Por el Dr. Mercola
Antes de que impactara la tendencia del agua embotellada destructiva (y costosa) para el medio ambiente, si quería un poco de agua cuando salía y estaba en un lugar público, tomaba un sorbo de agua de un bebedero cercano.
Cuando los bebederos de agua potable públicos fueron introducidos por primera vez, a mediados del siglo XIX, se consideraron un signo de prestigio y abundancia.
De repente, el agua limpia estaba disponible para cualquier persona, de manera gratuita y, eventualmente, para los años 30, las únicas personas que utilizaban agua embotellada de "clase baja" eran las que no podían pagar la instalación de una plomería.1
Hoy en día, los bebederos de agua no solo no tienen tanta disponibilidad como antes, sino que es posible que piense dos veces antes de utilizarlos. Como la revista Washington Post informó recientemente:2
"Alguna vez, los bebederos fueron un elemento venerado de la vida urbana, una celebración del tremendo capital tecnológico y político que se necesitaba para proporcionar agua potable a una comunidad.
Actualmente, se encuentran en crisis. Aunque nadie monitorea el número de bebederos públicos a nivel nacional, los investigadores dicen que han desaparecido de los parques, escuelas y estadios de los Estados Unidos".
Como por ejemplo, si tomamos el Código internacional de Fontanería; este es seguido por la mayoría de los constructores de los Estados Unidos e incluye recomendaciones sobre cuestiones tales como cuántos baños hay que instalar y cuántos bebederos debe tener un edificio de oficinas.
En la edición 2015, el número de bebederos requeridos en cada edificio se redujo a la mitad.3
El problema se ha duplicado. Por un lado, muchos se niegan a confiar en el agua municipal que proveen de los bebederos. ¿Estará contaminada? ¿Se les da un mantenimiento adecuado a los bebederos y las tuberías?
Por otro lado, muchos bebederos de agua son compartidos por muchos, incluyendo a personas que podrían estar enfermas.
Muchos son renuentes a beber de un suministro público agua que fluye libremente, tan solo por el factor de las enfermedades. Pero, ¿los bebederos de agua realmente representan un riesgo para la salud?
¿Qué Enfermedades Podría Adquirir en un Bebedero de Agua Potable?
La respuesta depende de varios factores, incluyendo que parte del bebedero toca realmente. La mayoría de los bebederos dispensan agua en forma de arco, lo que significa que, teóricamente, cualquier bacteria presente en la llave de agua debería ser limpiada. Es por eso que es una buena idea dejar que el agua corra uno o dos segundos antes de tomar un sorbo.
Para la mayoría de las personas, tomar un sorbo rápido de un bebedero representa poco riesgo, en términos de transmisión de enfermedades, pero existen algunas advertencias, tal como, si se lava o no el bebedero de forma regular.
9News en Colorado analizó los bebederos de agua en State Capitol, la biblioteca pública de Denver, y una terminal de autobuses de Denver. Cada uno tenía diferentes niveles de bacterias, pero la estación de autobuses tenía los niveles más altos. Los bebederos de la estación de autobuses tenían un nivel de bacterias que podría originar enfermedades, especialmente en alguien con un sistema inmunológico comprometido.
El bebedero de agua de la biblioteca tenía niveles más altos de bacterias que al parecer estaban presentes porque el bebedero no era lavado diariamente, mientras que, prácticamente, los bebederos de State Capital "brillaban" de limpios, ya que no tenían ninguna bacteria en lo absoluto".4
Otra investigación fue menos prometedora. Por ejemplo, un estudio de los bebederos de agua potable en entornos cotidianos descubrió que los bebederos de agua potable (así como los teléfonos y las mesas de juegos de agua) eran típicas fuentes de contaminación por rotavirus (una causa común de diarrea).5
También, se descubrió que las llaves de los bebederos de agua se encontraban entre las superficies más contaminadas en las escuelas primarias, y a menudo estaban contaminadas con norovirus e influenza A.6
Esto no es del todo sorprendente, ya que, cualquier superficie pública que es tocada con frecuencia, probablemente sea un reservorio para bacterias, en especial, si se omite su limpieza, como es el caso de las llaves de agua potable.
Otra área del bebedero que es mejor evitar es el mismo lavabo, que las personas podrían escupir antes de tomar un sorbo. También, es una superficie que permanece húmeda, por lo que es el entorno perfecto para un desarrollo bacteriano. Por lo tanto, para reducir el riesgo de contraer gérmenes en un bebedero:
- Deje correr el agua por unos segundos antes de tomar un sorbo
- No coloque la boca en la válvula, ni en ninguna otra superficie del bebedero
- No toque el lavabo ni el borde (y tampoco deje que sus hijos los toquen)
- Lávese las manos después de tocar la llave
Publicidad
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
¿Es Segura el Agua Que Sale del Bebedero de Agua Potable?
Si está sano y su sistema inmunológico es fuerte, tendrá un bajo riesgo de contraer una enfermedad de un bebedero de agua. ¿Pero qué pasa si bebemos esta agua? Probablemente, tomar un sorbo en cualquier lado no le cause mucho daño... pero aun así, cualquier persona preferiría tomar agua que sabe que es pura.
Por lo general, el agua utilizada en los bebederos es la misma que sale de la llave de agua (si asumimos que se encuentra en un área suministrada por el municipio). En ocasiones, es posible que las enfermedades transmitidas por el agua sean adquiridas a través del agua.
De 2011 a 2012, se notificaron 32 brotes asociados con el agua potable, que causaron al menos 431 casos de enfermedades, 102 hospitalizaciones y 14 muertes.7
El Norovirus, E. coli, Shigella, giardia, y otros patógenos fueron identificados como parte de los brotes, aunque la mayoría de los brotes relacionados con el agua fueron ocasionados por Legionella en los sistemas de plomería de las construcciones y aguas subterráneas no tratadas.
Ninguno de los brotes fue causado por el "agua de la ciudad" que fue tratada adecuadamente, por lo que este es, de nuevo, un pequeño riesgo.
Una preocupación más apremiante podría ser la gran cantidad de sustancias químicas fabricadas por el hombre que llegan hasta el suministro público de agua.
Existen más de 116 000 sustancias químicas fabricadas por el hombre que actualmente son detectadas en los sistemas públicos de agua, según indica William Marks, autor del libro Water Voices from Around The World (Las Voces del Agua Alrededor del Planeta).
Esto incluye medicamentos, tanto los que se excretan en la orina y las heces, como los que son eliminados por el desagüe o el inodoro. Muchos de estos no se eliminan a través de procesos estándar de tratamiento de agua.
Asimismo, las sustancias químicas que contienen los perfumes, colonias, lociones, protectores solares, y cremas medicadas, se suman al problema de la contaminación, al igual que los vertidos de las operaciones concentradas de alimentación animal (CAFOs, por sus siglas en inglés), que se encuentran entre los peores contaminantes del agua en el planeta.
Incluso, el deterioro de las tuberías de agua en los Estados Unidos se ha convertido en una fuente de exposición tóxica que muchos no reconocen, ya que esto podría introducir plomo, cobre y bacterias dañinas en el agua.
Debido a estos posibles contaminantes recomiendo instalar un filtro en la llave del agua de su casa (así como en la regadera y el baño); sin embargo, esta no es una opción, si bebe de un bebedero.
¿Es Seguro el Bebedero de Agua Potable de la Escuela de su Hijo?
Es posible que el agua de la llave que sale de los bebederos en muchas escuelas de los Estados Unidos no sea segura. Y el problema se ha duplicado:
- Las escuelas más antiguas podrían tener tuberías soldadas con plomo que permitan que el metal se filtre en el suministro de agua u ocasione que el agua se contamine con plomo, en especial, cuando el agua reposa durante los fines de semana y vacaciones
- Las escuelas que obtienen el agua de los suministros públicos no tienen que hacer pruebas para comprobar la presencia de toxinas, lo que significa que podrían contener niveles nocivos de contaminantes y nadie lo sabría.
Los datos de la Agencia de Protección Ambiental sobre el agua potable de las escuelas revelaron que miles de escuelas en los Estados Unidos--en áreas rurales y grandes ciudades, tanto en escuelas públicas como privadas--tenían agua potable contaminada con plomo, pesticidas y otras toxinas.
En total, alrededor de 100 distritos escolares y 2 250 escuelas tenían agua que violaba las normas federales de seguridad del agua, incluyendo una de cada cinco escuelas con agua de pozo.8 Entre los contaminantes más penetrantes detectados se encuentran las bacterias coliformes, plomo, cobre, arsénico y nitratos.
El agua potable contaminada es una realidad para muchas comunidades en los Estados Unidos, pero los riesgos se vuelven aún más evidentes cuando se trata del suministro de agua para los niños en un lugar que se supone seguro y protegido, es decir, su escuela.
Las toxinas ambientales, incluyendo a las que se encuentran en el agua potable, también representan un riesgo adicional para los niños. Los niños no solo beben más agua en función de su tamaño, en comparación con los adultos, sino que también son más vulnerables a los daños causados por las toxinas que contiene.
Aparte del agua posiblemente contaminada, los bebederos de agua de las escuelas también son verdaderas cajas de Petri, y los estudios han descubierto que, las escuelas en particular, podrían tener de 62 000 a 2.7 millones de bacterias por pulgada cuadrada de la válvula.
Actualmente, muchas escuelas permiten que los niños lleven una botella de agua a la escuela, por lo que recomiendo enviar a su hijo a la escuela con un suministro diario de agua filtrada en casa--una botella segura, reutilizable y que no sea tóxica--por lo que tendrá suficiente cantidad de agua pura para beber durante todo el día.
La Enfermedad del Legionario Acapara los Titulares en la Ciudad de Nueva York
En los últimos meses, al menos siete personas han muerto, y docenas se han enfermado debido a la enfermedad del Legionario en la ciudad de Nueva York. La enfermedad del Legionario es causada por la bacteria legionella, que se desarrolla en agua caliente (usualmente entre los 77 y 108 °F).
Los jacuzzis, tanques de agua caliente, fuentes decorativas y extensos sistemas de plomería, son típicas fuentes de bacterias, que podrían ser inhaladas por quienes están expuestos al vapor del agua contaminada.
La enfermedad del Legionario es una forma severa de neumonía, que causa insuficiencia respiratoria, fiebre alta, dolores musculares y cefaleas. Podría ser mortal, especialmente en las personas que tienen un sistema inmunológico comprometido.
En la ciudad de Nueva York, se ha responsabilizado a las torres de refrigeración contaminadas por los brotes. Las torres eliminan el calor del agua a través acelerar la evaporación, lo que proporciona un ambiente ideal para el desarrollo de estas amantes del calor, es decir, las bacterias legionella.9
En los Estados Unidos, uno de los brotes más comentados de la enfermedad del Legionario ocurrió en Wisconsin en 2010, debido a una fuente decorativa contaminada, que se encontraba en el vestíbulo de un hospital.10
Ocho personas se enfermaron después de estar expuestas al vapor del agua de la fuente, lo cual provocó que los funcionarios sugirieran que las fuentes decorativas no deberían ubicarse en hospitales, donde se aglomeran muchos pacientes con un sistema inmunológico comprometido.
El Dr. Christopher Ohl, profesor de enfermedades infecciosas en el Centro Médico Bautista Wakeforest, dijo para ABC News:11
"La bacteria legionella es muy tolerante a las temperaturas más elevadas del agua, le encanta el agua... Podría ocurrir en cualquier lugar, en un hotel, un edificio de oficinas... realmente cualquier fuente de agua tiene el potencial de que esto ocurra... realmente es imposible disminuir el riesgo".
Las Fuentes de Soda y las Máquinas de Hielo Podrían Estar Muy Contaminadas
Si es precavido al beber de un bebedero, debe resistir el impulso de tomar soda de una fuente de sodas para saciar su sed. Aparte del hecho de que, las sodas son perniciosas para la salud, las fuentes de sodas tienden a estar muy contaminadas.
Un estudio encontró que el 48 % de las fuentes de sodas en los restaurantes de comida rápida contenían bacterias coliformes--un tipo de bacteria que se desarrolla en las heces. Además, el 11 % contenía E. coli.12
Otros microorganismos patógenos oportunistas que se encontraron fueron Chryseobacterium meningosepticum y Klebsiella, Staphylococcus, Stenotrophomonas, Candida, y Serratia. La mayoría de las bacterias identificadas demostraron resistencia a uno o más de los 11 antibióticos probados.
Una buena idea es evitar por completo las fuentes de sodas, aun si solo busca un vaso de agua helada. Las pruebas de laboratorio demostraron que el hielo de ciertas sucursales de McDonald's, Burger King, KFC, Starbucks y otros restaurantes de comida rápida en el Reino Unido, contenía más bacterias que el agua que se encuentra en los baños de los restaurantes.13
Probablemente, el recuento de bacterias fue tan alto porque las máquinas no se limpiaron con la frecuencia suficiente o fueron contaminadas por miembros del personal que no se lavaban las manos.
Si bien, ninguna de las muestras presentó un riesgo inmediato para la salud, cuatro de ellas contenían niveles suficientemente elevados para ser considerados un "riesgo sanitario", advirtió el laboratorio.
Y si bien, el estudio se realizó en restaurantes del Reino Unido, es posible que se obtengan casi los mismos resultados en los Estados Unidos, ya que el problema no se relaciona con el agua en sí, sino con el desarrollo bacteriano que podría ocurrir en una máquina de hielo, y/o falta de higiene por parte de los trabajadores.
Espere un Momento y Piense Dos Veces Antes de Elegir el Agua Embotellada
Si toda esta charla sobre los bebederos y el agua de la llave contaminada que no están desinfectados han provocado que se dirija a la tienda de abarrotes para recoger una caja de agua embotellada, piénselo de nuevo. A nivel mundial, se invierten US$ 100 millones en agua embotellada por año.
En 2010, los habitantes en los Estados Unidos compraron 31 billones de litros de agua embotellada, usualmente pagaban más de US$ 1.50 por botella, que es 1 900 veces el precio del agua de la llave. Y en realidad, alrededor del 40 % del agua embotellada simplemente es agua de la llave que podría o no haber recibido un tratamiento adicional.
Las pruebas indican que, a menudo, el agua embotellada es menos pura que el agua de la ciudad, porque el agua de la ciudad tiene regulaciones más estrictas. Una prueba independiente realizada por el Grupo de Trabajo Ambiental reveló la presencia de 38 contaminantes de bajo nivel en el agua embotellada, y cada una de las 10 marcas analizadas contenía un promedio de 8 sustancias químicas.
Detectaron subproductos de desinfección (DBPs, por sus siglas en inglés), cafeína, Tylenol, nitrato, sustancias químicas industriales, arsénico y bacterias.14
Cuando bebe agua embotellada, posiblemente no solo esté contaminada, sino que la botella de plástico en la que se encuentra podría tener sus propios y graves riesgos de sustancias químicas que se filtran del plástico en el agua, incluyendo al bisfenol A (BPA, por sus siglas en inglés) y ftalatos.
En un estudio científico del Consejo Nacional Para la Defensa de los Recursos Naturales (NRDC, por sus siglas en inglés), se analizaron más de 1 000 botellas (103 marcas) de agua para determinar su pureza. Alrededor de un tercio de las botellas contenían sustancias químicas orgánicas sintéticas, bacterias y arsénico.15
Además, empresas como Nestle, que embotellan agua, succionan la mayor parte del agua de las corrientes cercanas, lo cual convierte a los ríos en marismas. Los niveles de los lagos disminuyen y se forman sumideros cerca de las plantas embotelladoras.
La mayoría de estas empresas no pagan nada por el agua ni por el daño que ocasionan en el medio ambiente--¡ni un solo centavo! Muchas ni siquiera contribuyen a los impuestos locales. Sin embargo, estas empresas obtienen ganancias de más de US$ 1.8 millones por día.
Y esto ni siquiera se refiere a la contaminación ambiental causada por todos los que tiran botellas de plástico... por lo que, evidentemente, el agua embotellada no es la respuesta.
Una Simple Solución: ¡Lleve Su Propia Agua!
Si no está dispuesto a correr riesgos en un bebedero de agua potable público y no desea malgastar su dinero y agravar la contaminación ambiental, al optar por el agua embotellada, una sencilla alternativa sería llevar su propia botella de agua reutilizable, que llenaría en casa.
Le recomiendo ampliamente que, en su hogar utilice un sistema de filtración de agua de alta calidad, a menos que pueda verificar la pureza del agua. Para estar seguro de obtener el agua más pura posible, filtre el agua tanto en el punto de entrada, como en el punto de uso.
Esto significa filtrar todo el agua que entra en su casa, y luego volver a filtrarla en el fregadero de la cocina y la regadera del baño.
En cuanto a la botella de agua, mi tipo de material favorito, el cual utilizo, es el vidrio. Este material no es tóxico y no filtra contaminantes indeseables. Simplemente, llénelo en la llave de agua filtrada en casa y tendrá un suministro de agua pura y fresca para todo el día.