Por el Dr. Mercola
Un nuevo informe federal realizado en el 2012 (el último año del que hay estadísticas disponibles), reveló que la mayoría de los adultos en los Estados Unidos (más del 54 %) tenía algún tipo de trastorno de dolor musculoesquelético, como dolor en la espalda, articulaciones o en el cuello.1
Su prevalencia es indicativa del significativo precio que los habitantes de los Estados Unidos pagan por el dolor—este es una causa principal de discapacidad y uno de los principales contribuyentes para tener una compensación por invalidez y gastos de atención médica.
De igual manera revela que las personas que sufren de dolor tuvieron una probabilidad significativamente mayor de haber utilizado un enfoque complementario de salud en comparación con las personas que no padecen dolor--casi el 42 % frente a un 24 %, respectivamente.
La razón no fue abordada por el estudio, pero la medicina convencional ha fallado una y otra vez en aliviar el dolor de muchas personas.
El testimonio ante el Congreso de la Sociedad Americana de Médicos para Tratamiento de Dolor (ASIPP, por sus siglas en inglés), estableció que los habitantes en los estados Unidos consumen el 80 % de los analgésicos todo del mundo,2 y en una encuesta realizada a más de 2 000 pacientes que padecían dolor en el país, la mayoría dijo que tomaba un medicamento opioide para el dolor que era peligrosamente adictivo.3
Sin embargo, la investigación sugiere que estos medicamentos funcionan solo alrededor de tres meses, después de lo cual los cambios cerebrales podrían ocasionar una mayor sensación de dolor, junto con un malestar emocional adicional, incluyendo sentimientos de desesperanza y desesperación.4
Muchas personas que sufren de dolor han intentado prácticamente todos los tratamientos que la medicina convencional puede ofrecer—medicamentos, inyecciones, cirugía y más--solo para darse cuenta que su dolor no ha mejorado y que también podrían tener problemas con los efectos secundarios causados por el tratamiento (donde uno de los peores es la adicción a opiáceos).
En ese momento (y para muchos de ellos, de forma temprana), sería simplemente normal que empezaran a buscar otras opciones, lo que ocasiona que muchas personas recurran a opciones holísticas, complementarias o "alternativas" para el cuidado de la salud, con el fin obtener alivio.
Opciones Naturales Para el Alivio del Dolor Respaldadas Por la Ciencia
Un reciente estudio publicado en Mayo Clinic Proceedings evaluó varios enfoques complementarios para abordar el alivio del dolor.5 Según el informe, las siguientes opciones han sido probadas científicamente para ayudar a obtener alivio.
Acupuntura
Uno de los usos más comunes de la acupuntura es abordar el dolor crónico. Un análisis de los estudios más completos disponibles, concluyó que la acupuntura tiene un claro efecto en reducir el dolor crónico, más que el tratamiento convencional para el dolor.6
Los participantes del estudio que recibieron acupuntura informaron que el dolor disminuyó en un promedio de 50 %, en comparación con el tratamiento estándar sin acupuntura, que disminuyó el dolor en un 28 %. Es probable que la acupuntura funcione a través de una variedad de mecanismos.
Por ejemplo, en el 2010, se descubrió que la acupuntura activa los receptores supresores del dolor y aumenta la concentración del neurotransmisor adenosina en los tejidos locales7 (la adenosina ralentiza la actividad cerebral e induce la somnolencia).
Terapia de Masajes
Un metaanálisis y análisis sistemático, publicado en la revista Pain Medicine, incluyó 60 estudios de alta calidad y 7 estudios de baja calidad, que buscaban utilizar masajes para abordar varios tipos de dolor, incluyendo dolores musculares y óseos, cefaleas, dolor interno profundo, de fibromialgia y de la médula espinal.8
El análisis reveló que la terapia de masajes alivia mejor el dolor que no recibir ningún tratamiento en lo absoluto.
Técnicas de Relajación
Los ejercicios de respiración, visualización guiada, meditación y otras técnicas de relajación pueden proporcionar un alivio, sobre todo del dolor ocasionado por cefaleas y migrañas tensionales.
La investigación realizada por un profesor asociado de la Facultad de medicina de Harvard, el Dr. Herbert Benson, encontró que las personas que practican métodos de relajación como yoga y meditación a largo plazo tienen "encendidos" y activos una mayor cantidad de genes para combatir enfermedades, incluyendo los genes que protegen contra el dolor y la artritis reumatoide.9
Ejercicio
Entre las personas que han experimentado dolor de espalda, los que hicieron ejercicio tuvieron un riesgo 25 a 40 % menor de sufrir otro episodio en un año, en comparación con los que no lo realizaron.10
Los ejercicios de fuerza, aeróbicos, entrenamiento de flexibilidad y estiramientos fueron beneficiosos para reducir el riesgo de dolor de espalda.
También podrían ayudar los ejercicios de control motor (MCE, por sus siglas en inglés), que ayudan a mejorar la coordinación de los músculos que sostienen la columna vertebral.11 Una análisis sistemático encontró que MCE produjo una reducción del dolor y discapacidad, y mejoró la calidad de vida percibida, en comparación con una mínima intervención.12
El yoga, que particularmente es útil para mejorar la flexibilidad y los músculos core; también ha demostrado ser beneficioso, si tiene dolor de espalda.
Las personas que sufren de dolor de espalda baja quienes tomaron una clase de yoga a la semana tuvieron una mayor mejoría en la función, en comparación con los que tomaron medicina o recibieron terapia física.13 La revista Yoga Journal tiene una página en línea que muestra las posturas específicas que pueden ser de utilidad.14
Marihuana Medicinal
Existen receptores cannabinoides en el cerebro, pulmones, hígado, riñones, sistema inmunológico y más. Tanto las propiedades terapéuticas como psicoactivas de la marihuana son producidas cuando un cannabinoide activa a un receptor de cannabinoides.
Aun continua realizándose la investigación sobre qué tan amplio es su impacto en nuestra salud, pero hasta la fecha se sabe que los receptores cannabinoides desempeñan un papel importante en muchos procesos corporales, incluyendo la regulación metabólica, antojos, dolor, ansiedad, crecimiento óseo y función inmunológica.15
Algunas de las investigaciones que aportan actualmente mayor evidencia, están enfocadas en la marihuana para aliviar el dolor. En un estudio, tan solo tres bocanadas diarias de marihuana durante cinco días ayudaron a las personas con dolor crónico neurálgico a aliviar el dolor y dormir mejor.16
Además revela que en los estados donde la marihuana medicinal es legal, las muertes por sobredosis de opiáceos, tales como la morfina, oxicodona y heroína disminuyeron en un promedio de 20 % después de un año, un 25 % después de dos años y 33 % en cinco y seis años.17
Publicidad
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
Cúrcuma Para Aliviar el Dolor
Alguna vez, la cúrcuma fue más conocida por ser un complemento apetitoso y colorido para el curry, pero en el ámbito científico, la cúrcuma se ha ganado la reputación de ser un agente sanador multifacético. Esta contiene curcumina, la cual tiene unas notables propiedades antiinflamatorias.
Puede inhibir tanto la actividad como la síntesis de la ciclooxigenasa-2 (COX2, por sus siglas en inglés) y 5-lipooxigenasa (5-LOX, por sus siglas en inglés), así como otras enzimas que han sido implicadas en la inflamación.
Un estudio realizado en 2006 encontró que un extracto de cúrcuma compuesto de curcuminoides (la curcumina es el curcuminoide más investigado) bloqueaba los procesos inflamatorios, al evitar eficazmente la activación de una proteína que desencadena el dolor y la inflamación.18
Se ha encontrado que la cúrcuma mejora significativamente el dolor postoperatorio y la fatiga,19 y en un estudio de pacientes con artrosis, quienes agregaron diariamente 200 miligramos (mg) de curcumina a su plan de tratamiento, redujeron el dolor e incrementaron su movilidad.
Incluso, la revista Time publicó la historia de un médico que se maravilló por la desaparición del dolor y la notablemente rápida recuperación posterior a la cirugía de uno de sus antiguos pacientes con problemas de cadera. El paciente tomó cúrcuma de forma regular, y sus resultados impresionaron tanto al médico, que él mismo comenzó a tomar el suplemento.20
Aceites Esenciales Para Aliviar el Dolor
Los aceites esenciales son extractos concentrados de plantas aromáticas, que han sido utilizados durante miles de años para propósitos emocionales, estéticos, médicos e inclusive espirituales. Asimismo, uno de sus usos más populares es aliviar el dolor crónico y agudo.
Hay un sin número de maneras para utilizar los aceites esenciales, incluyendo la aromaterapia. Por ejemplo, la aromaterapia con lavanda ha demostrado disminuir el dolor después de insertar la aguja21 mientras que el aroma de manzana verde alivia significativamente el dolor ocasionado por migraña.
Otros aceites esenciales indicados para aliviar el dolor, incluyendo el alivio de dolor articular, son:22
✓ Lavanda | ✓ Mejorana | ✓ Manzanilla |
✓ Abeto | ✓ Sándalo | ✓ Gaultería |
✓ Clave | ✓ Hinojo | ✓ Incienso |
✓ Jengibre |
|
|
Incluso, en estudios con animales se ha descubierto que el incienso Indio o boswelia reduce significativamente la inflamación.
En realidad, este es uno de mis favoritos, ya que he visto que funciona bien como un analgésico natural para muchos de mis antiguos pacientes que padecen artritis reumatoide (RA, por sus siglas en inglés). Otros aceites esenciales que podrían ser particularmente beneficiosos para aliviar el dolor y la inflamación de la artritis reumatoide, incluyen:23
- Menta
- Naranja
- Jengibre
- Mirra
- Cúrcuma
Para aliviar el dolor muscular crónico o dolor articular, pruebe mezclar de 15 a 60 gotas del aceite esencial de su elección con 1 onza de aceite portador, luego masajee la zona adolorida.
Además, puede mezclar 3 gotas de aceite de tomillo con 2 cucharaditas de aceite de sésamo para utilizarlo como aceite de masaje y aplicarlo sobre el área abdominal para aliviar el dolor.
Este también podría ser utilizado como un aceite de masaje para abordar otros tipos de dolor, incluyendo los que son causados por picaduras o mordidas de animales e insectos. De igual manera, puede utilizar los aceites esenciales en la bañera para aliviar el dolor.
Añada de 2 a 12 gotas (en función del aceite esencial) en una cucharadita de miel, leche entera, aceite vegetal u otro agente dispersante, luego añádalo a la bañera, una vez que vaya a bañarse.
También Se Ha Encontrado Que la Homeopatía es Eficaz Para el Dolor de Espalda Baja
Las soluciones homeopáticas contienen minúsculas dosis de plantas, minerales, productos de origen animal u otros compuestos que causan síntomas similares a los que ya experimenta. Los remedios han sido diluidos muchas veces, y la idea es que la sustancia estimule la propia capacidad de curación del cuerpo.
Un estudio donde participaron 129 personas que padecían dolor crónico de espalda baja, encontró que el tratamiento homeopático tradicional era eficaz para abordar el dolor de espalda baja, lo que causó mejorías en la calidad de vida relacionadas a la salud, y disminuyó el uso de servicios de tratamientos y cuidados de salud convencionales.
El número de pacientes que utilizaban medicamentos para atender su dolor de espalda disminuyó hasta la mitad después utilizar tratamientos homeopáticos.24 Es mejor trabajar con un homeópata con experiencia que lo guie en el tratamiento para aliviar el dolor; sin embargo, algunos de los remedios homeopáticos comunes para el dolor de espalda incluyen:25
✓ Aesculus, para un dolor leve con debilidad muscular |
✓ Arnica Montana, para el dolor ocasionado por un trauma |
✓ Gnaphalium, para atender la ciática que se alterna con adormecimiento |
✓ Licopodio, para el ardor, especialmente si viene acompañado con gases o inflamación |
✓ Colocynthis, para la debilidad y calambres en la parte baja de la espalda |
✓ Rhus toxicodendron, para la rigidez y el dolor en la parte baja de la espalda |
Como Encontrar el Equilibrio Adecuado Entre el Alivio y la Curación
Si padece un dolor severo o tiene un dolor crónico, esto puede limitar rápidamente su vida. Necesita tener un alivio rápido para poder funcionar adecuadamente, que es la razón por la que le recomendamos buscar la ayuda de un especialista en dolor, que esté familiarizado con tratamientos alternativos.
Un médico bien informado puede ayudarle a aliviar el dolor en un corto plazo mientras que también le facilita curarse al identificar las causas subyacentes de su dolor. Es importante comprender que los medicamentos no son la única opción para aliviarse del dolor, ni frecuentemente son la mejor opción.
Cuando los analgésicos recetados son utilizados con cautela y correctamente, tienen un papel importante como medicamentos, pero se vuelven peligrosos cuando son utilizados a largo plazo. Para muchas personas, un alivio duradero no solo proviene de una modalidad sino de varias, y a menudo también incluye hacer cambios en la alimentación.
Posiblemente, este sea un proceso de ensayo y error para encontrar qué combinación le funciona--pero mantenga la esperanza. Puede liberarse del dolor crónico, y finalmente, muchas personas encuentran que no necesitan medicamentos para hacerlo.