Llama Gratis en Estados Unidos: 1 (877) 985-2730 | Numero Internacional: 847-278-0763
Aceites Herbales
La Lista de Aceites Herbales del Dr. Mercola es un directorio que proporciona toda la información de los aceites, sus propiedades curativas, y usos culinarios.
Alimentos Saludables
Descubra la información nutricional y recetas saludables de los alimentos saludables que debe agregar a su dieta sana.
Directorio de Enfermedades
Su mejor guía para las enfermedades de salud—descubra las causas, síntomas, tratamientos e información sobre enfermedades.
Hierbas y Especias
La lista de hierbas y especias es un directorio de todas las hierbas y especias, sus beneficios, fórmulas culinarias y analgésicas respaldadas por evidencias.
Infografías
Revise estas infografías del Dr. Mercola y descubra la información y consejos interesante que le ayudaran a lograr un bienestar óptimo.
Libros Electrónicos
Obtén acceso gratis a más de 100,000 artículos de salud y libros electrónicos cuando se suscriba gratis al boletín de salud de Mercola.
Plan de Fitness
El plan de fitness de Mercola en combinación con los demás pilares para la salud, es la fórmula perfecta hacia una buena salud.
Plan de Nutrición
El Plan de Nutrición del Dr. Mercola le da consejos sobre una alimentación, ejercicios y otras estrategias de estilo de vida para lograr una óptima salud.
Preguntas de Salud
Si desea saber lo que le sucede a su cuerpo cuando come un alimento o utiliza una sustancia específica, lea estos reveladores artículos de salud.
Receta
Descubra las mejores y más recientes recetas saludables, y pruebe diferentes alimentos y bocadillos nutritivos basados en el Plan de Nutrición del Dr. Mercola.
Trucos de Salud
Échele un vistazo a estos Trucos de Salud y obtenga valiosa información de salud sobre una amplia variedad de temas interesantes que no encontrara en ningún otro lugar.
Vitaminas y Suplementos
Descubra todos los datos importantes sobre los suplementos, sus mecanismos de acción, beneficios comprobados, dosis recomendada y posibles efectos secundarios.
Aviso Legal: El contenido completo de este sitio de internet está basado en las opiniones del Dr. Mercola, a menos que se indique lo contrario. Los artículos individuales se basan en las opiniones de sus respectivos autores, quienes tienen el derecho del autor como se indica. La información en este sitio de internet no tiene como objetivo reemplazar la relación uno a uno con un profesional del cuidado de la salud calificado y no es una opinión médica. Su objetivo es compartir conocimiento e información proveniente de la investigación y experiencia del Dr. Mercola y su comunidad. El Dr. Mercola le invita a tomar sus propias decisiones para el cuidado de salud basadas en su propia investigación y en compañía de un profesional del cuidado de la salud calificado. Si está embarazada, amamantando, tomando medicamentos, o tiene una condición médica, consulte a su médico antes de usar productos a basados en este contenido.
Si desea utilizar este articulo en su sitio, por favor haga clic aquí. Este contenido puede ser copiado en su totalidad, con los derechos de autor, contacto, creación e información intactos, sin autorización expresa, siempre y cuando sea utilizado solo por organizaciones sin fines de lucro. Si se desea para cualquier otro uso, es necesario un permiso por escrito del Dr. Mercola.
Términos y Condiciones | Política de Privacidad Actualizada
© Copyright 1997-2018 Dr. Joseph Mercola. All Rights Reserved.
Por el Dr. Mercola
El debate sobre si la exposición de los teléfonos celulares causa tumores cerebrales puede ser contraproducente. Piense en el número de personas que conoce que cargan y usan sus teléfonos celulares todos los días. De acuerdo con las Naciones Unidas, hay más personas en el mundo con teléfonos celulares que con acceso a sanitarios.1
Aunque casi todo sus conocidos tengan un teléfono celular desde hace una década o más, es probable que no conozca a nadie que tenga un tumor cerebral.
En los Estados Unidos cerca de 80 000 hombres, mujeres y niños son diagnosticados con un tumor en el cerebro, cada año.2 En comparación, 787 000 personas mueren cada año por enfermedades cardíacas.3
La relativa escasa frecuencia del cáncer cerebral puede hacerlo pensar que su teléfono celular es seguro. Después de todo, si el 91 % de la población adulta de los Estados Unidos tiene un teléfono móvil4 y menos del 0.02 %5 desarrolla un tumor cerebral, parece que usar un teléfono celular es benigno.
Sin embargo, la principal patología detrás del daño de los celulares no está relacionada con los tumores cerebrales en específico, ni siquiera con el cáncer.
En cambio, el verdadero peligro radica en el daño que causan las especies de nitrógeno reactivo, peroxinitritos. El aumento de éstos a causa de la exposición al teléfono móvil daña las mitocondria.
Hace poco, un tribunal italiano analizó el debate sobre el uso de los celulares y el desarrollo de tumores cerebrales cuando falló a favor de un antiguo empleado de una empresa de telecomunicaciones, Roberto Romeo, quien afirmó que un tumor cerebral benigno le provocó la pérdida de la audición en un oído.6
Curiosamente, él y su abogado7 hicieron referencia al que el uso inapropiado del teléfono celular provocó el desarrollo del tumor. Según los informes, Romeo utilizó su celular durante tres horas diarias durante 15 años mientras trabajaba para la compañía de telefonía móvil.
Esta no es la primera vez que la corte italiana resuelve a favor de un demandante que alega que el uso del teléfono celular le provocó un tumor cerebral.8
En el año 2012, la Corte Suprema italiana confirmó un fallo que vincula a un ejecutivo de telefonía celular con un tumor en el mismo lado de la cabeza donde sostuvo su teléfono móvil por cinco o seis horas diarias durante más de 12 años.9
Desde hace mucho tiempo, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) afirma la seguridad del uso de los teléfonos celulares, al igual que la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés), los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades y el Instituto Nacional de Ciencias de la Salud Ambiental, y el Instituto Nacional del Cáncer.10 El consenso parece ser:11
"La mayoría de los estudios publicados no han demostrado una asociación entre la exposición a la radiofrecuencia (RF) de un teléfono celular y los problemas de salud".
Por otro lado, las compañías de telefonía celular, parecen creer que sí hay algún peligro y advierten a los usuarios mantener el teléfono a una distancia mínima de 1 pulgada de su cuerpo y reducir al mínimo la cantidad de tiempo que pasan con él en el oído. Por lo general, la advertencia se encuentra en letras pequeñas en el manual o en el interior de la sección de asuntos jurídicos de los teléfonos.12
Sin embargo, la realidad biológica es mucho peor. Mantener el teléfono 1 pulgada de distancia de su cráneo tendrá una reducción bastante pequeña en la exposición. Necesita colocarlo ENTRE 2 Y 3 PIES (alrededor de 1 metro) de distancia de su cabeza para reducir la exposición por más del 90 %.
La FCC13 desarrolló una tasa de absorción específica (SAR) que establece límites "seguros" de exposición a la radiación emitida por los teléfonos celulares. El máximo, determinado por pruebas de laboratorio que se realizaron hace 20 años en un hombre de 200 libras, fue de 1.6 vatios por kilogramo.14
La información sobre la SAR que se publica en el sitio web del fabricante del teléfono o en la base de datos de la FCC con el número de identificación del teléfono, es prácticamente inútil.15
La Academia Americana de Pediatría advierte que estas normas no toman en cuenta el patrón de uso único y la fragilidad del desarrollo de los niños, y que éstas deberían revisarse.16
Por favor, entienda que la información de la SAR es prácticamente inútil, debido a que busca medir el daño térmico (calor) y esa no es la fuente de la patología. El problema es el daño a las mitocondrias provocado por el peroxinitrito y otros factores.
Los médicos de Yale y Harvard también advierten a las mujeres embarazadas, limitar su exposición a los teléfonos celulares para reducir el impacto que la radiación de RF puede tener en el desarrollo del sistema neurológico de sus hijos.17 La CTIA, la asociación que representa a la industria de las comunicaciones inalámbricas de los Estados Unidos, tiene una opinión diferente:18
"La CTIA y la industria inalámbrica difieren de la comunidad científica con respecto a los teléfonos celulares y sus efectos sobre la salud. La evidencia científica revisada por pares señala, de manera abrumadora, que los dispositivos inalámbricos no representan un riesgo para la salud pública en niños ni adultos".
Hay dos categorías generales de radiación por EMF (campos electromagnéticos)--nativa (natural) y no nativa (artificial). La radiación nativa proviene de fuentes naturales de energía, como el sol, y en realidad es saludable. La radiación EMF artificial o no nativa se puede dividir en cuatro categorías diferentes, una de las cuales es importante para los usuarios de teléfonos celulares.
La primera es magnética, involucra la interacción de una carga con un campo magnético.19 La segunda es la interferencia electromagnética (EMI, comúnmente referida por su término común "electricidad sucia").20
Parece ser que tiene la capacidad de aumentar el daño de los radicales libres en las mitocondrias y contribuye a la disfunción mitocondrial. El tercero es la luz artificial, como los LED o la iluminación fluorescente que contribuye a una disminución de la melatonina durante la noche, lo cual afecta al sueño y a las mitocondrias.
El tipo de EMF que su teléfono celular, microondas y Wi-Fi emiten está en microondas de megahertz con un rango de menos de 10 gigahertz. El horno de microondas no es un gran factor ya que su exposición suele ser intermitente y no suele estar cerca del cuerpo.
Sin embargo, otros dispositivos emiten radiación de microondas de forma constante en proporciones que dañan la mitocondria. Estos dispositivos incluyen los teléfonos inalámbricos, celulares, torres de telefonía móvil y el router y módem de Wi-Fi.
La radiación se clasifica en un rango de alta a baja frecuencia.21 Los rayos X o rayos gamma entran en la categoría de alta frecuencia, también llamada radiación ionizante.
Esto significa que tienen suficiente energía no nativa para provocar la producción de especies reactivas de nitrógeno como el peroxinitrito, que eliminan un electrón y dañan el ADN dentro de la mitocondria y el núcleo de sus células.
El aumento de la generación de peroxinitrito también se ha asociado con un aumento en los niveles de inflamación sistémica porque desencadena tormentas de citoquinas, disfunciones hormonales autónomas y, por supuesto lo más importante, disfunción mitocondrial.
Recuerde que la exposición a la radiación de microondas no rompe directamente los enlaces covalentes ni daña su ADN de la misma manera que la radiación ionizante de los rayos X o gamma.
Por favor lea de nuevo los párrafos anteriores unas cuantas veces ya que casi ningún profesional de la salud entiende o enseña esto. Puedo asegurarle que esta es una información vital de vanguardia que, si se aplica de manera correcta, tendrá grandes beneficios para su salud.
La falta de integración de esto en su programa de salud afectará seriamente la capacidad de su cuerpo de eliminar toxinas y perjudicará de forma significativa su respuesta inmunológica para combatir a la gran variedad de ataques patógenos infecciosos que enfrenta con regularidad, en especial los parásitos.
En un reciente estudio que llevó a cabo el Programa Nacional de Toxicología de los Estados Unidos (NTP, por sus siglas en inglés)22 con un costo de $ 30 millones de dólares, David McCormick, Ph.D del Instituto Tecnológico de Illinois en Chicago, utilizó un modelo animal para evaluar los efectos de la exposición prolongada a la radiación de RF en mamíferos.23
Después de una exposición de nueve horas diarias durante dos años, los investigadores encontraron un aumento estadísticamente significativo en el número de problemas de salud y tumores cerebrales en ratas.24
Aunque puede pensar que el número de horas de exposición es elevado, se aproxima al número de horas que las personas de los Estados Unidos pasan haciendo uso de sus teléfonos.
De acuerdo con el Pew Research Center, el 90 % de los adultos dicen que con frecuencia tienen su teléfono carca y rara vez está apagado.25
En los Estados Unidos las personas están tan apegadas a sus smartphones y redes sociales que en promedio revisan Facebook y Twitter unas sorprendentes 17 veces al día; el uso de datos o Wi-Fi activado aumenta la exposición.26 Por favor, NO caiga en esta trampa, mantenga su teléfono en modo avión a menos que lo esté utilizando.
El modo avión no eliminará la exposición, sin embargo, la reducirá de manera radical. Yo llevo mi teléfono a mis paseos por la playa y además de activar el modo de avión, lo pongo en una bolsa faraday que detiene casi toda la radiación.
Esto es lo que McCormick comentó acerca de los resultados del estudio en el que descubrieron que la radiación de los teléfonos celulares en el laboratorio causó cáncer a ratas y ratones:27
"Lo que estamos diciendo es que con base en los estudios en animales, existe un posible riesgo de que la RF celular sea potencialmente cancerígena en humanos. Estas son lesiones poco comunes en roedores, por lo que concluimos que están relacionadas con la exposición".
McCormick cree que es probable que el resultado del daño causado por la radiación de los teléfonos celulares no sea plenamente comprendido durante otros 10 o 15 años ya que una porción importante de la población ha estado utilizando esta tecnología por sólo unos 15 años. Aunque puede parecer un largo tiempo, podría tomar aún más años para que el daño sea reconocido.
El mayor peligro para la población está en los niños que usan sus teléfonos todos los días, con más frecuencia y durante períodos más largos que los adultos desde que son muy pequeños.
La edad promedio en que un niño recibe su primer teléfono inteligente es más o menos a los de 10 años de edad,28 y la mitad de los niños menores de 10 años ya tiene uno.29
Los niños en el Reino Unido pasan todos los días cuatro horas o más, haciendo uso de sus teléfonos celulares, ese número aumenta durante el periodo de vacaciones escolares hasta por dos horas diarias más.30
En los Estados Unidos, los estudiantes pasan cerca del doble de ese tiempo, los adolescentes utilizan los medios de comunicación nueve horas 31 y los universitarios hasta 10 horas todos los días.32
El Dr. Jonathan Samet, médico pulmonar y epidemiólogo de la Universidad del Sur de California, supervisó el informe de la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer, de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que clasificó a los teléfonos celulares como posiblemente carcinógenos para los humanos (clase 2B).33 Comentó:34
"Muy pronto, la población mundial estará expuesta a la radiación de los dispositivos desde una edad temprana. Es algo que debe tomarse muy en serio y deberíamos estar haciendo nuestro mejor esfuerzo para entender si existe algún riesgo".
Un grupo de 255 científicos de todo el mundo, incluidas la Universidad de Columbia, Harvard y la Universidad del Sur de California, escribieron una carta a la OMS acerca de sus preocupaciones con respecto a la exposición generalizada a los campos electromagnéticos y la respuesta de las organizaciones, esto fue lo que escribieron:35
"Al no tomar medidas, la OMS no cumple su función como la agencia internacional de salud pública más importante. Los distintos organismos que establecen las normas de seguridad no han impuesto suficientes recomendaciones para proteger al público en general, en particular a los niños que son más vulnerables a los efectos de los campos electromagnéticos".
Según la OMS, en el año 2000 la radiación de fondo promedio en todo el mundo era inferior a 1 microwatt por centímetro cuadrado. Sé que la mayoría no están familiarizados con esta medida, sin embargo, es la medida estándar de energía para la radiación de microondas en los EE.UU. Lo importante es que fue MENOS de 1 microwatt por centímetro cuadrado hace 17 años literalmente. He hecho muchas mediciones y descubrí que subió más de 500 veces.
Por eso es tan importante mantener su teléfono en modo avión si no lo está utilizando. Sin embargo, no sólo es su teléfono; con facilidad también el módem de Wi-Fi puede incrementar los niveles de más de 500 a 1000 microwatts por centímetro cuadrado.
Por lo tanto, lo ideal es mantener su Wi-Fi apagado siempre que sea posible, y desde luego durante la noche. La preocupación por el aumento masivo y relativamente reciente de esta exposición a los EMF está relacionada en su mayoría con su capacidad para generar peroxinitrito, lo cual trataré con más detalle en la siguiente sección.
El peroxinitrito es un ión estructural inestable que se produce en el cuerpo después de que el óxido nítrico se expone al superóxido. Este proceso químico complejo comienza con la exposición a la radiación de microondas de baja frecuencia de su teléfono celular, Wi-Fi y torres de telefonía móvil.
El proceso comienza cuando la radiación de microondas de baja frecuencia activa los canales de calcio dependientes de voltaje (VGCC), lo cual produce calcio dentro de sus células y mitocondrias.36
El óxido nítrico depende de la presencia de calcio para activarse y con el calcio adicional presente, el óxido nítrico se activa en las células.37
El óxido nítrico es una sustancia que está presente en todos los vertebrados y ayuda a controlar el flujo sanguíneo, la actividad neuronal y coagulación.38
Aunque tiene muchos beneficios para la salud, puede llegar a ser destructivo cuando las moléculas de superóxido y una molécula de oxígeno ionizado, se liberan durante las alteraciones patológicas, como un derrame cerebral o una lesión muscular.39
Esta reacción entre el óxido nítrico y el superóxido produce peroxinitritos, que se cree son una de las causas principales de muchas de las enfermedades crónicas actuales.40 El óxido nítrico es la única molécula que se produce en el cuerpo a concentraciones bastante altas para competir con otras moléculas por superóxido, y es precursora del peroxinitrito.41
Una vez que se forma, el peroxinitrito reacciona con las moléculas biológicas de forma relativamente lenta, lo cual lo convierte en un oxidante selectivo. Dentro del cuerpo, los peroxinitritos modifican a las moléculas de tirosina en las proteínas con el fin de crear una nueva sustancia, la nitrotirosina y nitración de una proteína estructural.42
Estos cambios con respecto a la nitración se pueden observar en las biopsias humanas de aterosclerosis, isquemia miocárdica, enfermedad inflamatoria intestinal, esclerosis lateral amiotrófica y enfermedad pulmonar séptica.43 El importante estrés oxidativo de las peroxinitritas también puede dar lugar a rupturas monocatenarias del ADN.44
Esta vía de destrucción oxidativa provocada por la radiación de baja frecuencia que emiten los dispositivos móviles podría explicar de forma parcial la tasa de crecimiento sin precedentes de las enfermedades crónicas desde 1990.45
Esta es, en verdad, una preocupación MUCHO más grande que los tumores cerebrales, con respecto a los peligros de los teléfonos celulares.
La información de la bibliografía científica revela la aceleración dramática en una sola generación en la prevalencia de una larga lista de enfermedades.
Una vez que entiende que los teléfonos celulares pueden contribuir al desarrollo de estas enfermedades crónicas--no sólo a tumores cerebrales--puede que esté más dispuesto a tomar algunas precauciones para limitar su exposición.
Aunque las principales amenazas para la salud siguen siendo las enfermedades cardiovasculares, el cáncer y las infecciones, cabe destacar que a menudo la siguiente lista de padecimientos provoca problemas importantes en la vida de quienes las sufren. Algunas de estas enfermedades no eran del conocimiento público antes de 1980.46
Enfermedad o Trastorno: Síndrome de fatiga crónica
Aumento desde 1990: 11027 %
Enfermedad o Trastorno: Trastorno bipolar en jóvenes
Aumento desde 1990: 10833 %
Enfermedad o Trastorno: Fibromialgia
Aumento desde 1990: 7727 %
Enfermedad o Trastorno: Autismo
Aumento desde 1990: 2094 %
Enfermedad o Trastorno: Enfermedad Celiaca
Aumento desde 1990: 1111 %
Enfermedad o Trastorno: ADHD (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad)
Aumento desde 1990: 819 %
Enfermedad o Trastorno: Lupus
Aumento desde 1990: 787 %
Enfermedad o Trastorno: Hipotiroidismo
Aumento desde 1990: 702 %
Enfermedad o Trastorno: Osteoartritis
Aumento desde 1990: 449 %
Enfermedad o Trastorno: Apnea del Sueño
Aumento desde 1990: 430 %
Enfermedad o Trastorno: Diabetes
Aumento desde 1990: 305 %
Enfermedad o Trastorno: Enfermedad de Alzheimer
Aumento desde 1990: 299 %
Enfermedad o Trastorno: Depresión
Aumento desde 1990: 280 %
Aunque el uso de los celulares es omnipresente y ya no hay marcha atrás, sí hay estrategias que puede implementar con el fin de protegerse contra la radiación de RF que emiten estos dispositivos.
Recuerde que su teléfono inalámbrico, celulares, router de Wi-Fi y módems son los principales dispositivos que emiten radiación de microondas de manera constante en su hogar.
Para protegerse a usted y a su familia, adopte el hábito de usar estas estrategias con regularidad ya que el daño celular se acumula con el tiempo. Puede sentirse seguro de usar sus dispositivos de la manera en que siempre lo ha hecho porque no experimenta los efectos sobre su salud de inmediato, pero definitivamente no es seguro.
• Mantenga el teléfono lejos de su cabeza
Considere la posibilidad de alejar su teléfono móvil de su cabeza cuando está activado el Wi-Fi, los datos o el Bluetooth.
Puede usar su teléfono con ayuda de un selfie-stick, utilizando de la función de altavoz o los audífonos. Mantener conversaciones cortas y enviar mensajes de texto en lugar de hablar por teléfono también reduce su exposición.
• Aumente su distancia de los dispositivos emisores de RF
Cuanto más cerca se encuentre del dispositivo, más radiación absorbe. Encuentre una forma de colocar su teléfono en otro lugar que no sea su bolsillo o brasier y evite mantener el teléfono y tableta en su habitación mientras duerme.
• Apague el router de Wi-Fi
Cuando no estén en uso, por ejemplo durante la noche, apague su Wi-Fi, módem y teléfono celular. Muchos routers pueden conectarse a un control remoto de bajo costo lo cual hace que este proceso sea fácil y sencillo.
• Las especias pueden reducir el daño
Los investigadores han descubierto que ciertas especias pueden ayudar a prevenir o reparar los daños causados por las peroxinitritas.47,48 Las especias ricas en fenoles, en específico clavos, romero, cúrcuma, canela y la raíz de jengibre mostraron cierta capacidad protectora contra el daño causado por el peroxinitrito.
Sin embargo, aunque esto es una buena noticia, no es una razón para ignorar las estrategias que reducen su exposición a la radiación electromagnética, debido a que su hogar no es el único lugar en el que se encuentra en riesgo. Cualquier lugar público con Wi-Fi o con una torre de telefonía cerca, aumenta su exposición a la radiación de microondas.
Algunos de los pasos más importantes de los cuales no puedo demostrar su uso todavía porque estoy en el proceso de evaluación de estrategias de blindaje de EMF, son las cubiertas faraday para las camas y la pintura de blindaje de EMF.
Una vez que termine mi análisis informaré sobre ellos. Sin embargo, una cosa de la que estoy seguro es que los cientos o probablemente miles, de dispositivos que pueda conectar a su teléfono, no hacen nada para reducir esta exposición a la radiación. Fallan por completo en intentar bloquear esta energía.
Pueden tener algún beneficio biológico al mediar la forma en que esta energía interactúa con el cuerpo, sin embargo, no me engañaría a mí mismo creyendo que eso es suficiente sin adoptar las medidas de protección proactivas antes descritas.
El Uso Excesivo del Teléfono Celular Puede Cuadriplicar Su Riesgo de Cáncer Cerebral Mortal
Los Celulares Son Peligrosos, Pero Esto Podría Ser Mucho Peor
El Uso de Teléfonos Celulares Esta Relacionado con un Bajo Rendimiento Académico, Ansiedad y Algo Mucho Peor…
Responder a este tema (Sólo 2000 caracteres.)
Caracteres restantes:
* Por favor introduzca su comentario!
Editar Su Comentario (Sólo 2000 caracteres.)
* Por favor introduzca su comentario !
Por Favor Ingrese or Regístrese para continuar.
Enviar esto a un amigo