Los 25 Errores Médicos Más Impactantes y Cómo Puede Protegerse

Errores Medicos

Historia en Breve

  • Todos los días, en los Estados Unidos, ocurren más de 40 000 errores médicos dañinos y/o letales, así como errores médicos prevenibles, que acaban con la vida de alrededor de 440 000 pacientes cada año, lo cual hace que los errores médicos sean la tercera causa principal de muerte
  • 1 de cada 25 pacientes termina adquiriendo una infección mientras se encuentra en el hospital y, como resultado, mueren 75 000 personas por año
  • Desde 1983, 132 recién nacidos fueron secuestrados en los centros de atención médica de los Estados Unidos. Y cientos de personas fueron descubiertas mientras se hacían pasar por médicos cuando, de hecho, no tenían un título medico
  • En el 10 % de todos los casos podrían realizarse diagnósticos erróneos, y cada año, se dispensan incorrectamente 30 millones de recetas en las farmacias de los Estados Unidos
  • 2 de cada 10 000 pacientes quirúrgicos salen de la cirugía con un instrumento quirúrgico en el interior de su cuerpo, y todos los días, siete pacientes son sometidos a una cirugía en una parte corporal equivocada

Por el Dr. Mercola

Por lo general, se considera que los hospitales son lugares donde se salvan vidas, pero las estadísticas demuestran que, en realidad, son uno de los lugares más peligrosos a los que podría ingresar.1,2

Cada día, se producen más de 40 000 errores médicos dañinos y/o letales, lo que coloca al paciente en una situación peor que la que traía.3

Según un estudio realizado en 2013,4,5 los errores médicos evitables acaban con la vida de alrededor de 440 000 pacientes cada año, más de 10 veces el número de muertes causadas por los accidentes automovilísticos. Un estudio realizado en 20166 calculó el número anual de muertos en alrededor de 250 000.

Los Errores Médicos Son la Tercera Causa Principal de Muerte en los Estados Unidos

De cualquier manera, los errores médicos son la tercera causa de muerte en los Estados Unidos, y ha sido así, al menos desde el 2000, cuando Dra. Barbara Starfield—quien ya murió--publicó sus impactantes conclusiones de que, los médicos acaban con la vida de 225 000 pacientes cada año.

Sus hallazgos fueron publicados en la Revista de la Asociación Americana de Medicina.7 Irónicamente, Starfield terminó como una estadística más.

Ella murió repentinamente en junio de 2011, una muerte que su esposo atribuyó a los efectos adversos del anticoagulante Plavix, tomado en combinación con la aspirina.8 No obstante, su certificado de defunción no menciona esa posibilidad.

De hecho, una de las razones por las que muchos aún se sorprenden acerca de estas estadísticas se debe a los defectos fundamentales en el seguimiento de los errores médicos, que han protegido la realidad de la situación y la han mantenido oculta de la población.

Si bien, hay códigos que capturan las causas iatrogénicas de la muerte, las estadísticas de mortalidad publicadas no los toman en consideración. En primer lugar, solo observan la enfermedad que ocasionó que la persona buscara tratamiento médico.

Como resultado, incluso si un médico enlista los errores médicos en el certificado de defunción, estos no se incluyen en las estadísticas de mortalidad de los CDC, y sin esa información, los errores médicos continúan siendo un problema en gran medida oculto.

Los Hospitales Son un Invernadero de Infecciones Letales

Los hospitales se han vuelto particularmente notorios por propagar infecciones letales. Según las estadísticas del 20149,10 emitidas por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos, 1 de cada 25 pacientes termina con una infección adquirida en un hospital, y como resultado de ello, mueren 75 000 personas cada año.11

Las investigaciones anteriores12 han sugerido que 1 de cada 10 pacientes contraerá una infección nosocomial, definida como una infección contraída en las siguientes 48 horas después de ingresar en un hospital, o dentro de los tres días posteriores al ser dado de alta, o 30 días después de una cirugía.

Los pacientes de Medicare parecen estar en mayor riesgo. De acuerdo con el estudio Health Grades Hospital Quality in America de 2011,13 1 de cada 9 pacientes de Medicare desarrollaron una infección adquirida en el hospital.

El video del enlace anterior presenta el documental de Discovery Channel, "Shocking Medical Mistakes: The Empowered Patient", emitido originalmente en 2016.

En este, la corresponsal médica, Elizabeth Cohen, investiga los errores médicos y los diagnósticos omitidos, incluyendo algunas de sus propias experiencias como paciente, y qué podría hacer para convertirse en un paciente empoderado y reducir su riesgo, cuando sea necesario hacer una hospitalización.

Publicidad
Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimoSabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo

Los 25 Errores Médicos Más Impactantes

Como se menciona en el video, todos los días ocurren errores médicos, y algunos son más serios que otros. En la siguiente lista en cuenta regresiva, Cohen revela los 25 errores más impactantes y cómo podría protegerse para no convertirse en una estadística más:

25. Violación en la seguridad de los bebés

Desde 1983, 132 recién nacidos fueron secuestrados en centros de atención médica de los Estados Unidos.

Recomendación de seguridad: Asegúrese de que el padre o una enfermera este presente con el niño en todo momento, mientras se encuentre en el hospital.

24. Médicos falsos, también conocidos como "fraude de prestigio"14

Por increíble que parezca, cientos de personas fueron atrapadas mientras se hacían pasar por médicos cuando, de hecho, no tenían un título médico.

Recomendación de seguridad: Asegúrese de que su médico sea un médico con licencia para trabajar en su estado. Para obtener ayuda, consulte CertificationMatters.org.15

23. Tratar al paciente equivocado

Por lo general, este error sucede cuando los pacientes tienen nombres similares y el médico o la enfermera no verifican dos veces todos los datos del paciente antes de administrar el tratamiento.

Recomendación de seguridad: Antes de cada procedimiento, incluyendo la administración de medicamentos, asegúrese de que el personal verifique su nombre completo, fecha de nacimiento y el código de barras de la banda de su muñeca, para asegurar que se realice el tratamiento correcto.

22. Confusiones en las farmacias

Según la Fundación Nacional de Seguridad del Paciente, cada año se dispensan incorrectamente 30 millones de recetas en las farmacias de los Estados Unidos.

Recomendación de seguridad: Antes de salir de la farmacia, consulte con el farmacéutico para confirmar que el medicamento sea correcto, especialmente si no está familiarizado con el aspecto de las pastillas, y que haya recibido la dosis correcta. También, verifique que la etiqueta tenga su nombre en ella.

21. Una Cirugía plástica mal realizada

Cuando se realiza una cirugía, cualquier cosa podría salir mal, y la muerte es un posible efecto secundario, incluso en una cirugía plástica.

Recomendación de seguridad: Asegúrese de que el cirujano está certificado por la Junta Americana de Cirugía Plástica. También, es posible que deba comprobar si su cirujano tiene demandas por negligencia en su contra. La mayoría de las juntas médicas estatales brindan esta información de forma gratuita.

Podría encontrar una lista de las juntas médicas estatales en el sitio web de la Federación de Juntas Médicas Estatales.16 Otra fuente es Administrators in Medicine,17 una organización sin fines de lucro que compila licencias e información disciplinaria sobre las juntas médicas de cada estado.

20. Dosis incorrecta de un medicamento

Uno de los errores más frecuentes ocurre en el área de pediatría. Un niño que recibe una dosis adulta de un medicamento podría tener consecuencias posiblemente mortales.

De acuerdo con la Comisión Conjunta, el 4 % de las veces el personal del hospital almacena medicamentos en el lugar equivocado, lo que podría ocasionar que se proporcione una dosificación o medicamento incorrecto, si la enfermera o el médico no inspeccionan cuidadosamente el paquete, antes de administrarlo.

Recomendación de seguridad: Pida una lista diaria de los medicamentos y dosis que se supone que recibirá durante su estadía en el hospital, y vuelva a comprobar cada medicamento antes de tomarlo o permitir que le sea administrado.

19. Trasplantes tóxicos

Como señaló el cirujano de trasplantes, el Dr. Lloyd Ratner, cualquier donador de órganos dado podría ser portador de uno de varios miles de patógenos. El caso destacado en el video es el de un receptor de riñón de 18 años de edad que murió de rabia.

Al parecer el donante de órganos había sido mordido por un murciélago infectado. Todos los receptores de órganos contrajeron rabia debido a los órganos infectados, y murieron. En los Estados Unidos, más de 100 receptores de órganos han muerto a causa de trasplantes tóxicos.

Recomendación de seguridad: Si se enferma después de recibir un trasplante, pregunte si otros receptores también se han enfermado. Un diagnóstico y tratamiento tempranos podrían salvar su vida.

18. Alta negligente o inapropiada

Un hombre que acababa de someterse a una cirugía cerebral fue enviado en un taxi, que lo dejó en un barrio desconocido en un día lluvioso, mientras traía puesto nada más que una bata de hospital y calcetines. Debido a que estaba demasiado confundido como para recordar su propia dirección, eventualmente, dos buenos samaritanos lo llevaron a casa a salvo.

Recomendación de seguridad: Si está programado para una cirugía, averigüe con anticipación cuándo está programado para ser dado de alta, y asegúrese de que alguien esté ahí para llevarle a casa.

17. Errores en las ambulancias

En el camino al hospital podrían ocurrir cualquier cantidad de errores, pero primero, la ambulancia debe llegar hasta donde se encuentra. Han fallecido pacientes debido a que la ambulancia fue enviada a una dirección incorrecta.

Recomendación de seguridad: Al llamar a una ambulancia, si es posible, deletree y confirme de forma lenta y clara la dirección de la calle.

16. Pacientes perdidos

Por lo general, esto ocurre en las instalaciones de los hogares para adultos mayores, donde los pacientes con demencia podrían deambular fuera de las instalaciones. Uno de cada cinco pacientes de hogares para adultos mayores es propenso a deambular.

En un caso, después de una búsqueda de cuatro días, se encontró a una mujer de edad avanzada con Alzheimer encerrada dentro de una bodega de almacenamiento en las instalaciones. Ella murió poco después por deshidratación.

Recomendación de seguridad: Si tiene un ser querido que es propenso a deambular, consiga un brazalete GPS para que pueda rastrear su paradero.

15. "Recuerdos" quirúrgicos

Las esponjas quirúrgicas, abrazaderas de acero y retractores quirúrgicos solo son algunos de los artículos que se han dejado dentro de los pacientes sometidos a cirugía. De acuerdo con una estimación, 2 de cada 10 000 pacientes quirúrgicos salen de una cirugía con un "recuerdo" en el interior del cuerpo.

Recomendación de seguridad: Antes de una cirugía, recuérdele al personal del hospital contar el número de elementos utilizados, para asegurarse de que todos los artículos quirúrgicos se contabilicen antes de ser suturado. Si experimenta una fiebre inesperada, dolor o inflamación después de una cirugía, solicítele a su médico que verifique si accidentalmente dejaron algo dentro de su cuerpo.

14. Bebés cambiados accidentalmente después del nacimiento

Al igual que con los pacientes que reciben un tratamiento incorrecto, por lo general, este error ocurre si dos madres tienen el mismo nombre o un nombre similar.

Recomendación de seguridad: Cuando una enfermera le lleve a su bebé, solicite que el brazalete de identificación del bebé coincida con el suyo.

13. Burbujas de aire mortales

Un joven muere cuando una enfermera no sigue el procedimiento adecuado para extraer un catéter venoso central (o línea central) en su pecho, lo cual permite que el aire entre en su torrente sanguíneo. En una unidad de cuidados intensivos de un hospital, la extracción incorrecta de las líneas centrales ha causado 10 embolias gaseosas en un solo año.

Recomendación de Seguridad: Si tiene una línea central, antes de extraerla, confirme que se siga el procedimiento adecuado. Puede encontrar una copia del protocolo de enfermería para la extracción de líneas centrales en ctsnet.org.18 También, puede encontrar los protocolos de procedimientos estándar para la extracción de líneas centrales pediátricas y geriátricas en health.ucsd.edu.19

12. Diagnóstico equivocado

La investigación sugiere que en el 10 % de todos los casos, podrían hacerse diagnósticos equivocados.

Recomendación de Seguridad: Confíe en sus instintos. Si cree que su médico ha olvidado algo o le ha diagnosticado erróneamente, busque una segunda opinión.

11. Recepción de un tipo de sangre equivocado durante una transfusión

Por lo general, durante una cirugía, necesitará una transfusión de sangre. La sangre que reciba--A, B u O, positiva o negativa—deberá coincidir con la suya, ya que su cuerpo interpretará la sangre que no es compatible como un invasor extraño. En los Estados Unidos, son administradas incorrectamente 1 de cada 19 000 unidades de sangre.

Recomendación de seguridad: Conozca su tipo de sangre y, si es posible, verifique que las bolsas de sangre que está a punto de recibir contengan un tipo de sangre compatible. Si no puede ver las bolsas con anticipación, solicite al personal del hospital que verifique que tengan el tipo de sangre correcto antes de la cirugía.

10. Equipo quirúrgico que causa quemaduras internas

Un mal funcionamiento en el cable de monitoreo insertado en el corazón durante una cirugía de bypass de rutina causó que el cable se calentara, el cual quemó parte del corazón del paciente, y produjo daños irreparables.

Suena increíble, pero en efecto, eso sucedió. El paciente tuvo que recibir un trasplante completo de corazón. Los láseres y gases inflamables que se utilizan en las cirugías también podrían causar quemaduras inesperadas.

Este tipo de traspiés suelen ser el resultado, no solo de uno, sino de múltiples errores. Sin embargo, en los hospitales estadounidenses se reportan alrededor de 240 quemaduras quirúrgicas cada año.

Recomendación de seguridad: Si esta por someterse a una cirugía, pregunte qué tipo de equipo utilizan, y cómo le protegerán de los rayos láser, cables y gases inflamables.

9. Confusiones con los tubos médicos

Los tubos de alimentación y las líneas centrales se parecen mucho, pero saber cuál es cuál es absolutamente crucial a la hora de administrar los nutrientes o medicamentos a través del tubo de alimentación.

En el ejemplo que se muestra en el video, se administraron medicamentos para el estómago de un niño pequeño en su vena, a través de una línea central; finalmente, el niño murió. El 16 % de los médicos y enfermeras informa estar al tanto de las confusiones en los tubos, que ocurren en sus hospitales.

Recomendación de seguridad: Si tiene conectado más de un tubo, solicítele al personal médico rastrear nuevamente los tubos hasta su lugar de origen; cada vez que se administre un medicamento debe garantizarse que se utilice el correcto.

8. Biopsias intercambiadas

Hasta 1 de cada 1 000 muestras de laboratorio son mal etiquetadas. Una mujer de 35 años recibió una mastectomía doble debido a que su biopsia fue intercambiada con la de otra mujer. Obtuvo una segunda opinión, pero el error no fue detectado porque, simplemente, el segundo medico basó sus descubrimientos en el análisis de laboratorio original que fue intercambiado.

Recomendación de seguridad: En caso de duda, solicite que se repita la biopsia y/o busque una segunda (o tercera) opinión.

7. Recepción de óvulos equivocados en un tratamiento de fertilidad

Las mujeres que se someten a un tratamiento de fertilidad enfrentan la posibilidad inusual de recibir los óvulos de otra mujer. En un caso, los óvulos de dos mujeres con el mismo apellido fueron cambiados accidentalmente. En este caso, la mujer llevó su embarazo hasta el término, luego dio al bebé en adopción con sus verdaderos padres.

Recomendación de seguridad: Tenga mucho cuidado al seleccionar una clínica de fertilidad. Asegúrese de que la clínica esté acreditada por el Colegio Americano de Patólogos.

6. Cirugía de una parte del cuerpo equivocada

Se estima que todos los días, en los Estados Unidos, siete pacientes se someten a la cirugía de una parte del cuerpo equivocada.

Recomendación de seguridad: Antes de realizarse una cirugía, debe confirmar la parte correcta donde se debe realizar--tanto la parte del cuerpo como el lado--con la enfermera y el cirujano. También, debe asegurarse de que el cirujano haya marcado claramente el sitio correcto. Debe considerar la frecuencia con la que se comete esta equivocación, y no debe cohibirse al hablar del tema.

5. Radiación poco segura

Las tomografías computarizadas (TC) programadas y calibradas incorrectamente podrían suministrar una dosis poco segura de radiación. Al parecer la máquina fue calibrada incorrectamente, por lo que esta emitió ocho veces la dosis normal de radiación. Ahora, estos pacientes también enfrentan la posibilidad de contraer cáncer cerebral, en algún momento futuro.

Recomendación de seguridad: Siempre que sea posible, opte por realizarse un ultrasonido o resonancia magnética en vez de una tomografía computarizada, ya que estos no requieren radiación ionizante para producir la imagen.

4. Infecciones adquiridas en hospitales

Uno de cada 25 pacientes de hospital no solo contraerá una infección, sino que muchos de estos patógenos infecciosos ahora son resistentes a todos los antibióticos.

El uso excesivo de antibióticos, especialmente en la agricultura, ha originado la aparición de bacterias resistentes a los antibióticos, tales como el Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (MRSA, por sus siglas en inglés).

Cada año, en los Estados Unidos, las infecciones adquiridas en hospitales acaban con la vida de 75 000 pacientes--una cifra de muertes que podría reducirse de forma significativa, simplemente al seguir los protocolos de lavado de manos adecuado. Los médicos y las enfermeras deben lavarse las manos y/o cambiarse los guantes entre cada paciente. Los pacientes también deben lavarse las manos con frecuencia.

Recomendación de seguridad: Cada vez que el personal del hospital entre en su habitación, solicite que se laven las manos y se cambien los guantes. Las bacterias podrían pasar de sus manos a las mesas, los rieles de la cama, las sábanas de la cama, los vendajes para las heridas, los catéteres y, por supuesto, a su piel, en caso de que lo toquen. Entonces, podría contraer una bacteria si entra en contacto con un área contaminada.

3. Metales en la sala de resonancia magnética

Una máquina MRI es un imán excepcionalmente poderoso, por lo que no se permite el ingreso de metales en la habitación. En un caso, un empleado del hospital entró a la sala de resonancia magnética con un tanque de oxígeno, mientras escaneaban a un niño.

El tanque voló por la habitación y le dio un golpe mortal a la cabeza del chico. Aunque es extremadamente raro, una investigación revela que no es el único caso registrado.

Recomendación de Seguridad: Al obtener una resonancia magnética, asegúrese de que no haya ningún metal cerca o alrededor de usted, en ninguna parte de la habitación. En caso de haber implantes metálicos, debe reportarlos antes de hacerse una resonancia magnética.

2. Tiempos de espera excesivos en las salas de urgencias

Por lo regular, las salas de urgencias son lugares concurridos, y el personal debe tomar cientos, si no miles, de decisiones posiblemente críticas todos los días. Las señales de una enfermedad crítica podrían pasar desapercibidos fácilmente, en especial, si el padecimiento es inusual.

En un caso, una espera de cinco horas ocasionó que una niña requiriera la amputación de ambas manos y piernas, ya que el personal no se percató de la naturaleza crítica de su padecimiento. Al parecer su cuerpo estaba siendo devastado por bacterias carnívoras. Según los CDC, el tiempo promedio de espera en una sala de urgencias es de 49 minutos.

Recomendación de seguridad: Si sospecha que usted o un ser querido se encuentra en un estado crítico y necesita atención inmediata, llame a su médico familiar antes o en el camino rumbo al hospital, y solicítele que llame a la sala de urgencias en su nombre. De esta forma, el personal sabrá que se encuentra en camino y que realmente es una situación grave.

1. Despertarse durante la cirugía (estar consciente durante la anestesia)

Por último, pero igualmente importante, una pesadilla hecha realidad sería que se levantara durante su cirugía y sintiera cada pinchazo, golpe y corte, pero no pudiera moverse ni hacer ningún sonido.

La "percepción intraoperatoria", es el término técnico de despertarse durante una cirugía, ocurre cuando recibe una dosis de anestesia inadecuada, lo que permite que su cerebro permanezca consciente mientras que paraliza sus músculos. En este tema, las estadísticas son desalentadoras: 1 de cada 1 000 pacientes informó haber padecido percepción intraoperatora. Afortunadamente, la mayoría de ellos no sienten dolor.

Recomendación de seguridad: Si necesita cirugía, pregúntele a su cirujano si realmente necesita anestesia o si un anestésico local será suficiente.

Como Asegurarse de Proteger los Servicios de Atención Médica Recibidos Mientras Está Hospitalizado

Una vez que se encuentra hospitalizado, estará en un riesgo inmediato de errores médicos, por lo que una de sus mejores garantías es tener a alguien ahí, a su lado. El Dr. Andrew Saul ha escrito un libro completo sobre el tema de cómo proteger la salud mientras se encuentra hospitalizado.

Con frecuencia, estará relativamente debilitado, especialmente después de una cirugía, cuando este bajo la influencia de la anestesia, y no tendrá la oportunidad de ver los tipos de procesos que ocurran. Esto es particularmente importante en el caso de los pacientes pediátricos y geriátricos.

Es importante tener un intercesor personal presente, para hacer preguntas y estar atento a los detalles. Por cada medicamento administrado en el hospital, debe hacer preguntas como: "¿Qué es este medicamento? ¿Para qué es esto? ¿Cuál es la dosis?" La mayoría de las personas, incluyendo a los médicos y enfermeras, son más propensos a realizar ese paso adicional de debido procedimiento, para asegurarse de hacerlo bien, si saben que se les preguntará al respecto.

Si alguien está programado para una cirugía, podría imprimir la lista de seguridad y el manual de implementación quirúrgica de la Organización Mundial de la Salud,20 que es parte de la campaña "Safe Surgery Saves Lives".

Aquí se puede descargar la lista de verificación de forma gratuita. Si un ser querido se encuentra en el hospital, imprímala y llévela consigo, ya que esto podría ayudarle a proteger a su familiar o amigo de errores prevenibles en los servicios de atención médica.