Por el Dr. Mercola
Cada año, las migrañas afectan a 38 millones de hombres, mujeres y niños en los Estados Unidos.1 Son mucho más que simples dolores de cabeza fuerte, pero también un trastorno neurológico considerado como uno de los más comunes del sistema nervioso.2
Las migrañas en los niños también podrían involucrar dolor abdominal y cambios en el estado de ánimo.3 Algunos síntomas concurrentes de las migrañas, que son comunes tanto en los adultos como en los niños, son las alteraciones visuales, náuseas, vómitos, mareos y sensibilidad al sonido, la luz, el tacto y el olfato.
Las migrañas se consideran un episodio vascular, ya que la migraña desencadena cambios en el tamaño de las arterias dentro y fuera del cráneo.4 El ochenta por ciento de las personas que padecen migrañas tienen historial familiar de este problema.
Mientras que se desconoce la causa exacta de las migrañas, los investigadores han identificado compuestos químicos específicos que podrían desencadenar las migrañas y otros que podrían ayudar a prevenirlas.
Migrañas Infantiles
Entre el 5 y el 10 % de los niños que tienen dolor de cabeza crónico experimentan migrañas.5,6 La mitad de ellos experimentarán su primera migraña antes de los 12 años; algunos médicos han reportado migrañas en niños de hasta 2 años.7
Los síntomas de las migrañas en los niños y adolescentes podrían ser ligeramente diferentes a los de los adultos, aunque el dolor de cabeza es igual de incapacitante. Los síntomas distintos son:8
✓ Únicamente dolor abdominal, sin síntomas de dolor de cabeza, también llamados migraña abdominal. |
✓ A menudo, el dolor es de menor duración, el cual dura algunas veces menos de una hora. |
✓ Los niños algunas veces se sienten más enfermos cuando la migraña comienza a desaparecer; estos síntomas podrían ser peores que la migraña. |
✓ El dolor de cabeza afectará la cabeza completa y no solo un lado de esta. |
✓ El mareo por movimiento podría ser un indicador de migraña en los niños pequeños. |
✓ Dolores de cabeza que se presentan de forma súbita y el niño podría experimentar dolor grave en menos de 15 minutos. |
En una época más tardía, los niños también podrían exhibir conductas que predicen el inicio de las migrañas, como vómitos cada pocos meses sin tener un virus gastrointestinal, episodios de mareo, y cólico, cuando bebés.
Mientras que muchos padres preguntan si su hijo superará el problema, no hay una respuesta fácil.
Hasta el 40 % podrían superar las migrañas al llegar a los 22 años, y algunos estudios sugieren que el control efectivo de las migrañas en la infancia podría reducir la probabilidad de que los dolores de cabeza se vuelvan recurrentes en la madurez.9
En la infancia temprana, los niños padecen más migrañas que las niñas. Sin embargo, una vez que los niños alcanzan la pubertad, las niñas tienen dos veces más migrañas que los niños.10 Como adultos, las mujeres son tres veces más propensas a experimentar migrañas que los hombres, relacionadas con sus fluctuaciones hormonales.
Publicidad
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
Los Placebos Funcionan Tan Bien como los Medicamentos para Prevenir las Migrañas en los Niños
Una investigación reciente publicada en The New England Journal of Medicine (NEJM), los científicos descubrieron que los niños respondían bien a los placebos para la prevención de las migrañas.11
Los investigadores compararon la efectividad de dos medicamentos utilizados comúnmente para prevenir las migrañas en los niños y los adultos, en contraste con un placebo.
Los resultados mostraron que los medicamentos usados en el experimento no eran más efectivos que el placebo y que los efectos secundarios adversos del medicamento brindó un perfil menos favorable de riesgo beneficio en una población pediátrica.12
El Dr. Scott Powers, autor principal y psicólogo pediátrico en el departamento de pediatría de la Facultad de Medicina de la Universidad de Cincinnati, dijo:13
"Nuestro propósito era crear un estudio del 'mundo real' en el que participara el tipo de pacientes que los practicantes ve todos los días.
Nuestra hipótesis era que encontraríamos que una de estas medicinas era más efectiva y con una menor cantidad de efectos secundarios, para que los doctores pediátricos y médicos familiares tuvieran un tipo de estrategia preventiva principal para una enfermedad crónica tan común como la migraña".
Este fue el primer estudio riguroso para evaluar la receta genérica de medicamentos en la población pediátrica. El propósito era ver si uno de ellos pudiera reducir a la mitad el número de días que los niños experimentaban migrañas al mes.
El Dr. Lurie Children, neurólogo principal en el hospital infantil Ann and Robert H. Lurie de Chicago, comentó los resultados de la siguiente manera:14
"Que muestre que dos de los medicamentos usados más comúnmente no son más efectivos que un placebo y que puedan tener efectos adversos es una declaración bastante clara".
Animó a otros neurólogos a que dependieran de los cambios de estilo de vida y otras estrategias preventivas, en vez de usar los medicamentos que conllevan riesgos y efectos secundarios para los niños.
En el estudio participaron más de 350 niños entre los 8 y 17 años, quienes se registraron en 31 centros médicos diferentes. Para cumplir los requisitos del estudio debían padecer un promedio de 11 migrañas al mes.
Los Detonantes de las Migrañas Infantiles
La reducción del número de migrañas en los adultos y los niños comienza al reducir la exposición a los detonantes o factores ambientales que aumentan el riesgo de experimentar una migraña. Hay algunos detonantes conocidos en la población pediátrica que pudieran ser un poco diferentes a los de los adultos.
Aunque se desconocen las causas exactas de las migrañas, estos son algunos de los culpables comunes que desencadenan el dolor de cabeza en muchos niños que experimentan migrañas:15,16,17,18
✓ Cafeína: mientras que puede ayudar a aliviar el dolor de cabeza que ya comenzó, comer o beber cafeína también es un detonante conocido. |
✓ Ciertos alimentos: algunos alimentos comunes que desencadenan las migrañas son los frutos secos, chocolate, alcohol, queso añejo, moluscos, perros calientes, fiambres, alimentos con nitratos y cualquier alimento con GMS.
Elimine estos alimentos de la alimentación de su hijo para prevenir los dolores de cabeza. Podría intentar reintroducir uno cada dos meses para ver si desencadena la migraña. |
✓ Cambios en el clima o la presión barométrica. |
✓ Estrés: situaciones que causen cualquier tipo de estrés, tanto bueno como malo, en su vida.
Con estrategias para relajarse y mantenerse en calma puede ayudar a reducir la probabilidad de experimentar una migraña. |
✓ Depresión: experimentada comúnmente en la adolescencia, la depresión podría desencadenarse a través de cambios hormonales o estrés situacional, o podría ser hereditario.
Es importante buscar ayuda para su hijo para evitar el daño permanente y mejorar su vida. |
✓ Cambios hormonales: cambios mensuales con la menstruación, la ovulación y el embarazo.
Si este es uno de sus detonantes, puede reducir el efecto de una migraña al reducir o eliminar otros detonantes conocidos durante esos días del mes. |
✓ Comer: tanto comer demasiado de una sola vez, como saltarse una comida podría desencadenar la migraña en un niño o adolescente. |
✓ Dormir: tanto la falta de sueño como dormir excesivamente podría interrumpir sus patrones hormonales y desencadenar la migraña.
Intente dormir bien ocho horas cada noche. |
✓ Deshidratación: especialmente en los niños muy activos durante los meses cálidos del año.
Beba agua hasta que su orina tenga un color amarillo ligero. Podría necesitar beber agua durante o entre todas las clases para mantener la hidratación. |
✓ Luz de la computadora: las pantallas de las computadoras y dispositivos móviles podrían desencadenar los dolores de cabeza.
Reduzca el tiempo que pasa frente a los dispositivos digitales y levante la vista de la pantalla cada par de minutos para relajar los ojos. |
✓ Viajar: esto interrumpe los hábitos de sueño, alimento y bebida. Intente mantener sus hábitos normales lo más posible. |
✓ Ejercicio físico súbito: aunque podría desencadenar una migraña, el ejercicio constante le ayudará a disminuir el número de migrañas y a mejorar su forma física. |
El Tratamiento Infantil No Es igual al de los Adultos
En el estudio publicado en NEJM, el resultado principal de los investigadores era reducir 50 % los días con dolor de cabeza en un mes. Tanto los medicamentos como el placebo lograron este objetivo: 55 % en el grupo de topiramato, 52 % en el grupo de amitriptilina y 61 % en el grupo placebo.19
Estos resultados fueron significativamente mayores de lo que se ha observado en los estudios con adultos, los cuales aceptan a menudo una diferencia mucho menor entre el medicamento y el placebo, para tener un resultado positivo. Sin embargo, los efectos secundarios en los niños también fueron significativos.
La Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) es una estrategia sin medicamentos que también presenta mejores resultados que las medicinas en los niños y que tiene mejores resultados a largo plazo.20 Powers, también involucrado en el estudio de la TCC, comentó:21
"El grupo que recibió la TCC mejoró y permaneció así. Necesitamos hacer que la TCC sea más accesible y sea un tratamiento primario".
Los investigadores teorizaron que los niños parecían presentar buenos resultados con la TCC, ya que estaban acostumbrados a aprender estrategias nuevas y a hacer tarea. Para que la TCC tenga éxito, el participante no solo debe aprender cómo usarla, sino también practicar las técnicas constantemente.
Los niños también tuvieron la mente más abierta acerca del uso de una técnica que no involucraba medicamento.
Considere las Deficiencias Nutricionales y las Bacterias Orales
En un estudio reciente publicado en la Sociedad Americana de Microbiología22,23 los investigadores descubrieron que las personas que padecían migrañas tenían un mayor desarrollo de bacterias orales que reducen los nitratos en nitritos.
Luego, el cuerpo convierte los nitritos en óxido nítrico. Esto explica la conexión entre el consumo de perros calientes, carne procesada y otros alimentos ricos en nitratos y las migrañas.
En investigaciones aparte, los científicos relacionaron una mayor cantidad de óxido nítrico con un mayor potencial de padecer migrañas.24 Otras investigaciones del Centro Médico Infantil de Cincinnati encontró una relación entre las migrañas y los niveles menores al promedio de la coenzima Q10 (CoQ10) y la riboflavina.25,26
El estudio confirmó un trabajo previo que identificó la deficiencia de CoQ10 y la posible suplementación con la reducción de las migrañas. Los estudios han demostrado la efectividad de la CoQ10 como profilaxis para la migraña,27 y encontró que se tolera bien y reduce el número y la frecuencia de los dolores de cabeza.28
La deficiencia de magnesio podría desencadenar una variedad de problemas de salud diferentes, como depresión, agregación plaquetaria, función del receptor de la serotonina e influencia en la producción y el uso de los neurotransmisores.29
Los investigadores han teorizado que las personas que padecen migraña podrían desarrollar deficiencia de magnesio debido a varias razones, como mala absorción, desperdicio renal, mayor excreción debido al estrés o consumo nutricional bajo.
Sin importar cuál sea la razón, las investigaciones anteriores han demostrado que las personas que padecen migraña probablemente padezcan deficiencia de magnesio.
Cómo Aliviar la Migraña sin Medicamentos
Las migrañas son dolorosas, debilitantes y recurrentes. Al conocer sus detonantes particulares y los factores ambientales que podrían empeorar sus síntomas, puede desarrollar un plan de intervenciones naturales para ayudarle a evitar los ataques futuros y a disminuir el dolor cuando padezca una migraña.30
✓ Reducir el uso de luz azul
La luz de espectro completo tiene una longitud de onda azul. Muchos dispositivos digitales y la mayoría de las fuentes de luz LED emiten luz azul. Las investigaciones han encontrado que este tipo de luz aumenta el dolor causado por las migrañas y activa su nervio trigémico, relacionado con el dolor de las migrañas.31
Un estudio publicado recientemente en la revista Brain de la Facultad de Medicina de Harvard encontró que las personas que sufren de dolor por migraña experimentaron una reducción en el dolor y fotosensibilidad cuando se expusieron a una luz pura color verde.32
Los lentes que bloquean la luz azul ayudan a reducir el dolor por migraña. También podría considerar eliminar su exposición a los dispositivos digitales si está en medio de una migraña. |
✓ Eliminar el consumo de alimentos procesados ricos en nitratos.
El Dr. Brendan Davies, un neurólogo en University Hospitals of North Midlands (Reino Unido) habló sobre un estudio que relacionó el microbioma oral con las migrañas:33 "Hay algo llamado dolor de cabeza tipo hot dog, en donde se sospecha que los nitratos están involucrados".
Los alimentos ricos en nitratos incluyen las carnes procesadas y curadas, los vegetales enlatados y los mariscos empaquetados, que podrían contener nitratos añadidos que se utilizan como conservantes.34,35 |
✓ Reducir el consumo de alimentos que provoquen migrañas
Otros alimentos conocidos por causar migrañas incluyen azúcar procesada, quesos añejos, productos de granos procesados, productos con gluten o levadura, vino tinto, MSG y pescado curado.36 |
✓ Fortalecer su microbioma intestinal
Al reducir significativamente los nutrientes necesarios por las bacterias malas en su intestino (azúcar) y aumentar los nutrientes que utilizan las bacterias buenas para crecer (fibra), puede provocar un impacto positivo en su microbioma intestinal.
Los alimentos fermentados o los probióticos de alta calidad también pueden ayudar a fortalecer su sistema inmunológico. Puede leer más sobre cómo lograrlo en mi artículo previo titulado "Los sorprendentes beneficios para la salud de los vegetales". |
✓ Utilizar aceites esenciales para aliviar la tensión y reducir el estrés
La reducción del estrés podría ayudar a prevenir las migrañas o los dolores de cabeza por tensión. Los aceites esenciales podrían aplicarse de un lado de su cabeza o cuello para ayudar a reducir la tensión y el estrés. Otra cosa que podría ayudar a detener el dolor es añadir varias gotas de aceite en una toalla caliente y colocarla sobre la cabeza. Los aceites que sirven para el dolor de cabeza incluyen al aceite de menta, lavanda, eucalipto, incienso y romero. |
✓ Dormir de siete a nueve horas todas las noches
Dormir bien es esencial para reducir el estrés y para tener una salud óptima. Si tiene problemas para dormir o para mantenerse dormido, mi artículo previo titulado "¿Quiere una buena noche de sueño? Entonces haga esto antes de irse a dormir", habla de más de 30 recomendaciones para mejorar la calidad del sueño a la hora de dormir. |
✓ Utilizar técnicas de relajación para reducir el dolor
Las prácticas que lo ayudan a desarrollar una conexión fuerte entre su mente y cuerpo y que ayudan a identificar y reducir el estrés incluyen la meditación, el yoga, la bioretroalimentación, la respiración profunda y la imaginación guiada. |