplo, puede sustituir muchos productos diferentes con aceite de coco y bicarbonato de sodio. EWG tiene una gran base de datos19 que puede ayudarle a encontrar productos del cuidado personal que estén libres de ftalatos y otras sustancias químicas potencialmente peligrosas.
También, le ofrezco una de las líneas del cuidado de la piel de más alta calidad y orgánicas, champú y acondicionador, así como crema corporal, que son completamente naturales y seguras. Sustituya los productos de higiene femenina tales como tampones y toallas sanitarias por alternativas más seguras.
✓ Utilice Productos Sin Aroma
Busque los productos que no tengan aroma. Una fragancia artificial puede contener una docena o más sustancias químicas potencialmente tóxicas. Evite los aromatizantes ambientales artificiales, toallitas suavizantes para la secadora, suavizantes de ropa u otras fragancias sintéticas.
✓ Descargue una Aplicación Útil
El Instituto de salud pública Milken recomienda utilizar la aplicación Silent Spring Detox, que está disponible en silentspring.org. Esta aplicación gratuita comparte consejos sencillos para reducir su exposición a sustancias químicas nocivas en el hogar y lugar de trabajo.
¿Qué Peligros Se Ocultan en el Polvo de Su Hogar?
1 de Cada 4 Muertes Están Relacionadas a la Contaminación del Aire
Abra Las Ventanas Y Consiga Más Plantas
Responder a este tema (Sólo 2000 caracteres.)
Caracteres restantes:
* Por favor introduzca su comentario!
Editar Su Comentario (Sólo 2000 caracteres.)
* Por favor introduzca su comentario !
Por Favor Ingrese or Regístrese para continuar.
Enviar esto a un amigo