Hierbas Medicinales: Descubra la Antigua Tradición del Uso de las Plantas Como Medicina

Herbs

Historia en Breve

  • Las hierbas y las especias han ayudado a los humanos por cientos de años
  • Si tiene curiosidad de aprender más sobre el poder de las plantas como remedios herbales, todo lo que tiene que hacer es preguntar a sus abuelos, familiares mayores, o quizás leer aquí un poco acerca de cómo la gente de todas las culturas y regiones del mundo ha estado usando hierbas para sanar y permanecer saludable durante generaciones

Por Jovanka Ciares

Las hierbas y las especias han ayudado a los humanos por cientos de años. Mucho antes de que tuviéramos farmacias modernas y sus remedios sin receta, la gente ha confiado en plantas, hierbas y especias para resolver la mayoría de los síntomas y dolencias que ahora abordamos usando productos hechos por el hombre.

Como maestra herbolaria, me han apasionado de las plantas como medicina durante más de una década y parte de mi misión personal es enseñar a otros sobre el poder medicinal, la eficacia y la seguridad de muchas de las hierbas y especias utilizadas en todo el mundo.

Pero no tiene que ser un herbolario experto. Si tiene curiosidad de aprender más sobre el poder de las plantas como remedios herbales, todo lo que tiene que hacer es preguntar a sus abuelos, familiares mayores, o quizás leer aquí un poco acerca de cómo la gente de todas las culturas y regiones del mundo ha estado usando hierbas para sanar y permanecer saludable durante generaciones.

África

África tiene una de las colecciones de plantas medicinales más extensas del mundo. Por ejemplo, sólo en el África tropical, hay más de 6,000 especies vegetales, de las cuales 2/3 se utilizan como plantas medicinales. Hasta el día de hoy, del 60 al 70% de las personas en África dependen de los medicamentos vegetales tradicionales para tratar muchos problemas de salud.

Uno de los remedios más populares de África es la hierba de Buchu (Agathosma Betulina), que se cultiva comercialmente para sus aceites esenciales. Se usa como un anti-inflamatorio y antiséptico para tratar la presión arterial alta, infecciones urinarias, artritis, gota e incontables otras dolencias.

Norteamérica

Los pueblos nativos de Norteamérica han estado usando la medicina vegetal durante cientos de años antes de la llegada de los europeos.

Estas culturas fueron muy generosas con su conocimiento, compartiendo la historia, las acciones y los efectos de estas plantas sin la expectativa de compensación. Gracias por esta generosidad, muchos de estos remedios han sido transmitidos y todavía se usan regularmente hoy en día.

Una de las hierbas más populares en Norteamérica es el Mullein, que se usa como té o añadido a una ensalada. Esta es una planta que ha sido utilizada por los nativos americanos para tratar la inflamación, la tos y la congestión y las afecciones pulmonares en general.

Sudamerica

Los hombres modernos no han podido encontrar expedientes escritos del uso de la medicina herbaria antes del siglo 16, sin embargo, la tradición oral precede a la escrita.

El sistema de la medicina herbaria era altamente avanzado y teóricamente similar al del Ayurveda (medicina tradicional India). Hay cientos de plantas utilizadas como medicina en América del Sur y, sin embargo, hay cientos más cuyas cualidades y propiedades aún no han sido estudiadas en detalle.

En Sudamérica, una de las hierbas más utilizadas es la Salvia. Los latinoamericanos han descubierto muchos usos para esta planta. Tópicamente, es un excelente antibacteriano y astringente, y también se utiliza para la gingivitis.

Europa

Los imperios de Grecia y Roma tenían muchos maestros herbolarios de renombre. Por otra parte, casi todas las culturas europeas (sajones, escandinavos, alemanes) también recopilaron y usaron las plantas como medicina y contribuyeron a textos extensos de materia médica que han durado más de 1,500 años. Incluso los eruditos y las tradiciones árabes y persas contribuyeron a la riqueza de la tradición herbaria en Europa.

Una planta originaria de Europa que se ha hecho popular en todo el mundo es el aceite de Árnica. El aceite se usa primordialmente externamente en lesiones por consecuencias de accidentes, por ejemplo, hematomas, dislocaciones, contusiones y edema debidos a fractura, músculo reumático y dolor articular.

Medio Oriente

Los imperios mesopotámico, egipcio antiguo y persa tenían una larga tradición de usar las plantas y los alimentos como medicina. Los antiguos escritos egipcios incluyen más de 850 medicinas vegetales, algunas de las cuales se usan regularmente a través de todo el mundo, como el ajo, la sábila (aloe) y hasta el cannabis.

En el medio oriente, hierbas como la Boswellia (incienso) se han usado desde la época de Jesucristo. Este se usa en suplementos para aliviar el dolor en las articulaciones y reducir la inflamación en todos los tipos de artritis, para las enfermedades del corazón y hasta para la gastritis.

India

El Ayurveda, el sistema indio de salud holística se ha utilizado en todo el país y los países regionales de 4.000 a 6.000 años.

Los textos ayurvédicos son considerados los primeros documentos disponibles que detallan el conocimiento médico e incluyen literalmente miles de preparaciones de hierbas para tratar todas las cuestiones de salud y bienestar imaginables.

De la tradición Ayurvédica de la India, el Ashwagandha se ha convertido en una hierba muy popular. Es venerado como un tónico, sedante suave y adaptógeno. Los adaptógenos son importantes en casos de estrés crónico continuo. El Ashwagandha rejuvenece sin ser muy estimulante.

China

Los chinos han estado prescribiendo plantas como medicina desde el año 2,000 antes de Cristo. La farmacopea china (plantas y textos de remedios a base de hierbas) enumera más de 360 plantas y sus usos y sus remedios siguen siendo utilizados por personas de todo el mundo, no sólo en la China.

La Agripalma es una hierba popular en China que tiene excelentes cualidades. Entre ellas esta ayudar al síndrome premenstrual, fortalecer el corazón, promover la circulación de la sangre, reducir el colesterol y aliviar el estrés en el músculo cardíaco. También es diurético, y reduce la hinchazón.

Publicidad
Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimoSabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo

Sobre el Autor

Jovanka Ciares es una ex-ejecutiva corporativa convertida en herbalista, experta en bienestar, especialista en desintoxicación y autora. Ella es la creadora del "Wellness Smackdown"™, un sistema especializado de desintoxicación y pérdida de peso basado en una dieta anti-inflamatoria.

Jovanka estudió nutrición con el Dr. T. Colin Campbell de la Universidad de Cornell y herbalismo con la doctora Tieraona LowDog. Ella ofrece conferencias, talleres de entrenamiento y charlas de salud y nutrición tanto en inglés como en español. 2 de sus libros de salud, détox y recetas están disponibles en español. Jovanka también ofrece un programa de desintoxicación de azúcar muy popular.

Ha pasado más de 10 años estudiando y experimentando con las terapias alternativas, nutrición, herbalismo y más. Jovanka ha experimentado personalmente el poder curativo de un estilo de vida holístico y una nutrición adecuada. Su camino hacia la sanación y una relación positiva con su cuerpo se convirtieron en su motivación para inspirar y apoyar a otros a hacer lo mismo.

Jovanka ha aparecido como experta destacada en Whole Foods, Veria Living, Fox News LA, NPR y CBS Radio. Ella es también una colaboradora regular en medios de comunicación en español como Telemundo y es experta contribuyente en The Huffington Post, MindBodyGreen, BlogHer y PositivelyPositive. Jovanka dio su primera charla TEDx sobre "Rethinking Failure" en noviembre de 2013.

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario