Por el Dr. Mercola
Esta es una hierba “rejuvenecedora”, reconocida por sus múltiples usos y, también conocida como Rasayana, se utiliza en la medicina ayurvédica antigua desde hace miles de años; es una planta nativa de la India, con una serie de funciones bioactivas. Además, es un suplemento que tomo dos veces al día.
Varios estudios han demostrado que esta hierba exótica podría tratar varias enfermedades y trastornos de mejor forma que los medicamentos y sin todos los efectos secundarios.
Se ha identificado que la ashwagandha tiene potencial (adaptogenico) para reducir los niveles de estrés1
y funciones antiinflamatorias; y podría servir para mejorar la respuesta inmunológica (inmunomoduladora), mientras que disminuye la respuesta al dolor del sistema nervioso. Además, sus raíces se utilizan terapéuticamente como calmante para el dolor (analgésico).2
Los estudios añaden que esta hierba tiene una capacidad antitumoral, antioxidante y de producción sanguínea (hematopoyéticas), y beneficia a los sistemas cardiopulmonar, endocrino y nervioso central, “con poca o ninguna toxicidad”.3
La ashwagandha también es llamada cereza de invierno, ginseng indio y grosella espinosa venenosa, y pertenece a la familia de las solanáceas, junto con las berenjenas y tomates, y podría crecer hasta 3 pies de altura en las regiones áridas de la India y América del Norte.
Tiene flores de color verde claro que se convierten en frutos de color rojo brillante y es capaz de sobrevivir a temperaturas extremas y altitudes muy variables.4 Esta planta solo necesita recibir una cantidad de riego adicional, en caso de sequía extrema. De acuerdo con Wisepooch:
"Las plantas comienzan su floración desde mediados de diciembre en adelante, y se determina si están listas para ser cosechadas al observar el desarrollo de sus frutos, similares a las bayas de color rojo. La planta entera, junto con sus raíces, es sacada del suelo. Las raíces y las bayas son las partes que se utilizan principalmente".5
En Sánscrito, la palabra ashwagandha (Withania somnifera) significa “olor a caballo”. La semejanza se refiere no solo al olor de la raíz de la planta, sino a la fuerte esencia que emite.
Podría ver que tanto las frutas similares a las bayas de color rojo, como unos “farolitos de color naranja” tipo papel podrían parecer una característica de esta hierba; pero en realidad, esta última es un pariente cercano, conocido como Physalis alkekengi.6
Un Analgésico Multiusos Con una Amplia Variedad de Beneficios
Un estudio a doble ciego, controlado con placebo, que utilizó ashwagandha, la comparó con algunos de los medicamentos más populares, que por lo general se utilizaban para tratar pacientes con hipotiroidismo.
De hecho, los múltiples estudios demuestran que la ashwagandha funciona mejor para normalizar los niveles hormonales, y sin presentar efectos secundarios dañinos,7 que incluso podrían incluir a la enfermedad de Alzheimer.8 En este estudio participaron 50 personas, entre las edades de 18 y 50 años con niveles séricos elevados de la hormona tiroestimulante (TSH, por sus siglas en inglés).
Estas personas fueron separadas en dos grupos, a cada uno se le dio, ya sea, un tratamiento de ashwagandha, o almidón como placebo, durante ocho semanas.
Después del estudio, los investigadores observaron que la ashwagandha normalizaba los niveles de la hormona tiroidea en suero de manera eficaz y significativa, y concluyeron que tal tratamiento podría ser beneficioso para los pacientes con hipotiroidismo.9 Thyroid Advisor enlista una serie de beneficios saludables adicionales.10 Esta poderosa raíz también podría:
Disminuir la presión arterial11 |
Calmar la irritabilidad, nerviosismo y ansiedad |
Proporcionar un alivio natural para el dolor |
Mejorar la memoria, concentración y combatir la enfermedad de Alzheimer12 |
Inhibir la inflamación |
Combatir el insomnio y promover la relajación |
Estimular apropiadoramente la función tiroidea13 |
Proteger la función nerviosa y oxidación14 |
Nutrir y proteger el hígado |
Incrementar la energía y resistencia |
Mejorar la función adrenal15 |
Aumentar la producción de glóbulos rojos |
Publicidad
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
![Sabe a azúcar, aumenta la longevidad y mejora el estado de ánimo]()
La Ashwagandha es el 'Mejor Remedio' Para Abordar la Artritis e Inflamación
La artritis podría debilitar su función digestiva y afectar sus articulaciones y tejidos blandos, lo que podría causar inflamación, posible pérdida de la audición y otros problemas.
De acuerdo con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés),16 en los Estados Unidos, más de 54 millones de personas padecen alguna forma de artritis. Las típicas terapias incluyen analgésicos y otros remedios tales como ibuprofeno, paracetamol (acetaminofén) y diclofenaco.
Desafortunadamente, como señala The Ayurveda Experience, estos medicamentos reducen los síntomas solo temporalmente y, con frecuencia, tienen efectos secundarios que podrían implicar daño hepático y renal, hemorragia gastrointestinal y mayor riesgo de ataques cardíacos y derrames cerebrales al advertir que: "De hecho, si se toman por un período prolongado" de tiempo podrían tener efectos secundarios graves, incluyendo dolor estomacal, ulceración, ardor estomacal, reacciones alérgicas, problemas hepáticos, problemas renales y presión arterial alta".17
Otro estudio observó los resultados del uso de la ashwagandha como una alternativa natural: "Los pacientes que padecían artritis reumatoide que recibieron el polvo de la raíz de ashwagandha tuvieron una excelente respuesta.
Su dolor e inflamación desaparecieron por completo. Un estudio doble ciego controlado con placebo, que combinó la ashwagandha, cúrcuma y zinc, demostró mejorar significativamente los niveles de dolor e inflamación".18
La ashwagandha fue señalada en los manuscritos de la Ayurveda, así como en la medicina moderna, como un remedio eficaz, tanto para la artritis reumatoide (Amavata) como la osteoartritis (Sandhi- gata Vata).19
Además, en los estudios realizados con animales se encontró que esta hierba era más eficaz contra la inflamación, en comparación con la fenilbutazona20 o hidrocortisona.21
El Principal Componente Bioactivo de la Ashwagandha
Los flavonoides y otros compuestos son los ingredientes activos que le proporcionan a la ashwagandha sus propiedades sorprendentemente eficaces.
En un estudio, los witanólidos bioactivos presentes en la ashwagandha fueron identificados como los agentes que suprimían las vías que causan varias enfermedades originadas por la inflamación, incluyendo tumores, artritis, asma e hipertensión, al igual que el cáncer.22 De hecho, un estudio indica que:
"La witanona y el extracto de hoja de ashwagandha causan la destrucción selectiva de células cancerígenas a través de inducir la señalización de las ROS y, por lo tanto, son posiblemente reactivas, lo que podría ser captado por la quimioterapia del cáncer mediado por las ROS".23
Por ejemplo, otro estudio señaló que los investigadores que trataban ratas, que padecían una menor densidad ósea (osteoporosis), con extractos de ashwagandha, notaron una disminución en la pérdida ósea debido a “la actividad antiosteoporótica de los witanólidos similares a los estrógenos".24
Un estudio demuestra que la witaferina A, y los witanólidos, en la ashwagandha también tienen propiedades inmunomoduladoras,25 descritos como una sustancia que podría estimular o suprimir el sistema inmunológico para ayudar a combatir infecciones, cáncer y otras enfermedades.
Uno de los alcaloides que contiene la ashwagandha, llamado somniferin, ayuda a promover la relajación y el sueño profundo.
De hecho, el nombre botánico “somnífera” significa hierba que induce el sueño. Un estudio de la Universidad de Tsukuba, en Japón, también descubrió que alivia problemas relacionados, tales como el insomnio y el síndrome de las piernas inquietas.26
Una Receta con Ashwagandha Para Tratar el Dolor Articular y Artrítico
La Dra. Nancy Lonsdorf, autora de “The Ageless Woman: Natural Health and Beauty After Forty” (La mujer Siempre Joven: Salud y Belleza Natural Después de los 40)27 recomienda una receta que combina cuatro hierbas para el alivio eficaz del dolor: La ashwagandha junto con otros tres ingredientes.
El aceite de mahanarayan, que actúa directamente en los músculos, tiene una efectividad de hasta un 90 % para aliviar el dolor, debido a sus enzimas bloqueadoras de inflamación.
Se utiliza para calmar los músculos y tendones adoloridos, alivia el dolor de la artritis y previene el daño por un uso excesivo. Prevent Disease enlista de la siguiente manera a los otros tres ingredientes que provienen de hierbas y especias:28
• Boswellia o Boswellia serrata (incienso de la India), que se encuentra en Oriente Medio, contiene una resina que podría ser recolectada del tronco, la cual contiene triterpenoides, así como ácido palmítico, esteárico, al igual que los ácidos grasos oleico y linoleico.29
"Su función es bloquear una enzima involucrada en la formación de leucotrienos, las sustancias químicas que desencadenan la inflamación".30
• La cúrcuma es una especia, cuyo ingrediente activo es la curcumina, muy conocida por su capacidad para disminuir la inflamación.
De hecho, es famosa por contener más de dos docenas de compuestos que tienen este propósito, así como seis Inhibidores de COX-2 únicos (Cox-2 es una enzima conocida por estimular el dolor y la inflamación). Además, esta hierba supera la capacidad similar que afirman tener los productos farmacéuticos.
• El jengibre es otro analgésico que funciona diligentemente y contiene varios compuestos, los cuales según los estudios, demuestran disminuir drásticamente el dolor y la inflamación: zingerona, gingeroles, paradoles y shogaoles; nuevamente, ya que estos interfieren con las enzimas inflamatorias y disminuyen los niveles de prostaglandinas que causan dolor corporal.
En este caso, la ashwagandha es considerada una de las hierbas más potentes de la medicina ayurvédica.
La recomendación de Lonsdorf es combinar las especias y hierbas anteriores como un suplemento, y explica la relación entre el estrés y la inflamación de la siguiente forma: “Cuando estamos estresados, las hormonas cortisol y epinefrina causan una descomposición de diversos tejidos corporales.
La ashwagandha ayuda a aliviar los efectos dañinos del estrés al restaurar un equilibrio hormonal adecuado en el sistema nervioso, que a su vez fortalece el sistema inmunológico y disminuye la inflamación adicional".31
Sin embargo, Prevent Disease hace hincapié en que, incluso al utilizar los suplementos de Ayurveda, lo ideal es aplicar un enfoque orgánico tanto como sea posible, incluso en los remedios de origen herbal con etiqueta ayurvédica; ya que, se ha encontrado que algunos suplementos comerciales contienen rastros de plomo, mercurio y/o arsénico superiores a lo que permiten las normas reguladoras.
Ashwagandha: Pruebas Anecdóticas de Su Uso Para el Dolor
The People’s Pharmacy comparte la historia de un paciente que se sometió a una cirugía bariátrica, pero aún tenía exceso de peso y experimentaba un dolor debilitante en la rodilla debido a una osteoartritis grave.
El medicamento Tylenol fue "ineficaz" y la capacidad del paciente para moverse era cada vez más limitada. A través de un estudio que demostraba la eficacia de la ashwagandha, el paciente tomo 500 miligramos (mg) de extracto de Withania somnífera, que contenía 2.5 % de witanólidos. Su testimonio decía así:
"En el segundo día de tomar ashwagandha una vez al día, me desperté y me percaté de que el dolor había disminuido drásticamente. Ahora, la he tomado durante una semana, y el dolor casi ha desaparecido. Aún tengo un poco de rigidez. Nunca había tenido algo que manifestara una diferencia tan rapida".32
Si bien, la ashwagandha no presenta efectos secundarios tales como los causados por los medicamentos tomados para problemas de tiroides o artritis, las personas que toman medicamentos para la diabetes, insomnio, hipertensión, ansiedad o depresión podrían percatarse de que su eficacia disminuye o aumenta si los toman junto con la hierba.
Se recomienda que las mujeres embarazadas no tomen ashwagandha.33 Tampoco se recomienda tomar grandes cantidades o dosis de la misma.