Directrices Para Sanar Sin Esfuerzo para Amigos y Familia Sin Experiencia en la Curación Natural

Sana Sin Esfuerzo

Historia en Breve

  • El cuerpo fue diseñado por la naturaleza para sanarse y combatir toda enfermedad, lo cual hará siempre y cuando lo alimenten adecuadamente
  • Una de las directrices de salud más sencillas que podría seguir es simplemente consumir ALIMENTOS REALES, ya que esto elimina automáticamente una gran cantidad de ingredientes que dañan su salud
  • El ejercicio es otro componente esencial para el bienestar, estudios han demostrado que tiende a ser tan efectivo como muchos medicamentos antidepresivos y medicamentos para evitar la diabetes y enfermedades cardiacas

Por el Dr. Mercola

 “Sana sin Esfuerzo” es el título de mi libro en español, en él recopilé lo mejor de la información especializada que he aprendido y compartido en este sitio web durante las últimas dos décadas.

Para quienes no tengan el libro, este artículo proporciona una guía básica sobre las maneras simples y económicas con las que pueden mejorar su salud.

Contraria a la impresión que obtenemos al escuchar anuncios de medicamentos en la televisión, el cuerpo está diseñado por naturaleza para ser saludable y evitar adquirir enfermedades.

Pero para lograrlo usted debe proporcionarle los ingredientes adecuados para llevar el estilo de vida que necesita para sanar y prosperar. Los medicamentos no son parte de esa lista. La realidad es que la mayoría de las enfermedades surgen por tener mala nutrición y falta de actividad física.

Desgraciadamente, a la mayoría de los doctores se les enseña muy poco sobre el aprovechamiento de los alimentos para curar cuando pasan por la facultad de medicina, y muchos ni siquiera se toman el tiempo de aprender los principios nutricionales.

Esta es la razón por la cual gran parte de los médicos convencionales no pueden guiarlo en la curación nutricional y también es el motivo por el cual muchos desconfían de las ventajas de curación de los alimentos.

El ejercicio es otro componente esencial para el bienestar, estudios han demostrado que tiende a ser tan efectivo como muchos medicamentos antidepresivos y medicamentos para evitar la diabetes y enfermedades cardiacas.

Estadísticamente, Prevalece Más la Enfermedad que el Bienestar

Por estadística, es mucho más probable que esté enfermo a cierto nivel a que se encuentre sano. Para empezar, casi el 70% de las personas en los Estados Unidos  consumen al menos un medicamento de receta para algún padecimiento crónico u enfermedad, siendo los antibióticos, antidepresivos y opiáceos los que encabezan la lista.

Otras señales de que la enfermedad es ahora regla general son las siguientes estadísticas:

La tasa de obesidad va en aumento, una de cada cinco muertes se relaciona con este padecimiento

Estamos en medio de una epidemia mundial de diabetes. En los Estados Unidos, más de 86 millones de adultos de más de 20 años tienen prediabetes.1

De dicha cantidad, casi 30 millones ya desarrollaron diabetes tipo 2— los analizadores de estadísticas predijeron en 2001 que no se alcanzaría la cifra hasta el 2050.2

La diabetes ha aumentado en un 300% en tan solo 15 años,3 tomando en cuenta esto, casi UN-TERCIO de los 320 millones de personas que viven en los Estados Unidos actualmente tienen ya sea prediabetes o algún tipo de diabetes.4

Actualmente, uno de cada ocho personas en los Estados Unidos  de más de 65 años padece Alzheimer, cifra que se espera aumente a uno de cada cuatro dentro de los próximos 20 años.

Hoy en día, cada año más de medio millón de personas  mueren a causa del Alzheimer, lo cual lo convierte en la tercera causa principal de muerte en los Estados Unidos, seguida por las enfermedades cardiacas y el cáncer.

Se prevé que las tasas de cáncer aumenten un 57% dentro de 20 años, con 13 millones de personas que morirán cada año debido al cáncer.

Más de la mitad de la población de los Estados Unidos ha sido diagnosticada con al menos una alergia; las alergias y las enfermedades del sistema inmune probablemente se han cuadruplicado durante las últimas décadas.

Publicidad
Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimoSabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo

¿Qué Es lo Que en Realidad lo Enferma?

Una vez que esté  familiarizado con los pormenores de la nutrición, empezará a darse cuenta de que prácticamente todos los problemas de salud que se le ocurran pueden tener un origen en la alimentación.

Una de las razones por las que muchas de las enfermedades aumentan a una velocidad impresionante se debe a los alimentos que consumimos. La mayoría de las personas en los Estados Unidos lleva una alimentación predominante en comida procesada, la cual prácticamente garantiza problemas de salud en el futuro.

En resumen, una de las directivas de salud más sencillas que podría seguir es simplemente consumir  ALIMENTOS REALES (enteros, sin adulterar/sin procesar, e idóneamente orgánicos), ya que esto elimina automáticamente una gran cantidad de ingredientes que dañan la salud.

El enemigo público número uno es el azúcar (de todo tipo, pero especialmente el azúcar refinado y la fructuosa procesada como el jarabe de maíz de alta fructuosa), seguido por los granos refinados, ya que estos ingredientes provocan que los niveles de insulina se disparen.

La insulina permite que las células aprovechen el azúcar, pero cuando se consume demasiada azúcar, las células eventualmente se vuelven resistentes a la insulina. La resistencia a la insulina, a su vez, ocasiona diabetes, así como una gran cantidad de problemas de salud y enfermedades.

Cuando se es resistente a la insulina, el cuerpo tiende a almacenar grasa en lugar de quemarla.

Como resultado, se vuelve extremadamente difícil para el cuerpo aprovechar la grasa corporal almacenada para obtener energía, y por lo tanto generalmente relacionamos el aumento de peso con la resistencia a la insulina.

Es por eso que  debe evitar consumir azúcares y carbohidratos, ya que no solamente lo hacen subir de peso, sino que pueden evitar que logre bajarlo. Usted es resistente a la insulina si su nivel de insulina en ayunas es mayor a 3 o 4. Otras señales y síntomas que indican que encaja perfectamente en esta categoría son:

Exceso de peso

Hipertensión

Niveles de azúcar en ayunas mayores a 100 (Puede ser diagnosticado con prediabetes si sus niveles de glucosa están entre 100 y 125. Tener prediabetes es un factor de riesgo que indica que podría desarrollar diabetes tipo 2 en el futuro)

Tasas de colesterol poco idóneas

Diabetes tipo 2

Enfermedad cardiaca o cáncer

Cómo Revertir la Resistencia a la Insulina

La buena noticia es que puede revertir la resistencia a la insulina de manera rápida y fácil siguiendo estos simples pasos:

Elimine los azúcares añadidos y endulzantes de su alimentación. Tenga en cuenta que la mayoría de los alimentos procesados (cualquier cosa que venga empacada en un tarro, lata, botella, bolsa o caja) contiene azúcares añadidos, generalmente en forma de jarabe de maíz de alta fructosa.

Los jugos de frutas también están cargados de azúcar, así que reemplácelos por la fruta entera. No cometa el error de cambiar a endulzantes artificiales en alimentos y bebidas.

Investigaciones han demostrado claramente que los endulzantes artificiales propician la resistencia a la insulina y el desarrollo de problemas relacionados con la salud tal como lo hace el azúcar común — a pesar de la ausencia de calorías.

Los endulzante artificiales como la sacarina, sucralosa y aspartame disminuyen las funciones en vías relacionadas con el transporte de azúcar en el cuerpo y pueden provocar tanto disbiosis intestinal como intolerancia a la glucosa.

Las investigaciones también demuestran que los endulzantes artificiales propician el desarrollo de diabetes y aumento de peso al alterar la microbioma intestinal.

¡Se encontró que la sucralosa (Splenda) reduce la cantidad de bacteria benéfica intestinal casi en un 50%!

Evite consumir granos, especialmente trigo, cebada, avena y centeno, ya que no solo aumentan la insulina y contribuyen al desarrollo de su resistencia, también contienen gluten, el cual propicia la inflamación y puede dañar los intestinos.

Alternativas mejores son la harina de almendra, el grano de trigo de sarraceno, la harina de coco y las papas dulces o patatas, pues no impactan de la misma manera en la azúcar en la sangre como los granos, pero si realmente es resistente a la insulina, o ya padece diabetes, incluso estas alternativas obstaculizarán la capacidad de su cuerpo para sanar.

Una vez que se definan los signos clínicos de resistencia a la insulina, puede dejar de ser demasiado estricto con su restricción de carbohidratos.

Reemplace los carbohidratos eliminados con grasas saludables como aguacate, mantequilla orgánica hecha a partir de vacas de pastoreo, leche, queso, yemas de huevo orgánicas de pastoreo, nueces, carne de pastoreo y aceite de coco.

Estar Sentado Provoca Grandes Daños a su Salud

Más de 10 000 estudios demuestran que estar sentado por periodos largos de tiempo es sumamente dañino para la salud. Propicia el desarrollo de docenas de enfermedades crónicas, como la obesidad y la diabetes tipo 2, incluso si realiza ejercicio varias veces a la semana y permanece en forma.

La triste realidad es que no se pueden eliminar 8-10 horas de estar sin movimiento con 30-60 minutos de ejercicio, aunque este se realice diariamente.

La causa de esto se debe a que, a nivel molecular, el cuerpo humano fue diseñado para estar activo todo el día. Cuando se deja de mover y se queda sentado por largos periodos de tiempo es como decirle al cuerpo que se apague y se prepare para la muerte.

Tan pronto como se levanta, una gran cascada de actividad molecular comienza, la cual  propicia y ayuda al buen funcionamiento biológico saludable.

Por ejemplo, con estar parado durante 90 segundos se activa el sistema muscular y celular que procesa el azúcar en la sangre, los triglicéridos y el colesterol — los cuales son controlados por la insulina. 

Tan sorprendente como parezca, todos estos efectos moleculares se activan simplemente con cargar el peso corporal con las piernas. Estos mecanismos celulares también son responsables de llevar combustible a las células, y si se realiza regularmente, disminuyen radicalmente el riesgo de padecer diabetes u obesidad.

Por lo que el remedio es simple: Evite sentarse y haga más movimientos en su vida. Idealmente, intente no permanecer sentado por más de tres horas diarias. También considere caminar más, como actividad adicional a su programa de ejercicio.

En resumen, el descanso debe ser lo que separe cada actividad — no de la manera contraria. Este tipo de movimiento físico que no es ejercicio parece ser la base para una  salud óptima, y si en estos momentos se encuentra inactivo, es ahora cuando debe empezar, incluso antes de realizar su rutina de ejercicio.

Sanar sin Esfuerzo es Posible

En mi libro que está en la lista de Bestselling por el NY Times, “Sana Sin Esfuerzo”, he desglosado mis décadas de conocimiento adquirido sobre curación nutricional en nueve principios simples que lo ayudarán a optimizar su peso y salud por medio de cambios pequeños y graduales en su alimentación y manera de vivir la vida.

La salud no es tan complicada de obtener y conservar como se piensa. En realidad, se trata de desglosar todo a lo básico, que es lo que he logrado en este nuevo libro.

Es una fuente de consejo sin fecha de caducidad que lo ayudará a tomar el control de su salud. Una cosa es segura; el cuerpo es increíblemente eficiente cuando se trata de sanar y de recuperarse a sí mismo, siempre y cuando lo alimente con cuidado y adecuadamente.

Además de la alimentación, la cual ciertamente puede ser vista como medicina, también necesita actividad física — tanto movimiento simple como ejercicio intenso y reglamentado.

Otros componentes de un estilo de vida saludable son la exposición adecuada al sol y el acercamiento con la tierra. Estos son hábitos con el potencial de propiciar un bienestar que   prácticamente no cuestan nada, por lo que sería absurdo no imprentarlos. Definitivamente no se puede decir lo mismo de los medicamentos  de prescripción ni de los tratamientos médicos convencionales.