¿Conoce los Ingredientes de Su Esmalte de Uñas?

Esmalte para Uñas

Historia en Breve

  • El trío tóxico – dibutilftalato (DBP), tolueno y formaldehído –es común en el esmalte de uñas
  • Aunque algunas marcas afirman que no contienen este trío tóxico, cuando son sometidas a prueba dan resultados positivos
  • Algunas de las sustancias utilizadas comúnmente en los barnices de uñas han sido relacionadas con el cáncer, problemas reproductivos y malformaciones congénitas

Por el Dr. Mercola

Pintarse las uñas podría parecer una parte inocente de su rutina de belleza, pero dentro de esas pequeñas botellas coloridas se esconden algunos no tan bonitos secretos. Las sustancias químicas son ingredientes comunes en los barnices de uñas y muchas veces no hay manera de saber exactamente qué contiene.

Algunos podrían decir que la aplicación ocasional de esmalte de uñas solo lo expondrá a pequeñas cantidades de sustancias químicas, en niveles tan bajos que no representan ningún peligro, sin embargo, los barnices de uñas son uno de los productos de belleza que muchas mujeres utilizan regularmente.

Cuando sumamos la exposición tóxica del esmalte de uñas, por muy baja que sea, con la de las fragancias, maquillaje, lociones caporales y más productos de uso cotidiano, la cantidad total ya no es tan insignificante.

Muchas sustancias químicas, incluyendo aquellas conocidas como disruptoras endocrinas, han demostrado tener efectos adversos incluso en dosis muy bajas y efectos aún más preocupantes entre las poblaciones vulnerables como mujeres embarazadas y niños pequeños (que en ocasiones, se pintan las uñas).

Por lo que querer saber qué contiene su esmalte de uñas no es una idea descabellada. Las personas que viven en los Estados Unidos gastan más de $768 millones de dólares al año en barnices de uñas y los productos para uñas representan el segmento con el mayor y más rápido crecimiento en la industria de belleza.1

Tiene el poder de cambiar la dirección que toma esta industria al exigirle productos para uñas seguros y que realmente no sean tóxicos… así como al apoyar sólo a aquellas marcas que den el ejemplo.

El Plastificante del Esmalte de Uñas Está Relacionado con Malformaciones Congénitas en Animales

En el 2000, el Grupo de Trabajo Ambiental (EWG por sus siglas en inglés) publicó un estudio que demostró que 37 esmaltes de uñas de 22 compañías diferentes contenían dibutilftalato (DBP por sus siglas en inglés). El DBP es conocido por causar disfunciones reproductivas de por vida en ratas macho y ha demostrado dañar los testículos, próstata, epidídimo, pene y vesículas seminales en animales.

Se utiliza en esmaltes de uñas porque aumenta la flexibilidad y el brillo, sin embargo, una investigación realizada por los Centros para Control y Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos reveló que las 289 personas sometidas a prueba dieron positivo para DBP en sus cuerpo.2

Peor aún, se encontró un mayor nivel de esta sustancia química, que está relacionada con malformaciones congénitas en animales, en mujeres en edad fértil. De acuerdo con EWG:3

"Las mujeres en edad fértil parecieron tener la mayor exposición al DBP. Los cálculos basados en los datos publicados en octubre del 2000 por investigadores de CDC indican que en comparación con la persona promedio, 3 millones de mujeres en edad fértil podrían tener una exposición 20 veces mayor.

Los niños nacidos de estas mujeres recibirían una exposición considerable mientras estuvieron en el útero, lo que provocó que experimentaran el periodo más sensible de crecimiento y desarrollo".

Por ejemplo, en un estudio, las mujeres que tuvieron una mayor concentración de dos tipos de ftalatos (DEHP y DBP) también tuvieron hijos que tenían una personalidad más femenina mientras jugaban.

Los hallazgos del EWG provocaron que una coalición de organizaciones ambientales y de salud pública, incluyendo al EWG, comenzará a presionar a las compañías para que eliminaran el uso de estas sustancias tóxicas en sus productos…

Publicidad
Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimoSabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo

El Trío Tóxico en el Esmalte de Uñas

El DBP es el primero de este trío tóxico. Los otros dos ingredientes tóxicos que se encuentran comúnmente en el esmalte de uñas incluyen:

  • Tolueno, que está hecho de petróleo o alquitrán mineral. La exposición crónica se relaciona con la anemia, recuento bajo de glóbulos blancos, daño hepático o renal y podría afectar a un feto en desarrollo. En el esmalte de uñas se utiliza para darle un acabado fino al esmalte.
  • Formaldehído, un irritante para la piel, ojos y vías respiratorias que también es un carcinógeno conocido (la exposición al formaldehído ha sido relacionada específicamente con la leucemia). En el esmalte de uñas se utiliza como endurecedor y conservante.

Las sustancias químicas no representan un riesgo para las mujeres que utilizan esmaltes de uñas, sino para todas las personas que trabajan en los salones de belleza que están expuestas a estas sustancias todos los días.

La buena noticia es que, a principios del 2006, algunas de las principales compañías cosméticas anunciaron que iban a eliminar el uso de estas tres sustancias.

Se comprometieron a eliminar el uso del trío tóxico de sus esmaltes de uñas. La mala noticia es que, en el 2012, el Departamento de Sustancias Toxicas de California reveló que cuando algunos de los productos que afirman que no contienen este trío tóxico se sometieron a prueba, dieron positivo a estas sustancias químicas.4 Por ejemplo:5

  • 10 de los 12 esmaltes contenían tolueno mientras que afirmaban lo contrario.
  • 5 de 7 esmaltes de uñas que afirmaban ser libres de estas tres sustancias químicas en realidad contenían niveles elevados de una o más de estas sustancias

Como lo señaló Rebecca Sutton, Ph.D., científico del Grupo de Trabajo Ambiental:6

"Ya sea que los productos cosméticos estén mal etiquetados o no, la verdad es que muchos productos para el cuidado personal transmiten un número de sustancias químicas bastante sospechosas a nuestros cuerpos…

La industria no está regulada, lo que permite que las compañías de cosméticos utilicen cualquier mezcla que deseen. Los productos profesionales encontrados en los salones de belleza sólo proporcionan a sus consumidores información básica sobre sus ingredientes".

La Última Generación de Esmaltes de Uñas Son "Libres de 5 Sustancias"

En la actualidad, los esmaltes libres de este trío tóxico son relativamente comunes, aunque como lo demostró el estudio de California, no podemos confiar en lo que dice la etiqueta.

Pero la "última generación" de esmaltes de uñas ha llevado sus productos a otro nivel (supuestamente) al eliminar el uso de cinco ingredientes dañinos. Estos esmaltes de uñas no contienen DBP, tolueno, formaldehído ni:

  • Resina de formaldehído: Aunque la resina de formaldehído no ha sido relacionada con el cáncer como el formaldehído, es un alérgeno cutáneo conocido por causar dermatitis. También puede liberar formaldehído y podría contener niveles residuales de esta sustancia tóxica.
  • Alcanfor: Esta es una sustancia aromática derivada de la madera del árbol de alcanfor. Puede causar náuseas, mareos y dolores de cabeza cuando se inhala especialmente en grandes dosis, lo que puede representar un riesgo para los manicuristas.

¿Si un esmalte de uñas no contiene estos 5 ingredientes significa que es seguro? No necesariamente. Un solo esmalte de uñas puede contener docenas de sustancias químicas y todos los cosméticos forman parte de una industria muy poco regulada.

En los cosméticos se utilizan alrededor de 13 000 sustancias químicas y solo alrededor del 10 % ha sido evaluado con respecto a su seguridad.

Y aunque la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos tiene autoridad directa para regular los ingredientes dañinos contenidos en los cosméticos y en los productos para el cuidado personal, no lo ejerce…

¿Qué significa esto para personas conscientes de su salud como usted? Cuando se pinta las uñas con esmalte, se arriesga a aplicar sustancias químicas dañinas sobre sus uñas, incluso cuando los productos que utiliza afirman no ser tóxicos. Como lo dijo la pediatra, la Dra. Maja Castillo para el Huffington Post:7

"No creo que haya estudios definitivos que demuestren que el esmalte de uñas por sí solo sea suficiente para causar algún daño… Pero creo que los riesgos superan cualquier tipo de beneficio".

Esto podría ser especialmente cierto en el caso de los niños, porque pueden llegar a morderse las uñas e ingerir gran parte del esmalte.

Pero independientemente de la persona que utiliza estos productos, si va a pintarse las uñas, entonces su mejor opción es elegir una marca amigable con el medio ambiente cuyo producto sea a base de agua y contenga ingredientes naturales y no tóxicos.

Si visita un salón de belleza, lleve su propio esmalte de uñas o bien, visite un salón de belleza que ofrezca este tipo de productos. Como alternativa puede probar las siguientes opciones naturales para darle brillo a sus uñas…

Una Forma Natural para Tener Uñas Hermosas

Pulir sus uñas le dará un brillo suave y agradable sin tener que utilizar ningún esmalte de uñas. Una ventaja adicional es que también podría ayudarlas a crecer más fuertes durante más tiempo porque aumenta la circulación y tampoco tendrá que preocuparse porque el esmalte de descascare rápidamente. El siguiente video le mostrará cómo pulirse sus uñas.

Video disponible solo en ingles

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario