¿Desea Conocer Una Manera Eficaz y Económica Para Limpiar Sus Productos?

Lavar Frutas y Verduras

Historia en Breve

  • Los científicos han encontrado que el bicarbonato de sodio es una solución sorprendentemente simple y asequible para deshacerse de hasta un 96 % de los pesticidas tóxicos que contaminan la mayoría de las frutas y vegetales
  • La Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos les exige a los productores de manzanas que remojen sus productos en agua con cloro durante dos minutos, pero eso solo está diseñado para deshacerse de las bacterias y la suciedad, no para eliminar los pesticidas
  • Se ha demostrado que la exposición prenatal a sustancias químicas tóxicas de uso común en la agricultura ocasiona que los bebés tengan bajo peso al nacer, así como problemas de desarrollo neurológico
  • Para asegurarse de hacer todo lo posible para disminuir la cantidad de pesticidas que consume cuando se alimenta, lávelos previamente con bicarbonato de sodio y agua

Por el Dr. Mercola

Hace mucho tiempo, frotar una manzana en los pantalones de mezclilla era todo lo que se necesitaba para limpiar la suciedad o el polvo antes de dar el primer jugoso mordisco. Sin embargo, ahora, existen algunas otras cosas que debe considerar además de la suciedad, para que su producto esté listo para ser consumido.

En la actualidad, los residuos de pesticidas son un término común lamentablemente, y debe considerar que, ya sea que coma peras de un huerto frutal, espinacas de la tienda de abarrotes o pimientos del mercado de productores local.

Tanto los pequeños agricultores como los grandes productores corporativos de cultivos utilizan pesticidas de manera rutinaria, pero algunas de las sustancias químicas que utilizan se absorben en los alimentos que consume después, informa Science Daily.1

No solo las frutas y vegetales en sí, sino que los árboles enteros, huertos, campos y suelos, son fumigados con pesticidas químicos tóxicos para protegerlos contra plagas y enfermedades fúngicas.

Apenas en los últimos años, alguien se ha detenido a preguntar si los alimentos que provienen de esos campos todavía son saludables. Los efectos potencialmente tóxicos que se han descubierto han hecho que los consumidores y los grupos de consumidores estén algo más que un poco nerviosos, y por una buena razón.

Por fortuna, las investigaciones recientes han encontrado una manera sorprendentemente simple de eliminar algunos de los pesticidas de los productos al utilizar una sustancia que probablemente ya tenga en su cocina: bicarbonato de sodio.

El Bicarbonato de Sodio es Más Eficaz Que el Cloro Para Eliminar Pesticidas de los Productos

Lavar frutas, vegetales y hierbas para eliminar residuos es el procedimiento estándar de la industria alimentaria, pero han surgido dudas con respecto a su eficacia ¿Acaso enjuagar previamente sus zanahorias, ciruelas o coliflor es algo que funciona para comerlas? ¿Qué tal si las pone bajo el chorro del agua de la llave y los restriega con un poco de jabón?

Un nuevo estudio2 proporciona una recomendación sorprendentemente simple y asequible sobre cómo eliminar los pesticidas tóxicos que contaminan los alimentos, y no se refiere a lo que se utiliza actualmente para hacerlo.

El equipo de investigación abordó al problema con un estudio sobre qué método sería mejor para reducir la cantidad de toxinas en los productos. Lili He y sus colegas de la Universidad de Massachusetts utilizaron manzanas para analizar la efectividad de los agentes de lavado caseros para eliminar los residuos tanto de la superficie como los que se encuentran internamente. Science Daily informa que:

"Los investigadores aplicaron dos pesticidas comunes—el fungicida tiabendazol, que la investigación previa ha demostrado podría penetrar las cáscaras de manzana y el insecticida fosmet--en las manzanas Gala orgánicas.

Enseguida, lavaron estas manzanas con tres líquidos diferentes: agua de la llave, una solución de bicarbonato de sodio al 1 % y una solución comercial de cloro comercial aprobada por la EPA (Agencia de Protección Ambiental) que, a menudo se utiliza en los productos".3

Al utilizar análisis altamente especializados, los científicos encontraron que los residuos de pesticidas en la superficie de las manzanas que habían sido tratadas 24 horas antes4 fueron eliminados más eficazmente al utilizar bicarbonato de sodio.

El equipo probó el agua de la llave e incluso utilizó cloro Clorox, y ninguno de estos funcionó tan bien como el bicarbonato de sodio, el cual es altamente alcalino, probablemente porque los pesticidas se degradan más rápido con el bicarbonato de sodio, lo que facilita aún más eliminarlos físicamente a través del proceso de lavado.5

Se utilizaron procedimientos de prueba supersensibles con el fin de detectar los niveles de tiabendazol (un fungicida sistémico, pesticida y parasiticida) y fosmet (un pesticida no sistémico), pero los investigadores no probaron ningún otro método de limpieza, tal como el vinagre, ni las soluciones de lavado contra un sin número de otros pesticidas utilizados frecuentemente en las manzanas, señaló la CNN.6

Según Reuters, la EPA exige que, después de la cosecha, los productores de manzanas remojen sus productos en agua con cloro durante dos minutos, pero ese proceso está diseñado para deshacerse de las bacterias y otras "materias orgánicas", pero no para eliminar los pesticidas.7

Daily Mail señaló que después de restregar ligeramente durante 12 minutos con una solución que contenía bicarbonato de sodio, se eliminó el 80 % del tiabendazol, mientras que tomó 15 minutos poder eliminar el 96 % del fosmet.8

Publicidad
Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimoSabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo

Qué Significa Para los Humanos la ‘Toxicidad Por Pesticidas’

Ambas sustancias probadas fueron consideradas potencialmente cancerígenas, y no solo en su uso, sino que los problemas ocasionados por ellos se han vuelto cada vez más generalizados.

De hecho, lejos de ser sustancias inofensivas, Science Direct9 sostiene que en el caso de una exposición al fosmet, los adultos mayores, niños y mascotas se encuentran en mayor riesgo.

Además, la Guía del Usuario de la EPA10 sobre el riesgo de toxicidad por pesticidas en humanos, evalúa factores tales como el cálculo de los niveles de residuos, exposición agregada y acumulativa, ecuaciones para los efectos agudos y crónicos, y "parámetros" para el cáncer.

A pesar de ello, un artículo de Reuters analiza que la postura de la EPA sobre los pesticidas es que “estos también podrían afectar a los seres humanos, pero la mayoría de nosotros estamos expuestos a cantidades tan pequeñas que no representan un riesgo”.11

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) también sostiene que "los residuos de pesticidas no representan un problema de seguridad para la alimentación de los Estados Unidos".12

Curiosamente, otro artículo de Reuters13 publicado solo tres días después, informó los hallazgos de otro estudio de una clínica de Boston sobre los hábitos alimenticios de 325 mujeres y sus recién nacidos. El estudio, publicado en JAMA Internal Medicine, encontró que:14

  • Comer más frutas y vegetales con altos niveles de residuos de pesticidas estaba relacionado con un mayor riesgo de abortos involuntarios al inicio de un embarazo.
  • Las mujeres que consumían una mayor cantidad de frutas y vegetales con altos niveles de residuos de pesticidas (más de dos porciones diarias) tenían una probabilidad 18 % menor de tener un bebé, en comparación con las mujeres que consumían menores cantidades de estos alimentos--menos de una porción diaria.
  • Los contaminantes, como los pesticidas, podrían contribuir a problemas de fertilidad "inexplicables".

Jorge Chavarro, autor principal del estudio de la Facultad T.H. Chan de Salud pública de la Universidad de Harvard y el Hospital de Brigham y de Mujeres en Boston, afirmó que ya se sabía que:

"Las mujeres expuestas ocupacionalmente a los pesticidas, y las mujeres expuestas a los pesticidas utilizados en la agricultura, en virtud de vivir en o cerca de las áreas de producción agrícola, experimentaban un mayor riesgo de infertilidad, pérdida de embarazo y otras consecuencias reproductivas adversas.

Nuestro estudio es el primero en demostrar que exponerse a bajas dosis de residuos de pesticidas, como las que se obtienen al consumir frutas y vegetales cultivados convencionalmente, también podría tener efectos adversos para la salud. Realmente, eso fue muy sorprendente para mí".15

La Exposición a Plaguicidas No es Tan Inofensiva Como Algunas Agencias Afirman

En caso de que necesite más información sobre porqué los pesticidas son considerados potencialmente mortales, sobre que lavar bien el producto es un paso importante que debe dar antes de comerlo para limpiarlo tanto como le sea posible, National Geographic publicó un artículo en 2013 sobre los efectos potencialmente mortales de los organofosfatos (la clase de sustancias químicas a las que pertenece el fosmet) después de que al menos 25 niños en la India murieran a causa de la exposición a pesticidas.16

Dana Boyd Barr, científica de exposición en la Universidad de Emory, en Atlanta, señaló que los organofosfatos "son considerados agentes nerviosos de menor fuerza porque tienen el mismo mecanismo de acción que los gases nerviosos como el sarín". El artículo señaló que:

"Al ingresar en el cuerpo--a través del consumo, inhalación o contacto con la piel, los organofosfatos inhiben a la colinesterasa, una enzima del sistema nervioso humano que descompone la acetilcolina, un neurotransmisor que transmite señales entre los nervios y los músculos.

Cuando la colinesterasa se inactiva, la acetilcolina se acumula en los nervios, que se vuelven hiperactivos. Por lo general, las víctimas de envenenamiento por organofosfatos mueren porque no pueden respirar".17

Otro ejemplo sería: “Los trabajadores de una veterinaria y peluqueros de mascotas se han envenenado después de entrar en contacto, a través de la piel, con baños antipulgas que contienen fosmet (organofosfato).

En un caso, el perro era bañado cuando sacudió su pelaje y roció al trabajador con estos fluidos. Los síntomas incluyen irritación de la piel, dificultad para respirar, calambres abdominales y náuseas".18

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos recomienda que todos los productos sean lavados al menos con agua corriente, aun si no planea comer la cáscara.

(Cortar un pepino, zanahoria o melón sin lavar expone la pulpa del producto a posibles toxinas y bacterias que se encuentran en la cáscara). El producto firme debe ser restregado con un cepillo y luego secado con un trapo limpio.19

Un Efecto Dominó: Problemas con el Uso de Pesticidas

Aun así, los expertos en salud sostienen que los beneficios saludables de comer frutas y vegetales superan con creces cualquier posible riesgo de los pesticidas.

Sin embargo, lo ideal sería buscar variedades orgánicas. Para reiterar lo que Lili estudia, Science Daily20 reveló un efecto dominó interesante y otra información pertinente sobre cómo son afectadas las frutas, vegetales u otros alimentos fumigados con pesticidas:

  • Al utilizar una solución de 10 miligramos (mg) de bicarbonato de sodio, les tomó 12 y 15 minutos, respectivamente, en remojar para eliminar la mayoría de los residuos de tiabendazol y fosmet que se encontraban en la superficie de las manzanas, después de una exposición de 24 horas.
  • Tiabendazol y fosmet (en menor medida) penetraron en el interior de las frutas, pero el tiabendazol penetró cuatro veces más profundamente, y por lo tanto no podía ser eliminado por completo, incluso al utilizar la solución de lavado con bicarbonato de sodio.
  • Por lo regular, la industria alimentaria utiliza el método de lavado posterior a la recolección con una solución que contiene cloro, durante dos minutos, lo que no elimina eficazmente los residuos de pesticidas que se encuentran en la superficie de las manzanas.
  • El método de bicarbonato de sodio elimina los residuos de pesticidas que se encuentran en la superficie de las manzanas más eficazmente que el agua simple o cloro, pero aunque el bicarbonato de sodio podría degradar el tiabendazol y fosmet--lo que facilitaría más su eliminación a través de una limpieza a fondo--no podría eliminar los residuos químicos que ya han penetrado las cáscaras de manzana.
  • Debido a la penetración de sustancias químicas en las manzanas, pelarlas es más efectivo para eliminar los pesticidas. Sin embargo, pelarlas también elimina los compuestos bioactivos saludables que contiene la cáscara.

Solución de Bicarbonato de Sodio: ‘Lave Sus Frutas y Vegetales’

Lili y sus compañeros de investigación utilizaron una concentración de aproximadamente 1 cucharadita de bicarbonato de sodio por cada 2 tazas de agua en sus experimentos--una proporción efectiva. "No necesita ser preciso.

Tan solo agregar un poco es mejor que no agregarlo", explicó ella. También, podría utilizarlo para limpiar otros tipos de productos. Es posible que no funcione para todo, "pero es un método general".21

Claramente, como líder del estudio, Lili no solo admitió que lavaría las frutas y vegetales de sus hijos por más tiempo y agregaría bicarbonato de sodio, sino que tampoco consumiría las manzanas hasta después de que fueran analizadas.

El Dr. Philip Landrigan, investigador del Instituto Arnhold de Salud Global en la Facultad de Medicina Icahn del Monte Sinaí, en Nueva York, les recomienda a las personas consumir productos orgánicos tan frecuentemente como les sea posible; pero, al menos lavar las frutas y vegetales.22

Sin embargo, Motoko Mukai, toxicóloga del departamento de ciencias de la alimentación de la Facultad de Agricultura y Ciencias de la Vida de la Universidad de Cornell, sostiene que incluso los productos etiquetados como orgánicos no pueden ser confiables del todo, y concluye: "No se encuentran completamente libres de pesticidas.

Todavía los lavo antes de consumirlos".23 Y añade que cocerlos, escaldarlos o hacerlos jugo también podría ayudar a eliminar las toxinas químicas,24 pero no del todo.

Un estudio realizado en 201225 demostró que los alimentos orgánicos tienen 30 % menos riesgo de contaminación por pesticidas, en comparación con los alimentos cultivados convencionalmente.

Una forma en que lo saben es que, las personas que tienen la costumbre de comer alimentos orgánicos--siempre que les es posible--tienen una menor cantidad de pesticidas en el cuerpo, como lo indican las pruebas de orina.26

Además, se encontró que las mujeres embarazadas con niveles más altos de pesticidas en sus cuerpos, en particular uno conocido como clorpirifos (CPF), eran más propensas a dar a luz a niños con un peso inferior al nacer, un menor coeficiente intelectual y problemas de desarrollo neurológico.27

Por lo tanto, elegir productos orgánicos es excelente, pero es aún mejor hacer el esfuerzos de difundir esta información sobre cómo poder controlar su propia salud y la de su familia al hacer todo lo posible por evitar la contaminación por pesticidas.

Las estadísticas sobre pesticidas en los alimentos son reales. Como sugiere Landrigan: “Debe evitar utilizar pesticidas en los hogares o céspedes y jardines. Únase a sus amigos y vecinos para exigir un menor uso de pesticidas en las escuelas, parques, campos de juego y otras áreas utilizadas por niños y mujeres embarazadas".28