Por el Dr. Mercola
Esta es mi segundo artículo con el Dr. Daniel Kalish, experto en el equilibrio hormonal como fundamento para la salud óptima. En este artículo, comparte alguna de la información fascinante acerca de cómo puede equilibrar las sustancias químicas en su cerebro a través de los análisis de laboratorio de la medicina funcional.
El Dr. Kalish utiliza exitosamente este método, al que llama el "Método Kalish", para tratar cinco problemas comunes de salud:
- Sobrepeso.
- Fatiga.
- Depresión.
- Desequilibrio de la hormona femenina.
- Problemas gastrointestinales.
Conocí al Dr. Kalish en California a mediados de los años 90, mientras asistía a un seminario sobre Medicina Funcional. Me quedó claro de inmediato que era una de las personas más inteligentes en la reunión.
El área de los análisis hormonales puede ser un poco confusa. La información que se presenta aquí ayuda a aclarar cómo puede utilizarse el análisis hormonal para detectar y corregir los desequilibrios en la química cerebral que sustentan la mayoría de los síntomas que se experimentan comúnmente en la actualidad.
Para obtener un análisis más completo de su trabajo, puede ver su nuevo libro llamado The Kalish Method: Healing the Body, Mapping the Mind.
La Medicina Funcional: El Método Kalish
La medicina funcional es una estrategia relativamente nueva para la salud, que observa las causas subyacentes de la enfermedad y trata de corregirlas antes de que se pongan en marcha. Se concentra en determinar el origen al observar el cuerpo y ambiente entero. La estrategia particular del Dr. Kalish se concentra en tres sistemas del cuerpo:
- El sistema cerebro/endócrino, que rige los procesos del cuerpo a través de las hormonas, los neurotransmisores y otros mensajeros bioquímicos (el centro de control).
- El sistema digestivo y la nutrición (consumo).
- El sistema para la desintoxicación (eliminación).
Él trata cada uno de estos sistemas con análisis de laboratorio específicos, como de saliva y orina. Es un tipo de "mapa conceptual" – básicamente, generar una imagen de la mente al medir cosas como la cantidad de serotonina y dopamina que entra y sale de las neuronas.
Este es tan solo uno de los muchos análisis que pueden realizarse, y este análisis particular de orina es una tecnología novedosa que está disponible únicamente en un laboratorio de los Estados Unidos.
La estrategia Kalish para la salud ofrece grandes ventajas, una de las cuales es eliminar los síntomas muy rápidamente. Los pacientes reportaron sentirse mejor generalmente después del primer mes – como si "se hubiera encendido un interruptor".
Incluso en las personas que han padecido depresión durante toda la vida, los resultados se observan, por lo general, en el primer par de meses. Esto se debe en su mayoría a que se ha encontrado la causa precisa del problema a través de análisis de laboratorio.
Otra de las grandes ventajas es que los niños pueden recibir la ayuda de la medicina funcional de manera rápida y sencilla, lo cual elimina la necesidad de medicamentos cerca del 95 % del tiempo.
Publicidad
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
La Eliminación del Problema de la Medicina Convencional
Hay diferencias profundas entre la medicina funcional y la medicina convencional. La medicina convencional busca identificar las enfermedades mortales, pero ignora los problemas más sutiles.
Por ejemplo, los endocrinólogos buscan los trastornos raros o inusuales, como la enfermedad de Addison – cosas que podrían matarlo en una o dos semanas si no se tratan. Si no tiene alguna de estas enfermedades graves, por lo general, su interés y experiencia disminuyen.
Por el contrario, la medicina funcional intenta identificar y corregir los desequilibrios y problemas de estilo de vida que minan su salud con el tiempo, reducen su calidad de vida y lo predisponen para el desarrollo de serios problemas de salud en el futuro.
En otras palabras, la medicina funcional tiene el objetivo de evitar que desarrolle esas enfermedades graves en primer lugar.
De acuerdo con el Dr. Kalish:
"El cuerpo se descompone de forma predecible. Esto no sucede de forma diferente en el caso de personas distintas. Tenemos los problemas hormonales y cerebrales, digestivos y de toxicidad.
Hay una forma metódica para analizar y corregir todos estos problemas, si se conecta con el grupo correcto de doctores que sabe cómo realizar esto. La tecnología está disponible. No se trata de ver si funciona o no. Solo se trata de acceder a ella".
A través de varios análisis de laboratorio elegidos con cuidado, se identifican los desequilibrios químicos y hormonales del cuerpo. Podrían detectarse problemas con la función gastrointestinal o con la forma en la que el cuerpo se limpia y elimina las toxinas.
Una vez que se tiene esta información, pueden recetarse diferentes estrategias, como modificaciones de la alimentación y el estilo de vida, suplementos o, quizá, una estrategia diferente para controlar el estrés. Los suplementos están diseñados para ser utilizados a corto plazo, de forma terapéutica, para lograr un objetivo específico.
Las Intervenciones Utilizadas en el Método Kalish
Con base en los desequilibrios identificados con los análisis de laboratorio, el Dr. Kalish podría recetar una variedad de suplementos naturales a corto plazo.
Por ejemplo, podrían recetarse dosis bajas de las hormonas cortisol, DHEA y pregnenolona para reemplazar lo que falta en el cuerpo – solo lo suficiente para equilibrar el sistema. Algunas veces podrían utilizarse aminoácidos, vitaminas y minerales, y hierbas – desde las vitaminas B, al magnesio, o al triptófano o 5 HTP.
Estas sustancias se utilizan temporalmente para auxiliar a la capacidad natural del cuerpo para producir hormonas y pueden descontinuarse cuando la función endócrina vuelva a la normalidad.
Lo común es que la función suprarrenal se restaure entre seis meses y un año – y, algunas veces, en solo pocos meses. El Dr. Kalish se manifiesta en contra de la autoprescripción de estos suplementos, ya que puede empeorar fácilmente el desequilibrio, si no tiene toda la información necesaria.
Una parte fundamental de la estrategia del Dr. Kalish es ayudar a sus pacientes a volver a una alimentación biológicamente más apropiada, rica en alimentos orgánicos y cultivados de forma biodinámica, similar a la de nuestros antepasados.
También recomienda exponerse ocasionalmente al frío, ya que produce un "choque" ambiental que estresa al cuerpo (de forma benéfica), de manera similar al ejercicio, el cual estresa al cuerpo para fortalecerlo.
La Mala Función Suprarrenal Podría Ser la Causa de la Fatiga Crónica
Cada una de las glándulas suprarrenales no es de mayor tamaño que una nuez y pesa menos que una uva, sin embargo, son responsables de una de las funciones más importantes del cuerpo: controlar el estrés.
Cuando sus glándulas suprarrenales están sobrecargadas, se presenta un problema conocido como fatiga suprarrenal o agotamiento suprarrenal, el que, a su vez, puede iniciar una cascada de procesos. Una de las señales que delatan el agotamiento suprarrenal es sentirse fatigado de forma crónica.
De forma convencional, vería a un endocrinólogo que evaluaría sus glándulas suprarrenales o quizá a un doctor de medicina interna. Por desgracia, ellos tienden a analizar a los pacientes en su mayoría en busca de enfermedades específicas, como la enfermedad de Addison o la enfermedad de Cushing, las cuales son relativamente raras.
El Método Kalish pide que se analice la función suprarrenal a través de cuatro muestras de saliva (u orina) que se toman a lo largo del día. Esto describe el ritmo circadiano, y muestra cómo aumentan y disminuyen los niveles de cortisol en el día entero.
La saliva se toma en intervalos de aproximadamente cuatro horas: justo al despertar, a medio día, en la tarde y en la noche antes de dormir. El Método Kalish tiene el objetivo de normalizar las suprarrenales disfuncionales y de restaurar la función suprarrenal normal. Es un método clínicamente validado que se ha utilizado durante mucho tiempo, sin embargo, muchos médicos no lo conocen.
"Lo que descubrimos es que, si restauramos lo que le falta a la persona durante un periodo de seis meses, o 12 máximo, las glándulas suprarrenales y la producción interna de estas hormonas se reestablece", explica el Dr. Kalish.
"Así que, restauramos la producción normal de estas hormonas en el cuerpo. Por lo tanto, los tratamientos son relativamente a corto plazo; de seis meses a un año. La única forma que hemos descubierto para llevar a cabo este proceso de reparación real es utilizar dosis muy bajas de DHEA y pregnenolona durante algún tiempo".
Otra causa hormonal común de la fatiga suprarrenal es el hipotiroidismo o la tiroides lenta. La función tiroidea se diagnostica con un análisis de sangre, aunque hay un poco de controversia acerca de lo que es normal y lo que no.
Muchos doctores alternativos creen que los rangos convencionales de referencia son demasiado amplios y optan por tratar a las personas que presentan síntomas tiroideos subclínicos.
"Lo interesante sobre la tiroides y las suprarrenales es que, conforme aumentan los niveles de cortisol, uno de los mecanismos normales del cuerpo es disminuir la función de la tiroides", dice el Dr. Kalish.
"Entonces, casi todas las personas con un nivel alto de cortisol tendrán niveles debajo del ideal de la hormona de la tiroides. Para este punto, hay que decidir si se desea trabajar con las suprarrenales, la tiroides o con ambos al mismo tiempo…
Más del 90 % del tiempo, el programa suprarrenal es suficiente para restaurar la función de la tiroides. La mayor razón de [tratar] primero las suprarrenales es que, cuando comienza a tomar hormonas de la tiroides, disminuye la producción interna de hormonas tiroideas. Con las glándulas suprarrenales sucede lo contrario.
Cuando comienza a tomar estos productos de apoyo suprarrenal, la producción interna de hormonas suprarrenales se restablece. Si se puede restaurar la función suprarrenal, se evita que la persona tenga que tomar medicamentos tiroideos potencialmente el resto de su vida".
Para conocer más a detalle el protocolo de tratamiento del Dr. Kalish para la fatiga suprarrenal, vea mi entrevista previa con el Dr. Kalish sobre este tema.
Cómo Puede la Medicina Funcional Ayudarle a Perder Peso
Además de la fatiga, el aumento de peso y la depresión son los problemas más comunes que atiende el Dr. Kalish y todos responden muy bien a este tratamiento.
Por ejemplo, una de las cosas interesantes en cuanto a la alimentación y la pérdida de peso es que, una vez que se han restablecido las hormonas suprarrenales y sustancias químicas cerebrales de las personas, él nota que gravitan más hacia una alimentación más saludable.
¿Por qué sucede esto?
Muchos antojos se originan en las respuestas inadecuadas del azúcar en la sangre y el desequilibrio de los niveles de serotonina y dopamina – los cuales controlan la actividad de las neuronas. Una vez que se corrigen, los antojos desaparecen – generalmente en el primero o segundo mes.
Los antojos provienen de las sustancias químicas del cerebro. Cuando estas sustancias químicas cambian, los antojos desaparecen – como si se presionara el botón de reinicio. Cuando las personas toman mejores decisiones alimenticias, comienzan a bajar de peso y a tener más energía, debido a que restauran la sensibilidad a la insulina y la señalización normal de la leptina.
La clave está en revertir la distorsión del centro del apetito y restablecer el metabolismo normal de quema de grasa. Por supuesto, el mecanismo para restablecer la quema de grasa normal es la alimentación y el ejercicio, pero, si la química cerebral le provoca perpetuamente que tome malas decisiones, será una batalla frustrante y difícil.
La medicina funcional no toma el lugar de la alimentación y el ejercicio – sino que los potencializa al hacer que sea más fácil que implemente los cambios que necesita sin infundirle tanto estrés emocional.
¿Las Toxinas lo Mantienen Deprimido?
Hay muy pocas evidencias científicas para la idea generalizada de que la depresión se debe a un desequilibrio de los neurotransmisores. De hecho, no hay ninguna correlación entre el nivel de serotonina y la depresión.
Muchas personas con un nivel bajo de serotonina no padecen depresión y muchas personas con depresión tienen niveles normales de serotonina. Lo mismo sucede con la dopamina.
Sin embargo, hay una buena cantidad de evidencias científicas acerca de la relación entre la depresión y las toxinas ambientales. Las toxinas llegan al cerebro, donde dañan las células y cambian la actividad de las neuronas.
Ya que las toxinas son muy comunes en el mundo actual, parte de la medicina funcional involucra identificar las toxinas ambientales que pudieran estar dañando el cerebro y contribuyendo a los problemas del estado de ánimo, mal de Parkinson, demencia y una gran variedad de otras enfermedades.
Todos estamos expuestos a estas sustancias hasta cierto grado, ya que son ubicuas en nuestro ambiente – están en el aire, en los alimentos y el agua.
De acuerdo con el Dr. Kalish, algunas de las toxinas ambientales más significativas son los metales pesados, como el mercurio, arsénico y aluminio. Otras sustancias químicas problemáticas son el benceno y el tolueno.
Se estima que, en la actualidad, una persona promedio en los Estados Unidos tiene entre 300 y 400 neurotoxinas diferentes circulando en su cuerpo en cualquier momento. Incluso los recién nacidos llegan al mundo con algún nivel de sustancias químicas neurotóxicas en el cuerpo.
El cuerpo no está equipado para descomponerlas, por lo que tienden a acumularse con el tiempo y a desequilibrar la bioquímica corporal.
Para empeorar las cosas, muchas personas, si no todas, tienen disbiosis o un desequilibrio en la microbioma intestinal, y algunos de estos microorganismos son responsables de descomponer las toxinas en el tracto gastrointestinal, para poder eliminarlas. Todos estos problemas contribuyen a la sobrecarga tóxica actual.
La Medicina Funcional – Una Herramienta Valiosa para Restaurar su Salud
El Método Kalish es una estrategia comprobada para tratar problemas como el sobrepeso, la fatiga, la depresión, el desequilibrio hormonal y la disfunción gastrointestinal a través de los principios de la medicina funcional. El tratamiento es más efectivo cuando se trata directamente la raíz del problema.
El Dr. Kalish comienza con análisis de laboratorio específicos para localizar la causa subyacente. Estos análisis ayudan a determinar si el problema surge del cerebro, las glándulas suprarrenales o el intestino, o si es una falla en el proceso de desintoxicación del cuerpo.
Sea cual sea la causa, el problema puede tratarse de forma efectiva a través de cambios alimenticios específicos, suplementos, higiene del sueño, herramientas para el control del estrés y otras intervenciones naturales.
La medicina funcional puede ser una herramienta útil para restaurar el equilibrio fisiológico natural. El Dr. Kalish ha trabajado con más de 8 000 pacientes y, cada día, ve mejoras "mágicas" en su salud al aplicar los mismos principios funcionales. Para más información, visite su página web, KalishInstitute.com, que habla a detalle sobre su acercamiento innovador a la medicina funcional.