¿Qué le Sucede a Su Cuerpo Cuando Utiliza Internet?

Uso del Internet

Historia en Breve

  • El Internet ha permitido que las conexiones alrededor del mundo sean más fáciles y económicas, pero esto ha tenido consecuencias físicas y psicológicas que podrían elevar sus niveles de estrés y ansiedad
  • Las grandes compañías de software, tales como Google y Apple, obtienen mayores ganancias mientras más tiempo permanezca en su dispositivo, y por lo tanto, diseñan programas para proporcionar una retroalimentación positiva, fomentar su involucramiento e inclusive su dependencia
  • Las recientes investigaciones han identificado los síntomas físicos asociados con separarse de sus dispositivos digitales, los que podrían ser ocasionados al aumentar los niveles de cortisol y ansiedad; considere utilizar EFT para reducir sus niveles de ansiedad y dependencia

Por el Dr. Mercola

El Internet ha hecho que sea más fácil y económico conectarse con nuevos socios comerciales, conocer información de salud y encontrar amigos de los que no ha sabido durante mucho tiempo.

Sin embargo, aunque las conexiones digitales tienen diferentes ventajas, pasa todo lo contrario con la dependencia digital. Probablemente haya visto--o ha sido parte de--una excursión familiar donde uno por uno, todas las personas sacan su teléfono celular para verificar sus notificaciones, mensajes de texto o correo electrónico.

Esto sucede en los restaurantes, calles muy concurridas y trenes suburbanos. Es posible que el deseo de ser recompensado por su teléfono sea tan grande que podría poner en peligro su vida al tratar de leer un texto o enviar uno, mientras conduce.

Los niños pequeños tienen sus propios dispositivos para mantenerlos ocupados y los niños de 10 años de edad portan sus propios teléfonos.1 Donde, una vez los niños hablaban por teléfono, conversaban de frente con las personas, y hacían un vínculo con personas reales en situaciones reales, ahora pasan horas manteniendo un "streak" vivo.

La dependencia hacia la comunicación digital presenta varios problemas en la salud física y emocional. El daño mitocondrial, exposición a la radiación electromagnética y la perdida de habilidades sociales son solo la punta del iceberg, de que esto podría tener complicaciones más profundas de lo que se piensa.

Actualmente, las recientes investigaciones han identificado que ocurren síntomas físicos inmediatos cuando los dispositivos digitales se encuentran fuera del alcance.

La Dependencia Digital No Solo Afecta a los Adolescentes

El 95 % de la población en los Estados Unidos posee teléfonos celulares, frente a una estimación del 68 % en 2015. De las personas que poseen un teléfono celular, el 77 % utiliza un teléfono inteligente.2

Las personas que poseen teléfonos inteligentes no presentan una distinción de género, edad y origen étnico; pero, el grupo poblacional que tiene el menor número de personas que poseen teléfonos inteligentes son los adultos mayores de 65 años de edad.

En el año 2014, la dependencia o adicción a un dispositivo digital conectado a internet, afectó al 6 % de la población mundial.3 A simple vista, este número podría no parecer importante, pero considere que el 6 % de la población mundial era más de 420 millones de personas.4

En términos comparativos, de acuerdo con la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito, del 3.5 al 7 % de la población mundial, entre 15 y 64 años de edad, utilizó una droga ilícita en el último año.5

En realidad, el porcentaje de los adictos al Internet podría ser mayor, ya que en 2014 sólo el 39 % del mundo tenía acceso a Internet,6 lo que aumentó el porcentaje real de los adictos hasta un 15 %.

Los síntomas de la adicción son similares a otros tipos de adicción, pero son más socialmente aceptables. Los autores del estudio encontraron que la adicción al Internet (IA, por sus siglas en inglés) consiste en:7

"... [P]or lo general, es considerado como un trastorno de interés, ya que las anomalías neurales (por ejemplo, las atrofias en la corteza prefrontal dorsolateral) y las disfunciones cognitivas (por ejemplo, el deterioro de la memoria funcional) asociados con IA imitan a los efectos relacionados con la adicción a sustancias y el comportamiento adictivo.

Además, a menudo, IA es comórbida con trastornos mentales, tales como el trastorno por déficit de atención e hiperactividad y depresión".

Reach Out Recovery identifica los padecimientos que podrían desencadenar la adicción o compulsiones hacia el Internet, incluyendo la ansiedad, depresión, otras adicciones, aislamiento social y el estrés.8

Utilizar el Internet podría estimular al sistema de recompensas del cerebro, al igual que las drogas y el alcohol, que proporciona una constante fuente de información y entretenimiento. Si bien, cada persona utiliza el Internet de forma diferente, los resultados podrían ser los mismos. Los efectos a largo plazo podrían incluir:

Molestia, cuando alguien interrumpe su interacción en línea

Dificultad para completar tareas

Mayor aislamiento

Sensación de euforia, mientras está en línea

Incapacidad para detenerse a pensar en las consecuencias

Mayor estrés

Publicidad
Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimoSabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo

Efectos Físicos al Abstenerse de Utilizar Internet

Los efectos físicos y mentales de esta adicción, junto con los efectos físicos de la abstinencia, podrían aumentar su riesgo de problemas de salud a largo plazo.

En un estudio reciente, en el que participaron 144 personas, que tenían entre 18 y 33 años de edad, los investigadores descubrieron que, las personas que reportaban pasar largos períodos de tiempo en línea, habían sufrido efectos, tanto en su frecuencia cardíaca como en su presión arterial.9

Las investigaciones anteriores han asociado que una rápida abstinencia al Internet--de los usuarios ​​más asiduos--producirá síntomas de ansiedad, similares a los experimentados por las personas adictas a las drogas o alcohol.10

Asimismo, el estudio actual vinculó los cambios fisiológicos, incluyendo a un promedio entre 3 y 4 % mayor en la presión arterial y el ritmo cardíaco de los participantes.11 Algunos de los participantes experimentaron un incremento mayor al 8 %.

Esta fue la primera demostración controlada de los cambios fisiológicos ocasionados por utilizar Internet.12

El aumento en los niveles, observado durante el estudio, no fue tan alto como para representar un riesgo inmediato para la vida; sin embargo, este tipo de cambios están relacionados con la ansiedad y una menor función del sistema inmunológico.

Los cambios en los niveles de ansiedad también podrían ser un desencadenante fisiológico para que los usuarios vuelvan a involucrarse con sus dispositivos digitales, con el fin de reducir la respuesta física y el nivel de ansiedad. La Dra. Lisa Osborne, coautora del estudio de la Universidad de Swansea, comentó que:13

"El problema de experimentar cambios fisiológicos, tales como una mayor frecuencia cardíaca, es que estos podrían ser malinterpretados como algo más amenazante físicamente, especialmente en las personas que tienen elevados niveles de ansiedad, lo que podría ocasionar más ansiedad, y necesidad de reducirla".

En otras palabras, los síntomas físicos de la abstinencia al Internet podrían aumentar los niveles de ansiedad y estimular comportamientos para atenuarlos—es decir, volver a utilizar el Internet—especialmente, en las personas que podrían experimentar ansiedad con mayor frecuencia.

No Utilizar Su Teléfono Podría Aumentar Su Nivel de Ansiedad

El 40 % de los participantes de este estudio admitieron que tenían algún nivel de un problema relacionado con el Internet, y reconocieron que habían pasado mucho tiempo en línea.

Según los informes, los participantes utilizaron el Internet en un promedio de cinco horas por día, y el 20 % invirtió más de seis horas al día. Por mucho, las razones más comunes para permanecer en línea fueron los medios de comunicación sociales y las compras en línea.

Los estudios previos de este mismo grupo de investigadores han demostrado que los participantes del estudio experimentaron elevados niveles de ansiedad a corto plazo, cuando se les retiraron sus dispositivos digitales.14

Cuando se les quitaron sus dispositivos por períodos de tiempo más extensos, se informó un mayor nivel de soledad y depresión, donde algunos investigadores encontraron cambios en las estructuras reales del cerebro.

El psicólogo de investigación Larry Rosen, Ph.D., y sus colegas de la Universidad Estatal de California examinaron el efecto que la tecnología ha tenido en nuestros niveles de ansiedad.

Han encontrado que una típica persona revisa su teléfono cada 15 minutos, ya sea que haya escuchado o no una notificación del dispositivo. De acuerdo con él, es posible que una persona piense:15

"Caray, no he [revisado] Facebook en un buen rato. Hace rato que no he revisado el Twitter. Me pregunto si alguien ha comentado mi publicación de Instagram.

Estos pensamientos generan una mayor secreción de cortisol, lo que comienza a aumentar sus niveles de ansiedad.

Eventualmente, notará una mayor ansiedad y buscará una manera de disminuir esta sensación. Posiblemente, acceder a la red social en su teléfono sea una de las maneras para reducir su nivel de ansiedad.

Los autores del estudio de la Universidad de Swansea especulan que el uso de Internet es impulsado por algo más allá que solo la emoción a corto plazo o la alegría de utilizar la tecnología. En vez de eso, esto podría producir cambios fisiológicos y psicológicos negativos, tales como la ansiedad, que podría hacer que, en primer lugar, utilice de nuevo el dispositivo que causa el problema.16

Muchos estudios de alrededor del mundo han demostrado que utilizar excesivamente el Internet y los dispositivos digitales, produce síntomas de adicción físicos y psicológicos,17 así como una disfunción familiar.18

Los hombres y mujeres, quienes informaron utilizar excesivamente el Internet, manifestaron tener una mala salud, sentir infelicidad y padecer depresión, pero las jóvenes que estaban deprimidas demostraron una mayor tasa de adicción al Internet, en comparación con los varones jóvenes.19

En general, las personas que manifestaron tener una adicción al internet, tuvieron un menor control de  impulsividad.20

Google Quisiera Que Siguiera Utilizándolo

No debería sorprendernos que las empresas ganan dinero cuando las personas invierten más tiempo y dinero en el Internet, al tratar conscientemente de manipular su comportamiento.

El ex gerente de los productos de Google, Tristan Harris, reveló cómo los gigantes digitales diseñan sus aplicaciones para teléfonos inteligentes y retroalimentan a los medios de comunicación sociales para que puedan ser revisados constantemente en línea.21

Sin embargo, aunque el uso de Internet es muy socialmente aceptable, las empresas digitales no son las únicas empresas que utilizan estrategias neurológicas y psicológicas para aumentar sus márgenes de beneficio.22

Con frecuencia, los patrones de comportamiento son grabados en los procesos neurales,23 y cuando esos comportamientos también son vinculados a la secreción de hormonas y las respuestas fisiológicas, se vuelven aún más poderosos.

De hecho, Harris describe el proceso de recompensas al utilizar un teléfono inteligente como "jugar a la máquina tragamonedas".24 Y Google ha descubierto una manera de integrar ese sistema de recompensas, mientras utiliza las aplicaciones en su teléfono.

Este proceso es tan importante para las empresas digitales, que Apple rechazó una nueva aplicación para teléfono inteligente en su tienda, que ayudaría a las personas a reducir el uso del Internet y de los teléfonos inteligentes.

El objetivo de cualquier empresa es aumentar el uso de su producto y la posibilidad de que invierta más dinero en ellos. En el caso de los dispositivos de teléfonos inteligentes, estas empresas contribuyen a programar sus acciones, así como la forma en la que piensa y siente.

Esta es la manera en como las empresas satisfacen a sus anunciantes, quienes pagan por el privilegio para que sus anuncios sean vistos.

¿Acaso Su 'Cerebro Fue Hackeado'?

Algunos programadores llaman a este proceso "hackeo cerebral", ya que incorporan más información de la neuropsicología en el desarrollo de las interfaces digitales que aumentan su interacción con el programa. Por ejemplo, conseguir likes en Facebook e Instagram, los "streaks" en Snapchat o los lindos emojis en los mensajes de texto, están diseñados para aumentar su involucramiento y deseo de volver a utilizarlos.

El continuo desplazamiento en Facebook le mantendrá interesado en la página por más tiempo, con una mayor probabilidad de que haga clic en un anuncio de la página. Mantener un "streak" vivo en Snapchat hace que continúe accediendo a la aplicación, especialmente cuando tiene múltiples streaks, con varias personas.

Harris lo describe como una carrera hacia la parte más profunda del tallo cerebral, donde yacen el miedo y la ansiedad, dos de los factores motivadores más poderosos que conocen los anunciantes. Tanto los anunciantes como los desarrolladores de software informático utilizan estas técnicas para escribir un código que atraerá su atención.25

Más Efectos Físicos de los Dispositivos Digitales

Desafortunadamente, su involucramiento no es el único cambio fisiológico o psicológico que estimulan estas técnicas, en su cerebro y cuerpo. Este breve video destaca varios cambios que podría experimentar después de horas de uso digital.

Video disponible solo en ingles

Sin embargo, también ocurren cambios permanentes en la estructura cerebral, después de ver una pantalla que parpadea, durante horas.

Uno de los cambios funcionales que podría haber notado, es una menor capacidad para pensar profundamente sobre un tema.26

Frecuentemente, el enfoque de recopilar información en línea, se traduce en que pasa de un sitio web a otro, conforme el tema de la investigación cambia, tal como se representa en el video del enlace anterior. Otra manera de explicarlo es, este es un constante estado de distracción, alteración e interrupción de las notificaciones e involucramiento con el sitio web.

Nicholas Carr, autor del libro "The Shallows: What the Internet Is Doing to Our Brains " (Superficiales: ¿Qué Está Haciendo Internet con Nuestras Mentes?), quien en años posteriores a la publicación, se ha encontrado con un mayor uso de dispositivos digitales; los millennials experimentan aún mayores problemas con el olvido, en comparación con las personas de edad avanzada.27

Este es el "lado oscuro" de la plasticidad neurológica, que permite a su cerebro adaptarse a los cambios de su entorno. Este tipo de plasticidad es una forma en la que su cerebro se recupera, después de que un derrame cerebral ha dañado permanentemente un área.

La verdad es que, como su cerebro es plástico, la mayor parte de lo que hace y práctica lo cambiará.28 Utilizar el Internet podría dañar su capacidad para recordar datos, pero también parece mejorar su capacidad para investigar información.

Sin embargo, algunos cambios positivos no podrían superar los aspectos negativos del uso excesivo de Internet a largo plazo. Por ejemplo, los escáneres cerebrales indican que las personas que utilizan el Internet consistentemente, tienen una menor cantidad de materia gris.29,30

Otros de los cambios en la estructura cerebral y funcional que fueron demostrados debido al uso de Internet a largo plazo, fue la pérdida de materia blanca,31,32 menor grosor cortical33,34 y deterioro de la función cognitiva.35

Es imposible ignorar que estos dispositivos están cambiando la estructura del cerebro, y además, la experiencia también ha aumentado su exposición a la radiación de microondas y grandes cantidades de luz azul por la noche, lo que afecta la capacidad de su cuerpo para producir melatonina.

En 2011, el Organismo Internacional de Investigación sobre el Cáncer de la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró a los teléfonos celulares del Grupo 2b " como posibles agentes cancerígenos humanos"36 relacionados con la radiación de microondas emitidas por el teléfono.

Incluso, los fabricantes de teléfonos móviles han puesto advertencias en sus productos para mantenerlos por lo menos a 1 pulgada del cuerpo.37

Otro problema de utilizar dispositivos digitales es la luz azul emitida por las pantallas, que reduce la melatonina y la señal de su cuerpo para despertar. Es posible que pueda reducir este efecto al utilizar lentes de sol para bloquear la luz azul, al anochecer, y también, al apagar sus dispositivos digitales.

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario