Por el Dr. Mercola
La ashwagandha (Withania somnifera) es una hierba que ha formado parte importante de la medicina ayurvédica, desde la antigüedad. Literalmente--traducida de sus raíces sánscritas--ashwagandha significa "olor a caballo", que podría referirse más a su esencia que a su olor real.
Algunos practicantes de la medicina ayurvédica sugieren que la hierba fue llamada así porque proporciona la fuerza y resistencia de un caballo. Mientras tanto, su nombre de especie--es decir somnífera--es una indicación de sus propiedades sedantes.1
Si bien, algunas veces, la ashwagandha es referida como el ginseng indio o ayurvédica,2 no forma parte de la familia del ginseng. La planta de ashwagandha es un arbusto con flores de color amarillo-verduzco y bayas de color naranja-rojizo, nativas de Pakistán, India y Sri Lanka.
Muy frecuentemente, las hojas y raíz son utilizadas con fines medicinales. De acuerdo con la tradición ayurvédica, la ashwagandha es considerada una hierba rasayana, lo que significa que podría promover la juventud y longevidad, al mismo tiempo que alivia el sufrimiento.
Esta es una descripción amplia, pero apropiada, ya que esta hierba tiene una gran variedad de propiedades beneficiosas, incluyendo el de ser adaptogénica, lo que significa que ayuda a controlar el estrés.
"Además, se cree que es muy útil para las personas de edad avanzada, al proporcionar energía y aliviar el dolor, inflamación y debilidad nerviosa", según el Consejo Botánico Americano,3 y la reciente investigación sugiere que también tiene beneficios para el cerebro.
La Ashwagandha Podría Mejorar la Memoria y Función Cognitiva
El fortalecimiento de la memoria es uno de los usos tradicionales de la ashwagandha, particularmente de su raíz.
Un estudio realizado en 2017, publicado en la revista Journal of Dietary Supplements lo confirma, ya que este investigó el uso del extracto de raíz de Ashwagandha para mejorar la memoria y funciones cognitivas en 50 personas que padecían un leve deterioro cognitivo (MCI, por sus siglas en inglés).4
MCI es un ligero deterioro de las capacidades cognitivas, el cual está asociado con un mayor riesgo de desarrollar una demencia más grave, incluyendo la enfermedad de Alzheimer.
Durante ocho semanas, los participantes recibieron extracto de raíz ashwagandha o un placebo. Los que tomaron ashwagandha tuvieron mejorías significativas en un sin número de áreas, en comparación con el grupo que tomo el placebo. Esto incluyó mayores mejorías en:
- Memoria inmediata y general
- Función de desempeño
- Atención continua
- Velocidad de procesamiento de la información
Los investigadores señalaron que la ashwagandha tenía las propiedades sedantes, como un posible mecanismo detrás de los beneficios de la memoria, al indicar que "podrían estar indirectamente involucradas en la mejoría de la memoria y cognición de los humanos que participaron en el estudio, ya que el estrés, ansiedad y los trastornos del sueño podrían afectar a la función cognitiva normal".5
Además, la ashwagandha podría ayudar a frenar el deterioro de las células cerebrales en las personas que padecen demencia. Se encontró que reparaba el daño de las células cerebrales y reconstruía la sinapsis y redes neuronales.
De igual manera, esta hierba podría ayudar a tratar la depresión debido a su capacidad para combatir el estrés mental y emocional. Las investigaciones independientes descubrieron que ésta aliviaba los trastornos cognitivos inducidos por la obesidad, en las ratas.6
Incluso, los investigadores escribieron para PLOS One, "Los compuestos bioactivos derivados de las hojas de ashwagandha tienen un potencial neuroprotector, y podrían servir como suplemento para la salud cerebral".7
Publicidad
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
La Ashwagandha Podría Amortiguar Algunos de los Efectos del Estrés Originado Por la Privación del Sueño
Tradicionalmente, la ashwasgandha se ha utilizado en la medicina ayurveda, como auxiliar para dormir, y la investigación sugiere que tiene propiedades ansiolíticas y antiinflamatorias, que podrían ayudar a controlar el estrés inducido por la privación del sueño y los trastornos funcionales asociados.8
La ashwagandha tiene unas muy conocidas propiedades para disminuir el estrés, ya que ayuda a su cuerpo a reducir la producción de cortisol (hormona del estrés) hasta en un 28 %. De hecho, cuando a los participantes del estudio, con antecedentes de estrés crónico, se les proporcionó, experimentaron niveles de cortisol significativamente menores y más bajas puntuaciones en todas las escalas de evaluación de estrés analizadas. Por lo que, los investigadores concluyeron que:9
"Los descubrimientos de este estudio sugieren que una alta concentración del espectro completo del extracto de la raíz de ashwagandha, aumenta de forma segura y efectiva, la resistencia de una persona [hacia] el estrés, y de esta manera, mejora la calidad de vida autoevaluada".
Más allá de esto, en un estudio donde participaron personas que tenían de una ansiedad de moderada a severa, los que tomaron extracto de ashwagandha experimentaron un menor nivel de ansiedad y estrés, además de mejorar su vitalidad, motivación y salud en general.10
Ashwagandha: Un Tónico Para la Salud
La aswagandha es mejor conocida por sus propiedades relajantes y para aliviar el estrés, pero sus usos son más amplios.
En la revista Central Nervous System Agents in Medicinal Chemistry, la ashwagandha es descrita como un "elixir" que se utiliza de manera global para aumentar la longevidad, pero también para "normalizar las funciones fisiológicas, perturbadas por el estrés crónico, a través de corregir los desequilibrios neuroendocrinos y de los sistemas inmunológicos".11
"La ashwagandha es considerada como un tónico, afrodisíaco, narcótico, diurético, antihelmíntico, astringente, termogénico y estimulante", señalan los investigadores para la revista African Journal of Traditional, Complementary and Alternative Medicine, la cual enseguida enlista sus muchos beneficios para diferentes procesos de enfermedad y problemas de salud:12
Por lo general, la ashwagandha se encuentra disponible como una churna, que es un fino polvo tamizado que puede mezclarse con agua, ghee (mantequilla líquida) o miel. Esta mejora la función cerebral, del sistema nervioso y la memoria.
De igual manera, mejora la función del sistema reproductivo al promover un saludable equilibrio sexual y reproductivo. Debido a que es un poderoso adaptógeno, mejora la resistencia del cuerpo hacia el estrés.
La ashwagandha mejora la defensa corporal contra las enfermedades, al mejorar la inmunidad mediada por células. También, posee poderosas propiedades antioxidantes que ayudan a proteger contra el daño celular causado por los radicales libres".
En las zonas donde la medicina ayurvédica es ampliamente reconocida (como la India, Nepal y Malasia), la raíz ashwagandha se podría utilizar para tratar trastornos inflamatorios, impotencia en los hombres y enfermedades asociadas con el desgaste o debilidad.13
Incluso, algunos dicen que podría ser utilizada para tratar "casi todos los trastornos que afectan… a la salud humana".14 Además, la ashwagandha podría ser útil para:
✓ Mayor nivel de resistencia |
✓ Úlceras gástricas |
✓ Enfermedades neurodegenerativas, tales como el Parkinson, Huntington y Alzheimer |
✓ Niveles de energía |
✓ Salud Mitocondrial |
✓ Inflamación |
✓ Artritis reumatoide |
✓ Osteoartritis |
✓ Mayor masa muscular y fuerza |
✓ Menores niveles de azúcar en la sangre |
Más allá de esto, el Consejo Botánico Americano ha compilado aún más los usos de la ashwaghanda (en este caso de la raíz), al señalar que:15
"Algunos de los usos documentados sobre la raíz de ashwagandha incluyen a su capacidad como hipnótico para tratar el alcoholismo (junto con la hoja), atender el deterioro cognitivo, resfriados y escalofríos, emaciación infantil, disfonía enfisematosa (dificultad para hablar causada por un enfisema, con las hojas), fiebre, inflamación glandular, impotencia o debilidad seminal;
... Para contrarrestar la pérdida de memoria y energía muscular, agotamiento nervioso, fiebre e inflamación reumática, debilidad senil y general, espermatorrea, sífilis y úlceras. En Tanzania, la raíz es utilizada como un estimulante sexual y para promover las contracciones uterinas".
Cómo Debe Utilizar la Ashwagandha
Si piensa utilizar la ashwagandha, en primer lugar, debe consultarlo con su médico holístico, ya que inclusive algunas veces, los remedios naturales, tales como las hierbas, podrían interactuar con otros medicamentos o los suplementos que posiblemente tome.
Si es una mujer que está embarazada o amamantando, evite tomar ashwagandha, ya que los estudios sugieren que cuando es tomada en exceso podría causar actividad espasmolítica en el útero, lo que podría resultar en un parto prematuro.
Sin embargo, en general, la ashwagandha solo tiene pocos efectos secundarios leves—en caso de tenerlos--y parece ser segura para la mayoría de las personas.
Usualmente, las dosis varían de 125 miligramos (mg) a 1 250 mg diarios, por lo que, llegar a máximos los niveles elevados ocasionó efectos más significativos en los estudios clínicos.16
Además, la ashwagandha podría ser utilizada como un aceite esencial por vía tópica (diluido con un aceite portador), especialmente para aliviar el dolor o combatir el estrés. Si lo prefiere, la raíz de ashwagandha seca también podría ser utilizada para preparar un té, que podría tomar en su tiempo libre. La siguiente es una receta, por cortesía de Cure Joy:17
Té de Ashwagandha
- Tome 2 cucharaditas de raíz seca de ashwagandha
- Sumérjala en aproximadamente 3 1/2 tazas de agua hirviendo
- Déjela hervir durante 15 minutos
- Retire la raíz del líquido
- Cuele para eliminar cualquier materia vegetal que haya permanecido en el agua
- Consuma 1/4 taza, dos veces al día
|
Por último, aunque la ashwagandha no es una típica planta del "jardín de hierbas", tal como el tomillo o la albahaca, es relativamente fácil de cultivar (de forma anual, si vive en un área con inviernos fríos) y le proporcionará su propia fuente lista para preparar tés y tinturas. Para cultivar su propia ashwagandha, debe saber lo siguiente:18
- Su suelo debe ser arenoso y bien drenado. Es mejor plantar sus semillas en una parte soleada del jardín. Es casi imposible cultivar ashwagandha en un ambiente húmedo, ya que esta se desarrolla en un suelo seco.
- La planta no debe ser regada todo el tiempo y solo debe recibir agua cuando tenga "sed".
- La temperatura ideal de crecimiento es entre 70 y 95 °F. Si la temperatura es menor, se espera que la planta crezca a un ritmo mucho más lento. La planta ashwagandha debe estar completamente desarrollada en unos 150 a 180 días.
|